Tema 5: Preparación y Reacciones de Los Complejos Metálicos
Tema 5: Preparación y Reacciones de Los Complejos Metálicos
Tema 5: Preparación y Reacciones de Los Complejos Metálicos
cuadrados
Principios de las reacciones de sustitucin en
Complejos planar
octadricos
Complejos
Otros nmeros de coordinacin o geometras diferentes son menos conocidos. Reacciones de sustitucin en complejos planar cuadrados: Especies d8 de los grupos 8 9 10 11 ------Ni(II) ------Rh(I) Pd(II) ------Ir(I) Pt(II) Au(III) Algunas razones de la abundancia de datos sobre complejos de Pt(II) son: .- Estable frente a la oxidacin. .- Los complejos son todos planar cuadrados.
Sobre el mecanismo general de las reacciones de sustitucin en los complejos planar cuadrados: Reaccin general: Ley de velocidad: ML3X + Y
ML3Y + X
d [ ML 3 X ] = k s + k y [Y ] [ ML 3 X ] dt
camino ks
L
L Y M X L L M L X -X L M L L producto Y -S L L L S M Y L L Y L L L L
L S M X L -X M S +Y rpido Y M S L L
camino ky
+
N N
Cl Pt + py Cl
MeOH
Pt
N
Cl
Condiciones: [complejo Pt] = 10-5 M, [py] = desde 0.122 a 0.030 M. si la constante de velocidad de pseudo primer orden es: kobs = ks + ky [py] entonces la grfica de kobs vs. [py] es una lnea recta: kobs (s-1)
pendiente = ky [py]
(mol/lt)
(s-1)
hexano
[py] (mol/lt)
Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos metlicos.
Factores que afectan la reactividad de los complejos planar cuadrados de Pt(II) y de otros iones metlicos d8: .- Naturaleza del grupo entrante. .- Efecto de otros grupos en el complejo. Ligandos trans con respecto al grupo saliente. .- Naturaleza del grupo saliente. .- Naturaleza del in metlico central. Influencia del grupo entrante: Si el mecanismo es asociativo debemos considerar: el carcter nucleoflico o la nucleofilidad de la especie entrante Y. concepto termodinmico concepto cintico
PtL3X + Y
PtL3Y
obtenido
algunas
tendencias
de
b) bases del grupo 15: fosfinas > arsinas > estibinas >> aminas Influencia de ligandos trans con respecto al grupo saliente: 2Algunos grupos ligandos tienen la propiedad de facilitar la sustitucin de los grupos situados frente aN NH Cl H3 ellos ( en 3 Cl Cl NH3 posicin trans). Efecto trans (es un NH3 NH3 efecto cintico) Pt Pt Pt Cl Ejemplos: rojo 2+ H3N Pt H3N NH3 incoloro NH3 H 3N ClH 3N Cl Pt NH3 amarillo plido Cl Cl Cl anaranjado + H3N ClCl Cl Pt NH3 amarillo Cl amarillo Cl
TemaConclusin: el Cl-ytiene mejor efecto complejos el 5: Preparacin reacciones de los trans que metlicos.. NH
3
Otros ejemplos: Para entender la preparacin de los tres ismeros del [Pt(CH3NH2)(NH3)(NO2)Cl] se aplica efecto trans y se hace uso de la extraordinaria condicin lbil del Cl. 2Cl Pt Cl Cl 2Cl Pt Cl H3N Pt CH3N H2 NO2 CH3NH2 Cl NO2 CH3N H2 H 3N Pt Cl Pt Cl + NO2 ClNCH3 H2 Cl H 3N Pt NCH3 H2 NO2 NO2 NH3 CH3N H2 NO2 NH3 H 3N Cl Pt NO2 H2 H3CN CH3NH2 H3N H 3N Pt Cl NO2 NO2 Pt Cl
Cl
CH3NH2 Cl CH3N H2
efecto trans
CN- CO C2H4 > H- > PH3 SH2 > NO2- > I- SCN- > Br- > Cl- > NH3 py > OH- >complejos Tema 5: Preparacin y reacciones de los H2O
metlicos.
