UNIDAD II_Emprendimientos
UNIDAD II_Emprendimientos
UNIDAD II_Emprendimientos
Correo: salvaradof.istjba@gmail.com
Cel: 0997291684
Objetivo:
Construir estrategias y
técnicas que le permitan
alcanzar emprendimientos
de una manera oportuna y
eficiente con la finalidad que
se ponga en marcha sus
iniciativas productivas
Unidad 2.- Emprendimientos.
2.1. Cómo nace un emprendedor.
2.2. El aprendizaje del emprendedor.
2.3. Cualidades y características del emprendedor.
2.4. Riesgos del emprendedor.
2.5. ¿Para quién trabaja el emprendedor?.
2.6. Lo que obtiene el emprendedor.
2.7. Etapas de procesos de emprendedor.
2.8. El emprendedor y la empresa.
2.9. Recursos de la empresa.
2.10. Perfil del emprendedor.
2.11. Cultura empresarial.
2.12. Emprendedor y empresario.
2.13. Negocios y emprendimientos (Informatización en el aprendizaje:
Elaboración de un pitch sobre el proyecto de emprendimiento innovador y
sostenible)
Nacimiento del emprendedor
Todo emprendedor tiene un origen, una
chispa que los lleva a iniciar un nuevo
proyecto. Este nacimiento puede provenir de
diversas fuentes: una idea innovadora, una
necesidad insatisfecha en el mercado, o
incluso una experiencia personal que los
inspira a crear algo nuevo.
¿Qué es el Emprendimiento?
Aprendizaje Continuo
El proceso de aprendizaje del emprendedor es constante. Deben estar actualizados sobre
tendencias del mercado, nuevas tecnologías y mejores prácticas empresariales.
Mentalidad Adaptable
Los emprendedores exitosos saben que deben ser flexibles y estar dispuestos a ajustar sus
planes y estrategias según las necesidades cambiantes del negocio.
¿Qué caracteriza a un buen
emprendedor?
• Creatividad
• Capacidad de dirigir y motivar personas
• Capacidad de trabajo
• Resistencia a la frustración
• Capacidad de adaptación al cambio
• Capacidad para establecer relaciones interpersonales
• Apoyo familiar
¿Qué caracteriza a un buen
emprendedor?
Inversionistas Colaboradores
Los inversionistas confían en el
El emprendedor lidera y motiva a su
emprendedor para gestionar de
equipo de colaboradores,
manera eficiente sus recursos y
fomentando el crecimiento
generar retornos financieros
profesional y personal de cada uno.
atractivos.
¿Para quién trabaja el emprendedor?
Un emprendedor es una persona que tiene la capacidad de descubrir e
identificar algún tipo de oportunidad de negocios. Así, en base a ello, organiza
una serie de recursos con el fin de darle inicio a un proyecto empresarial.
El emprendedor se convierte en creador o fundador de una iniciativa de
negocios o empresarial. Esto, individualmente o actuando como colaborador en
unión a otros individuos ayudando a realizarlo.
La cultura emprendedora y
el espíritu está en aquellos que
deciden dar un paso adelante
para lograr el éxito.
Etapas del Proceso Emprendedor
Generación de ideas
• El empresario comienza a preguntarse por qué no hay disponible un
producto o servicio, por qué no mejorar ciertas cosas, cómo generar
ingresos para cubrir sus gastos, etc.
La toma de decisiones y la planificación de negocios
Consolidación y madurez
POR NECESIDAD
Acción empresarial iniciada por
personas que al momento de tomar la
decisión de poner en marcha una
actividad económica lo hicieron
motivados por la falta de ingresos
necesarios para la subsistencia (o por
el deseo de obtener una fuente de
ingresos adicional.)
Subsistencia Tradicional
Acciones empresariales dirigida a generar Acciones empresariales dirigidas a la
ingresos diarios para vivir (autoempleo), sin generación de ingresos que cuentan con
una planificación o una visión de una estructuras organizacional y que
crecimiento en el mercado, normalmente se utilizan el conocimiento técnico para la
desarrolla en el sector informal de la generación de excedentes que permite la
economía. acumulación, tiende a desarrollar su
actividad en la formalidad.
Tipos de emprendimientos
POR
OPORTUNIDAD
Acción empresarial iniciada por
personas que al momento de tomar la
decisión de poner en marcha una
actividad económica, lo hicieron
motivados por la identificados de una
oportunidad de mercado. Estas
categoría se divide en dos tipos de
emprendimiento.
Dinámico
Acciones empresariales con alto potencial Alto impacto
de crecimiento donde el uso del Acciones empresariales con capacidad
conocimiento, la gestión tecnológica y del para transformar y dinamizar las
talento humano, el potencial de acceso a economías a través de procesos
recursos financiación/inversión. sistemáticos de innovación y generación
de empleo.
No son propiedad de la empresa.
Ahora que ya hemos conocido las diez habilidades con las que
debe contar un emprendedor finalizaremos señalando seis
pasos que te ayudarán a decidir en qué tipo de negocio
puedes invertir.
emprendimiento
innovadora
Solución Beneficios
Problema
Plataforma de aprendizaje
Acceso limitado a la en línea que utiliza IA y Mayor accesibilidad,
educación, especialmente realidad aumentada para personalización y
en áreas remotas y de ofrecer lecciones compromiso de los
bajos recursos. interactivas y adaptadas a estudiantes con su
las necesidades de cada proceso de
estudiante. aprendizaje.
Análisis del mercado y la
competencia
Mercado Objetivo Competencia Ventaja Competitiva
sostenibilidad
Ingresos
1 Suscripciones, planes de pago por uso y asociaciones con instituciones
educativas.
Costos
Desarrollo y mantenimiento de la plataforma, personal técnico y de
2 atención al cliente.
Sostenibilidad
Reinversión de ganancias en mejoras continuas y expansión a nuevos
3
mercados.