Derecho de autor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Derecho de autor

que es el derecho de autor


¿Quién es autor?
Toda persona física que crea una obra literaria y artística.¿Qué es el
Derecho de Autor?Es el reconocimiento que otorga el Estado a
todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual el
autor goza de derechos de tipo personal, llamado derecho moral y
económico llamado derecho patrimonial. Derecho MoralConsiste
en el derecho de todo autor a ser reconocido como tal, a decidir el
momento de la divulgación y evitar deformaciones o mutilaciones a
su obra, entre otras. Es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e
inembargable. Derecho PatrimonialConsiste en la facultad que
tiene el autor para explotar por sí mismo su obra, así como para
autorizar o prohibir a terceros dicha explotación en cualquier forma
dentro de los límites que establece la Ley Federal del Derecho de
Autor. Este derecho es transmisible por escrito y debe ser oneroso
y temporal.

Que tipo de obra


¿Qué es una obra?Es toda creación original susceptible de
reproducirse por cualquier medio o forma. ¿Qué vigencia tiene el
Derecho de Autor?La vida del autor y 100 años después de su
muerte, con las excepciones y salvedades que establece la Ley.
¿Qué tipo de obras protege el Derecho de Autor?• Literarias.•
Musicales con o sin letra.• Dramáticas.• Danza.• Pictóricas o de
dibujo.• Escultóricas y de carácter plástico.• Caricatura e
historieta.• Arquitectónicas.• Cinematográficas y Audiovisuales.•
Programas de radio y TV.• Programas de cómputo.• Fotográficas.•
Obras de arte aplicado (incluyen diseño gráfico o textil).• Obras de
compilación.• Las demás que por analogía se puedan incluir en la
rama más afín a su naturaleza.

Asesorarse de materia de derecho de autor


¿Dónde puedo asesorarme en materia de Derecho de Autor?Por
teléfono o bien acudiendo al Instituto. ¿Cuáles son las principales
funciones del Indautor?• La inscripción de obras literarias y
artísticas.• La inscripción de actos, convenios y contratos por los
cuales se transmitan derechos patrimoniales.• Asesorar en
materia de Derecho de Autor y Derechos Conexos. • El
otorgamiento de reservas de derechos • Otorgar el Número
Internacional Normalizado del Libro o ISBN, y el Número
Internacional Normalizado para Publicaciones Periódicas o ISSN.

EL TIPO DE DERECHO DE AUTOR


DOS TIPOS DE DERECHO:
– MORALES
– PATRIMONIALES
LOS DERECHOS MORALES:
– SON PRERROGARTIVAS QUE SURGEN EN FAVOR DEL AUTOR POR
EL MERO
HECHO DE LA CREACION DE LA OBRA, CON LAS CARACTERISTICAS
DE
PERPETUOS, INALIENABLES, IMPRESCRIPTIBLES E IRRENUNCIASBLE.
LOS DERECHOS PATRIMONIALES:
– BÁSICAMENTE SON LOS DERECHOS QUE TIENE EL AUTOR A LOS
BENEFICIOS
ECONÓMICOS QUE SURJAN DE LA OBRA.
– ES DONDE EL AUTOR PUEDE AUTORIZAR LA REPRODUCCIÓN DE
LA MISMA, LA
COMUNICACIÓN CON EL PÚBLICO, LA DISTRIBUCIÓN DE
EJEMPLARES Y/O COPIAS,
EL DERECHO DE LA IMPORTACIÓN Y DE LA TRANSFORMACIÓN DE
LA OBRA.

