Giselle_Ortiz_Grupo_10_Fase_1
Giselle_Ortiz_Grupo_10_Fase_1
Giselle_Ortiz_Grupo_10_Fase_1
Presentado por
Grupo: 212031_10
Abrego
2024
Introducción
leer un ensayo elaborado sobre un tema escogido en el que se fundamenta en tres entornos
tratan conceptos dentro del contexto local, complementados con la contribución individual.
Objetivos
que establecen, a través de la legislación, el marco jurídico para la protección del medio
Medio Ambiente
Entorno
Es todo lo que rodea a una persona u objeto, pero no es parte de él. El entorno
natural incluye el entorno del ecosistema de la Tierra, formado por el aire, el agua, las
Naturaleza
Esto es todo lo que se forma impulsivamente en la tierra. Está formado por todos los
seres vivos de la Tierra, como animales, plantas y hongos, todas las sustancias y elementos
Ecología
Es una ciencia que estudia las relaciones entre los organismos y su entorno. En
Recursos naturales
subterráneas y océanos, minerales (plata, hierro, carbón), energía (petróleo crudo y carbón),
rocas (arcilla cerámica, fosfatos, arena), cuarzo, caliza, piedra) , y los recursos biológicos
Recursos renovables
Estos son los medios que el ser humano ha encontrado en la naturaleza para
Recursos no renovables
Estos depósitos son limitados o se regeneran muy lentamente, por lo que pueden
agotarse. Por ejemplo, carbón, petróleo, gas o minerales. Deben utilizarse lo menos posible
Contaminante
Sustancia que está presente en un entorno al que no debería estar o cuyo contenido
Contaminación
Son disfunciones o trastornos que ocurren en el medio natural. Esto puede ser
liberados a la atmósfera.
Gestión Ambiental
Es un proceso que tiene como objetivo abordar, mitigar y/o prevenir los problemas
ambientales con el fin de lograr el desarrollo sostenible, entendido como permitir a las
Desarrollo sustentable
Desarrollo sostenible
Desarrollo que cumple con las demandas presentes sin poner en riesgo la habilidad
de las generaciones venideras para cubrir sus propias necesidades. Es una utilización
limitada de los recursos del suelo que no supera su potencial natural de regeneración.
Sostenibilidad
Esto implica cubrir las demandas actuales sin poner en riesgo la habilidad de las
generaciones venideras para cubrir sus propias necesidades, asegurando un balance entre el
desarrollo económico, la salvaguarda del medio ambiente y el progreso social. Así pues, la
sostenibilidad representa un modelo de avance que mantiene el delicado balance actual sin
reportado.
estado salvaguardar la diversidad e integridad del entorno, preservar las zonas de gran
juicio, no se llevó a cabo una planificación del peligro de contaminación y sus efectos en el
reducir el riesgo de
¿considera usted que cumple con sus deberes como ciudadano para con el medio
Creo que me falta más cultura ciudadana y ecológica, aunque la mayoría de las
salvaguardarlo y actuar de manera adecuada. Evito casi siempre votar objetos o sustancias
contaminantes al entorno, evito hacer fogatas superfluas, evito contaminar el agua, el suelo
o el aire. Creo que debo brindarle un mundo saludable a mi hijo, es responsabilidad nuestra
de decidir ahora. He tenido dificultades con la separación de residuos, pero es un hábito que
he estado cultivando, con la intención de contribuir un poco más al cuidado del medio
ambiente.
Conclusión
origina el desarrollo de una idea que se inicia en el contexto global, sigue la actualidad
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/76252
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40312?page=20
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/55969
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53628
11. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/990/967