Capitulo 1-Planteamiento del problema.rtf

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Capitulo 1.

El problema.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La nutricion es un tema bastante importante y delicado al cual no se le da la
importancia que amerita, siendo que la mayoria de personas no prestan su atencion
a lo que comen, de donde viene, como se proceso, como fue hecho y sus
componentes, esto usualmente derivando a una mala dieta y pesimos habitos
alimenticios, la malnutricion, un termino usualmente malentendido por la mayoria de
personas, no solo se relaciona con estar por debajo del peso ideal o sobre el peso
ideal, tambien tiene que ver con la calidad de la dieta de una persona, y los valores
nutricionales de la misma, una mala dieta por mas que la persona no este ni por
debajo ni por encima de su peso, acarreara consigo problemas en la salud general
del individuo, tanto mental como fisica.

En adolescentes y niños, esto es algo incluso mas comun de lo que es en adultos,


mayormente debido a que ninguno de los dos grupos en su mayoria, no toma en
consideracion lo que consume y/o bebe, siendo asi que no le toman importancia a lo
que consumen. En niños, la malnutricion puede llevar a problemas de crecimiento
(llegan a ser muy pequeños para su edad) debido a la falta de nutrientes clave para
el apropiado crecimiento y desarollo de la estructura osea del infante, siendo asi que
a nivel global 149 millones de infantes sufren de retraso del crecimiento, y asi
mismo, 47 millones de infantes padecian de emaciacion (demasiado delgados para
su estatura) y 37 millones de niños padeciendo de sobrepeso u obesidad. En
adolescentes la malnutricion es algo mas concurrente junto con el sobrepeso, siendo
que 190 millones a nivel mundial sufrian de un peso insuficiente en relacion a su
edad y altura (IMC), y mas de 390 millones de adolescentes a nivel mundial sufrian
de sobrepeso (de ellos, 160 millones sufrian de obesidad) en relacion a su edad y
altura (IMC) toda esta informacion siendo datada desde 2022 (Publicado el 1ro de
Marzo de 2024 por la Organizacion Mundial De La Salud).
La mayoria de problemas de nutricion se derivan tambien debido a la
desinformacion y/o malentendimiento de los conceptos referentes a la malnutricion.
El cual abarca tres grandes afecciones: Desnutricion, malnutricion (deficiencia de
micronutrientes) y sobrealimentacion (obesidad/sobrepeso)

Desnutricion: La desnutrición, que incluye la emaciación (un peso insuficiente


respecto de la talla), el retraso del crecimiento (una talla insuficiente para la edad) y
la insuficiencia ponderal (un peso insuficiente para la edad) se produce cuando no se
consumen las suficientes calorias y proteinas, producido por no consumir la cantidad
de comida y/o nutrientes necesarios, causando asi que la persona este por debajo
del peso ideal en base a su altura y edad.

Malnutricion: La malnutrición relacionada con los micronutrientes, que incluye las


carencias de micronutrientes (la falta de vitaminas o minerales importantes) o su
exceso, deriva de una dieta con falta de las vitaminas y minerales requeridas para el
correcto funcionamiento del cuerpo, siendo asi que la dieta de la persona se basa en
comidas pobres en micronutrientes, tanto personas debajo y/o por encima de su
peso ideal pueden sufrir de malnutricion.

Sobrealimentacion: El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no


transmisibles relacionadas con la alimentación (como las cardiopatías, la diabetes y
algunos tipos de cáncer) se produce debido a un consumo excesivo de calorias,
proteinas y grasas, mayormente causado por una dieta basada en comida callejera
y/o chatarra.

Es altamente necesario que los padres participen de manera proactiva en la dieta y


habitos alimenticios de sus hijos, ya que una mala dieta y malnutricion pueden tener
un gran impacto negativo en la salud y desarollo del joven, siendo asi tambien una
gran causa de bajo rendimiento escolar tanto en niños como en adolescentes.

También podría gustarte