Introducción a la economía sanmarcos
Introducción a la economía sanmarcos
Introducción a la economía sanmarcos
Economía
SAN MARCOS 2020-I rencias de consumo familiar, su decisión causará efecto
en las siguientes dos preguntas relativas a la producción:
1. Juan Pérez es un trabajador independiente que ha lo- ____________ y ____________.
grado construir su empresa individual. Todos los días, él A) qué – para quién
corta caña y juncos en las orillas del río Rímac y, manual- B) cuándo – cuánto
mente, hace esteras que luego vende a un comerciante. C) quién – cuánto
¿Qué tipo de actividad económica desarrolla? D) cuánto – por qué
A) Agrícola B) De servicios
C) Primaria D) Manufacturera
4. Las entidades bancarias, la bolsa de valores y el Banco
Central de Reserva del Perú (BCRP) tienen a su dis-
2. Mediante el modelo de flujo circular de la economía se
posición un conjunto de instrumentos que les permite
pretende identificar, al menos, dos aspectos: las transac-
ciones y los agentes económicos. Si se desea elaborar, dinamizar y regular el mercado financiero y monetario.
por ejemplo, un flujo circular simple de la economía de Indique cuál es la relación correcta que se establece
Oxapampa, los elementos que debería presentar son los entre el agente financiero y el respectivo instrumento.
siguientes: los agentes, ____________; y los mercados, I. Banca comercial
____________. II. BCRP
A) familias y empresas – bienes y servicios, y factores III. Bolsa de valores
de la producción a. Encaje legal
B) productores y región – agricultura local y factores de b. Arrendamiento financiero
la producción c. Índice nacional de capitalización
C) Gobierno y región – bienes y servicios, y factores de A) Ia, IIb, IIIc B) Ib, IIa, IIIc
la producción C) Ic, IIb, IIIa D) Ib, IIc, IIIa
D) familias y consumidores – bienes y servicios, y fuerza
de trabajo local
5. En el mercado de frutas de San Luis, donde la interac-
3. En Chile, se aplica la nueva Ley del Etiquetado. Por
ción de ofertantes y demandantes determina de manera
ejemplo, observe la siguiente envoltura de un producto
dinámica el precio de mercado, establezca el orden en
alimenticio de consumo diario y familiar.
que se producen los sucesivos cambios, suponiendo un
aumento del sueldo de los trabajadores de la adminis-
tración pública.
I. Aumenta el precio de mercado.
II. Aumenta el ingreso de los consumidores.
III. Se incrementa la demanda de mercado.
IV. El mercado vuelve al equilibrio.
V. Disminuye la cantidad demandada.
A) II, III, I, V y IV B) I, V, II, III y IV
C) II, I, V, III y IV D) I, II, III, IV y V
7. Algunas actividades económicas de consumo o pro- 11. Después de mucho esfuerzo, Sofía logra adquirir al cré-
ducción generan efectos positivos o negativos sobre dito una mototaxi para pagarla en 24 meses. Emplea el
terceros, los que se denominan externalidades positivas vehículo prestando servicios de transporte de pasajeros
o negativas, respectivamente. Por ello, se puede afirmar en un área de varías cuadras en el distrito de San Juan de
que las explotaciones mineras peruanas en las cabeceras Lurigancho. ¿A qué campo de la economía corresponde
de cuenca generan, usualmente, una externalidad la actividad que desarrolla Sofía?
A) positiva en la producción. A) Economía pública
B) negativa en la producción. B) Macroeconomía
C) negativa en el consumo. C) Microeconomía
D) positiva en el consumo. D) Economía política
8. Un grupo de estudiantes del último año de Economía 12. En un escenario en que el precio de los factores produc-
discute acerca de dos temas desarrollados en clase por tivos del algodón iqueño se determina por las fuerzas
el profesor: capital humano y desarrollo humano. Al de la oferta y la demanda de mercado, el aumento en la
respecto, Pedro da por cierta la relación de los indica- demanda por el factor capital y una mayor oferta de la
dores de ambas teorías; Juana, en cambio, sostiene la mano de obra y la tierra, genera que ________ el precio
____________.
inexistencia de algún tipo de asociación entre ellas; y
A) suba – de la mano de obra y de la tierra
Carmen se pregunta cómo se podría demostrar cualquie-
B) baje – en los tres mercados
ra de las dos hipótesis. Esta última propone lo siguiente:
C) suba – del capital y caiga el de la mano de obra
utilicemos ____________ y evaluemos los resultados.
D) baje – del capital y suba el de la tierra
A) la desviación estándar
B) el diagrama de dispersión
13. Observe el siguiente cuadro estadístico respecto del con-
C) el promedio aritmético
sumo de un hogar representativo de Lima Metropolitana.
D) el coeficiente de variación
Ponderación de los grandes grupos de consumo de
9. La economía informal puede incluir a las empresas y un hogar representativo, 1994 y 2015
trabajadores de las distintas actividades económicas
(En tanto por ciento)
que participan al margen de los registros y las normas
establecidas para el funcionamiento de la economía. Grandes grupos de consumo 1994 2015
En porcentajes, el número de empresas y trabajadores
informales en el Perú es muy alto. ¿Cuál de los siguien- Alimentos y bebidas 58,1 37,8
tes aspectos económicos incide como un impedimento Vestidos y calzados 6,5 5,4
menor para formalizar la actividad informal? Alquiler de vivienda y electricidad 9,3 9,3
Muebles y enseres 3,9 5,8
A) Acceso al crédito bancario
Cuidado y conservación de la salud 2,1 3,7
B) Obligaciones fiscales
Transporte y comunicaciones 8,4 16,4
C) Uso de bienes de capital
Enseñanza y cultura 5,8 14,9
D) Mano de obra barata
Otros bienes y servicios (*) 5,9 6,7
Total 100,0 100,0
10. En el 2014, un informe sobre la informalidad en el Perú
del Instituto Nacional de Estadística e Informática afirma
Fuente INEI
lo siguiente: «[La informalidad] es producto de la incapa- (*) Considerar como servicio
cidad del sector moderno de la economía capitalista para
absorber el gran contingente de mano de obra generada Los grandes grupos de consumo pueden ser agrupados
en el mercado de trabajo. De esta forma, un gran seg- en la siguiente clasificación: bienes duraderos (BD),
bienes no duraderos (BND) y servicios (S). Además, al
mento de mano de obra desocupada tiene como única
contar con registros en el tiempo, resulta factible cono-
salida la autogeneración de empleos de subsistencia de
cer si crecieron (↑), decrecieron (↓) o se mantuvieron
baja productividad». Al referirse al sector moderno de
constantes (→). Por ello, a partir del cuadro estadístico,
la economía capitalista como causa del autoempleo, el
se puede afirmar que, entre los años 1994 y 2015, los
texto, implícitamente, asume que este es intensivo en
BD y los BND registraron las siguientes variaciones:
el uso
A) BD ↑ y BND ↓
A) del trabajo
B) BD → y BND ↓
B) de la gerencia
C) BD ↓ y BND ↑
C) del capital.
