3-1
3-1
3-1
mx/plan/print/1438964
S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190
José María Morelos y Pavón
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 1/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 2/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
Intenciones Formativas Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para ubicarse en el plano,
Propósito formativo de la asignatura desarrolle estrategias para el tratamiento de los lugares geométricos como disposiciones en el plano
e incorpore los métodos analíticos a problemas geométricos.
Ejes disciplinarios Lugares geométricos y sistemas de referencia. Del pensamiento geométrico al analítico.
Aprendizajes
clave de la Componente Sistema de referencia y localización: elementos de Geometría analítica
asignatura
(NME)
Contenido central
Tratamiento visual y representaciones múltiples de los lugares geométricos. Coordenadas
rectangulares y paramétricas, puntos singulares, raíces y comportamiento asintótico.
• Trazar en un cono recto los cortes para encontrar una circunferencia, una elipse, una parábola y
Productos Esperados una hipérbola. • Determinar la asíntota de una hipérbola dada y argumentar si se cruzan ambos
lugares geométricos.
• ¿Por qué los lugares geométricos tratados analíticamente resultan útiles para el tratamiento en
diferentes situaciones contextuales? • Dibuja un cono y visualiza sus cortes. ¿Qué figuras
reconoces?, ¿de qué depende la forma que tenga el corte sobre el cono? • Analiza los elementos de
Contenidos específicos
la ecuación general de las cónicas. ¿Por qué todas son de ecuaciones de segundo grado con dos
incógnitas? • Tabula y puntea en el plano distintos puntos de una parábola, lo mismo para una
circunferencia, una elipse y una hipérbola. ¿Qué son las asíntotas?
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 3/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
Actividades de aprendizaje
Apertura
El docente les pide a sus estudiantes que a modo de preambulo del tema, los Libro de texto Libreta Juego de
1
estudiantes realicen la actividad de la página 100 del libro de texto. Geometría Papelería en general
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 4/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
El docente les explica a sus estudiantes que en un formato se van a registrar las
participaciones ya sea de forma verbal entro del salon de clases, asi como las
Libro de texto Libreta Juego de
actividades que el docente indique, en donde un total de 5 participaciones acreditan 0
Apertura
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
El alumno por medio de participaciones
0 Participación Coevaluación/Sin Instrumento 10.00%
verbales o escritas.
Actividades de aprendizaje
Los estudiantes deben de realizar una practica con cartulina u otro papel resistente Libro de texto Libreta Juego de
2
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Los alumnos deben de realizar cinco conos
del mismo tamaño en donde deben de seguir
1 Conos Heteroevaluación/Rúbrica 3.75%
la instrucciones de la página 102 del libro de
texto.
Desarrollo
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 5/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Los estudiantes deben de realizar las
actividades de la página 108 del libro de texto,
en donde deben de graficar la parábola segun 1 Parábola Heteroevaluación/Lista de Cotejo 3.75%
lo marca la ecuación así como los diferentes
elementos que la componen.
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
Los alumnos deben de realizar la actividad en
donde deben de identificar las diferentes
Ecuaciones de la
ecuaciones de la parábola, así como sus 1 Autoevaluación/Lista de Cotejo 3.75%
Parábola
elementos princpales como el vertice, foco,
diretriz segun sea el caso en cada ejercicio.
Actividades de aprendizaje
Cierre
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
esperado
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 6/7
10/10/23, 16:15 planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964
Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Geometría Analitica 2020 Sergio Luis Rodriguez Nungaray, Susana
GeoGebra
Leticia Lopez Ortiz. Umbral Editorial, S.A de C.V.
Validación
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:
Lic. Luis Gustavo Lorenzo Pablo ING. Melitón García Lozano Ing. Elizabeth Martínez Hermida
www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1438964 7/7