Proyecto Especial de Irrigacion Chira Piura Terminado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Proyecto Especial

d e Irrigación C h i r a
Piura
Docente : Mg. José Cerna Montoya

Asignatura : Realidad Nacional

Carrera profesional: Educación Primaria

Ciclo: II

1. Alva Mori Diana


2. Nuñez Valerio Gimena
3. Sánchez Chavarry Daniela
4. Jan Pool López Yarleque
5. Rodríguez Ríos Nayharet

2024
Proyecto Especial
d e Irrigación C h i r a
Piura
Este proyecto se centra en la construcción de un sistema de riego
moderno y eficiente para la región de Chira Piura. La iniciativa tiene como
objetivo impulsar el desarrollo agrícola en la zona, mejorar la calidad de
vida de la población y fortalecer la economía regional.
Objetivos del Proyecto

1 I n c re m e n t a r la 2 M e j o ra r la Ef ic ien c ia
Prod uc t iv id ad Hídrica
Lograr un aumento Optimizar el uso del agua
significativo en la producción para reducir el desperdicio y
agrícola de la región. asegurar un abastecimiento
sostenible.

3 Fo m e n t a r la 4 Generar E m p l e o y
Seguridad Desarrollo
A lim en t aria Económico
Garantizar la disponibilidad Crear nuevas oportunidades
de alimentos frescos y laborales y contribuir al
nutritivos para la población crecimiento económico de la
local y regional. región.
D i s e ñ o del Sistema d e R i e g o
Te c n ol o gí a d e R i e g o Infraestructura M a n e j o del A g u a
Se implementará un sistema de riego Se construirán canales de riego, Se utilizará un sistema de monitoreo y
por goteo, altamente eficiente y estaciones de bombeo, reservorios y control para optimizar el uso del agua y
preciso. sistemas de control. evitar el desperdicio.
F u e n t e y Abastecimiento
de Agua

1 Captación
El agua se capta del río Chira a través de un sistema de
captación moderno.

2 Tra t a m i en to
Se realiza un tratamiento del agua para eliminar
contaminantes y mejorar su calidad.

3 Dist rib uc ión


El agua se distribuye a las áreas de riego a través de la red
de canales.
Desarrollo d e Tierras Agrícolas
Prep aración del Terren o Instalación del S i s t e m a d e Cult ivos
El terreno se prepara para el cultivo Riego Se seleccionarán cultivos adaptados
con la eliminación de obstáculos y la Se instalan los sistemas de riego por a las condiciones climáticas y de
nivelación del suelo. goteo en las parcelas para asegurar suelo de la región.
un suministro de agua eficiente.
Evaluación d e I m p a c t o
Ambiental
Análisis d e I m p a c t o
1 Se evalúan los potenciales impactos ambientales del
proyecto en el ecosistema.

M e d i d a s d e M i t i ga c i ó n
2 Se implementarán medidas para minimizar o compensar los
impactos negativos.

Monitoreo
3 Se realiza un seguimiento continuo para asegurar la eficacia
de las medidas de mitigación.
Etapas del Proyecto
E.jecutado en tres etapas principales para mejorar la infraestructura
hidráulica y gestión del agua
Incluye construcción de canales, reservorios y sistemas de drenaje
I Etapa (1972-1979)
•Mantener abastecimiento de agua de riego regulada en valles del
Medio y Bajo Piura.
• Realizar obras de drenaje para rehabilitar tierras de cultivo
•Principales obras: Represa Poechos, Canal Daniel Escobar,
Canales
Parales y Paralelo Cieneguillo, 452 km de drenes troncales en Bajo
Piura
II Etapa (1980-1989)
•Aumentar producción y productividad de 30,000 ha agrícolas del
Bajo Piura
•incorporar 5,615 ha nuevas a agricultura irrigada
•Principales obras: Presa Los Ejidos, Canal Biaggio Arbulú, 63 km de diques de
encauzamiento del río Piura.
III Etapa (desde 1988)

•Irrigar por gravedad 37,277 ha e incorporar 4,908 ha al valle


del Chira.•
•Principales obras: Canal Miguel Checa de 79 km y Canal Norte.

Impacto Regional
•Aumentar productividad agrícola y abordar escasez de agua y de
sertificación
•Acceso más confiable a recursos hídricos para comunidades
locales.

Gestión y Supervisión

•Gobierno Regional de Piura y entidades gubernamentales


•Consejos y organizaciones de usuarios para administración
participativa
C r o n o g r a m a y H i tos del
Proyecto
Fase Hito Fecha Estimada

Diseño Finalización del Junio 2024


Diseño

Construcción Inicio de la Julio 2024


Construcción

Implementación Puesta en Marcha Diciembre 2024


del Sistema de
Riego
Conclusión y Próximos
Pasos

Eva l u a c i ón
Se realizará una evaluación continua para garantizar el éxito del proyecto.

Optimización
Se optimizarán las operaciones del sistema de riego para mejorar la
eficiencia.

Expansión
Se explorarán oportunidades para expandir el sistema de riego a nuevas
áreas.

También podría gustarte