D) de la tierra. D) BD ↓ y BND →
lo mencionado, cada vez que Lapadula vaya a Perú y vecinos. El impacto de la actividad efectuada por Luis
dentro de ese territorio se le otorgue un pago moneta- califica como un caso típico de externalidad
rio por sus servicios a la selección local, este último se A) Negativa del consumo.
registrará en la balanza de pagos de Perú en B) Positiva del consumo.
A) balanza comercial. C) Negativa de la producción.
B) renta de factores. D) Positiva de la producción
C) transferencias de corrientes.
D) cuenta financiera. 24. En una situación inicial de autarquía, si aconteciese un
proceso de integración comercial que involucrara a Perú
21. En el escenario de una calda en el PBI, el Ministerio por medio de la firma de un tratado de libre comercio con
de Economía y Finanzas y el Banco Central de Reserva otro país, y si nuestra economía fuese potencialmente
han estimado las variaciones porcentuales reales de la un gran productor y exportador del bien X, en tanto que
demanda interna en el año 2020 de la siguiente manera: el otro país lo fuera del bien Y, ¿qué tendería a suceder
salvo el consumo público (6,1 %), el resto de las com- con el precio de cada uno de los citados productos en
ponentes variará negativamente. Determine el valor de los países mencionados?
verdad (V o F) de las siguientes proposiciones en relación A) Aumentaría el de X en el otro país.
con las decisiones de política económica del Perú. B) Disminuiría el de Y en el otro país.
I. Según la cifra, el consumo público es contracíclico al C) Aumentaría el de X en el Perú.
PBI. D) Disminuiría el de X en el Perú.
II. La inversión pública, por definición, está excluida del
análisis. 25. Algunos científicos sociales, economistas y sociólogos
III. La exportación de bienes y servicios sufrirá una plantean que, en las últimas décadas, los padres de
expansión. familia peruanos, de manera intuitiva, vienen aplicando
IV. Al aumentar el consumo público, el consumo privado algunas hipótesis planteadas en la teoría del capital
crece. humano: están invirtiendo en la educación de sus hijos,
A) FFFV buscando que logren _____ cantidad de años de escola-
B) VFVF ridad, con la idea de que sus niveles de ingreso futuros
C) FVVF sean______ a los que tuvieron ellos.
D) VFFF A) idéntica — mayores
B) idéntica — similares
22. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riego, C) mayor — similares
en el mercado de la papa de Perú están involucrados D) mayor — mayores
aproximadamente 700 000 pequeños productores y 32
625 000 consumidores. Determine el valor de verdad 26. En el marco de la Constitución Política de 1993 la eco-
(V o F) de las siguientes proposiciones en relación con nomía peruana empieza a desarrollar nuevas «reglas de
las características de este tipo de mercado. juego» en la actividad económica que permitan, sobre
I. Un agricultor que incremente significativamente su todo, la eficiencia de los mercados en el nuevo Estado
producción puede hacer caer el precio de mercado. regulador. Para ello, las organizaciones reguladoras y
II. No existe libertad de salida y entrada de mercado especializadas son creadas una tras otra, dotándolas
debido a que existen restricciones. de funciones generales sobre la actividad económica.
III. Un consumidor que adquiere enormes cantidades de Respecto de esta, correlacione las columnas que vinculan
este tubérculo no modifica el precio de mercado, sus funciones y facultades.
A) VVF I. Reguladora
B) FVF II. Normativa
C) FFV III. Supervisora
D) FVV a. verificar lo contractual
b. Fijar las tarifas
23. Luis, quien vive en una zona urbana en la cual funciona c. Expedir los reglamentos
un conjunto de oficinas y negocia, celebró los 15 años
A) Ic, Ilb, Illa
de su hija con una fiesta amenizada por un gran con-
B) Ib, IIc, IIIa
junto musical. El volumen de la música del evento fue
C) Ic, IIa, IIIb
muy elevado, lo que ocasionó perturbación sonora a sus
D) Ia, IIc, IIIb
28. En el siguiente cuadro, se expone el reporte del Banco Central de Reserva del Perú sobre la evolución de los ingresos y
gastos corrientes del sector público no financiero del Perú (en miles de soles) influenciados, de alguna manera, por la
presencia de la COVID-19.
De la lectura del cuadro se concluye que la presencia del problema de la COVID-19 ocasionó que el Gobierno experimen-
tara
A) un déficit fiscal constante.
B) un decreciente déficit fiscal
C) una caída en el superávit fiscal.
D) un creciente déficit fiscal
29. Dentro del territorio peruano, en especial en las capitales de los departamentos, operan empresas y negocios que brindan
sus servicios dentro de una determinada estructura de mercado. Relacione el tipo de servicio con el tipo de mercado
predominante que le corresponde.
I. Agua potable a. Monopolio
II. Telefonía móvil b. Oligopolio
III. ENACO c. Monopsonio
A) Ib, IIc, IIIa B) Ic, IIa, IIIb C) Ia, IIb, IIIc D) Ic, IIb, IIIa
30. En medio de la pandemia por la COVID-19, los países A) aumentó tanto en alimentos como en salud e higiene.
han sido notificados por el Banco Mundial (2020) en B) disminuyó en alimentos y aumentó en salud e higiene.
los siguientes términos: «Será necesario invertir en C) disminuyó en salud e higiene y aumentó en alimentos.
infraestructura inteligente, adoptar nuevas tecnologías,
D) se redujo tanto en alimentos como en salud en
promover la competencia y mejorar la calidad de nuestros
productos». La razón del aviso es el aceleramiento de higiene
la cuarta Revolución Industrial. En relación con eso, el
emprendedor peruano entenderá, como premisa, que 33. En el siguiente gráfico, se expone la evolución de las
los productos tienen ____________ y el momento es,
exportaciones y las importaciones de bienes del Perú
sin duda, oportuno para ____________. Por último, lo
recomendado por el organismo supranacional estará con la República Popular China.
registrado en del proyecto.
A) una oportunidad - renovar lo antiguo - el árbol de
objetivos
B) un ciclo de vida - una nueva idea - el árbol de
problemas
C) una oportunidad - renovar lo antiguo - el árbol de
problemas
D) un ciclo de vida - una nueva idea - el árbol de
objetivos
35. Según fuentes del Ministerio de Agricultura y Riego, el siguiente cuadro expone el rendimiento (kilos/hectárea) de tres
productos agrícolas en los principales departamentos peruanos que los producen.
