Actividad HL 1°BG

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

3

Guía 3. Lea el contenido y esquematice con un mapa cognitivo el contenido.

1.2Características del emprendedor 7-11 febrero: (*Formación de equipos)


"Si no construyes tus sueños, alguien más te va a contratar para que construyas los suyos"
a.Definición del emprendedor

Un emprendedor es aquella persona que convierte una idea en un proyecto concreto y


conciso, identificando y organizando los recursos necesarios para desarrollarla y hacerla
una realidad rentable. Generalmente se describe a una persona emprendedora con
términos como: visionario, innovador, creativo, arriesgado, dinámico y tenaz. La UNESCO,
organismo encargado de la educación de la ONU propone que la educación ahora debe
enmarcarse en estos principios: "aprender a ser", "aprender a conocer", aprendera hacer",
"aprender a relacionarse con los demás" y yo agrego, aprender a emprender. Este será la
ruta que un estudiante debe seguir para ser exitoso en la vida.

b.Cualidades del emprendedor

Ser emprendedor es algo más que un empleo. Ser emprendedor es una actitud, una forma
de vida. En la actual situación que vive el pais, son muchos los que recomiendan apostar
por el emprendimientopara lograr ganarse la vida. Requiere de mucho esfuerzoy trabajo
diario, pero si sale bien puede aportar grandes beneficios y no solo monetarios. Puede
otorgar una gran libertad, permitirnos el lujo de no tener un jefe mâs alláde nosotros
mismos, entre otras ventajas. En necesario emprender debido a que los empleos son cada
vez más escasosy los salarios son bajos.

Compromiso
Cuando iniciamos nuestra aventura hay que tener claro nuestro compromiso con la misma
para que salga bien. La perseverancia y la determinación es una de las caracteristicas gue
marcan si un proyecto tenga un final feliz.
Iniciativa
Para un emprendedor es básica la iniciativa, ser capaz de lanzarse con una idea de negocio.
Todos los grandesempresarios han destacado, por su iniciativa. Es el caso de Steve Jobs.
que ni siquiera acabó su carrera pero fue capaz de lanzar su propia empresa.
Resolución
La vida de un emprendedor va a estar marcada por la toma de decisiones constantes. Desde
que uno monta su empresa estará constantemente resolviendo problemas, por lo que se
debe estar preparado para ello.
Creatividad e innovación
Un emprendedor debe tener buenas ideas que le permitan crear productos o servicios con
los que comerciar. No solo se trata de inventar cosas, sino que también es posible darle
nuevos o distintos usos a produtos que ya existen, buscando la diferenciación, Por ello es
importante tratar de innovar constantemente, en busca de nuevos productos que nos
permitan sobrevivir o crecer. Algunos dicen que "todo0 está hecho, eso no es cierto. Hay
mucho por hacer. Si se hubiera pensado así siempre, nuestra cultura no se hubiera
desarrollado.
Optimismo
El emprendedor debe ser optimista y confiar en sí mismo. Ser positivo es básico para atraer
el éxito y lidiar con los numerosos problemas que se van a presentar en su negocio.
Trabajo en equipo

Juvencio Rodriguez, Aprender a Emprender 1, CGSS, Junlors 2022


4

Una persona sola no va a alcanzar el éxito. Es básico obtener el apoyo de empleados y


compañeros, por lo que es imprescindible ser capaz de potenciar el trabajo en equipo y
elegir a las mejores personas para nuestro proyecto. Además, debemos ser capaces de
mantener la armonía entre nuestros amigos y "socios".
Saber escuchar
Para emprender hay que tener claro que no existe la verdad absoluta. Hay que ser capaz
de escuchar a los demás para aprender y mejorar: tanto a clientes como compañeros,
rivales oexpertos.
Tolerancia al fracaso
Nuestro pensamiento tiene que estar siempre enfocado en conseguir el logro, pero hay que
ser consciente de que el fracaso está muy presente en la vida del emprendedor. Hay que
tratar de aprender de nuestros errores, que nos hagan mejores. "En USA alguien afirmó
que el primer negocio rentable se logra tras dos fracasos".
Visión
No existe negocio de ningún tipo sin una visión previa. Los emprendedores son capaces de
ver más que el resto, de tener siempre en mente el modelo de negocio.
Pasión.Los emprendedores se entregan a
su proyecto con total dedicación para Pasión
tratar de alcanzar los objetivos marcados.
Para ello, es imprescindible adorar la isetatdod
actividad emprendida, sentir pasión por la
misma, o es imposible mantener la entrega
necesaria. Vea en el esquema otras
caracteristicas y elabore una lista de nlorng
aptitudes emprendedoras que tuyas.

Guía 4. Piense en su idea de negocio como si ya existiera y luego en base a eso


conteste las preguntas según este esquema. Semana 14-18 de febrero
1, Nombre el negocio:
2. Que producto a servicios ofrece:
3. Conteste las preguntas:

a..Puede convertirse esta oportunidad en el corto y en el largo plazo? b. ¿Pueden las causas
que originaron esta oportunidad durar lo suficiente para que el negocio sea rentable? C.
d.Es significativo el mercado? e.¿Quién será mi cliente, puedo identificarlos? f.gEs posible
llegar a ellos?

1.3 Las oportunidades de negocios


a.Definición de oportunidad
Según Sergio Postigo, Director del centro de Emprendedores de la Universidad de S.Andrés.
"La oportunidad de negocio es cl corazón del proceso emprendedor y es clave poder
diferenciarla de una buena idea. La primera gran habilidad del empresario es ser capaz de
identificar rápidamente si la idea tiene potencial de éxito y decidir, en función de esto.
cuánto tiempo y esfuerzo invertir. Por esto, la evaluación que hacen los emprendedores
sobre el potencial de una idea es clave... Ahora bien, qué preguntas deberia hacerse el
emprendedor para discernir si está frente a una buena idea o si realmente es una
oportunidad de negocio.
"Todos tenemos ideas que nos gustaría realizar y ponerlas en marcha, pero no todas las
ideas pueden transformarse potencialmente en una oportunidad real de negocio"
b.Ideas versus oportunidades

Juvencio Rodriguez, Aprender a Emprender 1, CGSS, Juniors 2022


5

Según Sergio Postigo, los emprendedores deben 1lograr estimar: tiempo de


de la inversión, recuperación
punto de equilibrio, márgenes esperados y rentabilidad.
Un error muy común es subestimar la inversión inicial, Un negocio debe sostenerlo hasta
que comience a generar los ingresos suficientes. Usualmente los emprendedores realizan
un anåisis cualitativo y no cuantitativo de la oportunidad, más aún CuandO no
con experiencia previa en la puesta en marcha de negocios. Es muy comon cuentan que los
emprendedores se "enamoren" de la idea antes de realizar un buen análisis. Todos tenemos
ideas que nos gustaría realizar y ponerlas en marcha, sin embargo, no todas nuestras ideas
pueden transformarse potencialmente en una oportunidad real de negocio. Una gran
proporción de las oportunidades de negocios provienen de: intereses personales, hobbies,
experiencias previas generadas en la vida laboral, antecedentes.

También podría gustarte