Conceptos LabCom
Conceptos LabCom
Conceptos LabCom
DEMODULACIN O DETECCIN DE AM Proceso usado para recuperar la seal de informacin, a partir de cualquier tipo de seal AM modulada. Hay 2 tipos de deteccin: Demodulacin sncrona o coherente requiere en el receptor una portadora de frecuencia y fase totalmente sincronizada con la portadora del transmisor. Este tipo de deteccin es complejo y costoso por lo que slo se usa en la demodulacin de seales AM sin portadora presente. Demodulacin por deteccin de envolvente o no coherente no requiere en el receptor de una portadora sincronizada. Basta un dispositivo simple que detecte la envolvente de la seal modulada AM. Slo se usa en seales AM con portadora presente.
Una gran ventaja de AM es que su demodulacin es muy simple y, por consiguiente, los receptores son sencillos y baratos , todo esto gracias a Robert Herzenbert que en 1932 patento el termino AM; un ejemplo de esto es la radio a galena. Otras formas de AM como la modulacin por Banda lateral nica o la Doble Banda Lateral son ms eficientes en ancho de banda o potencia pero en contrapartida los receptores y transmisores son ms caros y difciles de construir, ya que adems debern reinsertar la portadora para conformar la AM nuevamente y poder demodular la seal trasmitida. La AM es usada en la radiofona, en las ondas medias, ondas cortas, e incluso en la VHF: es utilizada en las comunicaciones radiales entre los aviones y las torres de control de los aeropuertos. La llamada "Onda Media" (capaz de ser captada por la mayora de los receptores de uso domstico) abarca un rango de frecuencia que va desde 535 a 1705 kHz.
Un detector de envolvente es un circuito elctrico que tiene como entrada una seal de alta frecuencia, y como salida la envolvente de la seal de entrada. El condensador en el circuito de la imagen almacena carga cuando la seal de entrada crece, y se descarga muy lentamente a travs del resistor cuando sta decrece. El diodo conectado en serie asegura que la corriente no circule en sentido contrario hacia la entrada del circuito. La mayora de los detectores de envolvente prcticos usan rectificacin de media onda o de onda completa de la seal para convertir la entrada de AC de audio en la seal de DC de pulsos. Luego se usa filtrado para alisar el resultado final. Dicho filtrado rara vez es perfecto, y normalmente queda ripple en el seguidor de envolvente de salida, en particular con entradas de baja frecuencia, como por ejemplo notas de un bajo. Ms filtrado brinda resultados ms alisados, pero disminuye la respuesta del diseo, por lo que soluciones reales crean una solucin de compromiso.
La modulacin en doble banda lateral (DBL) es una modulacin lineal que consiste en modificar la amplitud de la seal portadora en funcin de las variaciones de la seal de informacin o moduladora. La modulacin en doble banda lateral equivale a una modulacin AM, pero sin reinsercin de la portadora. Considerando la seal portadora cmo:
donde
Se trata pues, de multiplicar la seal moduladora y la seal portadora de forma de obtener una seal cuya envolvente es directamente la seal de informacin multiplicada por la amplitud de la portadora. Espectralmente, esto equivale a convolucionar las dos seales, por tanto, desplazar el espectro de la seal moduladora centrndolo en la frecuencia de la portadora, positiva y negativa. Esto implica que el ancho de banda de la seal DBL es, como en AM, el doble del ancho de banda del mensaje. La principal ventaja de la modulacin DBL respecto la modulacin AM es que toda la potencia de la seal moduladora se emplea en la transmisin de la informacin, de modo que la relacin seal-ruido (SNR) en recepcin ser mayor. El principal inconveniente es que su demodulacin es ms complicada, ya que el hecho de multiplicar directamente la seal portadora y la moduladora, implica que la envolvente de la seal modulada es directamente x(t), y teniendo en cuenta que x(t) tomar valores positivos y negativos, no podremos recuperar la informacin con un simple detector de envolvente. Como ya hemos visto, no puede recuperarse la informacin de una seal DBL mediante un detector de envolvente ya que su envolvente no toma siempre valores positivos. Para demodular una seal en DBL se utiliza un tipo de demodulador, llamado demodulador coherente, que se basa en la siguiente propiedad matemtica de la funcin coseno:
Al multiplicar la seal DBL con el coseno de misma frecuencia y MISMA FASE que la portadora, se obtiene (en este caso consideramos la fase inicial igual a cero):
Generalmente, en el demodulador se elige un coseno de amplitud 2 para que desaparezca el factor 1/2.