Adaptado de «El agro en cifras: Boletín estadístico mensual», por Ministerio de Agricultura y Riego, 2019.
Según la información expuesta en la tabla, si un empresario dispusiera de recursos para financiar la inversión en la pro-
ducción de solo dos productos y quisiera ser eficiente en la asignación de los mismos, ¿qué alternativa elegiría?
36. Un estudio sobre el emprendimiento de empresas en el Perú mostró que la probabilidad de que una persona cree una
empresa o negocio guarda una relación directa con la edad y los años de experiencia laboral, y una relación inversa con
el nivel del ingreso personal y el tamaño del hogar. En el marco del citado estudio y teniendo en cuenta la información
del siguiente cuadro, identifiqué a la persona que presenta una mayor probabilidad de emprender un negocio.
37. En el siguiente gráfico, se expone la variación porcentual del índice de precios al consumidor de bienes transables y no
transables en Lima Metropolitana, en el periodo que abarca los meses de setiembre del año 2018 a abril de 2020.
Luis, María y Juan trabajan en una misma empresa limeña y ganan un salario similar. En la canasta de consumo de Luis
predominan los bienes transables exportables; en la de María, los bienes transables importables, y en la de Juan, los bienes
no transables. Según lo expuesto en el gráfico, ¿qué sucedió con la capacidad adquisitiva del salario de los trabajadores?
3.50
3.00
Índice de Precios al consumidor
(variación porcentual anual)
2.50
2.00
1.50
1.00
0.00
0.00
Nov.
Nov.
May.
Ago.
Jun.
Ene.
Ene.
Mar.
Feb.
Abr.
Feb.
Oct.
Oct.
Dic.
Dic.
Set.
Set.
Jul.
TRANSABLE NO TRANSABLE
38. Un fin de semana, una persona encontró un conjunto de gráficos en la sección de economía de un diario. El lector focalizó
su interés en los siguientes organizadores de la información:
Arequipa –0,14
50. En el siguiente cuadro, se exponen Jos resultados de 53. Aprovechando un feriado largo, Raúl se fue de paseo
la estimación de la elasticidad precio de demanda de manejando su auto por una autopista libre sin conges-
algunos productos de consumo popular en el Perú: tionamiento; Pedro decidió ir a un zoológico de animales
perteneciente a una cooperativa; Juan visitó las instala-
Productos Elasticidad ciones de la Escuela Militar del Ejército Peruano, y José
I. Arroz corriente –0.353 se hospedó en una zona campestre de un club social.
¿Quiénes disfrutaron de los denominados bienes públicos
II. Papa blanca –0.241
puros?
III. Pollo eviscerado –0.253 A) Pedro y José B) Raúl y Juan
C) Raúl y Pedro D) Juan y José
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego
¿Cuál o cuáles de los productos poseen una demanda
inelástica? 54. Según la teoría del capital humano, la acumulación en
A) I, II y III B) Solo I el stock de conocimientos y habilidades humanas es
C) Solo I y III D) Solo II uno de los factores más importantes que determinan el
crecimiento económico; por ende, si la política económica
51. La ley de saturabilidad de necesidades plantea lo si- gubernamental tuviera como objetivo alcanzar una mayor
guiente: «Una necesidad disminuye en intensidad a o alta tasa de crecimiento económico, entonces, debería
medida que se satisface con unidades adicionales de un priorizar los siguientes sectores o aspectos:
bien específico, hasta llegar a un punto en que existe A) la educación, la agricultura y la minería.
saciedad». Lo anterior puede ser representado ubicando B) la experiencia laboral, la agricultura y la minería.
en el eje de abscisas a X (unidades del bien analizado) y C) la experiencia laboral, la educación y la salud.
en el eje de ordenadas a Sx (Satisfacción que se obtiene D) la salud, la educación y la minería.
por utilizar una unidad adicional del bien X).
55. En el escenario en que el Perú es un país que produce
Sx Sx y también importa caña de azúcar, el 6 de agosto del
2018, mediante el Decreto Supremo N.° 003-2018-MIN-
CETUR, el Gobierno peruano impuso un arancel de 10
% a las importaciones de dicho producto provenientes
de Colombia. Dado que este mercado nacional de caña
x x de azúcar corresponde al de un transable importable,
se puede afirmar que la citada medida arancelaria
I II
A) perjudicó a los productores.
Sx Sx B) benefició a los comerciantes.
C) perjudicó a los consumidores.
D) benefició a los importadores.
64. Si las autoridades del país X establecen tasas arancela- II. El problema de la informalidad solo afecta a personas
rias iguales a cero para los productos del país Y, ceteris con baja productividad laboral.
paribus, entonces los precios de dichos bienes en X III. La informalidad es originada por el propio Estado al
tenderán a ________. Así, el registro de la cantidad de no generar puestos de trabajo.
las importaciones de Y en X ______, generando que IV. El ingreso de los informales es casi siempre superior
la balanza comercial entre ambos países tienda a ser al de los trabajadores formales.
favorable para _______; tal medida beneficiaría a los A) FVFV B) VVVF
________ de bienes producidos en Y residentes en X. C) VFFF D) VFVV
A) disminuir – aumentaría – el país Y – importadores
B) aumentar – disminuiría – el país X – exportadores 67. El modelo de mercado de un bien en competencia per-
C) disminuir – bajaría – el país X – exportadores fecta permite explicar las relaciones que se establecen
D) aumentar – aumentaría – el país Y – importadores entre la demanda (DX) y la oferta (OX) del arroz (X) en
Macondo. En el gráfico que sigue, se aprecia el precio
(PX0) y la cantidad (X0) de equilibrio (punto Z). Suponga
65. Al revisar unos libros de economía, Lautaro, matemático
que el gobierno de turno macondiano decide intervenir
de profesión, encontró la conocida proposición llamada
dicho mercado estableciendo un precio máximo. ¿Cuál
ley de la demanda, la cual plantea la existencia de una
es el área que corresponde al excedente del consumidor
relación inversa entre la cantidad demandada de un
luego del control de precios?
bien (Qd) y el precio del mismo (P), ceteris paribus. Al
ver la respectiva representación funcional Qd = f(P) ,
PX
Lautaro la graficó en un plano cartesiano. Por su forma- OX
ción académica, ubicó la variable dependiente en el eje Precio de
mercado negro A
vertical y la variable independiente en el eje horizontal.
