Mem Cálculo Baños Comité Luisa Antili
Mem Cálculo Baños Comité Luisa Antili
Mem Cálculo Baños Comité Luisa Antili
IN Ingeniería y Servicios
MEMORIA EXPLICATIVA
ARQUITECTO :
3. Pisos: Radier.
Norma NCh 3171 of. 2010, “Diseño estructural – Disposiciones generales y Combinaciones
de Carga.”
Norma NCh 1537 of. 2009, “Diseño estructural - Cargas permanentes y cargas de uso.”
Norma NCh 433 of 1996 Mod. 2009, “Diseño Sísmico de Edificios”
Norma NCh 432 of 2010, “Diseño estructural - cargas de viento.”
ACI 318 (2008), “Código de Diseño de Hormigón Armado”.
NCh 1198 Of2006 “Madera - Construcciones en madera – Cálculo.”
“Ley general de Urbanismo y construcción.”
3. BASES DE CÁLCULO.
Para el diseño de los elementos estructurales se consideraron los siguientes parámetros:
3.2Solicitaciones:
Las densidades, pesos de los elementos y sobrecargas que solicitarán la estructura resistente,
de acuerdo con la Norma Chilena NCh1537.Of2009, son los siguientes:
• Viento (NCh432.Of2010)
Las presiones básicas de viento, se determinaron por medio del Método 1, procedimiento
simplificado, establecido en la Norma Chilena NCh432 Of.2010 “Diseño Estructural a Cargas de
Viento”:
o Velocidad básica de viento: 40 (m/s)
Correspondiente a edificación emplazada entre los paralelos 35º y 42º latitud Sur.
o Factor de Importancia: I= 1,00
La categoría ocupacional del edificio es tipo II.
o Coeficiente de Exposición: tabla Nº 9 de norma, para edificaciones emplazadas en zona de
rugosidad tipo C.
o Coeficiente de ajuste por altura y exposición: &
De tabla 2 de norma &B= 1,00 &C= 1,25 y &D= 1,47
4. CRITERIOS DE DISEÑO.
Siguiendo las recomendaciones establecidas en las Normas Chilenas, así como el ACI 318-08 y
Manual de Diseño de Construcciones en Madera, se diseñaron los elementos estructurales
considerando las siguientes combinaciones de carga, para su solicitación:
4.3 Diseño Fundaciones: De acuerdo con Nch 3171 Of. 2010 “Diseño estructural – Disposiciones
generales y Combinaciones de Carga”, por método tensiones admisibles:
a) Peso Propio
b) Peso Propio + 0.5 Sobrecarga techo
c) Peso Propio + Sismo
d) 0,6 Peso Propio + Sismo
4.4 Diseño Estructura HAº: De acuerdo con Nch 3171 Of. 2010 “Diseño estructural –
Disposiciones generales y Combinaciones de Carga.”
a) 1,4 Peso Propio
b) 1,2 Peso Propio + 1,6 Sobrecarga + 0,5 Sobrecarga Uso Techo
c) 1,2 Peso Propio + 1,6 Sobrecarga Uso Techo + 1 Sobrecarga
d) 1,2 Peso Propio + 1 Sobrecarga + 1,4 Sismo
e) 0,9 Peso Propio + 1,4 Sismo
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
Como se puede apreciar en anexo, los elementos estructurales soportan las solicitaciones
permanentes y eventuales, que afectan al edificio.
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 3 octubre 2020
ANEXO
Las vigas del porch de acceso, consisten en vigas de pino IPV, de 2”x6”. Reciben solicitación de
la estructura de techumbre.
La más solicitada, ubicada al centro del área de acceso, tienen un largo total de 300 cm y
cuentan con dos puntos de apoyo, en los extremos, los que quedarán empotrados.
SOLICITACIONES:
TENSIONES DE DISEÑO:
Ff,dis= Ff x Kh x Kd x KT x Kc x KQ x Khf x Kr
p.l.t. la combinación crítica es: P.P. + S.C. y por ende Kd= 0,977
KQ= 0,90
Ff,dis= 55,08 x 0,8975 x 0,977 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 0,885 x 1 = 40,14 (kg/cm2)
Fcp,dis= 66,3 x 0,8975 x 0,977 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 0,885 x 1 = 48,35 (kg/cm2)
Ftp,dis= 40,8 x 0,8975 x 0,977 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 0,885 x 1 = 29,74 (kg/cm2)
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 4 octubre 2020
Fcz,dis= 11,2 x 0,92 x 0,977 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 0,885 x 1 = 8,38 (kg/cm2)
Ef,dis= 80.580 x 0,926 x 0,977 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 0,885 x 1 = 60.621 (kg/cm2)
TENSIONES DE TRABAJO:
ttrab= Mmax/W = 5,175/187,5 = 27,60 (kg/cm2) < Ff,dis= 40,14 (kg/cm2) o.k.
Qmax= q*l/2 = 104 (kg) cztrab=1,5x104/75 =2,08 (kg/cm2) < Fcz,dis= 8,38 (kg/cm2) o.k.
DMax = 0,00542 q L4/EI = 0,00542 * 0,69 * 3004 / (60.621* 1.406)= 0,36 (cm)
Las cerchas de la estructura de techo de la Sede, separadas a 75cm entre sí, se diseñaron con
maderas de pino IPV de las siguientes escuadrías:
1 SOLICITACIONES:
2 ESFUERZOS:
i. PP + SC
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 5 octubre 2020
ii. PP + Montaje
iii. PP + Viento
Se obtuvo que la combinación que produce mayores solicitaciones a los elementos de las
cerchas, es la que considera el efecto de peso propio y sobrecarga.
Dadas las solicitaciones, se verificó que las tensiones inducidas a los elementos fueran
menores que las admisibles.
a. TIJERAL.
