PAT PRIMERO UE LAS BARRERAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO

UNIDAD EDUCATIVA:
LAS BARRERAS
DOCENTES:
LIC. JUANA CABALLERO CAMPO 1 “A!
LIC. RUBITZA TERAN 1 “B”
LIC. MARIOLY SAUCEDO EGUEZ 1 “C”
GESTIÓN 2024
PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO
DATOS REFERENCIALES:
DEPARTAMENTO: SANTA CRUZ
DISTRITO: WARNES
UNIDAD EDUCATIVA: LAS BARRERAS
NIVEL: PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
AÑO DE ESCOLARIDAD: PRIMERO
TITULO DEL PSP: “PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PARA VIVIR EN ARMONIA DENTRO DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA”

OBJTIVO DE NIVEL: Fortalecemos la práctica de valores sociocomunitarios y principios ético-morales, en el desarrollo del pensamiento
crítico; lectura comprensiva, escritura creativa, el pensamiento lógico matemático, resolución de problemas; a través dela convivencia
comunitaria biocéntrica; la sensibilidad en las manifestaciones culturales del arte, danza, deporte; el uso adecuado de las Tecnologías de
Información y Comunicación, la exploración, experimentación e investigación para contribuir a la educación intracultural, intercultural y
plurilingüe del Estado Plurinacional, en complementariedad, diálogo de saberes, conocimientos previos y universales.

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COSMOS Y PENSAMIENTO


ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: VALORES ESPIRITUALIDADES Y RELIGIONES

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
➢ Practica el valor del respeto, la • El respeto ✓ Establecer normas de
reciprocidad y la inclusión en la • Las emociones: alegría, tristeza y miedo. convivencia (valores
interrelación con los miembros de la familia • Mitos y costumbres de mi comunidad de trabajo por
y escuela
trimestre)
* El respeto
* La responsabilidad

SEGUNDO TRIMESTRE
➢ Describe y valora las prácticas religiosas • La reciprocidad. ✓ Normas de
manifestadas en su comunidad • Creencias religiosas y espirituales de la convivencia: (valores
comunidad. de trabajo por
➢ Reconoce su identidad cultural desde el • La identidad cultural: soy uno en relación a trimestre)
vínculo con la comunidad. otros. • Empatía
• Puntualidad
TERCER TRIMESTRE
• La inclusión • Normas de
• La amistad: relaciones interpersonales en la convivencia: (valores
familia, escuela y comunidad. de trabajo por
• Autoestima: me acepto y me quiero tal como trimestre)
soy. ✓ Solidaridad
• Mi comunidad: espacios seguros e inseguros ✓ Reciprocidad

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COMUNIDAD Y SOCIEDAD


ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: COMUNICACION Y LENGUAJE

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE ✓ Videos educativos
Comunicación oral • Las vocales sobre la prevención de
➢ Expresa oralmente experiencias y • Lectura y escritura de las letras M, P, L la violencia
emociones de manera coherente y • Los artículos: la - el - las - los y la letra “y” intrafamiliar
articulada en su texto oral, de acuerdo al como elemento de enlace
pro- pósito comunicativo, utilizando • Lectura y escritura de palabras con las letras
normas de cortesía en LC,LO,LE. S, D, N
• Los artículos un - una – unos - unas
• Lectura y escritura de palabras con las letras
➢ Interactúa en situaciones comunicativas, R y el dígrafo RR
expresando sus ideas, demostrando
SEGUNDO TRIMESTRE
interés y respetando la opinión del otro y
• Lectura y escritura de palabras y textos
los turnos de participación
cortos con las letras T, B, F, Ñ
• Lectura y escritura de palabras y textos
cortos con las letras C, Q
• Combinación de las sílabas CE – CI
• Lectura y escritura de palabras y textos
cortos con las letras LL, V, K ✓ Dramatización sobre la
• Lectura y escritura de palabras y textos prevención de
Lectura comprensiva cortos con el dígrafo CH, las letras Z, Y violencia.
➢ Comprende textos literarios y no literarios, • Lectura y escritura de palabras y textos
relacionándolos con sus propias cortos con las letras X, W, H
experiencias, extrayendo información • Lectura y escritura de palabras y textos
explícita e implícita, sobre algún aspecto cortos con las letras J, G
de la lectura • Caso de las sílabas GUE – GUI
• Caso de las sílabas GE – GI
Escritura creativa
TERCER TRIMESTRE
➢ Escribe textos, utilizando el código
• Combinación de las letras BL, BR
alfabético, considerando el destinatario y
propósito comunicativo • Combinación de las letras FL, FR
• Combinación de las letras CL, CR ✓ Feria sobre la
• Combinación de las letras GL, GR alimentación saludable
• Combinación de las letras PL, PR (Primaria)
• Combinación de las letras TL, TR
• Combinación de las letras DR
• Combinación de las letras GÜE – GÜI

ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
➢ Describe a su familia; comparte roles • Integrantes de la familia ✓ Organización por
entre sus miembros y demuestra su • Espacio geográfico donde habita la familia y cursos para textualizar
autoestima. características de los paisajes las aulas y el ambiente
• Servicios básicos de la comunidad o zona escolar con mensajes
➢ Explica las características geográficas, de violencia y cuidado
los paisajes, los servicios básicos, las del medio ambiente.
costumbres y actividades económicas SEGUNDO TRIMESTRE
del lugar donde vive. • Fundación de nuestra comunidad o zona
• Costumbres y tradiciones culturales de la ✓ Talleres en contra de
familia y la comunidad la violencia
• Seguridad en la familia, la escuela y la
comunidad
➢ Explica la fundación y las tradiciones • Derechos de las niñas y niños a la identidad
culturales de su comunidad. y a la expresión de las ideas y sentimientos
• Deberes de las niñas y los niños en la
➢ Explica sobre el cuidado y seguridad de familia, la escuela y la comunidad
sí mismo; cumple con sus deberes y TERCER TRIMESTRE ✓ Normas de
exige la observación de sus derechos. • Fechas cívicas de la comunidad o del barrio convivencia: (valores
• Actividades económicas en la comunidad o de trabajo por
➢ Explica las fechas cívicas y actividades el barrio trimestre)
económicas de su comunidad. ✓ Solidaridad
• Medios de transporte (terrestre, aéreo,
ferroviario y fluvial) ✓ Reciprocidad
➢ Reconoce los medios de transporte de
• Expresiones simbólicas en tejidos, cerámica
la comunidad.
y vestimentas del entorno
➢ Describe las expresiones simbólicas en • Símbolos o emblemas del municipio y del
tejidos y reconoce los símbolos departamento
del departamento.

ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: ARTES PLASTICAS Y VISUALES

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


➢ Coordina ojo y mano, realiza dibujos PRIMER TRIMESTRE
creativos desde sus conocimientos DIBUJO ARTÍSTICO ✓ Organización por
previos. • Psicomotricidad (trazo a mano alzada). cursos para textualizar
• El arte del garabato las aulas y el ambiente
➢ Utiliza adecuadamente la regla recta, • El punto y la línea. escolar con mensajes
compone diseños creativos lineales. • Composiciones artísticas con el punto y la de violencia y cuidado
línea. del medio ambiente
• Dibujo de la familia.
SEGUNDO TRIMESTRE
DIBUJO TECNICO
➢ Reconoce los colores por su tono y color, •
DIBUJO ARTÍSTICO
realiza obras creativas con pinturas •
Psicomotricidad (trazo a mano alzada). ✓ Talleres en contra de la
solubles. •
El arte del garabato violencia
➢ Experimenta con diversos materiales y •
El punto y la línea.
crea expresiones artísticas desde sus •
Composiciones artísticas con el punto y la
concepciones. línea.
• Dibujo de la familia.
➢ Realiza elementos tridimensionales con TERCER TRIMESTRE
materiales blandos desde sus ✓ Feria sobre la
ESCULTURA
saberes y conocimientos
• Primeras creaciones tridimensionales en alimentación saludable
materiales blandos (plastilina, masa, greda y (Primaria)
otros) de acuerdo al contexto

MANUALIDADES
• Manualidades con materiales en desuso
representando animales domésticos o
salvajes.
• Decoraciones con papel, moldes ilustrados o
impresos recortados

ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: EDUCACION FISICA Y DEPORTES