A partir de lo mencionado, indique cuál es la gráfica que
B C Z
PX0
corresponde a la recta de demanda (D). D E
Precio
Qd máximo F
Qd
DX
I. II. 0 X0 X
A) A + B + D B) B + D + F
D D
C) A + B + C D) C + E + F
O O P
P 68. En la urbanización Palao, es notoria la presencia de
un conjunto de comerciantes que cuentan con tiendas
Qd Qd
D dedicadas a la venta de cerámicos para baños y cocinas
III. IV. D (mayólicas, pisos y otros). Ello ha originado que los ve-
cinos tengan que asumir ciertos costos: dificultad para
el uso de la acera (pues, sobre ella, algunos vendedores
colocan parte de su mercadería), tráfico vehicular (por
O O la aglomeración de autos de los compradores o taxis),
P P
entre otros. Hasta el momento, no existe solución alguna.
A) IV B) II Considerando estrictamente lo planteado, ¿cuáles de los
C) III D) I siguientes enunciados son verdaderos?
I. Las autoridades podrían aplicar un impuesto
66. Respecto del mercado laboral de un país, existe un pigouviano a los comerciantes.
grupo de trabajadores calificados que está dispuesto II. Los comerciantes generan externalidades negativas
a emplearse al salario establecido por las empresas. hacia los vecinos.
Sin embargo, no todos podrán lograrlo, pues no existe III. Es un claro ejemplo de la denominada tragedia de
suficiente espacio en las empresas formales para todos los comunes.
ellos; por tanto, se genera un exceso de oferta laboral. IV. La situación se podría solucionar aplicando el teorema
De esta manera, estas personas serán consideradas de Coase.
desempleadas, pero la gran mayoría optará por ser au- A) Solo II y III B) I, III y IV
toempleada, tal vez formando empresas no formalizadas C) II, III y IV D) Solo I y IV
legalmente. Considerando estrictamente lo mencionado,
determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes 69. Las familias de Aislandia experimentaron un aumento
enunciados. generalizado de precios y una reducción de sus ingresos;
I. Una causa de la informalidad es el exceso de oferta no obstante, durante algunas semanas, dichas variables
laboral en las empresas formales. se mantuvieron estables, solo el precio del pan siguió
72. Algunos estudios sobre la economía informal en el Perú sostienen que el comportamiento de las actividades del sector
informal es anticíclico. El gráfico muestra dos posibles situaciones para el período 2019-2020.
600,00 C
A
550,00
B
Millones de soles del 2007
500,00
450,00
400,00
350,00
300,00
250,00
200,00
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Año
Si se acepta la proyección del tramo AC, la actividad in- I. En un anuncio televisivo, la expresión «dos polos por
formal ________y, así, con alta probabilidad, su ganancia el precio de uno» constituye un ejemplo de ley de la
________; si se admite el tramo AB como verosímil, su oferta, considerada como promoción de ventas.
ganancia ________. II. Si la tecnología genera mejoras en la producción de
A) crece – aumenta – aumenta autos eléctricos, según la ley de la oferta, el precio
B) decrece – disminuye – disminuye de dicho bien deberá disminuir.
C) decrece – disminuye – aumenta III. Según la ley de la oferta, ceteris paribus, si el precio
D) crece – aumenta – disminuye de la aspirina se incrementa, entonces la cantidad
ofertada de aquella aumenta.
73. La balanza de pagos registra las transacciones econó- IV. La ley de la oferta para el caso de un bien alimenticio
micas entre un país y el resto del mundo. Proporciona se relaciona con el control de precios de parte del
información sobre las importaciones y exportaciones de gobierno de turno.
bienes, servicios, capital o transferencias en un periodo A) FFVF B) FVFV
de tiempo. Relacione los componentes de la balanza de C) VFVF D) VVVV
pagos y su función.
I. Cuenta corriente 77. En los cursos introductorios de la carrera de Economía, la
II. Cuenta financiera mayoría de universidades latinoamericanas hace referen-
III. Financiamiento excepcional cia a lo s aportes de algunos economistas al estudio del
a. Balanza comercial y servicios, renta de factores y consumo de las familias (C). Para ello, se suele recurrir
transferencias corrientes. a la siguiente expresión:
b. Amortización e intereses no atendidos de C = C + cYd
condonaciones de la deuda pública. Donde C es el consumo autónomo, es decir, aquel que
c. Capital privado y público, y capitales de corto plazo. no depende del ingreso de los individuos; c corresponde
a la llamada propensión marginal al consumo, el porcen-
A) Ia, IIe, IIIb B) Ib, IIa, IIIc taje del ingreso adicional que se destina al consumo; y,
C) Ia, IIb, IIIc D) Ie, IIa, IIIb finalmente, Yd hace referencia al ingreso disponible, el
ingreso de los individuos después del pago de impuestos.
74. Si el tipo de cambio del sol en relación con el dólar _____, Según lo mencionado, es correcto indicar que
significa que el sol se _____ en relación con el dólar. Ello A) si los individuos trabajasen más horas, C debería
beneficia a los _____ peruanos, pues así podrán comer- aumentar.
cializar en mejores condiciones con empresas residentes B) existe una relación inversa entre las variables C y Yd.
en Estados Unidos. C) C es una variable exógena, pues depende de C y Yd.
A) baja – deprecia – exportadores D) c debe ser mayor en los países pobres que en los
B) aumenta – devalúa – importadores ricos.
C) aumenta – aprecia – exportadores
D) aumenta – deprecia – exportadores 78. Paolo suele comentar que desde hace veinte años no se
pierde un partido de la selección de fútbol de Perú cuando
75. En diciembre de 2020, el Instituto Nacional de Defensa juega en Lima, sea amistoso o por las clasificatorias al
de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Mundial. Él compra un boleto y asiste al estadio. Tan
Intelectual (Indecopi) realizó un proceso de investiga- elevado es su nivel de adhesión que, incluso si el precio
ción en el marco de las recomendaciones establecidas de la entrada porcentualmente aumentase mucho, él
por los órganos técnicos de la Organización Mundial del igual compraría su único boleto. «Soy cero sensible a
Comercio. Así, se estableció que, entre julio de 2019 y esos cambios», dice. Se busca expresar lo mencionado
junio de 2020, a partir de una comparación entre el valor de manera gráfica. Para ello considere X como boleto de
normal del producto cremalleras producidas en China y el ingreso al estadio para partidos de la selección de fútbol
precio de exportación de dichos bienes al Perú, existía un de Perú. Así ; Qx será la cantidad demandada de X y Px
margen de 223 % a favor del segundo, es decir, el precio será el precio correspondiente. Señale la representación
de dicho producto era inferior en territorio peruano. Esto gráfica correcta de la demanda del bien en mención (Dx).
constituye un caso de
A) salvaguardias Px Px
Dx Dx
B) drawback.
C) dumping.
D) forward. I. II.
