132546SA
132546SA
132546SA
INSTRUCCIONES DE SERVICIOS PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS ACTUADORES BETTIS NEUMTICOS, DE RETORNO POR RESORTE CON OPERADOR MANUAL HIDRAULICO MODELOS HDXX1-SR-M11
CONTENIDOS
SECCIN
PGINA
SECCIN 1 - INTRODUCCIN ..........................................................................................................................2 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 MANTENIMIENTO GENERAL .............................................................................................................2 DEFINICIONES.....................................................................................................................................3 INFORMACIN GENERAL DE SEGURIDAD ....................................................................................3 BIBLIOGRAFIA .....................................................................................................................................3 INFORMACIN GENERAL Y HERRAMIENTAS................................................................................3 REQUERIMIENTOS DE LUBRICACIN Y DE FLUIDOS..................................................................4
SECCIN 2 DESMONTAJE DE ACTUADOR...............................................................................................4 2.1 2.2 2.3 2.4 DESMONTAJE GENERAL...................................................................................................................4 DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL RESORTE ..............................................................................5 DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL OPERADOR MANUAL HIDRAULICO ...................................6 DESMONTAJE DE LA CARCASA.......................................................................................................7
SECCIN 3 MONTAJE DEL ACTUADOR ....................................................................................................8 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 MONTAJE GENERAL ..........................................................................................................................8 MONTAJE DE LA CARCASA...............................................................................................................9 MONTAJE DEL CILINDRO DEL OPERADOR MANUAL HIDRAULICO .........................................10 MONTAJE DEL CILINDRO DEL RESORTE.....................................................................................13 CMO PROBAR EL ACTUADOR .....................................................................................................16 INSTALACIN DEL CONTROL HIDRULICO M11.........................................................................17 REARRANQUE DEL ACTUADOR.....................................................................................................19
SECCIN 4 INFORMACIN DE APOYO DE ACTUADORES ..................................................................20 4.1 TABLA DE PESOS DE ACTUADORES ............................................................................................20 4.2 TABLA DE HERRAMIENTAS - HD-SR-H (ESTILO DE HERRAMIENTAS M11 Y TAMAOS DE LLAVES...........................................................................................................................................................20
SECCIN 1 - INTRODUCCIN
1.1
MANTENIMIENTO GENERAL 1.1.1 Este procedimiento de servicio es una gua para realizar el mantenimiento general de los actuadores Bettis modelos HD521-SR-M11, HD721-SR-M11 y HD731-SR-M11, neumticos, de retorno por resorte con cilindro de operador manual H. NOTA: Los modelos de Actuadores pueden no tener un operador manual M11 pero pueden tener un cilindro de operador manual hidrulico H sin un sistema de operador manual -M11.
NOTA: Cuando el modelo del actuador tiene una "-S" como sufijo, significa que el actuador es especial y puede tener algunas diferencias que no se incluyen en este procedimiento. 1.1.2 El intervalo normal de servicio recomendado para la serie de este actuador es cada cinco aos.
NOTA: El tiempo transcurrido en almacenamiento se cuenta como parte del intervalo de servicio. 1.1.3 Para aplicar este procedimiento queda entendido que todo el suministro elctrico y la presin neumtica han sido desconectados del actuador, para permitir que el resorte se desplace y rote el actuador a su posicin de falla. Tambien est sobreentendido que el actuador ha sido quitado de la vlvula, as como todas las tuberas y accesorios que estaban montados en el actuador. Este procedimiento debe ser implementado slo por personal tcnicamente competente quien debe observar buenas prcticas de trabajo. Los nmeros en parntesis ( ) indican el nmero de referencia de item (bubble number) utilizado en los diagramas de ensamblaje y en las listas de repuestos de actuadores Bettis. Este procedimiento es escrito utilizando las siguientes referencias del actuador: 1.1.7.1 El lado del tornillo limitador de la carcasa (1-10) ser considerado como la parte frontal del actuador. 1.1.7.2 La tapa de la carcasa (1-20) ser la parte superior del actuador. 1.1.8 Algunos modelos de los actuadores de la serie HD son pesados y requieren apoyo para ser manejados. Para obtener pesos aproximados de actuadores refirase a la Tabla 4.1 de la Seccin 4. Cuando retire los sellos de las ranuras, utilice una herramienta comercial para extraer sellos o un destornillador pequeo con las puntas redondeadas.
1.1.9
PRECAUCIN: Aplique el fluido sellador de roscas de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
1.1.10 Utilice un fluido sellador no endurecedor de roscas en todas las roscas de los tubos. 1.1.11 Bettis recomienda que el desmontaje del actuador se realice sobre un banco de trabajo en una rea limpia. 1.1.12 Este procedimiento no incluye las Instrucciones de Montaje y Desmontaje para los actuadores modelos M11. Bettis no recomienda un mantenimiento peridico para estos actuadores. El operador manual hidrulico requiere ser atendido solo cuando falla. 1.2 DEFINICIONES ADVERTENCIA: Si no se cumplen las advertencias, el usuario incurrir en altos riesgos de daos severos al actuador y/o de lesiones fatales al personal. PRECAUCIN: Si no se cumplen las precauciones, el usuario puede incurrir en daos al actuador y/o en lesiones al personal. NOTA: 1.3 Son recomendaciones de asesora e informacin para apoyar al personal de mantenimiento a llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento.
INFORMACIN GENERAL DE SEGURIDAD Los productos suministrados por Bettis, en su condicin "como fueron despachados" (as shipped) son intrnsicamente seguros si las instrucciones contenidas dentro de las instrucciones de servicio son estrictamente sostenidas y ejecutadas por un tcnico bien entrenado, equipado, preparado y competente. ADVERTENCIA: A efectos de proteger al personal que opera los actuadores Bettis, este procedimiento debe revisarse e implementarse para realizar un desmontaje y montaje en forma segura. Debe prestarse atencin a las ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES y NOTAS de este procedimiento. Este procedimiento no anula ni reemplaza a ningn procedimiento de seguridad o de trabajo de la planta del usuario. Si surjen discrepancias entre este procedimiento y los procedimientos del usuario, las diferencias deben resolverse por escrito entre un representante autorizado del usuario y uno de Bettis.