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
➢ Distingue y consume los alimentos que • Medidas antropométricas (Peso talla) e ✓ Mantenimiento de los
benefician a su salud y desarrollo integral. índice de masa corporal, detección de jardines escolares.
alteraciones posturales, dificultades de salud
➢ Explica y aplica la capacidad de • Juegos motores, tradicionales y populares en
coordinación, lateralidad. actividades recreativas
• Gimnasia educativa: Procedimientos
➢ Comprende y explica algunas alteraciones organizativos y formaciones
posturales y dificultades de salud básicas. SEGUNDO TRIMESTRE
• Ejercicios de atletismo (mini atletismo):
Arrancada, pasos normales, transitorios y
➢ Explica y aplica reglas básicas de carrera carrera de rendimiento de 30 a 50 m, carrera
de rendimiento de 30 a 50 m, carrera de de relevo con reglas específicas
relevo. • Mini básquet Juegos pre deportivos
individuales y grupales y hábitos del
➢ Explica y practica el voleo por arriba, consumo de alimentos que contribuyan al
voleo por abajo y saques, como juegos desarrollo físico
pre-deportivos. • Mini Voleibol digitación, antebrazo
TERCER TRIMESTRE
➢ Explica y practica pases, recepción y • Fútbol pase, recepción y conducción con ✓ Feria sobre la
conducción con reglas de juego. reglas de juego. alimentación saludable
• Deportes individuales, tenis de mesa (Primaria)
➢ Explica y practica el ajedrez, (simples, dobles y mixtos), natación:
tablero y piezas. • Deportes de mesa Ajedrez, tablero y
piezas reglas básicas

ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: EDUCACION MUSICAL

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
➢ Interpreta rondas, canciones y el Himno • Ejercicios de respiración básicos para el ✓ Videos educativos
Nacional de Bolivia modulando tonos de canto. sobre la prevención de
voces. • Himno Nacional de Bolivia a través del fraseo la violencia
de manera progresiva primera parte intrafamiliar
➢ Establece diferencia de sonidos y ruidos (Desarrollando en 1er, y 2do 3er trimestre).
que son propios de su entorno • Interpretación de rondas y canciones
infantiles
• Sonidos y ruidos en la naturaleza y los
➢ Practica ejercicios de respiración en la diversos contextos
vocalización de cantos y juegos musicales SEGUNDO TRIMESTRE
rítmicos en lengua originaria extranjera • Canciones y juegos musicales con precisión
rítmica (LO, LE) ✓ Talleres en contra de
➢ Realiza lectura musical no convencional.
• Lectura musical no convencional. la violencia
• Juegos rítmicos con expresión mediante
➢ Expresa emociones y sentimientos en Rondas y canciones infantiles
prácticas de canciones y danzas. • Instrumentos rítmicos de material reciclado y
del contexto

TERCER TRIMESTRE
• Orquesta rítmica. ✓ Feria sobre la
• Gestos y movimientos rítmicos en rondas y alimentación saludable
canciones propias. (Primaria)
• Ensamble de orquesta rítmica y coro infantil

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: VIDA TIERRA Y TERRITORIO


ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIAS NATURALES

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
CUERPO Y SALUD INTEGRAL • El cuerpo humano ✓ Mantenimiento de los
➢ Explora y valora las características del • Hábitos de vida saludable jardines escolares.
cuerpo humano, propiciando el • Regulación de emociones
autoconocimiento y la práctica de hábitos • Cambios corporales
de vida saludable en la prevención de • La tierra
enfermedades
SEGUNDO TRIMESTRE
LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR
• Características de las plantas en diferentes
➢ Observa y describe las características, ✓ Producción de Textos.
hábitats y su utilidad
diferencias y efectos que tiene el día y la
• Plantas medicinales, sus propiedades
noche en los seres vivos.
preventivas y curativas
• Animales domésticos y silvestres del
SERES VIVOS contexto
➢ Reconoce y valora que todos los seres • La materia: diferencia entre objeto y material
vivos tienen diferentes características
según el medio en el que se encuentren TERCER TRIMESTRE

MATERIA Y ENERGÍA
➢ Explora y describe las características de • Paisajes naturales del contexto: ✓ Feria sobre la
algunos materiales en objetos de su características y cuidado Fuentes de agua en alimentación saludable
contexto la comunidad o barrio: su cuidado y (Primaria)
protección
• Fenómenos naturales y su incidencia en la
MADRE TIERRA comunidad
➢ Propone acciones para establecer
relaciones armónicas con la Madre Tierra a
partir de la exploración y descripción de
sus características y fenómenos.