84. Juan vive frente a un estadio de fútbol. Después de cada partido que se disputa en dicho lugar, la calle que colinda con
su casa termina abarrotada de desperdicios dejados por los asistentes a dicho certamen deportivo, Según la teoría de
las externalidades económicas, este hecho configura la existencia de una externalidad
A) negativa en la producción.
B) positiva en el consumo.
C) negativa en el consumo.
D) positiva en la producción.
E) negativa en la distribución.
85. Raúl y Teresa forman una pareja de abogados casados que trabajan en su propio consultorio jurídico. Raúl se caracteriza
por ser mucho más competitivo que Teresa en todos los aspectos laborales. Así, Raúl es tres veces más productivo en
el oficio de lidiar en la defensa de sus clientes en procesos penales y Teresa, dos veces más experta en procesos civiles.
Por ello, según la especialización conducente a la eficiencia económica,
A) ambos deberían dedicarse a procesos civiles y penales.
B) Raúl debería dedicarse a procesos penales y Teresa, a procesos civiles.
C) solo Raúl debería dedicarse a procesos civiles y penales.
D) solo Teresa debería dedicarse a procesos civiles y penales.
E) Teresa debería dedicarse a procesos penales y Raúl, solo a procesos civiles.
86. Luis, Pedro y Juan son propietarios de grandes empresas. Luis produce y vende un bien con una alta elasticidad-precio
de demanda; Pedro, un bien con elasticidad-precio unitaria y Juan, un bien con una demanda inelástica respecto del
precio. ¿Cuál de las siguientes medidas sobre los precios conducirá al incremento en el ingreso total percibido por estos
empresarios?
A) Un aumento hecho por Juan
B) Un aumento hecho por Luis
C) Una rebaja hecha por Luis
D) Una rebaja hecha por Pedro
E) Un aumento hecho por Pedro
87. El 31 de octubre de 2022, el Banco Central de Reserva del Perú aplicó una encuesta a un grupo de agentes económicos
sobre sus expectativas acerca de la evolución esperada del tipo de cambio en el Perú. El resultado se expone en el si-
guiente cuadro.
Tipo de cambio
Agentes Año
(S/ por US$)
2022 4,00
Analistas econó-
2023 4,00
micos
2024 4,00
2022 3,95
Sistema finan-
2023 3,91
ciero
2024 3,88
2022 3,97
Empresas no
2023 3,95
financieras
2024 3,95
Según la información mostrada en la tabla, se puede sostener que los agentes económicos encuestados esperan una
ligera tendencia
A) a la depreciación de la moneda nacional.
B) a la apreciación de la moneda extranjera.
C) al debilitamiento de la moneda nacional.
D) a la apreciación de la moneda nacional.
E) al fortalecimiento de la moneda extranjera.
89. Los agricultores de un determinado lugar de la zona andina del Perú deciden vender sus bueyes y arados por un valor tal
como A; y para continuar la producción agrícola, que es su actividad económica principal, compran tractores medianos
por un valor tal como B, un tanto mayor que A. Como resultado de esta operación económica de inversión realizada por
los agricultores de la zona, se puede afirmar que su inversión neta aumentó en un monto tal como.
A) A
B) B
C) A + B
D) A – B
E) B – A
90. El país africano A tiene la siguiente información estadística de sus transacciones económicas, expresada en millones de
US$:
Si sabemos que ellas deben registrarse en su balanza de pagos, ¿cuánto corresponde a las balanzas de cuenta corriente
y financiera, respectivamente?
A) US$ 3500; US$ 2100
B) US$ 2000; US$ 3600
C) US$ 4000; US$ 1600
D) US$ 5200; US$ 400
E) US$ 3600; US$ 2000
91. En el siguiente cuadro, se expone la evolución de la participación porcentual de la producción sectorial en el producto
bruto interno del Perú entre los años 1950 y 2020.
Sector 1950 2020
Agricultura 11.0 6.1
Pesca 0.1 0.4
Petróleo y Minerales 10.3 11.8
Manufactura 13.8 12.5
Electricidad y agua 0.3 2.0
Construcción 3.7 5.6
Comercio 10.5 10.1
Administración Pública 4.6 6.0
Otros servicios 45.7 45.5
Total 100.0 100.0
La información contenida en el cuadro indica, aproximadamente, la forma en que se generó y distribuyó la producción
o ingreso nacional entre los diferentes sectores productivos. A partir de ello se puede afirmar que, durante el período
1950 y 2020, la distribución de ingresos tendió a empeorar en mayor magnitud para aquellos que están involucrados en
el sector.
A) otros servicios
B) manufactura
C) pesca
D) comercio
E) agricultura
92. En un foro acerca del problema de la COVID-19, la administradora Espinoza señala que en el campo económico se han
generado grandes perturbaciones. Ante ello, dado que el Gobierno tiene un presupuesto lirnitado, el médico Chávez plantea
que se debe priorizar la solución en el sector de la salud, en tanto que el economista Ramos sugiere que primero se debe
atacar el problema en el campo de la economía. Al respecto, dada la existencia de la afirmación positiva y normativa en
el proceso del análisis económico, relacione el tipo de afirmación que cada uno de los tres personajes ha efectuado.
I. Espinoza a. Afirmación positiva
II. Chávez b. Afirmación normativa
III. Ramos
A) Ib, IIb, IIIb B) Ia, IIb, IIIa C) Ia, IIb, IIIb
D) Ib, IIa, IIIb E) Ia, IIa, IIIb
93. Los trabajadores se agrupan en sindicatos con la finalidad, entre otras, de mejorar las condiciones económicas y laborales
de sus miembros. Estos operan dentro de un contexto económico que eleva o reduce su capacidad organizativa. Por ello,
en un escenario de crisis macroeconómica expresada en contracciones de la actividad económica, se puede afirmar que
los sindicatos
A) se fortalecen.
B) se multiplican.
C) se agrupan.
D) no se ven afectados.
E) se debilitan.
94. El diario La República publicó el 23 de junio del año 2019, en su página 16, una nota relativa a la economía peruana,
en la que un fiscal consultado afirmo lo siguiente: «La ley prohíbe vender medicamento en galerías. El 90 % de estos
stands no cuenta con permisos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). Todos los años
se hacen operativos, pero se siguen vendiendo ilegalmente».
Considerando lo afirmado por el fiscal y los conocimientos sobre el tema de la informalidad, establezca el valor de verdad
(V o F) de los siguientes enunciados:
I. La demanda está determinada por el lugar de venta.
II. La informalidad es estimulada por la evasión-tributaria.
III. El problema se mitigarla ofertando medicina genérica.
IV. Es un caso policial y, por tanto, no alude a la economía.
A) VFVF B) VVFF C) FVFV D) FVVF E) FVVV
95. El coeficiente de Gini es una forma de medir el grado de desigualdad en la distribución de ingresos dentro de un país;
el valor de la medición está en el rango de 0 a 1. Un valor igual a 0 indica una perfecta igualdad y un valor igual a 1,
perfecta desigualdad. Al respecto, en el siguiente cuadro sé expone la evolución del coeficiente de Gini en el Perú según
dominios y años correspondientes a los períodos 2010-2016.