ADVERTENCIA:
1.4
1.5
INFORMACIN GENERAL Y HERRAMIENTAS 1.5.1 Items de apoyo - el conjunto (kit de repuestos) estndar de piezas de mantenimiento Bettis, fluido disponible en el mercado para detectar fugas y fluido sellador no endurecedor de roscas.
1.5.2
Herramientas Todas las herramientas tienen las unidades en pulgadas Americanas estndar. Se recomienda disponer de dos de cada una de las siguientes herramientas: destornilladores estndares medianos, destornilladores estndares pequeos con las puntas redondeadas, esptula, mazo plstico o de cuero y una llave de torsin (mximo 2.000 pulgadas libras). Refirase al paso 4.2 de la Seccin 4 de para la seleccin de herramientas y tamaos de llaves recomendadas.
1.6
REQUERIMIENTOS DE LUBRICACIN Y DE FLUIDOS NOTA: Los lubricantes diferentes a aquellos listados en los pasos 1.6.1 y 1.6.2 no deben usarse sin la aprobacin previa por escrito de Ingeniera de Productos Bettis. 1.6.1 ENGRASE: Todos los actuadores que operan a temperaturas (de -50F a +350F)/(de 45.5C a 176.6C) usan lubricante Bettis ESL-5. El lubricante ESL-5 viene en tubos y estn includos en el kit de servicio modulo Bettis y marcado como lubricante ESL-4,5 y 10. REQUERIMIENTOS DE FLUIDOS: Sistema del Operador Manual Hidrulico M11 - Todos los actuadores que operan a temperaturas (de -50F a +350F)/(de 10C a 176.6C) utilizan Fluidos de Transmisin Automtica Dexron.
1.6.2
2.1
DESMONTAJE GENERAL NOTA: Revise la Seccin 1 sobre Informacin de Servicio General antes de proceder con la Seccin 2. ADVERTENCIA: Es posible que el actuador contenga gas y/o lqudos peligrosos. Asegrese que se hayan tomado todas las medidas apropiadas para prevenir la exposicin o liberacin de estos tipos de contaminantes antes de iniciar cualquier trabajo. NO RETIRE EL CILINDRO DEL RESORTE MIENTRAS EL RESORTE EST COMPRIMIDO
ADVERTENCIA: 2.1.1
INFORMACIN DE SERVICIO BSICO: El desmontaje completo del actuador requiere que el mismo se desmonte de la vlvula o del mecanismo que est operando. La presin aplicada al actuador no debe exceder la presin nominal mxima de operacin indicada en la placa del actuador.
PRECAUCIN: 2.1.2
Antes de iniciar el desmontaje del actuador, es una buena prctica operar el actuador con la presin normal de operacin. Mantenga un registro de cualquier sntoma anormal tal como la operacin inestable o errtica.
2.1.3
Todas las piezas de un mismo par deben marcarse o identificarse para lograr el correcto montaje, es decir, coloque los cartuchos del resorte con el extremo de la carcasa donde estaba antes, el adaptador del cilindro con el cilindro, el adaptador del cilindro con la carcasa y los tornillos limitadores de ajustes de la derecha y de la izquierda, etc. Si no se ha despresurizado todava, libere toda la presin de operacin del cilindro del actuador (4-10), para que el resorte se desplace. El resorte rota la horquilla a la posicin de falla. Utilice un medio de capturar el fluido hidrulico que se perder durante el desmontaje del operador manual hidrulico o del cilindro del operador manual hidrulico -H. Utilice un tobo, una cuba o un contenedor grande, etc. Marque o registre lo siguiente: 2.1.6.1 Marque los tornillos limitadores (1-60) izquierdo y derecho. 2.1.6.2 Mida y registre la longitud expuesta de los tornillos limitadores (1-60) los del lado izquierdo y del derecho. NOTA: Los tornillos limitadores sern retirados luego en este procedimiento. 2.1.6.3 Registre la ubicacin de los puertos de presin en los adaptadores del cilindro (2-30) y (2-140).
2.1.4
2.1.5
2.1.6
2.2
DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL RESORTE NOTA: Revise todos los pasos de la Seccin 2 desde el 2.1.1 al 2.1.6 referentes al desmontaje antes de proceder con el desmontaje del cilindro del resorte. ADVERTENCIA: Cuando se instala el ensamblaje del cilindro (4-10) en el actuador, el cartucho del resorte (5) est bajo presin. No remueva el ensamblaje del cilindro (4-10) hasta que el actuador tenga retirada la funcin de precarga. 2.2.1 Retire la precarga del tornillo limitador de la siguiente manera:
PRECAUCIN: La presin aplicada al actuador no debe exceder la presin nominal mxima de operacin indicada en la placa del actuador. 2.2.1.1 Aplique suficiente presin neumtica a los puertos de entrada ubicados en el adaptador del cilindro (2-30), para desplazar la carga del actuador fuera del tornillo limitador (1-60). 2.2.1.2 Afloje las dos contratuercas (1-70), en el lado frontal de la carcasa (1-10) 2.2.1.3 Destornille y retire los dos tornillos limitadores, (1-60), en el lado frontal de la carcasa (1-10) 2.2.1.4 Despresurice el puerto de entrada en el adaptador del cilindro (2-30).
2.2.2
Retire el respiradero (4-20) del extremo exterior del cilindro (4-10). Debe procederse con cuidado cuando se maneje el cartucho del resorte (5), debido al peso del mismo y a la naturaleza de su ensamblaje precargado. El cartucho del resorte (5) est separado e incorporado solo en el ensamblaje del cilindro (4-10).
PRECAUCIN:
2.2.3
Fije la llave de cadena alrededor del ensamblaje del cilindro (4-10) lo ms cerca posible de la tapa soldada. Usando un mazo en la manivela de la llave de cadena, afloje el cilindro del adaptador lo suficiente (2-30) para que pueda quitarlo. No incline hacia abajo el extremo abierto del cilindro del ensamblaje (4-10). El cartucho del resorte (5) est separado e incorporado solo en el ensamblaje del cilindro (4-10).
ADVERTENCIA:
2.2.4
Remueva el ensamblaje del cilindro (4-10) del adaptador (2-30) rotndolo en sentido antihorario.