A partir de esta expresin, con un filtro paso bajo (LPF) se obtiene x(t):
La modulacin en banda lateral nica (BLU) o es una evolucin de la AM que permite transmitir seales de radio frecuencia que otras modulaciones no pueden transmitir. En la transmisin en Amplitud Modulada se gasta la mitad de la energa en transmitir una onda de frecuencia constante llamada portadora, y slo un cuarto en transmitir la informacin de la seal moduladora (normalmente voz) en una banda de frecuencias por encima de la portadora. El otro
3
cuarto se consume en transmitir exactamente la misma informacin, pero en una banda de frecuencias por debajo de la portadora.
Es evidente que ambas bandas laterales son redundantes, bastara con enviar una sola. Y la portadora tampoco es necesaria. Por medio de filtros colocados en el circuito de transmisin, el transmisor BLU elimina la portadora y una de las dos bandas. El receptor, para poder reproducir la seal que recibe, genera localmente -mediante un oscilador- la portadora no transmitida, y con la banda lateral que recibe, reconstruye la informacin de la seal moduladora original. Ventajas y desventajas de la BLU: La superioridad tecnolgica de la Banda Lateral nica sobre la Amplitud Modulada reside en esa necesidad de gastar slo un cuarto de la energa para transmitir la misma informacin. En contrapartida, los circuitos de transmisores y receptores son ms complejos y ms caros. Otra ventaja de esta modulacin sobre la AM estriba en que la potencia de emisin se concentra en un ancho de banda ms estrecho (normalmente 2,4 kilohercios); por lo tanto, es muy sobria en el uso de las frecuencias, permitiendo ms transmisiones simultneas en una banda dada.
PRCTICA 3: CUANTIFICACIN
CUANTIFICACIN UNIFORME:
CUANTIFICACIN NO UNIFORME:
4
Es un tipo de cuantificacin (uno de los procesos de la digitalizacin) que se aplica cuando se procesan seales no homogneas que se sabe que van a ser ms sensibles en una determinada banda concreta de frecuencias.
2- CUANTIFICACIN CON LEY A La ley A (A-Law) es un sistema de cuantificacin logartmica de seales de audio, usado habitualmente con fines de compresin en aplicaciones de voz humana. Planteamiento del algoritmo: Este algoritmo se utiliza principalmente para la codificacin de voz humana, ya que su funcionamiento explota las caractersticas de sta. Las seales de voz estn formadas en gran parte por amplitudes pequeas, ya que son las ms importantes para la percepcin del habla, por lo tanto stas son muy probables. En cambio, las amplitudes grandes no aparecen tanto, por lo tanto tiene una probabilidad de aparicin muy baja. En el caso de que una seal de audio tuviera una probabilidad de aparicin de todos los niveles de amplitud por igual, la cuantificacin ideal sera la uniforme, pero en el caso de la voz humana esto no ocurre, estadsticamente aparecen con mucha ms frecuencia niveles bajos de amplitud. El algoritmo Ley A explota el factor de que los altos niveles de amplitud no necesitan tanta resolucin como los bajos. Por lo tanto, si damos ms niveles de cuantificacin a las bajas amplitudes y menos a las altas conseguiremos ms resolucin, un error de cuantificacin inferior y por lo tanto una relacin SNR superior que si efecturamos directamente una cuantificacin uniforme para todos los niveles de la seal. Esto provoca que si para un determinado SNR fijado necesitamos por ejemplo 16 bits usando una cuantificacin uniforme, para el mismo SNR usando la codificacin Ley A necesitemos 8 bits, dado
5
que el error de cuantificacin es menor y podemos permitirnos usar menos bits para obtener el mismo SNR. Funcionamiento: Se aplica una compresin/expansin de las amplitudes y posteriormente una cuantificacin uniforme. Las amplitudes de la seal de audio pequeas son expandidas y las amplitudes ms elevadas son comprimidas. El intervalo de las amplitudes pequeas de entrada es representado en un intervalo ms largo en la salida, y el intervalo de las amplitudes ms elevadas pasa a ser representado en un intervalo ms pequeo en la salida. En la siguiente figura podemos verlo con claridad:
3-
sta figura muestra que el rango de los valores de entrada (lnea horizontal) contenidos en el intervalo [-0.2,0.2] (amplitudes pequeas) estn representados en la salida (lnea vertical) en el intervalo [0.7,0.7], aproximadamente. Podemos comprobar que hay una expansin. Este proceso de conversin analgico digital o modulacin por impulsos codificados (PCM) se realiza mediante tres pasos: - Muestreo (sampling) - Cuantificacin (quantization) - Codificacin (codification)