Año
Dominios
2010 2016
Costa urbana 0,39 0,36
Costa rural 0,38 0,40
Sierra urbana 0,42 0,41
Sierra rural 0,41 0,39
Selva urbana 0,43 0,43
Selva rural 0,42 0,41
96. Con la finalidad de brindar un apoyo económico a las personas en situación de pobreza y pobreza extrema, el Gobierno
ha implementado, a nivel nacional, los Bonos Yanapay. Este gasto gubernamental forma parte del campo de la política
A) microeconómica. B) macroeconómica.
C) fiscal contractiva. D) monetaria expansiva.
E) crediticia expansiva.
97. En el Perú, la demanda de paltas para la agroexportación aumentó, generando que su precio se incremente. En dicho
contexto, los empresarios del sector contrataron más trabajadores (esto es, mayor número de horas de trabajo). Se sabe,
además, que el mercado laboral vinculado con la producción de dicho bien es competitivo; todo lo anterior se puede
representar en la siguiente gráfica:
Salario real
Punto de Oferta de
equilibrio trabajo
Demanda
de trabajo
O Horas laboradas
Luego, es correcto mencionar que la _________ se desplazó hacia la derecha y que el salario real ________.
A) demanda del producto – aumentó
B) oferta de trabajo – aumentó
C) oferta de producto – disminuyó
D) demanda de trabajo – aumentó
E) demanda de trabajo – disminuyó
98. La canasta básica de consumo está conformada por un conjunto de bienes y servicios que un hogar promedio necesita
para mantener cierto nivel de bienestar. Debido a que, en los últimos años, las familias peruanas han incorporado nuevos
productos y servicios a su uso y consumo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) debería actualizar la
información sobre la canasta básica de consumo, pues esta es una referencia para determinar
A) los precios de los bienes y el nivel de inflación.
B) el sueldo mínimo y la tasa de referencia.
C) el sueldo mínimo y la línea de pobreza.
D) las tasas tributarias y la línea de pobreza.
E) el nivel de inflación y la línea de pobreza.
99. En el gráfico se observa la magnitud de la variación anual de las Reservas Internacionales Netas del Perú entre los años
2019 y 2021.
9000
8195
8000
7000
6391
Millones de dólares
6000
5000
4000 3794
3000
2000
1000
0
2019 2020 2021
Sobre la base del cuadro, se puede afirmar que, en el periodo en mención, el saldo resultante de la balanza de pagos
muestra un
A) superávit decreciente.
B) superávit creciente.
C) déficit decreciente.
D) superávit fluctuante.
E) equilibrio estacionario.
100. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza en el Perú, entre los años 2020 y 2021,
registró un incremento como consecuencia de las políticas de salud pública aplicadas para combatir la pandemia del CO-
VID-19, pasando de 20,7% al 21,7% de la población, es decir, la cantidad de pobres se incrementó aproximadamente en
375 mil personas. De acuerdo con los tipos de necesidades y las características de la pobreza monetaria, las necesidades
afectadas son
A) sociales y de aceptación social.
B) fisiológicas y de seguridad.
C) de seguridad y de autorrealización.
D) fisiológicas y sociales.
E) sociales y de seguridad
101. En un escenario en que la proporción del ingreso disponible destinado al gasto en consumo es menor en el sector socioe-
conómico de renta media que en el de renta baja, y asumiendo, según la lógica keynesiana, que el gasto en consumo
depende positivamente del ingreso disponible, ¿qué sucedería con el nivel del gasto de consumo en la economía si el
gobierno financiara totalmente un programa social con nuevos impuestos gravados a la renta media?
A) En la economía, aumentaría el gasto absoluto en alimentos.
B) Disminuiría la proporción de la renta gastada en educación.
C) No cambiaría la proporción de la renta gastada en alimentos.
D) Desaparecería la diferencia de gasto entre ambos grupos.
E) Se igualan los sectores de renta media y renta baja.
102. Juan es un mediano agricultor que cosecha papa utilizando dos tractores, ciento veinte litros de plaguicidas y diez jornale-
ros, de modo que un aumento en la cantidad de uno de estos factores productivos ocasiona cambios en la productividad
de todos los demás. Respecto al efecto que generaría la decisión de Juan de comprar un tractor más, determine el valor
de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
I. Aumentaría la productividad de los jornaleros.
II. No afectaría la productividad del conjunto de tractores.
III. Disminuiría el rendimiento de los plaguicidas.
IV. Reduciría el tiempo de cosecha por hectárea.
A) FFFV B) VVFV C) VVVF
D) VFFV E) FFVV
Años
t … t+n
I II III
¿Cuál o cuáles de los gráficos alude al tipo de crecimiento que debería adoptar el empleo informal, según el gráfico del
nivel del PSI?
A) II y III
B) Solo III
C) I y II
D) Solo I
E) I y III
104. Asuma que el mercado de oxígeno medicinal de Lima Metropolitana se puede explicar tal como se plantea en el modelo
neoclásico de un bien en competencia perfecta. Considere el contexto de pandemia por COVID-19, por el cual la demanda
de dicho bien aumenta en gran medida. Plantee la secuencia correcta en el mecanismo de transmisión del cambio en
dicho mercado y el impacto sobre las variables endógenas del modelo.
I. Aumenta el precio de mercado del oxígeno medicinal nacional.
II. En el mercado nacional, aumenta la oferta de oxígeno medicinal.
III. Por la escasez de oxígeno medicinal, las empresas deciden importar el bien.
IV. El precio del oxígeno medicinal en el país disminuye.
V. Aumenta la demanda de oxígeno medicinal a nivel del país.
A) III, II, I, IV y V
B) I, V, II, III y IV
C) II, III, I, V y IV
D) II, I, V, III y IV
E) V, I, III, II y IV
105. En una economía abierta, los países muestran una interdependencia comercial a través de las exportaciones e importa-
ciones de bienes, los mismos que son registrados en la cuenta de la balanza comercial. En tal sentido, si inicialmente un
país presenta un saldo deficitario en la balanza comercial, un fuerte crecimiento de su Producto Bruto Interno tenderá a
traducirse en
A) un menor déficit.
B) mayor déficit.
C) menor superávit.
D) mayor superávit.
E) equilibrio comercial.
106. Considere que la inversión nacional está en relación inversa con la tasa de interés del mercado y que esta última variable
tiene una relación directa con la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En este
contexto, ¿qué ocurriría si el BCRP incrementase el nivel de la tasa de interés de referencia?