NOTA: Proceda con cuidado cuando quite y coloque a un lado el ensamblaje del cilindro (4-10), a fin de proteger los bordes y las roscas biseladas de los cilindros. 2.2.5 Remueva con cuidado el cartucho del resorte (5) del ensamblaje del cilindro (4-10) al inclinar ligeramente el extremo abierto del cilindro hacia abajo. El cartucho del resorte (5) no es reparable en el campo. Bajo ninguna circunstancia debe desmontarse el cartucho del resorte (5) debido a que su ensamblaje est precargado.
ADVERTENCIA:
Destornille y retire la tuerca ligera hexagonal de seguridad (2-70) de la varilla del pistn (2-10). Remueva el pistn (2-20) de la varilla (2-10).
DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL OPERADOR MANUAL HIDRULICO NOTA: Revise todos los pasos de la Seccin 2 del 2.1.1 al 2.1.6 referentes al desmontaje general antes de proceder a desmontar el cilindro del operador manual hidrulico. 2.3.1 2.3.2 2.3.3 Drene el fluido hidrulico del cilindro usando los tubos (2-130) ubicados en el adaptador del cilindro (2-140) y en el extremo exterior del cilindro (3-10). Retire toda la tubera del actuador y del paquete de control hidrulico M11. Si el paquete M11 se instala para ser operado a control remoto, entonces omita el resto de los pasos. Si el M11 es instalado en el actuador, entonces retire el paquete de control hidrulico M11 del actuador. Fije la llave de cadena alrededor del cilindro (3-10) lo ms cerca posible de la tapa soldada. Usando un mazo en la manivela de la llave de cadena, afloje el cilindro del adaptador lo suficiente (2-140) para que pueda quitarlo.
2.3.4
NOTA: Proceda con cuidado cuando remueva y coloque a un lado el cilindro (3) o (3-10), a fin de proteger los bordes y las roscas biseladas de los cilindros. 2.3.5 2.3.6 2.3.7 Remueva el cilindro (3-10) del adaptador (2-140) rotndolo en sentido antihorario. Destornille y retire la tuerca de seguridad hexagonal ligera (2-70) de la varilla del pistn (2-10). Remueva el pistn (2-20) de la varilla (2-10).
NOTA: Identifique la ubicacin del adaptador del cilindro (2-140) y registre las ubicaciones de sus puertos de entrada. 2.3.8 2.3.9 Destornille y retire los cuatro tornillos de presin de 12 puntos (2-90) y los sellos de las empaquetaduras (6-80) del adaptador del cilindro (2-140). Retire el adaptador del cilindro (2-140), tenga cuidado en no rayar la varilla del pistn (2-10) o desenganchar el buje de la varilla (2-40).
NOTA: Identifique la ubicacin del adaptador del cilindro (2-30) y registre las ubicaciones de sus puertos de entrada. 2.3.10 En el lado del cilindro del actuador, destornille y retire los cuatro tornillos de presin de 12 puntos (2-90) y los sellos de las empaquetaduras (6-80) del adaptador del cilindro (2-30). 2.3.11 Retire el adaptador del cilindro (2-30), tenga cuidado en no rayar la varilla del pistn (2-10) o desenganchar el buje de la varilla (2-40). 2.4 DESMONTAJE DE LA CARCASA NOTA: Revise todos los pasos de la Seccin 2 del 2.1.1 al 2.1.6 referentes al desmontaje general antes de proceder con el desmontaje de la carcasa. 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.4.4 NOTA: 2.4.5 2.4.6 Remueva el tambor de frenaje (1-130) de la parte superior (1-10). Remueva los tornillos de presin (1-120) de la tapa protectora del yugo (horquilla) (6-110) del indicador de posicin (1-110) y retire la misma. Remueva los tornillos hexagonales de presin (1-30) de la tapa (1-20). Remueva la tapa (1-20) de la carcasa (1-10). La tapa de la carcasa tiene un ajuste forzado y se requiere el uso de dos barras de palancas o destornilladores para su remocin. Rote los brazos del yugo (horquilla) (1-140) a la posicin del centro en la cavidad de la carcasa (1-10). Remueva el rodillo superior del yugo (horquilla) (1-50) del pasador (1-40).
Remueva el pasador del yugo (horquilla) (1-40) de la ranura del brazo superior (1-140). Sostenga los bujes de la varilla (2-40) en su lugar, hale la varilla del pistn (2-10) hacia afuera a travs de los bujes. Remueva ambos bujes de la varilla (2-40) de cada extremo de la carcasa (1-10).
2.4.10 Remueva el yugo (horquilla) (1-140) de la cavidad de la carcasa (1-10). PRECAUCIN: La rea de soporte de la carcasa y del yugo (horquilla) deben lubricarse e inspeccionarse para prolongar la vida de servicio y prevenir la degradacin de la produccin de torsin. Esta lubricacin solo puede lograrse al remover el yugo (horquilla) de la carcasa, la cual requiere que se retire el actuador del equipo en el cual est instalado. 2.4.11 Remueva el rodillo inferior del yugo (horquilla) (1-50) de la rea del fondo de la cavidad de la carcasa. 2.4.12 Si la carcasa tiene un tapn (1-100) no es necesario removerlo (1-10).
3.1
MONTAJE GENERAL NOTA: Revise la Informacin sobre mantenimiento General de la Seccin 1 antes de iniciar la Seccin 3. PRECAUCIN: Solo deben instalarse sellos nuevos, cuya fecha de vencimiento an est vigente, en los actuadores a los que se le est realizando mantenimiento. 3.1.1 3.1.2 3.1.3 Remueva y deseche todos los sellos y las empaquetaduras. Antes de la inspeccin limpie todas las piezas para remover todo el polvo y otros materiales extraos. Inspeccione completamente todas las piezas para detectar desgaste excesivo, agrietamiento por esfuerzos, escoriaciones y picaduras. Preste atencin a las roscas, a las superficies selladoras y a las reas que estn sujetas a movimientos de deslizamiento o de rotacin. Las superficies selladoras del cilindro y de la varilla del pistn deben estar libres de rayas profundas, picaduras, corrosin y burbujas o recubrimientos escamosos.
