Delito Cibernético Ppt
Delito Cibernético Ppt
Delito Cibernético Ppt
sobre
Delito
cibernético
Enviado a: Enviado por:
Profesor Rakesh Huded Akash Mengji
Contenido
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ ES EL DELITO CIBERNÉTICO?
2.1 RAZONES DEL DELITO CIBERNÉTICO
2.2 ¿QUIÉNES SON LOS CIBERCRIMINALES?
2.3 CATEGORÍAS DE DELITOS CIBERNÉTICOS
2.4 DIVERSAS CATEGORÍAS DE DELITOS CIBERNÉTICOS
3. TIPOS DE DELITOS CIBERNÉTICOS
4. PRECAUCIONES PARA PREVENIR DELITOS CIBERNÉTICOS
5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS
6. CONCLUSIÓN
7. REFERENCIAS
Introducción
• Hoy en día, un número cada vez mayor de empresas se conectan a Internet
para apoyar sus actividades de ventas o para proporcionar a sus empleados y
clientes información y servicios más rápidos.
• El mundo virtual ha sustituido al real, el comercio electrónico y el negocio
electrónico son los nuevos mantras y transacciones electrónicas y dominan el
paradigma empresarial general. En este mundo electrónico en rápida
evolución que depende del libre flujo de información, la seguridad es el
principal problema a tener en cuenta.
Historia
• Es difícil determinar cuándo tuvo lugar realmente el primer delito relacionado
con una computadora. La computadora ha existido de alguna forma desde el
ábaco, del que se sabe que existía en el año 3500 a. C. en Japón, China e India.
• En 1801, el afán de lucro impulsó a Joseph Jacquard, un fabricante textil francés,
a diseñar el precursor de la tarjeta de ordenador. Este dispositivo permitió la
repetición de servicios de sellos en el tejido de telas especiales.
• Sin embargo, los empleados de Jacquard se comprometieron a desalentar un
mayor uso de nuevas tecnologías.
• El primer delito cibernético registrado tuvo lugar en el año 1820.
Historia
• En 1820, Joseph-Marie Jacquard, un fabricante textil de Francia, produjo el
telar. Este dispositivo permitía la repetición de una serie de pasos en el tejido
de telas especiales.
• Esto generó entre los empleados de Jacquard el temor de que su empleo
tradicional y su sustento estuvieran amenazados.
• Cometieron actos de sabotaje para disuadir a Jacquard de seguir utilizando la
nueva tecnología. Este es el primer delito cibernético registrado.
¿Qué es el ciberdelito?
"Delitos cometidos contra personas o grupos de personas con un motivo delictivo
para dañar intencionalmente la reputación de la víctima o causarle daño físico o
mental, o pérdida, directa o indirectamente, utilizando redes modernas de
telecomunicaciones como Internet (redes que incluyen salas de chat, correos
electrónicos, tablones de anuncios y grupos) y teléfonos móviles (SMS/MMS)"
Categorías Delitos cibernéticos
• Los delitos cibernéticos se pueden dividir
básicamente en tres grandes categorías:
• Uso de firewall
Desventajas:
• Se mejoró la velocidad y la capacidad del hacker.
• Computadoras interconectadas.
• Virus, malware y gusanos mejorados.
• Posible aumento de la “guerra cibernética”.
• Más anonimato entre hackers
Conclusión
La cuestión de la seguridad de las redes y de Internet se ha vuelto cada
vez más importante a medida que más y más empresas y personas se
conectan a Internet. Para evitar la información de los piratas informáticos,
utilizamos las contraseñas en secreto y las cambiamos periódicamente.
No podemos utilizar nuestros nombres e iniciales como contraseñas que
sean fácilmente rastreables. No debemos descargar ningún archivo
ejecutable de fuentes desconocidas ni información de ninguna fuente sin
verificar si tiene virus. Debemos utilizar software antivirus con licencia.
Equipos como CERT y FIRST también ayudan a resolver ataques de hackers
y a difundir información sobre seguridad.
Referencia
1.Gordon, Sarah (25 de julio de 2006). "Sobre la definición y clasificación de
loshttps://pdfs.semanticscholar.org/12f8/7da74f91c7bfac67b6e83213fefe2c08bb67.pdf delitos cibernéticos"
(PDF). Recuperado el 14 de enero de 2018.