Naturaleza del grupo saliente: La naturaleza del grupo saliente afecta tambin la velocidad de las reacciones de sustitucin. Para la reaccin:
Cl Pt amina Cl DMSO + ClCl Cl Pt Cl DMSO + amina -
Se encontr que para una variedad de aminas, a mayor basicidad de la amina menor ser la velocidad de la sustitucin. Naturaleza del in metlico central: Reaccin modelo:
Et3P M CH3 Cl + py PEt3 EtOH Et3P M CH3 PEt3
N
+ Cl-
Para M = Ni M = Pd M = Pt
La tendencia anterior a sufrir sustitucin se encuentra en el orden Ni(II) > Pd(II) >> Pt(II). Recordar que la estabilidad de las especies planar cuadrado aumenta Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos desde el Ni hasta el Pt. metlicos. Mecanismo ntimo para la sustitucin en los centros de reaccin tetracoordinados planos.
Y X Y X
energa libre
energa libre Y X M
Y X
Y X
Y X M-Y +X
M-X + Y
M-Y + X
M-X +Y
coordenada de reaccin
coordenada de reaccin
Caso A Caso B ( X Y)
energa libre M Y X M Y X
(X = Y)
M M-X+ Y
Y X M-Y + X
coordenada de reaccin
Caso C ( X Y)
Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos metlicos.
Reacciones octadricos.
de
sustitucin
en
complejos
Caractersticas generales: .- Es conveniente el estudio de especies de Co(III). .- El mecanismo es principalmente disociativo. Reacciones frecuentes: 3+ H3N H 3N NH3 NH3 Co + BrH 2O H 3N H3N NH3 NH3 Co NH3 Br + H2O 2+
NH3 reaccin de anacin 3+ H3N H 3N NH3 NH3 NH3 Co + DMSO H2O H3N H 3N
2 Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos Kdif complejo metlicos. +X esfera Consideraciones generales sobre los mecanismos de la X externa reaccin de-X anacin. H2O H2 O H2O H2O
H2O
kw
k- w
k-w
k-X
kX
H2O H2O
H2O
H2O H2O X
H2O
H2O
H2O
H2O
kX
H2O H2 O X H2O
k-w
H2O
producto
Reaccin general:
ML5X + Y +X
ML5Y
Ley de velocidad:
k obs =
kW [ H 2 O ] + k X X
k W k X
[ ]
intercambio:
k obs = K dif k W
Observaciones importantes sobre medidas de constantes de velocidad: Log kobs (M-1s-1) Ligando Co2+ Ni2+ Cu2+ Zn2+ sustituyente (Y). H2O 6.4 4.5 9.9 7.5 Bipiridilo 4.9 3.2 7.0 6.0 Fenantrolina 5.3 3.6 7.3 6.3 Glicinato ---- 4.3 9.6 ----
4.0 ---------7.0
---------5.6 9.0
------------9.0
.- A mayor carga de Y mayor valor de la k de velocidad. .- No hay relacin entre nucleofilidad y velocidades de reaccin. .- Se observa dependencia con la naturaleza del in. (tendencia: menor tamao del in, menor velocidad de sustitucin. La excepcin es el Cu2+). Conclusin: probables. Los mecanismos (A) o (IA) son poco
+ H2O
H2N
NH3 Co
NH2 Co
NH3 Co
2+ NH2
H2N NH2 H2N NH2 H2N NH2 TemaCl Preparacin y reacciones de los complejos 5: OH Cl metlicos.
Hidrlisis cida de especies del tipo [Co(en)2ACl]n+ con Cl como grupo saliente. problema del cambio estereoqumico-.
-El
Compuesto trans[Co(en)2ACl]n+
Kobs(s-1) 1.6 x 10-3 2.2 x 10-4 3.5 x 10-5 4.5 x 10-5 3.4 x 10-7 1.0 x 10-3 1.2 x 10-2 2.0 x 10-4 2.4 x 10-4 1.4 x 10-4 5.0 x 10-7 1.1 x 10-4
cis-[Co(en)2ACl]n+
2 3
N
4
Y
5
N
4
-X
3
A
reacciona con agua
N M
N
nota: se obvian las cargas en todos los casos
N
5
N
4
A
1
-X 2,4
5
N A M
3
N N
4
+Y N M N
4 5
N +Y 1,2 A N M N N cis
4 3 5
2,4 +Y 1,4
N A Y N M N
3 5
Y
2
N 3 trans
cis
2 3
2 3
N
4
Y
5
N
4
-X
3
A
reacciona con agua
N M
N
nota: se obvian las cargas en todos los casos
N
5
N
4
B
1
-X 3,5
2
N A M
4
N N
5
+Y
2
A
5
N M
4
N Y
3 2
N Y N N cis cis
5 3
N N
5
A Y
N M
4
M A
4
trans
Conclusiones: .- Los ligandos (A) con pares de electrones en orbitales y en posicin trans al grupo saliente reaccionan por hidrlisis con cambio estereoqumico. .- Los ligandos (A) con pares de electrones en orbitales y en posicin cis al grupo saliente reaccionan por hidrlisis con retencin de la configuracin. Justificacin:
caso trans L
eje x
L X -X A M L bpt
caso cis
eje z
A L M L
pz lleno X -X L
A M L pbc pz vaco
Para la estabilizacin del intermediario, en el caso (pbc) no se requiere rearreglo por que ste reacciona ms rpido.
Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos metlicos.
Reacciones de transferencia electrnica. .- Puede haber transferencia simple de electrones. .- Puede haber transferencia de electrones y de tomos. Ejemplos: [Os(en)3]3+ + [Os(en)3]2+ [Os(en)3]3+ K > 5 x 104 [Os(en)3]2+ +
III
2+
II
2+
-H2O
[(NH3)5CoIII-
H+ CrIII(H2O)5]4+ + H2O
[(NH3)5CoIICl-
(C6H5)3P Ir OC
Cl + P(C6H5)3 Cl2
(C6H5)3P OC
Cl Ir
Cl P(C6H5)3
Generalidades : Reacciones de transferencia ra externa electrnica Esfera interna .- En una reaccin va esfera externa los orbitales moleculares del dador y del aceptor sean desde el mismo tipo, es decir t2g. .- Para la reaccin va esfera interna deben ser ambos t2g o eg. .- La transferencia electrnica t2g rpida que la eg eg. t2g es ms Esfe
Pasos fundamentales para la reaccin va esfera externa: .- Formacin del complejo precursor.
Ox + Red
Ox Red
.- Activacin qumica del precursor, transferencia electrnica y relajacin del complejo sucesor: Ox Red Ox- Red+
[Co(NH3)5OH2]3+ [Fe(CN)6]4[Co(NH3)5OH2]2+ [Fe(CN)6]3k = 1.9 x 10-1 s-1 t1/2 = 4 s Productos Oxidante Conf. TCC [Fe(OH2)6]3+ (t2g)3(eg)2 [Fe(fen)3]3+ (t2g)5 Reductor Conf. TCC [Fe(OH2)6]2+ (t2g)4(eg)2 [Fe(fen)3]2+ (t2g)6 Velocidad Transicin de electrnic reaccin a -1 (s ) 4.0 (t2g t2g)* 7 3 x 10 (t2g t2g)*
[Ru(NH3)6]3+ (t2g)5 [Ru(fen)3]3+ (t2g)5 [Co(OH2)6]3+ (t2g)6 [Co(NH3)6]3+ (t2g)6 [Co(en)3]3+ (t2g)6
[Ru(NH3)6]2+ (t2g)6 [Ru(fen)3]2+ (t2g)6 [Co(OH2)6]2+ (t2g)5(eg)2 [Co(NH3)6]2+ (t2g)5(eg)2 [Co(en)3]2+ (t2g)5(eg)2
(t2g t2g)* (t2g t2g)* (t2g t2g)* (t2g t2g)* (t2g t2g)*
II I III
coordenada de reaccin
Caso A
I Co2+ (t2g)5(eg)2 Co3+ Caso B III Co2+ (t2g)5(eg)2 Co3+ (t2g)6 I (t2g)5(eg)2 Co3+ (t2g)4(eg)2 (t2g)5(eg)2 Co2+ (t2g)6(eg)1 Co3+
II (t2g)5(eg)1 (t2g)6(eg)1
III (t2g)6
Pasos fundamentales para la reaccin va esfera externa: .- Formacin del complejo precursor. Ox-X + Red(H2O) Ox-X-Red + H2O
.- Activacin qumica del precursor, transferencia electrnica y relajacin del complejo sucesor:
Ox-X-Red
Ox--X-Red+
.- Disociacin para formar productos separados: Ox--X-Red+ + H2O Ejemplos: Reductor Cr2+ [(t2g)2(eg)1] (eg eg)* Velocidad (s-1) 3.5 x 104 2.2 x 103 5.0 x 102 Ox(OH2)- + RedX+
Preparacin y reacciones de los compuestos de coordinacin. Reacciones de sustitucin en disolucin acuosa: (no se consideran por ahora las de transferencia electrnica). .- El in metlico no debe poseer gran afinidad por el agua.
