ACTIVIDAD ADAPTADA PARA NEE
ACTIVIDAD ADAPTADA PARA NEE
ACTIVIDAD ADAPTADA PARA NEE
OLAYA
BALANDR
A
Capacita
LA ARENITA
ción en el Contexto de la
“La Educación Especial
Virtualidad”
TRABAJO DE LA SESIÓN
Estrategias
3
de Atención
para
Estudiantes
con Integrantes
Discapacida Verónica del: Pilar Caballero
Iglesias
d Intelectual Zaira Lizet Paredes Guzmán
Julio César Sánchez Portal
IE “JOSÉ OLAYA BALANDRA” – LA ARENITA
6t °
Ciencia Grado
COMPETENCIA y
Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos
sobre seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
CAPACIDAD
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
EVIDENCIA
Describe a partir de un texto corto y
dibujos, cómo se deben agrupar los
alimentos para consumir una dieta CRITERIOS
saludable. Utiliza sus conocimientos previos para realizar la
descripción de los alimentos que consume.
Realiza su descripción a partir de sus actividades
cotidianas.
Sesión: Describimos cómo debelaser
Describe una dieta
importancia saludable
de la alimentación saludable.
Acompaña su texto con imágenes relacionadas en el
tema.
¿Qué aprenderemos?
Queridos niños y niñas, nuestra sesión de hoy es: Describimos cómo debe ser una dieta saludable.
Nuestro propósito es describir cómo agrupar los alimentos nutritivos para alimentarnos de manera
saludable.
¿Cómo lo haremos?
¿Cómo debe ser la dieta de Francisco para que pueda jugar fútbol?
Buscamos información
Iniciamos la lectura
Con la ayuda del familiar que te acompaña lee el siguiente texto.
Los alimentos de origen vegetal son los que provienen de las plantas (raíces, semillas, hojas, tallos,
frutos. Estos alimentos se clasifican en: tubérculos como: papa, camote, olluco, yuca. Hortalizas o
verduras como: coliflor, lechuga, espinaca, col, acelga, brócoli. Legumbres como: frijol, arveja, lenteja.
Frutas como: plátano, manzana, pera, piña, naranja etc. Cereales como: arroz, trigo, maíz, cebada, etc.
Estos alimentos deben consumirse diariamente porque contienen minerales, vitaminas, proteínas y
fibras.
Los alimentos de origen animal son las carnes y sus derivados, entre las carnes tenemos: carne de
res, pollo, pescado, cerdo, cuy, mariscos, pato, oveja. Entre los derivados se encuentra la leche,
huevos, queso, miel, embutidos; su consumo es vital porque proporciona al organismo gran cantidad
de proteínas y vitaminas.
Los alimentos de origen mineral más importante son el agua, vital para el organismo y las sales
minerales (sal común) son imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Para consumir una dieta adecuada, debemos consumir comida que contengan alimentos de origen
animal, vegetal y mineral. Por ejemplo, los niños y niñas que están en constante crecimiento deben
consumir dos porciones de cereales, dos porciones de verduras, tres porciones de frutas, dos
porciones de carnes y sus derivados y bastante agua para mantener su cuerpo hidratado.
Para medir los tamaños de las porciones usarán sus manos y otros objetos. Por ejemplo, una porción
de carne es la palma de la mano, una porción de queso son seis dados, una porción de arroz es media
taza, una porción de frutas o verduras cortadas es el puño de una mujer, una porción de miel es dos
cucharadas, una porción de agua es un vaso, etc.
Alimentos de
origen animal
Alimentos de
origen vegetal
Alimentos de
origen mineral
Niños y niñas, con la información brindada en la lectura y las actividades realizadas, observen la
respuesta que escribieron al inicio. Luego observen los datos que obtuvieron de la lectura y a partir de
ello traten de encontrar semejanzas y diferencias, luego con ayuda de sus familiares completen el
siguiente cuadro.
Escribe el texto
Utilizando tus respuestas y con ayuda del familiar que te acompaña, escribe
un texto corto acompañado de dibujos sobre cómo se deben agrupar los
alimentos para consumir una dieta saludable.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________________________________________________________________
Lista de cotejo
NECESITA REFORZAR
N° CRITERIOS LO HACE NO LO HACE
SUS APRENDIZAJES
1 Utiliza sus
conocimientos previos
para realizar la
descripción de los
alimentos que consume.
2 Realiza su descripción a
partir de sus actividades
cotidianas.
3 Describe la importancia
de la alimentación
saludable
4 Acompaña su texto con
imágenes relacionadas
en el tema.