PRECAUCIN: Reemplace las piezas de los actuadores que reflejen cualquiera de las caractersticas indicadas anteriormente. 3.1.4 Recubra todas las piezas mviles con una capa completa de lubricante antes de su instalacin. Recubra todos los sellos con una capa completa de lubricante antes de su instalacin en las ranuras.
NOTA: Las piezas y los sellos que se utilizan en el ensamblaje de la carcasa del actuador, en el cilindro neumtico con el cartucho del resorte se ensamblan usando el lubricante identificado en el paso 1.6.1 de la Seccin 1.6. NOTA: Las piezas y los sellos que se utilizan en el ensamblaje del cilindro (3-10), se ensamblan usando el fluido hidrulico identificado en el paso 1.6.2 de la Seccin 1.6. 3.1.5 3.2 Los requerimientos de torsin para los sujetadores crticos se especifican en el paso apropiado del procedimiento de montaje.
MONTAJE DE LA CARCASA NOTA: Revise los pasos de la Seccin 3 del 3.1.1 al 3.1.5 referentes al Montaje General antes de proceder con el montaje de la carcasa. NOTA: Las piezas y los sellos que se utilizan en la carcasa del actuador (1-10) se ensamblan usando el lubricante identificado en la Seccin 1.6. 3.2.1 Si ha sido removido, instale un tapn (1-100) en el orificio de drenaje de la carcasa (1-10).
NOTA: Posicione la carcasa (1-10) de manera tal que el dimetro interior del yugo (horquilla) est lo mas cerca posible. 3.2.2 3.2.3 Aplique lubricante a los lomos salientes fundidos en el dimetro interior del yugo (horquilla) y de las ranuras de los sellos en la rea del fondo de la carcasa (1-10). Recubra uno de los sellos o-ring (6-20) con lubricante e instlelo en la ranura del sello que est ubicada en el dimetro interior del yugo (horquilla) en la rea del fondo de la carcasa (1-10). Lubrique el yugo (horquilla) (1-140) con suficiente cantidad de lubricante en todas las superficies de apoyo y en la ranura de los brazos superiores e inferiores.
3.2.4
NOTA: El brazo ancho del yugo (horquilla) (1-140) debe instalarse hacia la parte superior de la carcasa (1-10). 3.2.5 3.2.6 3.2.7 3.2.8 3.2.9 Instale el yugo (horquilla) (1-140) en el orificio ubicado en la rea del fondo de la carcasa (1-10). Recubra los dos bujes de la varilla (2-40) con lubricante e instale uno en cada extremo de la carcasa (1-10). Recubra el rodillo del yugo (horquilla) (1-50) con lubricante y colquelo en la ranura del brazo inferior del mismo que est mas cerca de la porcin cilndrica del yugo (horquilla). Aplique lubricante a la varilla del pistn (2-10) e instlela a travs de los bujes (2-40) en la carcasa (1-10). Recubra el pasador del yugo (horquilla) (1-40) con lubricante e instlelo a travs de la ranura en el brazo superior del yugo (horquilla) (1-140), a travs de la varilla del pistn (2-10) y en el rodillo inferior del yugo (horquilla) (1-50).
3.2.10 Recubra el rodillo remanente del yugo (horquilla) (1-50) con lubricante e instlelo en el pasador (1-40) y en la ranura del brazo superior del yugo (horquilla) (1-140). 3.2.11 Aplique lubricante al dimetro interior del yugo (horquilla) y a la ranura del sello de la tapa de la carcasa (1-20). 3.2.12 Recubra el sello o-ring (6-20) con lubricante e instlelo en la ranura en la rea del dimetro interior del yugo (horquilla) de la tapa de la carcasa (1-20). 3.2.13 Instale la empaquetadura de la tapa (6-60) en la rea superior de la carcasa (1-10). 3.2.14 Instale la tapa de la carcasa (1-20) sobre la empaquetadura (6-60) y en la rea superior de la carcasa (1-10). 3.2.15 Instale los cuatro sellos de la empaquetadura en los cuatro tornillos de presin hexagonales (1-30) de la siguiente manera: 3.2.15.1HD722: instale los sellos de la empaquetadura (6-100) en los tornillos de presin hexagonales (1-30). 3.2.15.2HD732: instale los sellos de la empaquetadura (6-80) en los tornillos de presin hexagonales (1-30). 3.2.16 Instale los cuatro tornillos de presin hexagonales (1-30) con los sellos de la empaquetadura a travs de la tapa (1-20) de la carcasa (1-10) y apritelos. 3.3 MONTAJE DEL CILINDRO DEL OPERADOR MANUAL HIDRULICO NOTA: Revise los pasos de la Seccin 3 del 3.1.1 al 3.1.5 referentes al Montaje General antes de proceder con el montaje del cilindro del operador manual hidrulico. PRECAUCIN: No utilice el lubricante ESL-4, 5 y 10 en este cilindro. Utilice el fluido hidrulico identificado en el paso 1.6.2 de la Seccin 1.6, en todas las piezas mviles y en los sellos en el cilindro de control hidrulico. NOTA: Los actuadores modelos HD utilizan el sello de la varilla marca Polypak para sellar los cilindros de la carcasa central (1-10). Las dimensiones del sello y de los bujes de la varilla son menores que las dimensiones de la cavidad del sello de la varilla. Esta diferencia dimensional no afecta la capacidad del sello Polypak para proporcionar sellado en esta aplicacin. 3.3.1 Aplique fluido hidrulico al sello de la varilla (6-30) e instlelo, colocando primero el borde en el adaptador del cilindro (2-140).
PRECAUCIN: El anillo acelerador (o-ring) del sello de la varilla (6-30) debe estar de frente al adaptador del cilindro (2-140) o cuando el cilindro se instala en el actuador el anillo del sello de la varilla debe estar de frente al pistn (2-20). 3.3.2 Instale la empaquetadura del adaptador del cilindro (6-70) de la siguiente forma: 3.3.2.1 En el lado derecho de la carcasa (1-10) para los actuadores con posicin de falla en el sentido horario.