A) Un aumento, tanto en el ahorro como en el consumo.
B) Una disminución del ahorro y un aumento en la inversión.
C) Una caída en el consumo y un aumento en la inversión.
D) Un aumento de los ahorros en moneda extranjera.
E) Un aumento en el ahorro y una caída en la inversión.
107. La empresa se concibe como una unidad económica que organiza con eficiencia los factores de producción para producir
bienes y servicios que se destinan al mercado con el ánimo de maximizar los beneficios. Las empresas se constituyen,
así, en una organización con una estructura determinada que se representa mediante un organigrama como instrumento
indispensable con información para orientar, coordinar, supervisar y controlar el funcionamiento de las mismas. Teniendo
en consideración lo expuesto, identifique la alternativa correcta.
108. A fines del año 2020, uno de los mejores futbolistas del mundo, el argentino Lionel Messi, estuvo a punto de dejar el
club Barcelona de España, donde había jugado desde pequeño; según indicó a la prensa en aquel momento, tenía una
propuesta millonaria del club Manchester City de Inglaterra; la decisión final tomada por dicho atleta fue permanecer en
el club catalán. Considerando los fundamentos de la economía, bajo la perspectiva de la teoría neoclásica, es correcto
afirmar que
A) el costo de oportunidad de Messi fue igual a cero.
B) los servicios futbolísticos de Messi son escasos.
C) Messi no maximizó su utilidad individual.
D) Messi no actuó como un agente racional.
E) la propuesta excluyó el costo de oportunidad.
109. En el siguiente cuadro, se expone el costo de producción más el costo de transporte y el precio de venta unitario (hipo-
tético) de un lapicero que es producido en Lima por la empresa X; asimismo, los departamentos donde se venden:
Debido a que la discriminación de precios consiste en la venta del producto a precios diferentes a consumidores diferentes
para el mismo costo, se puede afirmar que la empresa X está aplicando una política de discriminación de precios
A) en Áncash y Lambayeque.
B) solo en Tumbes.
C) solo en Áncash.
D) en Tumbes y Lambayeque.
E) en Áncash y Tumbes.
110. En una encuesta realizada a empresarios participantes en el CADE Ejecutivo 2022 sobre las funciones que cumple el
Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), estos respondieron lo siguiente:
I. Emite billetes.
II. Supervisa los bancos.
III. Emite monedas.
IV. Informa periódicamente sobre las finanzas nacionales.
V. Crea bancos y cooperativas.
VI. Administra las reservas internacionales.
VII.Regula la moneda y el crédito del sistema financiero.
Identifique la alternativa que contiene las funciones incorrectas.
A) V y VI
B) II y V
C) I y VII
D) III y IV
E) I y IV
112. En el marco de un régimen de tipo de cambio flexible, en el que los depósitos de ahorro bancario en moneda nacional
(soles) son sustituibles por los depósitos de ahorro en moneda extranjera (dólares), el tipo de cambio tenderá a subir si
A) sube la tasa de interés de los ahorros bancarios en soles,
B) cae la tasa de interés de los ahorros bancarios en dólares,
C) baja la tasa de interés de los ahorros bancarios en soles.
D) disminuyen las expectativas devaluatorias del sol.
E) se incrementan las expectativas de apreciación del sol.
113. Micaela es una adolescente que tiene un particular gusto por los picarones peruanos y asiste a una dulcería para con-
sumir dicho bien. No obstante, ella mencionó que la satisfacción que obtenía a partir del consumo de los picarones iba
disminuyendo a medida que comía una unidad adicional del mismo y que incluso llegó a un nivel de saturación. En la
ciencia económica, ello es conocido como
A) teorema de la mano invisible.
B) primera ley de Gossen.
C) ley de Walras.
D) segunda ley de Gossen.
E) ley de Engel.
114. A partir del análisis de datos sobre Bélgica, en 1857, Ernst Engel investigó la relación entre el bienestar de la sociedad
y el consumo de los hogares. Desde entonces, se denomina «ley de Engel» a aquella que establece que el gasto en
alimentos es una función ________ del ingreso y del número de ________ que habitan en el hogar, cuyo porcentaje de
gasto en ________ disminuye con el ingreso.
A) creciente – adultos – lujos
B) decreciente – niños – lujos
C) creciente – personas – alimentos
D) decreciente – personas – alimentos
E) creciente – adultos – alimentos
115. Agroexporta S.A.C. ha firmado un contrato con el Banco XYZ por medio del cual el banco se obliga a comprar una má-
quina industrial de ciertas características específicas. Luego, el banco alquilará la máquina a la empresa y, finalmente,
procederá a vendérsela. La operación en mención se denomina
A) crédito prendario.
B) leasing financiero.
C) factoring.
D) depósito en custodia.
E) crédito pignoraticio.
116. Rita y Amelia, gemelas de 30 años de edad, fueron criadas juntas y asistieron al mismo colegio, pero, en ia actualidad,
el salario de la primera es mayor. La explicación es que Rita cursó estudios superiores en una universidad, mientras
que Amelia solo terminó educación secundaria. De modo que, la mayor cantidad de años de estudio, permitió que Rita
________ su _______ orientada al mercado laboral.
A) incremente – aceptación profesional
B) reduzca – costo marginal
C) reduzca – productividad marginal
D) aumente – productividad media
E) incremente – productividad marginal
117. En la economía peruana, cada cierto tiempo, el gobierno de turno incrementa la remuneración mínima vital (RMV). El
economista Diego Pérez, desde el marco de la teoría neoclásica del mercado laboral, explicó las consecuencias de la
medida dada durante el año 2022; señaló, además, que esta ocasiona un exceso de _______ laboral, pues la RMV se
ubica por _______ del salario de equilibrio del mercado laboral. Agregó, finalmente, que la subida de la RMV ocasionaría
que un _______ número de personas decidan insertarse en el mercado laboral.
A) oferta – encima – mayor
B) demanda – debajo – menor
C) demanda – encima – mayor
D) oferta – debajo – mayor
E) demanda – encima – menor
118. La empresa Lucero SAC, dedicada durante décadas a la producción de juguetes para niños, informó que ha aplicado un
conjunto de acciones orientadas a su innovación organizacional. ¿Cuál o cuáles de las siguientes acciones se consideran
dentro de dicha innovación?
