Tp Unidad 8
Tp Unidad 8
Tp Unidad 8
DESARROLLO
1. Comercio Internacional
Es aquella actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios entre todos los
países del mundo.
Medidas sanitarias.
Situación socio-económica: influye sobre la planeación del marketing de una empresa exportadora
ya que de ella depende en muchas ocasiones el principio para elegir o no un mercado objetivo.
Legislación y financiamiento: cada mercado tiene sus leyes y reglamentos específicos y sus formas
de financiamiento y promoción para la entrada de nuevas inversiones que beneficien su propio
desarrollo, pero estas deberán ser compatibles con los productos que se pretenden vender ya que
de otra manera los costos para la empresa pueden ser muy altos.,
Situación política: esta variable afecta al plan de marketing y hace que cualquier empresa
exportadora estudie detenidamente las posibilidades y estrategias para seleccionar a ese mercado
como una oportunidad de comercialización de sus productos.
5.
Exceso de demanda: Supongamos que el Estado, como parte de su control de precios, decreta que
el arroz debe costar un máximo de US$ 0,5 por kg. A su vez, el equilibrio de mercado está en de
US$ 0,7 por kg.
Lo anterior genera una situación de desabastecimiento porque los ofertantes llevan solo 9.000 kg
de arroz al mercado. Sin embargo, los consumidores desean comprar 10.000 kg.
Dado lo anterior, los productores se entusiasman y llevan al mercado 10.000 kg de papa. Sin
embargo, los compradores solo están dispuestos a adquirir 8.000 kg
6. a) Tipo de cambio
Directo: cuando vale cada peso de la moneda extranjera. Este sistema refleja la cantidad
de divisa extranjera que se recibe por cada unidad de la divisa base nacional
Indirecto (efectivo): cantidad de monedas que recibe el exportador de manera directa.
Este sistema refleja la cantidad de divisa extranjera que se recibe por cada unidad de la
divisa base nacional.
b) Paridad Cambiaria: es la relación existente entre dos monedas de distintos países. Con el
objetivo de que exista un mismo poder adquisitivo, la paridad cambiaria establece la relación de
divisas entre dos países para que dicho poder sea el mismo.
c) Retenciones y aranceles:
Dólar de exportación:
Dólar de Importación:
TC * (1 + Tasas de Aranceles)
9. Balanza de pagos
Es un registro/estado contable que refleja todos los movimientos que se realizan en un periodo (1
año o trimestral) ej. INDEC
Cuenta corriente
Capital
Financiera
Cuenta corriente
Bienes y servicios, balanza de cuenta corriente. Recibe más trasferencias (movimientos de entrada
y salida de divisas que no tienen en contra prestación).
Es un contrato bancario por el cual el cliente realiza un depósito en la entidad financiera. Así,
puede disponer de dichos fondos a través del cajero automático, ventanilla, cheques,
transferencias electrónicas, entre otros.
Cuenta de capital
Comprende las transacciones que dan lugar al recibo o al pago de transferencias de capital y a la
adquisición o enajenación de activos no financieros no producidos.
Financiera