3.3.2.2 En el lado izquierdo de la carcasa (1-10) para los actuadores con posicin de falla en el sentido antihorario. 3.3.3 Instale los sellos de las empaquetaduras (6-80) en los tornillos de presin de 12 puntos (2-90).
PRECAUCIN: Debe procederse con cuidado para no rayar la varilla del pistn cuando se instale el adaptador del cilindro (2-30). 3.3.4 Instale el adaptador del cilindro (2-140) sobre el extremo de la varilla del pistn (2-10) de la siguiente manera:
NOTA: Coloque el adaptador del cilindro (2-140) con el orificio de entrada de presin en la misma direccin como se mencion en el paso 2.1.6.3. de la Seccin 2. La ubicacin del orificio puede ser diferente en su actuador dependiendo del usuario y de los requerimientos de plomera y de accessorios. 3.3.4.1 En el extremo izquierdo de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido horario. 3.3.4.2 En el extremo derecho de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido antihorario. 3.3.5 3.3.6 3.3.7 Instale y apriete los tornillos de presin de 12 puntos (2-90) con los sellos de las empaquetaduras (6-80) del adaptador del cilindro (2-140) en la carcasa (1-10). Si ha sido removido, instale un tapn (2-110) en el orificio de presin del adaptador del cilindro en la misma posicin segn se indica en el paso 2.1.6.3. de la Seccin 2. Aplique fluido hidrulico al sello o-ring (6-40) e instlelo en el adaptador del cilindro (2-140). NOTA: Instale el sello o-ring en la ranura en el extremo interior de las roscas del dimetro interior del adaptador. Instale el sello o-ring (6-50) en la varilla del pistn (2-10). NOTA: El sello o-ring debe instalarse en contra de la rebaba de la varilla del pistn (2-10). Instale el pistn (2-20) en la varilla (2-10). NOTA: Un lado del pistn (2-20) tiene una protuberancia saliente en el centro perforada en sentido contrario para recibir el o-ring instalado en el paso 3.3.8. El lado perforado en sentido contrario del pistn debe instalarse en contra de la rebaba de la varilla del pistn (2-10) y sobre el sello o-ring (6-50).
3.3.8 3.3.9
PRECAUCIN: Cuando se instala la tuerca hexagonal de seguridad (2-70) el lado plano de la misma debe permanecer vertical en contra del pistn (2-20). 3.3.10 Instale la tuerca hexagonal de seguridad (2-70) en la varilla del pistn (2-10). 3.3.11 Aplique a la tuerca de seguridad hexagonal (2-70) una torsin de 146 pies - libras / (198 Nm) 5 % debido al efecto de la lubricacin.
3.3.12 Instalacin del Sello del Pistn 3.3.12.1 Para Actuadores Estndar y de Alta Temperatura: 3.3.12.1.1 3.3.12.1.2 3.3.12.1.3 Aplique fluido hidrulico a las ranuras del sello del dimetro exterior del pistn. Aplique fluido hidrulico a los dos sellos de copa en forma de u (6-10). Instale un sello de copa en forma de u (6-10) en la ranura ms profunda del sello del pistn. El borde del sello de copa debe apuntar hacia afuera del pistn. Instale un sello de copa en forma de u (6-10) en la ranura ms exterior del sello del pistn. El borde del sello de copa debe apuntar hacia afuera del pistn.
3.3.12.1.4
3.3.12.2
Instalacin de los sellos T (trim 11) para bajas temperaturas: NOTA: El sello-T de baja temperatura consiste de un sello plstico y de dos anillos de respaldo biselados y divididos. 3.3.12.2.1 3.3.12.2.2 3.3.12.2.3 3.3.12.2.4 Aplique fluido hidrulico a las ranuras del sello del dimetro exterior del pistn. Aplique fluido hidrulico a un sello-T (6-10). El sello-T consiste de un sello plstico y de dos anillos de respaldo biselados y divididos. Instale el sello-T en la ranura del sello exterior del pistn. Instale el anillo de respaldo en cada lado del sello-T. NOTA: Cuando instale los anillos de respaldo, no alinie los cortes biselados.
NOTA: Si los anillos de respaldo son muy largos y sobresalen ms all de los cortes biselados, entonces los anillos deben recortarse con un instrumento cortante. 3.3.13 Aplique fluido hidrulico a las roscas del dimetro exterior e interior del cilindro (3-10). PRECAUCIN: Proceda con cuidado durante la instalacin del cilindro para evitar contraer el borde del sello de copa en forma de u. Es necesario despresurizar el borde del sello mientras se trabaja con el cilindro. 3.3.14 Instale el cilindro (3-10) sobre el pistn (2-20). Rote el cilindro en sentido antihorario y atornllelo en el adaptador (2-140). PRECAUCIN: Cuando se utiliza la llave de cadena en el cilindro debe asegurarse lo ms cerca posible de la tapa. 3.3.15 Apriete el cilindro (3-10) en el adaptador (2-30) utilizando una llave de cadena (2-140).
NOTA: Mientras la llave de cadena est an colocada sobre el cilindro y despus que el cilindro est apretado, tome un mazo y golpee la manivela un par de veces. Esta accin asienta el ensamblaje del cilindro en el sello o-ring ubicado en el adaptador. Repita este paso si durante la prueba del rea entre el ensamblaje del cilindro y el adaptador tiene una fuga de presin a un ritmo inaceptable. 3.4 MONTAJE DEL CILINDRO DEL RESORTE NOTA: Revise los pasos de la Seccin 3 del 3.1.1 al 3.1.5 referentes al Montaje General antes de proceder con el montaje del cilindro del resorte. NOTA: Las piezas y los sellos que se utilizan en el montaje del cilindro del resorte del actuador se ensamblarn usando el lubricante identificado en el paso 1.6.1 de la Seccin 1.6. NOTA: Los actuadores modelos HD utilizan el sello de la varilla marca Polypak para sellar los cilindros de la carcasa central (1-10). Las dimensiones del sello y de los bujes de la varilla son menores que las dimensiones de la cavidad del sello de la varilla. Esta diferencia dimensional no afecta la capacidad del sello Polypak para proporcionar sellado en esta aplicacin. 3.4.1 Lubrique el sello de la varilla del pistn (6-30) e instlelo colocando primero el borde en el adaptador (2-30).