BANDA BASE Se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor como pueden ser micrfonos, manipuladores telegrficos o diferentes dispositivos que posean la capacidad de generar seales, previamente a ser moduladas. La caracterstica que permite diferenciar la banda base de la banda ancha es que la banda base es la seal de una nica transmisin a travs de un canal, mientras que la banda ancha lleva mas de una seal y cada uno transmite en diferentes canales La banda base cuenta con ciertas caractersticas nicas, entre las cuales podemos encontrar: - Se asigna el ancho de banda en toda la transmisin - No puede utilizar multicanalizacion en frecuencia - La transmisin es bidireccional - Puede hacerse utilizando cable coaxial de 50 ohms o par trenzado - Las distancias que cubre son de pocos kilmetros debido a la atenuacin y distorsin de la seal. Un ejemplo de la banda base puede ser el Ethernet La banda base se utiliza generalmente para modular ondas portadoras, las cuales son ondas de forma sinusoidal que son moduladas por una seal que se quiere transmitir. Cuando se esta realizando el proceso de demodulacin se reconstruye la seal de banda base que se tenia en un principio. Por esto podemos decir que la banda base describe el estado de la seal antes de la modulacin y despus de la demodulacin. Transmisin de banda base Es por lo general utilizada en cortas distancias debido a que el costo es bastante bajo. El modem utilizado para la banda base no efecta modulaciones sino que solamente codifica las seales. En banda base la informacin digital no puede ser enviada en forma de 1 y 0 por lo cual es codificada en una seal con dos estados diferentes. Esta transformacin se realiza con un decodificador de la banda base. Los datos son codificados con el fin de solucionar aspectos inherentes a la banda base entre los cuales encontramos: - Disminuir la componente continua. - Proveer sincronismo entre transmisor y receptor. - Permitir detectar la presencia de la seal en la lnea. Al estar trabajando con pulsos, se puede tener un valor importante de la componente continua. Al codificar se trata de disminuir dicho valor pues el sistema de transmisin puede poseer amplificadores y/o transformadores que no tendan en cuenta la componente continua y ello provocara una
9
deformacin de la seal. Las caractersticas de la transmisin en banda base son: - La seal mas simple que se utiliza es NRZL (NonReturn to Zero Level) la cual se explicara mas adelante. - La seal no regresa a 0 y el pulso de tensin tiene la duracin de 1 bit. - Por lo general un 1 lgico es un pulso de tensin mientras que un 0 lgico representa la ausencia de dicho pulso de tensin. - Se les conoce como seales on/off y poseen un alto valor de la componente continua. - La mayor parte del potencial enviando se encuentra en las primeras armonicas. - En esta transmisin el uso de transformadores esta limitado puesto que no permiten el paso de la corriente continua. Solo funcionan con corriente alterna. - No es posible enviar junto con los datos una seal de sincronismo. El receptor generalmente se sincroniza por medio de las transiciones de los pulsos recibidos. Sin embargo, si se tiene una larga secuencia de unos y ceros, la seal permanece constante durante un tiempo bastante prolongado en la lnea y el receptor de la seal no puede identificar el principio y fin de cada bit. Esta clase de inconvenientes se resuelven mediante la codificacin. - En los transmisores de banda base puede producirse un deformacin por la interferencia entre smbolos, la cual se produce debido a la superposicin de seales q corresponden a cada bit, como se puede apreciar en la imagen:
Codificacin Para optimizar la transmisin, la seal debe ser codificada de manera que permita facilitar su transmisin a travs de un medio fsico. Existen algunos sistemas de codificacin los cuales se pueden dividir en dos categoras: Codificacin de dos niveles: En esta codificacin la seal solo puede tomar un valor estrictamente positivo o estrictamente negativo (+X o X donde X representa el valor de la cantidad fsica utilizada para transportar la seal) Codificacin de tres niveles: En esta codificacin la seal puede tomar un valor estrictamente negativo, nulo o estrictamente positivo (-X, 0 o +X) Codificacin NRZL (NoReturn to Zero Level) Es el sistema de codificacin mas utilizado, y es tambin uno de los mas simples. Consiste en la transformacin de 0 en X y de 1 en +X, lo cual permite que s vuelva una codificacin bipolar en la cual la seal nunca es nula, Se utiliza para que el receptor determine si la seal esta presente o no. Clasificacin de las seales empleadas en Banda Base Unipolares: En este caso 1 siempre toma un polaridad, ya sea positiva o negativa, mientras que 0 siempre vale 0.