Ej: Al(III), Fe(III) y Cr(III) forman enlaces metal oxgeno fuertes. .- El grupo ligando debe ser soluble en agua. .- Normalmente implica reaccin de metlica soluble y un agente coordinante. Algunos ejemplos: 1.CuSO4 en un beacker + agua [Cu(NH3)4]2+ + 4H2O azul oscuro H2O 2 horas K3[Rh(C2O4)3] + 6KCl 100C amarillo H2O [Co(en)3]Cl3 + 5NH3 calor anaranjado una sal
[Cu(OH2)4]2+ + NH3 azul 2.K3[RhCl6] + 3K2C2O4 vino tinto 3.[Co(NH3)5Cl]Cl2 + 3en prpura
4.-
incoloro
amarillo no
Reacciones de sustitucin en solventes acuoso: (no se consideran por ahora las de transferencia electrnica). .- El in metlico posee gran afinidad por el agua. .- El grupo ligando es insoluble en agua. Algunos ejemplos: 1.CrCl3.6H2O en un beacker + agua
2.-
[Fe(OH2)6]
2+
+ 3bipi
Reacciones de sustitucin en ausencia de disolventes: (no se consideran por ahora las de transferencia electrnica). .- Reaccin entre una sal anhidra y un grupo ligando lquido. .- Comn para la sntesis aminas o dimetilsulfxido. Algunos ejemplos: 1.NiCl2 + 6NH3(lquido) amarillo 2.CrCl3 + 5NH3(lquido) CrCl3 de complejos con
[Cr(NH3)6](NO3)3 amarillo
ado
ros
Reacciones de disociacin trmica de complejos slidos: .- Equivale a una reaccin de sustitucin en estado slido. .- Prdida de ligandos acuo o ammin generalmente. Algunos ejemplos: 1.[Cu(OH2)4]SO4.H2O azul 2.[Rh(NH3)5OH2]I3 3.[Pt(NH3)4]Cl2 4.[Cr(en)3](NCS)3 calor [CuSO4] + 5H2O incoloro 100C [Rh(NH3)5I]I2 + H2O 250C trans-[Pt(NH3)2Cl2] + 2NH3 amarillo 130C trans-[Cr(en)2(NCS)2]NCS + en anaranjado 210C cis-[Cr(en)2Cl2]Cl + en
5.[Cr(en)3]Cl3
Reacciones de oxido reduccin: .- Convenientes como alternativa cuando un estado de oxidacin particular reacciona lentamente. Ej: Co(II) y Co(III). .- Las oxidaciones de complejos metlicos son ms frecuentes que las reducciones. Ejemplos: 1.4[Co(H2O)6]Cl2 + 4[Co(NH3)6]Cl3 + 26H2O Esta reaccin progresa en dos etapas que se describen a continuacin: [Co(OH2)6]Cl2 + 6NH3 4[Co(NH3)6]Cl2 + 4NH4Cl + O2 4NH3 + 2H2O 2.K2[Ni(CN)4] + 2K 3.[Co(NH3)6]Cl2 + 6H2O 4[Co(NH3)6]Cl3 + 4NH4Cl + 20NH3 + O2
NH3(lquido) K4[Ni(CN)4]
Fe(CO)5 + 4KOH
Reacciones de sustitucin sin ruptura del enlace metal-grupo ligando: .- La evidencia se obtiene a partir del marcaje de tomos. Algunos ejemplos: [(NH3)5Co-O-CO2]+ + 2H+ CO2 [(NH3)5Co-O-SO2]+ + 2H+ SO2 [(NH3)5Co-O-NO]+ + 2H+ NO [(NH3)5Co-18OH]2+ + N2O3 HNO2 [(NH3)3Pt-NO2]
+
[(NH3)5Co-OH2]3+ +
[(NH3)5Co-OH2]3+ +
[(NH3)5Co-OH2]3+ +
[(NH3)5Co-18ONO]2+ + Zn [(NH3)3Pt-NH3]2+
HCl/H2O
.- La etapa fundamental es la separacin de los ismeros pticos (resolucin). Ejemplo: [Co(OH2)6]Cl2 +3en morado mostaza H+/H2O2 d,l-[Co(en)3]Cl3 + H2O amarillo
Na3[RhCl 6]
Rh(I) + 4py [Rh(py) 4]+ + H2O Tema 5: Preparacin y reacciones de los complejos metlicos. H 2O H 2O py py py py I III Mecanismo de la sntesis: Rh Rh py Cl
rpida
Cl I Rh H 2O
py Cl
rpida
py Cl
Cl III Rh H 2O
py Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
py
H 2O III Rh
2+ py + Rh(I) + 4Cl py py
rpida
py
Cl
Cl III Rh
+ py
- H 2O +Cl-
py
Cl
py