PRECAUCIN: El anillo acelerador (o-ring) del sello de la varilla (6-30) debe instalarse de frente al adaptador del cilindro (2-30) o cuando se instala en el actuador el sello o-ring de la varilla debe estar de frente al pistn (2-20). 3.4.2 Instale la empaquetadura del adaptador del cilindro (6-70) de la siguiente manera: 3.4.2.1 En el extremo izquierdo de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido horario. 3.4.2.2 En el extremo derecho de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido antihorario. 3.4.3 Instale los cuatro sellos de las empaquetaduras (6-80) en los cuatro tornillos de presin de 12 puntos (2-90).
PRECAUCIN: Proceda con cuidado para no rayar la varilla del pistn (2-10) cuando se instala el adaptador del cilindro (2-30). 3.4.4 Instale el adaptador (2-30) sobre el extremo de la varilla del pistn (2-10) de la siguiente manera: 3.4.4.1 En el extremo izquierdo de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido horario. 3.4.4.2 En el extremo derecho de la carcasa (1-10) para los actuadores que tienen la posicin de falla en sentido antihorario.
NOTA: Coloque el adaptador (2-30) con el orificio de entrada de presin en la misma posicin segn se indica en el paso 2.1.6.3. de la Seccin 2. La ubicacin del orificio puede ser diferente dependiendo del usuario y de los requerimientos de plomera y accesorios. 3.4.5 Instale los tornillos de presin de 12 puntos (2-90) con los sellos de las empaquetaduras (6-80) a travs del adaptador del cilindro (2-30), de la empaquetadura (6-70) y del tornillo en la carcasa (1-10). Si ha sido removido, instale el tapn (2-110) en el orificio de presin del adaptador en la misma posicin segn se indica en el paso 2.1.6.3. de la Seccin 2. Lubrique el sello o-ring (6-40) e instlelo en el adaptador (2-30). NOTA: Instale el sello o-ring en la ranura en el extremo interior de las roscas del dimetro interior del adaptador. Instale un sello o-ring (6-50) en la varilla del pistn (2-10). NOTA: El sello o-ring debe instalarse en contra de la rebaba de la varilla del pistn. Instale el pistn (2-20) en la varilla (2-10). NOTA: Un lado del pistn (2-20) tiene una protuberancia saliente en el centro perforada en sentido contrario para recibir el o-ring instalado en el paso 3.4.8. El lado perforado en sentido contrario del pistn debe instalarse en contra de la rebaba de la varilla del pistn (2-10) y sobre el sello o-ring (6-50).
PRECAUCIN: Cuando se instala la tuerca hexagonal de seguridad (2-70) el lado plano de la misma debe permanecer verticalmente en contra del pistn (2-20). 3.4.10 Instale la tuerca hexagonal de presin (2-70) en la varilla del pistn (2-10). 3.4.11 Aplique a la tuerca de seguridad hexagonal (2-70) una torsin de 146 pies - libras / (198 N-m) 5 % debido al efecto de la lubricacin. 3.4.12 Instalacin del Sello del Pistn: 3.4.12.1Actuadores Estndares y para Altas Temperaturas: 3.4.12.1.1 3.4.12.1.2 3.4.12.1.3 Lubrique las ranuras del sello del pistn. Lubrique un sello de copa en forma de u (6-10). Instale un sello de copa en forma de u (6-10) en la ranura ms profunda del pistn. El borde del sello de la copa debe apuntar hacia afuera del pistn.
3.4.12.2Actuadores para Bajas Temperaturas: 3.4.12.2.1 3.4.12.2.2 3.4.12.2.3 Lubrique las ranuras del sello del pistn. Lubrique un sello - T (6-10). El sello-T consiste de un sello plstico y de dos anillos de respaldo. Instale el juego de sello-T (6-10) en la ranura del sello exterior del pistn.
3.4.13 Empuje el pistn lo mximo posible hacia la carcasa. 3.4.14 Lubrique las roscas del dimetro exterior e interior del cilindro (4-10). 3.4.15 En el ensamblaje del cartucho del resorte (5), lubrique el exterior del resorte e inserte el cartucho (5) en el ensamblaje del cilindro (4-10). NOTA: Un lado del ensamblaje del cartucho del resorte tiene una cara plana con un orificio profundo, este extremo debe insertarse primero en el cilindro. 3.4.16 Instale el ensamblaje del cilindro del resorte (4-10), incluyendo el cartucho (5), sobre el pistn (2-20). Rote el ensamblaje del cilindro en sentido horario y atornllelo en el adaptador (2-30). PRECAUCIN: Cuando se utiliza la llave de cadena en el cilindro debe asegurarse lo ms cerca posible de la tapa. 3.4.17 Usando una llave de cadena, apriete el ensamblaje del cilindro del resorte (4-10) en el adaptador (2-30). NOTA: Mientras la llave de cadena est an colocada en el cilindro y despus que el cilindro est apretado, tome un mazo y golpee la manivela un par de veces. Esta accin asienta el ensamblaje del cilindro en el sello o-ring ubicado en el adaptador. Repita este paso si durante la prueba del rea entre el ensamblaje del cilindro y el adaptador tiene una fuga de presin inaceptable. 3.4.18 Instalacin del Indicador de Posicin: 3.4.18.1Para los actuadores que tienen posicin de falla con resortes en sentido horario, rote el yugo (horquilla) a la posicin completa en sentido horario. Instale la tapa (6-110) y el indicador de posicin (1-110) en el yugo (horquilla) (1-140) con la manecilla de frente hacia la varilla del pistn (2-10) y perpendicular al ensamblaje (4-10) y al cilindro (3-10). 3.4.18.2Para los actuadores que tienen posicin de falla con resortes en sentido antihorario, rote el yugo (horquilla) (1-140) a la posicin completa en sentido antihorario. Instale la tapa (6-110) y el indicador de posicin (1-110) en el yugo (horquilla) (1-140) con la manecilla paralela al ensamblaje (4-10), al cilindro (3-10) y a la varilla del pistn (2-10). 3.4.18.3Instale y apriete los tornillos de presin (1-120) a travs del indicador de posicin (1-110), de la tapa (6-110) y en la parte superior del yugo (horquilla) (1-140). NOTA: Los tornillos de presin (1-120) requieren ser reajustados despus que el actuador haya funcionado varias veces. 3.4.19 Instale los sellos de las empaquetaduras (6-90) y las contratuercas hexagonales (1-70) en los tornillos limitadores (1-60). 3.4.20 Instale los tornillos limitadores (1-60) con los sellos de las empaquetaduras (6-90) y las contratuercas hexagonales (1-70) en la carcasa (1-10) en la posicin segn se indica en el paso 2.1.6.1. de la Seccin 2.
