Contrato didáctico de Literatura 5
Contrato didáctico de Literatura 5
Contrato didáctico de Literatura 5
Datos de la materia:
Materia: Literatura
Curso: 5°
El presente contrato didáctico deberá ubicarse en la carpeta de Literatura y deberá ser firmado
por el alumno, padre, madre o tutor y la profesora.
El documento tiene como objetivo informar a padres y alumnos los objetivos de la materia, de
qué forma se trabajarán y de qué modo serán evaluados. Los contenidos del espacio se
explicitarán en el Classroom.
§ Se acerquen a una variedad de textos de las diferentes cosmovisiones que integran el curso,
esto es, realismo, realismo mágico y ciencia ficción.
§ Expresen y defiendan sus opiniones, entendiendo y respetando los puntos de vista de otros
y utilizando el diálogo como forma privilegiada de resolver conflictos
Forma de trabajo:
Los alumnos tendrán clases de Literatura los días jueves de 7:30 a 9:30 hs.
Los materiales de lectura se encontrarán en el espacio de Classroom y desde allí, los alumnos
podrán descargarlo previo al dictado de las clases o bien imprimirlo.
Asimismo, será indispensable adquirir el cuadernillo que integra todo el contenido teórico
sobre las diversas cosmovisiones que serán estudiadas en el presente ciclo lectivo.
Además, y en consonancia con el proyecto de trabajar aunadamente con otras asignaturas que
integran el curso, se abordarán con especial atención las siguientes habilidades lingüísticas:
definir, caracterizar, explicar, describir, argumentar, citar y sintetizar.
La producción de textos será uno de los mayores focos de la materia, por lo que se propiciarán
diversas instancias en las que los estudiantes podrán ejercitar su capacidad de expresión
discursiva fundamentalmente en forma creciente.
Los estudiantes deben participar en clase en forma sostenida y dinámica. Asimismo, tendrán
que repasar el contenido de cada clase, ya que, al comienzo de la próxima práctica, han de
responder preguntas que la docente efectuará sobre los temas vistos.
Las tareas para el hogar deben realizarse en la carpeta (en formato físico) y no por el espacio
virtual en el Classroom. Además, es preciso cumplir con los deberes aún pese a las ausencias a
clase. Esto quiere decir que es obligación de los estudiantes pedir las tareas que la docente
dictó.
Para el trabajo áulico los estudiantes deben presentar el material solicitado como archivos
digitalizados, textos impresos, libros, diccionarios, entre otros.
Los textos literarios se subirán al Classroom. Es obligatorio que los estudiantes lo descarguen
en cualquier dispositivo móvil previo al inicio de la clase o bien que lo impriman para poder
seguir la lectura en la clase.
Los estudiantes deberán ser capaces de realizar exposiciones orales y / o defensas de los
trabajos escritos ante todo el grupo y participar activamente en los proyectos áulicos
planificados.
Responsabilidades de la profesora:
Entregar las devoluciones de las instancias evaluativas en un plazo no superior a 10 (diez) días.
Asistir a cada uno de los estudiantes al tiempo que atiende las diversas necesidades de ellos.
Evaluación
La evaluación comprende un proceso continuo que contempla el desarrollo diario y
progresivo de los estudiantes. Por ello, se evaluarán la responsabilidad de los alumnos y su
esfuerzo por adquirir e internalizar los saberes que integran el área.
Cada cuatrimestre ha de cerrarse mediante un informe que detallará los logros, vacancias y
esferas en proceso de los estudiantes.
Con respecto a las evaluaciones escritas de revisión vale aclarar que éstas se programarán con
anticipación (que no será menor a una semana). La fecha será anotada en el libro de temas y el
alumno no podrá estar ausente, salvo caso de enfermedad u otro motivo de relevancia. En tal
caso, un adulto responsable notificará al preceptor de dicha ausencia y presentará el
certificado médico correspondiente.
Cualquiera de las instancias mencionadas deberá ser consultada dentro del ámbito escolar.