Cuadro DE derecho de autor

Cuadro DE derecho de autor 2

LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR


Artículo 1o.- La presente Ley, reglamentaria del artículo 28
constitucional, tiene por objeto la salvaguarda y promoción del
acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de los
autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como de los
editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión,
en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus
manifestaciones, sus interpretaciones o ejecuciones, sus ediciones,
sus fonogramas o videogramas, sus emisiones, así como de los
otros derechos de propiedad intelectual.
Artículo 3o.- Las obras protegidas por esta Ley son aquellas de
creación original susceptibles de ser divulgadas o reproducidas en
cualquier forma o medio.
Artículo 13.- Los derechos de autor a que se refiere esta Ley se
reconocen respecto de las obras de las siguientes ramas:
– I. Literaria;
– II. Musical, con o sin letra;
– III. Dramática;
– IV. Danza;

– V. Pictórica o de dibujo;
– VI. Escultórica y de carácter plástico;
– VII. Caricatura e historieta;
– VIII. Arquitectónica;
– IX. Cinematográfica y demás obras audiovisuales;
– X. Programas de radio y televisión;
– XI. Programas de cómputo;
-XII. Fotográfica;
-XIII. Obras de arte aplicado que incluyen el diseño gráfico o textil, y
-XIV. De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales
como las enciclopedias, las
antologías, y de obras u otros elementos como las bases de datos,
siempre que dichas
colecciones, por su selección o la disposición de su contenido o
materias, constituyan una
creación intelectual.
Las demás obras que por analogía puedan considerarse obras
literarias o artísticas se incluirán en la rama que les sea más afín a
su naturaleza.

Materia de reflexión:
A veces más de un tipo de propiedad intelectual puede aplicarse a
un solo producto. Piensa, por ejemplo, en una nevera. Una marca
comercial puede proteger el hombre y el logo del fabricante de la
nevera. Las partes y los mecanismos de la nevera que hacen que la
comida se mantenga fría pueden ser invenciones patentadas. El
diseño de una nevera (el estilo y el aspecto de sus cajones, sus
estanterías, sus manillas, etc.) puede ser protegido por diseños
industriales. Incluso el manual de funcionamiento, un texto escrito
original, está protegido por el derecho de autor. ¿Puedes pensar en
otros productos que podrían ser protegidos por más de un tipo de
propiedad intelectual?

¿Cuánto dura el derecho de autor?


A veces más de un tipo de propiedad intelectual puede aplicarse a
un solo producto. Piensa, por ejemplo, en una nevera. Una marca
comercial puede proteger el nombre y el logo del fabricante de la
nevera. Las partes y los mecanismos de la nevera que hacen que la
comida se mantenga fría pueden ser invenciones patentadas. El
diseño de una nevera (el estilo y el aspecto de sus cajones, sus
estanterías, sus manillas, etc.) puede ser protegido por diseños
industriales. Incluso el manual de funcionamiento, un texto escrito
original, está protegido por el derecho de autor. ¿Puedes pensar en
otros productos que podrían ser protegidos por más de un tipo de
propiedad intelectual?

PATENTE

En el caso de las patentes, cuando el titular de la patente fabrica el


producto patentado y lo vende al distribuidor, en cuyo caso el
producto ha salido de su esfera y podrá circular libremente a partir
de ese momento. Lo mismo sucede en relación con las marcas: el
producto identificado con una marca podrá circular libremente una
vez que el titular de la marca o su licenciatario lo han introducido al
comercio
La Decisión 486 de 2000, Régimen Común Andino sobre Propiedad
Industrial, establece el agotamiento del derecho sobre una patente,
indicando que ésta no dará el derecho de impedir a un tercero
realizar actos de comercio respecto de un producto protegido por
la
patente, después de que ese producto se hubiese introducido en el
comercio en cualquier país por el titular de la patente, o por otra
persona con su consentimiento o económicamente vinculada a él
(Art. 54).
En cuanto a las marcas, la misma Decisión 486 en su artículo 158,
dispone que el registro de una marca no dará el derecho de impedir
a un tercero realizar actos de comercio respecto de un producto
protegido por dicho registro, después de que ese producto se
hubiese introducido en el comercio en cualquier país por el titular
del registro, o por otra persona con consentimiento del titular o
económicamente vinculada a él.

También podría gustarte