3.4.21 Coloque ambos tornillos limitadores (1-60) a los ajustes sealados en el paso 2.1.6.2. de la Seccin 2. 3.4.22 Apriete ambas contratuercas hexagonales (1-70) mientras sostiene los tornillos limitadores (1-60). 3.5 CMO PROBAR EL ACTUADOR 3.5.1 En general, revise todas las reas donde pueda ocurrir una fuga a la atmsfera usando un fluido a prueba de fugas. Generalmente, una burbuja pequea que se rompa en tres segundos despus que se forma se considera aceptable. Si se observa una fuga excesiva, de forma tal que la burbuja se rompe antes de los tres segundos, el actuador debe desmontarse y la causa de la fuga debe determinarse y corregirse.
PRECAUCIN: La presin aplicada al actuador no debe exceder la presin nominal mxima de operacin indicada en la placa del actuador. 3.5.2 Todas las pruebas para detectar fugas usarn la presin de operacin normal como se indica en la placa del actuador la presin utilizada por el usuario.
PRECAUCIN: Pruebe el actuador usando un regulador con manmetro de auto alivio el cual ha sido ajustado adecuadamente. 3.5.3 Antes de realizar las pruebas para detectar fugas, aplique y libere presin en forma alterna a ambos lados del pistn segn se define en el paso 3.5.2. Permita que cada aplicacin de presin descargue completamente al actuador. Repita este ciclo cinco veces aproximadamente para que los sellos nuevos alcancen su condicin de servicio. Aplique la presin de operacin indicada en el paso 3.5.2 al puerto de entrada de presin en el adaptador del cilindro (2-30). Aplique un fluido para detectar fugas en las siguientes reas: 3.5.5.1 En el orificio de respiradero en el extremo exterior del ensamblaje del cilindro (4-10). Revise los sellos de la rea pistn-pared de cilindro y pistn - varilla. 3.5.5.2 En la junta roscada entre el ensamblaje (4-10) y el adaptador del cilindro (2-30). Revise los sellos o-ring cilindro - adaptador del cilindro. 3.5.5.3 En la junta entre el adaptador del cilindro (2-30) y la carcasa (1-10). 3.5.5.4 En el orificio del tambor de frenaje en la carcasa (1-10), revise el sello del adaptador-varilla del pistn. 3.5.6 Despresurice el puerto de entrada en el adaptador del cilindro (2-30).
3.5.4 3.5.5
PRECAUCIN: NO COMPLETE LOS PASOS DEL 3.5.7 AL 3.5.12 SI EL CILINDRO DEL OPERADOR MANUAL HIDRULICO HA SIDO LLENADO CON FLUIDO HIDRULICO.
3.5.7 3.5.8
Aplique la presin de operacin al puerto de entrada en el adaptador del cilindro (2-140), segn se describe en el paso 3.5.2. Aplique un fluido para prueba de fugas en las siguientes reas: 3.5.8.1 En el puerto de entrada en el extremo exterior del ensamblaje del cilindro (3-10). Revise los sellos pistn - cilindro y pistn - varilla. 3.5.8.2 En la junta roscada entre el ensamblaje (3-10) y el adaptador del cilindro (2-140). Revise los sellos o-ring cilindro - adaptador del cilindro. 3.5.8.3 En la junta entre el adaptador (2-140) y la carcasa (1-10). 3.5.8.4 En el orificio del tambor de frenaje en la parte superior de la carcasa (1-10), revise el sello del adaptador-varilla del pistn.
3.5.9
3.5.10 Aplique la presin de operacin al puerto de entrada en el ensamblaje del cilindro (3-10), segn se describe en el paso 3.5.2. 3.5.11 Aplique un fluido para detectar fugas para formar una burbuja de prueba en el puerto de entrada del adaptador del cilindro (2-140). Revise los sellos pistn - cilindro y pistn varilla. 3.5.12 Despresurice el puerto de entrada en el extremo exterior del ensamblaje del cilindro (3-10). 3.5.13 Si el actuador fue desmontado y reparado, la prueba de fuga indicada anteriormente debe realizarse de nuevo. 3.5.14 Efectue pruebas en el actuador para verificar su correcto funcionamiento. Esta prueba debe realizarse con la vlvula desacoplada. 3.5.14.1Ajuste el regulador de presin a la presin indicada en el paso 3.5.2. 3.5.14.2Aplique la presin mencionada previamente al puerto de entrada en el adaptador del cilindro (2-30). Permita que se estabilice el actuador. El actuador debe indicar un recorrido completo de 90 grados. 3.5.15 Despresurice los puertos de entrada. 3.6 INSTALACIN DEL CONTROL HIDRULICO M11 Para mayor informacin refirase al nmero de parte 126858 en el Manual de Mantenimiento y Operacin Bettis M11. NOTA: La unidad M11 debe instalarse con el depsito en forma vertical. PRECAUCIN: No utilice cinta de tefln para sellar las roscas del sistema hidrulico.
NOTA: Se recomienda utilizar en este sistema un sellador no endurecedor de roscas, compatible con un fluido hidrulico a base de petrleo. 3.6.1 3.6.2 3.6.3 Reinstale la unidad M11 en el actuador. Conecte la tubera de la bomba hidrulica M11 a los puertos del cilindro. Utilice el Mtodo de llenado Nmero 1 (los pasos 3.6.4) o el Mtodo de llenado Nmero 2 (los pasos 3.6.5). NOTA: El Mtodo Nmero 1 es el mejor, el ms eficiente y el mtodo ms recomendado. EL MTODO DE LLENADO NMERO 1 El llenado del sistema del operador manual hidrulico se logra mejor utilizando una motobomba.