I. Adaptación de sus procesos de producción, incorporando tecnología que no dañe el medioambiente.
II. Puesta en funcionamiento de nuevas formas de manejo de sus relaciones con instituciones públicas y privadas.
III. Implementación de nuevos métodos para la distribución de responsabilidades de sus altos directivos.
IV. Producción de novedosos juguetes educativos que incluyen interacción en línea vía internet.
A) II y III
B) Solo IV
C) I y IV
D) Solo I
E) III y IV
119. Una empresa cervecera no pudo vender su producto en los estadios durante el mundial de fútbol Qatar 2022; por ello,
prometió que regalaría dicha provisión a la población del país que resultase campeón del certamen. La selección de
Argentina alcanzó dicho logro y la empresa cumplió. Dicho producto ingresó a territorio argentino habiéndose registrado
el monto monetario correspondiente en la cuenta _________ de la balanza de pagos del país en mención.
A) balanza comercial
B) transferencias corrientes
C) renta de factores
D) balanza de servicios
E) de capitales de corto plazo
120. En el siguiente cuadro se presenta un esquema de modelos de estructuras de mercados de competencia perfecta y
competencia imperfecta. Según el número de agentes económicos participantes, marque la opción que debería aparecer
en la ubicación donde están los signos de interrogación.
Número de vendedores
Muchos Uno Pocos
Muchos
Número de
Uno ¿?
compradores
Pocos
A) Oligopolio bilateral
B) Monopsonio parcial
C) Monopolio bilateral
D) Monopolio parcial
E) Competencia perfecta
121. Relacione los bienes o servicios propuestos en la columna a la izquierda con el tipo de bien público correspondiente a la
columna de la derecha.
I. Defensa nacional a. Bien público puro
II. Hospital público b. Bien público impuro
III. Carretera pública
A) Ib, IIa, IIIb B) Ia, lIa, IIIb C) Ia, IIb, IIIa
D) Ia, IIb, IIIb E) Ib, IIa, IIIa
123. Un economista sostiene que el Perú posee ventaja comparativa en el sector minero y que debería priorizar ahora la
explotación de los yacimientos existentes ya que, en el futuro, disminuirá drásticamente la demanda mundial por los
productos mineros, debido a que serán reemplazados por productos sintéticos. En este caso, el análisis está aludiendo
al problema económico de___________ producir.
A) qué y cómo
B) qué y cuándo
C) cómo y cuándo
D) qué y para quién
E) cómo y para quién
124. Tres economistas discuten sobre las causas de la pobreza. Raúl sostiene que ello se debe a la baja tasa de crecimiento
económico; Pedro postula que la causa está en que las políticas fiscales son ineficientes; finalmente, José señala que el
factor explicativo está en la baja productividad media de las personas que son pobres. ¿Quién o quiénes están utilizando
el nivel microeconómico en su análisis?
A) Raúl y Pedro
B) José y Raúl
C) Solo José
D) Solo Raúl
E) José y Pedro
125. En una clase de economía, sobre el Presupuesto General de la República (PGR), el profesor presenta la siguiente tabla
que muestra los ingresos y egresos correspondientes al presupuesto del gobierno, de los últimos tres años, del hipotético
país Arqui (en millones de US$):
Seguidamente, pide evaluar el comportamiento del país, con respecto a su resultado fiscal, durante los tres años. Marque
la alternativa correcta.
A) Déficit, superávit y superávit
B) Déficit, déficit y déficit
C) Superávit, superávit y déficit
D) Déficit, superávit y déficit
E) Déficit, déficit y superávit
126. En un mercado laboral muy heterogéneo, Laura ayuda voluntariamente como empleada doméstica a su hermana mayor,
pero con beneficios sociales; Pedro goza de vacaciones no pagadas; José está afiliado a la Seguridad Social; Martha es
una asalariaba sin Seguridad Social y Juan es propietario de una pequeña empresa registrada en la SUNAT. ¿Quiénes
tienen empleo informal?
A) Juan y Laura
B) Pedro y Laura
C) Martha y Juan
D) Martha y José
E) Pedro y Martha
127. Ante la perspectiva de un aumento en el producto bruto interno y una agudización de la inestabilidad política y económica,
algunos agentes económicos deciden mantener una mayor cantidad de liquidez o dinero en su poder. De acuerdo con la
teoría keynesiana de demanda de dinero, ¿cuál o cuáles son los motivos por los que dicha demanda aumentaría?
A) Solamente transacción
B) Transacción y precaución
C) Solamente precaución
D) Transacción y especulación
E) Precaución y especulación
128. En un edificio de ocho pisos, ubicado en el distrito de Jesús María, viven 31 familias en igual número de departamentos.
Buscando el bienestar común, todos los vecinos se organizaron y decidieron aportar mensualmente un monto monetario
idéntico, el cual cubriría seguridad y mantenimiento de las áreas comunes. El acuerdo era respetado por todos, hasta
que la familia Smith informó que ya no aportaría el monto que le correspondía; no obstante, siguió beneficiándose de
los servicios mencionados, ya que los demás vecinos tuvieron que cubrir el monto faltante. En la ciencia económica, este
tipo de casos se estudia en el tema conocido como:
A) externalidades de posición.
B) tragedia de los comunes.
C) competencia imperfecta.
D) problema del parásito.
E) teorema de Coase.
129. Durante la realización de la Reunión Anual del Fórum Económico Mundial 2023, líderes empresariales, políticos, inves-
tigadores e invitados discutieron sobre diversos problemas actuales, como el cambio climático y sus implicancias en los
recursos naturales no renovables. Este tema está directamente ligado al mercado de factores. Marque la alternativa donde
figura el factor o factores más afectados por el cambio climático.
I. Capital
II. Trabajo
III. Tierra.
IV. Trabajo físico
A) Solo III
B) Solo I
C) I y III
D) Solo II
E) II y IV
130. En el sector financiero doméstico, un incremento en las expectativas devaluatorias de la moneda nacional junto con un
aumentó en la tasa de interés pasiva, en la misma proporción, tanto de los depósitos de ahorro en moneda nacional (so-
les) como de la moneda extranjera (dólares), tenderá a generar______ en los depósitos de ahorro en soles, y ________
en los depósitos de ahorro en dólares.
A) un aumento – una caída
B) una caída – una caída
C) una caída – un aumento
D) un aumento – un aumento
E) una caída – una estabilidad
131. Relacione las siguientes razones para el emprendimiento de nuevas empresas con el tipo de emprendimiento que le
corresponde:
RAZONES TIPO DE EMPRENDIMIENTO
I. Renuncia voluntariamente a un trabajo dependiente para a. Emprendimiento por necesidad
crear una gran empresa propia. b. Emprendimiento por oportunidad
II. Renuncia a un trabajo muy hostil y crea un negocio
propio.
III. Por cierre de empresa donde laboraba, crea una empresa
para autoemplearse.
A) Ib, IIa, IIIa B) Ib, IIb, IIIa C) Ib, IIa, IIIb
D) Ia, IIa, IIIb E) Ia, IIb, IIIa