σ = N/A + M/W = (47/25) + (464/50) = 11,2 (kg/cm2) < 55,08 (kg/cm2) o.k.
t= 1,5 (Qmáx/A) = 1,5 (22/25) = 1,32 (kg/cm2) < 11,2 (kg/cm2) o.k.
b. TIRANTE.
σ = N/A + M/W = (26/25) + (120/50) = 3,44 (kg/cm2)(T) < 55,08 (kg/cm2) o.k.
t= 1,5 (Qmáx/A) = 1,5 (4/25) = 0,24 (kg/cm2) < 11,2 (kg/cm2) o.k.
c. DIAGONAL.
σ = N/A + M/W = (89/50) + (161/101) = 3,37 (kg/cm2) < 55,08 (kg/cm2) o.k.
t= 1,5 (Qmáx/A) = 1,5 (4/50) = 0,12 (kg/cm2) < 11,2 (kg/cm2) o.k.
d. DEFORMACIÓN.
La deformación máxima es D= 0,006 cm < Luz libre / 300 = 239 / 300 = 0,79 cm o.k.
III. COSTANERAS.
Las costaneras serán de pino IPV grado G2 de escuadría 2”x2” calibradas(50x50mm),
espaciadas a 60cm entre sí, con ángulo de inclinación de 40º.
Para la verificación se modeló como viga continua de 5 apoyos, espaciados a distancias
iguales de 80cm entre ellos.
SOLICITACIONES:
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 6 octubre 2020
TENSIONES DE DISEÑO:
Ff,dis= Ff x Kh x Kd x KT x Kc x KQ x Khf x Kr
p.l.t. la combinación crítica es: P.P. + Montaje y por ende Kd= 1,404
KQ= 0,90
PINO IPV G2
Ff,dis= 55,08 x 0,877 x 1,404 x 1,044 x 1,15 x 0,90 x 1,012 x 1,0 = 74,16 (kg/cm2)
Fcp,dis= 66,30 x 0,877 x 1,404 x 1,044 x 1,10 x 0,90 x 1,012 x 1,0 = 85,39 (kg/cm2)
Ftp,dis= 40,8 x 0,877 x 1,404 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 1,012 x 1,0 = 47,59 (kg/cm2)
Fcz,dis= 11,2 x 0,904 x 1,404 x 1,044 x 1,15 x 0,90 x 1,012 x 1,0 = 15,29 (kg/cm2)
Ef,dis= 80.580 x 0,911 x 1,404 x 1,044 x 1,00 x 0,90 x 1,012 x 1,0 = 98.002 (kg/cm2)
TENSIONES DE TRABAJO:
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 7 octubre 2020
Mmax = 1.319 (kg x cm)
ttrab-xy = [(ttrab-x)2 + (ttrab-y)2]0,5 = 63,56 (kg/cm2) < Ff,dis= 74,16 (kg/cm2) o.k.
Qmax = 50 (kg)
Qmax-xy = [ (Qmax-x)2 + (Qmax-y)2 ]0,5 = 3,00 (kg/cm2) < Fcz,dis= 15,29 (kg/cm2) o.k.
DMax = 0,24 cm
El tabique estructural de 2”x3” (45x70mm) de los baños que recibe mayor solicitación, y que
amerita ser verificado, es el que se ubica en eje C entre ejes 3 y 6, con pies derechos espaciados a 50cm
como máximo y cadenetas horizontales cada 60 cm aproximadamente.
TENSIÓN DE TRABAJO:
La tensión de trabajo de los pies derechos, será la tensión producida por la solicitación de las
cargas de techo, aplicadas sobre las soleras.
fcp,tra= [q*Atra ] / A
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 8 octubre 2020
TENSIONES DE DISEÑO:
Fcp,dis= Fcp x Kh x Kd
Kh= Factor de reducción x contenido de humeda.
K L = A – [A2 – B]1/2
FcE= 3,6 Edis / L2 ; Edis=8.058 [MPa] ; FcE= 1,066 [MPa] p.l.t. A= 0,762
K L = 0,138
Finalmente:
Fcp, L,dis= 6,58 x 0,138 = 0,908 [MPa] Eq. 9,26 (kg/cm2) > fcp,tra= 1,48 (kg/cm2) o.k.
V. FUNDACIONES
A = 47.280 cm2
W = 9.314.160 cm3
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 9 octubre 2020
Combinación 1: PP
Combinación 3: PP + SISMO
IV.2 Eje 1’
Para verificar el cimiento corrido del eje diseñado, se debe considerar las siguientes cargas:
• Peso Tabique ((1,92x2,40)m2 x 25 (kg/m2) 115 (kg)
• Peso Techumbre (25 (kg/m2) x 2,90 m x 1,92 m) 139 (kg)
• Sobre Carga Techo (30 (kg/m2) x 2,90 m x 1,92 m) 167 (kg)
• Fuerza Lateral (Sismo – Cs=0,208) 91 (kg)
• Momento Volcante basal (M) 21.840 (kgxcm)
A = 7.680 cm2
W = 245.760 cm3
Combinación 1: PP
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 10 octubre 2020
σE = (115+139+984) / 7.680 = 0,16 (kg/cm2) < 1,00(kg/cm2) o.k.
Combinación 3: PP + SISMO
El momento máximo será: Mmáx < q l2/8 = 20.700 (kg*cm) (l= 3,00m)
Verificación a Flexión
Verificación al Corte
0,85 (1.762 (kg) + 1.190 (kg)) = 2.509 (kg) > 276 (kg) o.k.
Memoria Explicativa
Baños, comité Luisa Antili
Tres Sauces, Cayucupil, Cañete.
Página 12 octubre 2020