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTO: CIENCIA TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN


ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: MATEMATICA

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE
NÚMEROS Y OPERACIONES • Nociones fundamentales de la matemática
➢ Emplea las nociones de cantidad, • Números naturales ✓ Establecer normas de
ubicación temporal espacialidad, • Adición de números naturales de un dígito convivencia (valores
seriación, distancias, direccionalidad • Sustracción de números naturales de un de trabajo por
lateralidad, conteo, desconteo, dígito trimestre)
comparación de cantidades y valor • Geometría
posicional de números naturales utilizando • Líneas y curvas
objetos de su entorno natural • Figuras
✓ Videos educativos
➢ Resuelve problemas de adición y sobre la prevención de
sustracción de números naturales de dos la violencia
dígitos, aplicados a la vida comunitaria intrafamiliar
GEOMETRÍA
SEGUNDO TRIMESTRE
➢ Identifica y compara las figuras y cuerpos
geométricos de su entorno • Números y operaciones
• Ampliando los números naturales hasta el 50
• Adición de números naturales de dos dígitos
hasta el 50
• Sustracción de números naturales de dos
MEDICIÓN dígitos hasta el 50
➢ Identifica las unidades básicas de • Medidas
medidas de longitud masa-peso, TERCER TRIMESTRE
capacidad, tiempo y sistema monetario ✓ Feria sobre la
utilizando el Sistema de Medidas • Números y operaciones alimentación saludable
Internacionales, medidas no • Adición de números naturales de dos dígitos (Primaria)
convencionales y medidas propias de hasta el 100
NyPlOs aplicadas a la vida comunitaria • Sustracción de números naturales de dos
del contexto. dígitos hasta el 100
• Operaciones combinadas
ESTADÍSTICA
• Estadística
➢ Representa describe datos en tablas de
conteo y pictogramas de su vida cotidiana

ÁREA DE SABERES Y CONOCIMIENTO: TÉCNICA TECNOLÓGICA

PERFILES DE SALIDA CONTENIDOS ACTIVIDADES DEL PSP


PRIMER TRIMESTRE ✓ Videos educativos
➢ Identifica y explica sobre los artefactos y • Artefactos y herramientas: utilidad, sobre la prevención de
herramientas del entorno familiar y precaución y uso adecuado en la vida la violencia
comunidad. cotidiana. intrafamiliar
• Figuras básicas de papel en la elaboración
➢ Diferencia los objetos tecnológicos del de origami.
✓ Organización por
contexto por su utilidad. • Productos tecnológicos del contexto:
computadora, celular, radio, televisión y cursos para textualizar
otros. las aulas y el ambiente
➢ Explica el proceso de • Objetos o juguetes del contexto con: arcilla, escolar con mensajes
elaboración de su producto. plastilina y/o materiales del contexto y lego. de violencia y cuidado
del medio ambiente.

SEGUNDO TRIMESTRE
✓ Dramatización sobre
• Herramientas básicas en la agricultura y la prevención de
cocina: utilidad, precaución y uso en violencia.
la vida cotidiana
✓ Talleres en contra de
ROBÓTICA la violencia
• Teoría básica de la robótica en nuestro
entorno expresado en dibujos (carrusel,
teleférico, movilidades, bicicleta y otros)
• Herramientas y materiales: Utilización
pertinentes para la elaboración de juguetes.

TERCER TRIMESTRE
HARDWARE Y HERRAMIENTAS TIC
• Partes elementales de la computadora y sus ✓ Feria sobre la
funciones: Teclado, monitor, CPU, mouse, alimentación saludable
cámara, parlantes. (Primaria)
• Manejo de programas sencillos (Paint,
Scratch, Gcompris).
• Programa interactivo SEBRAN
(Desarrollando el pensamiento lógico y
lectura).
PROPIAS DE LAS CULTURAS
• Artefactos y herramientas: utilidad,
precaución y uso adecuado en la vida
cotidiana.
• Figuras básicas de papel en la elaboración
de origami.
• Productos tecnológicos del contexto:
computadora, celular, radio, televisión y
otros.
• Objetos o juguetes del contexto con: arcilla,
plastilina y/o materiales del contexto y lego

También podría gustarte