10
Polares: En este caso la seal toma valores positivos para un 1 lgico, y valores negativos para 0 lgico pero nunca toma el valor de 0.
Bipolares: En este caso un digito toma un valor con polaridad alternada mientras que el otro permanece siempre en 0
PULSO DE NYQUIST: El caso ideal sera un filtro que no introduce ningn tipo de distorsin de fase o amplitud a la seal, por lo que la seal a la salida del filtro deber ser igual a la seal de entrada. Pero, en el caso real, el filtro es imperfecto, por lo que la respuesta de salida se aproximar a la parte derecha de la imagen mostrada. Se observa que los pulsos de salida se chorrean en el tiempo, interfiriendo con los pulsos siguientes. Dicho de otra manera, los extremos de los pulsos se solapan, interfiriendo con el lbulo principal del pulso. Esto es lo que se conoce como Interferencia Intersimblica (intersymbol interference, ISI): los pulsos rectangulares no mantendrn su forma siempre que el ancho de banda para el proceso de transmisin sea finito. Mientras ms pequeo sea el ancho de banda, los pulsos se dispersarn, interfiriendo con el siguiente pulso transmitido. Esta interferencia puede atribuirse a cuatro causas principales: problemas de sincronismo, distorsin de amplitud o de fase, o limitacin del ancho de banda del canal La FDP de la ISI se calcular mediante el ejemplo de transmisin polar banda base siguiente: Cuando un pulso pasa por la cadena conformada por Tx-Canal-Rx, se ver afectado por retardos o limitaciones del canal:
11
12
http://cnx.org/content/m36885/latest/
El diagrama de ojo corresponde a un grfico que muestra la superposicin de las distintas combinaciones posibles de unos y ceros en un rango de tiempo o cantidad de bits determinados. Dichas combinaciones transmitidas por el enlace, permiten obtener las caractersticas de los pulsos que se propagan por el medio de comunicacin, sean estos por medio de fibra ptica, coaxial, par trenzado, enlaces satelitales, etc. El grfico se forma superponiendo los trazos de la salida del filtro receptor en un osciloscopio. Anlisis de los parmetros del ojo: Existen dos tipos de anlisis. El primero se refiere fundamentalmente al anlisis de las distintas caractersticas de la forma de onda del pulso. Mientras que el segundo consiste en la comparacin de la mscara medida directamente en el patrn de ojo con una mscara preestablecida. Anlisis de las propiedades de la seal En presencia de ISI, cuando el pulso no satisface el criterio de Nyquist, el diagrama tender a cerrarse verticalmente. Para una transmisin sin errores en ausencia de ruido, el ojo debe mantener cierta apertura vertical (a), o en caso contrario existirn seales de interferencia entre smbolos que provocarn errores. Cuando el ojo no est totalmente cerrado, la interferencia entre smbolos reducir el valor del ruido aditivo admisible. Por tanto, cuanto mayor apertura vertical, mayor inmunidad frente al ruido. El instante ptimo de muestreo ser el punto de mxima apertura vertical del ojo, pero esto nunca puede ser logrado de forma precisa por un sistema prctico de recuperacin de sincronismo. Por eso, la apertura horizontal del ojo (b) es tambin importante desde el punto de vista prctico. Cuanto mayor sea la pendiente (c), mayor sensibilidad tendr el sistema a errores cometidos en la recuperacin del sincronismo (errores en el clculo del instante de muestreo).
Los diagramas de ojo son la representacin en un osciloscopio de la seal recibida (en el dominio del tiempo, claro est). En estos diagramas se representan los intervalos de todos y cada uno de los bits recibidos, y su mayor o menor claridad en la representacin nos dar una idea de la mejor o peor calidad de la transmisin.
13
14
http://www.slideshare.net/bujatto02n/diagrama-del-ojo
15
Si el umbral se fija, por ejemplo, en cero, es probable que la decisin respecto a los 1s y 0s resulte errada en varias oportunidades. El parmetro que se debe calcular es la probabilidad de error por smbolo (para el caso binario un smbolo es igual a un bit).
16