3.6.4
NOTA: Si una motobomba no est disponible vaya al paso 3.6.5 (el mtodo nmero 2) sobre el procedimiento de llenado del servicio de campo manual. 3.6.4.1 Retire las tuberas (2-130) de los extremos interiores y exteriores del cilindro del operador manual hidrulico del actuador. NOTA: Slo retire las tuberas ubicadas en los puntos ms altos en el plano vertical del cilindro del operador manual hidrulico. Desconecte la manguera de la bomba del accesorio del depsito, ubicada cerca de la tapa interior del depsito y conecte el motor a la manguera. Coloque el botn selector de la bomba M11 en la posicin Auto.
3.6.4.2 3.6.4.3
NOTA: La bomba de presin no debe exceder de 10 a 20 psi cuando se llena el sistema hidrulico M11. 3.6.4.4 3.6.4.5 Inicie el bombeo del fluido hidrulico en el sistema utilizando el motor. Apague el motor cuando aparezca fluido hidrulico en los puertos vacos de las tuberas ubicados en el cilindro del operador manual hidrulico del actuador. Aplique un compuesto lubricante a las roscas de los tapones de los tubos (2-130) e instlelos en los puertos de tuberas vacos ubicados en el cilindro del operador manual hidrulico del actuador y en el adaptador del cilindro (2-140). Desconecte el motor de la manguera de la bomba M11. Conecte la manguera de la bomba M11 al accesorio en la tapa exterior del depsito. Retire el respiradero de la parte superior de la tapa interior del depsito.
3.6.4.6
3.6.4.10Llene el depsito hasta 1-1/2 pulgadas (40 mm) de la parte superior de la tapa del depsito. Nota: Agregue fluido al depsito a travs del puerto abierto vaco izquierdo indicado en el paso 3.6.4.9.
3.6.4.11Aplique un compuesto lubricante a las roscas del respiradero e instlelo en el puerto vaco indicado en el paso 3.6.4.9. 3.6.5 EL MTODO DE LLENADO NMERO 2. - El llenado del sistema del operador manual hidrulico sin utilizar un motor bomba. 3.6.5.1 Retire el respiradero (10-160) de la parte superior de la tapa del depsito. 3.6.5.2 Retire los tapones de los tubos del extremo interior y exterior del cilindro del operador manual hidrulico del actuador. NOTA: Slo retire las tuberas ubicadas en los puntos ms altos en el plano vertical del cilindro del operador manual hidrulico. 3.6.5.3 Coloque el botn selector de la bomba M11 en la posicin Manual . PRECAUCIN: Nunca permita que el depsito M11 quede sin fluido hidrulico. 3.6.5.4 Llene el depsito hasta 1-1/2 pulgadas (40 mm) de la parte superior de la tapa del depsito. Nota: Agregue fluido al depsito a travs del puerto abierto vaco izquierdo indicado en el paso 3.6.5.1. 3.6.5.5 Inicie el bombeo del fluido hidrulico en el sistema utilizando la manivela de la bomba M11. 3.6.5.6 Detenga el bombeo utilizando la manivela de la bomba M11 cuando aparezca fluido hidrulico en ambos puertos de los tapones de los tubos vacos ubicados en el cilindro del operador manual hidrulico del actuador. 3.6.5.7 Aplique un compuesto lubricante a las roscas de los tapones de los tubos e instlelos en los puertos de tuberas vacos ubicados en el cilindro del operador manual hidrulico del actuador. 3.6.5.8 Llene el depsito M11 hasta 1-1/2 pulgadas (40-mm) de la parte superior del depsito. 3.6.5.9 Aplique un compuesto lubricante a las roscas del respiradero e instlelo en el puerto en la parte superior de la tapa superior del depsito. 3.7 REARRANQUE DEL ACTUADOR 3.7.1 3.7.2 3.7.3 Instale el respiradero (4-20) en el extremo del ensamblaje del cilindro (4-10). Si estn suministrados en el kit de servicio, reemplace los componentes frgiles del tambor de frenaje (1-130) y luego instlelos en la carcasa. Despus que el actuador se reinstale en el equipo que va a operar, conecte y haga pruebas para detectar fugas y luego pruebe todos los accesorios para verificar su correcta operacin y reemplcelos si estn defectuosos. Ahora el actuador est listo para ser puesto nuevamente en servicio.
3.7.4
Incluye los modelos de actuadores con posicin de falla en sentido horario y los modelos de actuadores con posicin de falla en sentido antihorario. Incluye los modelos de actuadores que tienen sufijos 10 o 11 al final del nmero del modelo. Los pesos listados para cada modelo de actuador son para actuadores sin accesorios ni mnsula de montaje.
TABLA DE HERRAMIENTAS - HD-SR-H (M11) ESTILO DE HERRAMIENTAS Y TAMAO DE LLAVES ITEM CAN. 4 2 2 1 4 1 2 8 2 4 1 1 HD521/721 TAMAO DE LLAVE 9/16" 3/8" 15/16" 7/16" 3/16" 7/8" 1-1/4" 7/16" 7/16" 9/32 (2) (2) HD731 TAMAO DE LLAVE 3/4" 1/2" 1-5/16" 7/16" 3/16" 7/8" 1-5/8" 1/2" 7/16" 9/32 (2) (2) DESCRIPCIN O UBICACIN Tornillos de tapa Tornillos limitadores Contratuerca hexagonal Tapn Tornillos de presin Vlvula del tambor de frenaje Tuerca hexagonal estndar Tornillos de presin de 12 puntos Tapn Tapn Ensamblaje del cilindro Ensamblaje del cilindro SR ESTILO DE LLAVE RECOMENDADO Casquillo estriado Extremo abierto o ajustable Extremo abierto o ajustable Extremo abierto Allen (1) Casquillo estriado profundo Casquillo estriado Casquillo estriado punta 12 (1) Extremo abierto Extremo abierto Llave de cadena (1) Llave de cadena (1)
ITEM NO. 1-30 1-60 1-70 1-100 1-120 1-130 2-70 2-90 2-110 2-130 3-10 4-10 (1) (2)
No se recomiendan otras herramientas como alternativas. Bettis recomienda una llave de cadena corta con una cadena de 40.