Af-Omc Manual de Calidad Nemetex
Af-Omc Manual de Calidad Nemetex
Af-Omc Manual de Calidad Nemetex
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 1 de 1
MANUAL DE CALIDAD
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 2 de 1
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 3 de 1
6.4 AMBIENTE DE TRABAJO ..........................................................................................17 7. REALIZACIN DEL PRODUCTO ....................................................................................18 7.1 PLANIFICACIN DE LA REALIZACIN DEL SERVICIO ....................................18 7.2 PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE ..................................................18 7.2.1 Determinacin de los Requisitos Relacionados con el Servicio ............................18 7.2.2 Revisin de los Requisitos Relacionados con el Servicio ......................................18 7.2.3 Comunicacin con el Cliente ..................................................................................18 7.3 DISEO Y DESARROLLO ..........................................................................................19 7.4 COMPRAS .....................................................................................................................19 7.4.1 Proceso de Compras y/o Contratacin de servicios ................................................19 7.4.2 Informacin de las Compras ...................................................................................19 7.4.3 Verificacin de los Productos Comprados ..............................................................19 7.5 PRESTACIN DEL SERVICIO ...................................................................................20 7.5.1 Control de la Prestacin del Servicio ......................................................................20 7.5.2. Validacin de la prestacin del servicio ................................................................20 7.5.3 Identificacin y Trazabilidad ..................................................................................20 7.5.4 Propiedad del cliente ...............................................................................................20 7.5.5 Preservacin del Producto .......................................................................................21 7.6 CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN ......................21 8. MEDICIN, ANLISIS Y MEJORA .................................................................................21 8.1 GENERALIDADES .......................................................................................................21 8.2 SEGUIMIENTO Y MEDICIN ....................................................................................21 8.2.1 Satisfaccin del Cliente ...........................................................................................21 8.2.2 Auditoras Internas ..................................................................................................22 8.2.3 Seguimiento y Medicin de los Procesos ...............................................................22 8.2.4 Seguimiento y Medicin del Servicio .....................................................................22 8.3 CONTROL DEL SERVICIO Y/O PRODUCTO...........................................................22 8.4 ANLISIS DE DATOS .................................................................................................23 8.5. MEJORA .......................................................................................................................23 8.5.1 Mejora Continua ......................................................................................................23 8.5.2 Accin Correctiva ....................................................................................................23 8.5.3 Accin Preventiva ...................................................................................................24 ANEXOS...................................................................................................................................25
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 4 de 1
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 5 de 1
2. PRESENTACIN DE LA EMPRESA
2.1 OBJETO SOCIAL
La empresa NEMETEX tendr como objeto social: Lograr confiabilidad en la fabricacin de productos para nuestros clientes. La confeccin y fabricacin de prendas de vestir para damas y caballeros. La importacin de productos diseados para la comodidad y facilidad de alcance de nuestros clientes. La produccin eficiente y eficaz que en tiempos de entrega puedan ser de satisfaccin y comodidad para los clientes. La capacitacin constante del personal operativo y administrativo, para estar a la vanguardia nacional. El almacenaje de materia prima de producto terminado para el cumplimiento oportuno de necesidades del cliente de productos estandarizados en el mercado. La realizacin de toda clase de operaciones y procesos en cualquier tipo de producto que el cliente desee en el mercado. El almacenaje la custodia la importacin de productos propios y ajenos. La distribucin de los productos y la celebracin de los negocios que sean precisos para abrir los mercados que requieren procurar los clientes. Ser interactivos con nuestros clientes para que estos puedan gozar y participar de los productos activamente.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 6 de 1
3. ALCANCE
El alcance de su Sistema de Gestin de la Calidad de la empresa NEMETEX es LA FABRICACIN Y CONFECCIN DE CAMISETAS, BLUSAS, BUSOS PARA DAMA Y CABALLERO.
3.1 REFERENCIAS NTC- ISO 9000:2005 Sistemas de Gestin de la Calidad: Vocabulario NTC-ISO 9001:2008 Sistemas de Gestin de la Calidad: Sistema de Gestin de la Calidad requisitos (4.2.2, Manual de la calidad)
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 7 de 1
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 8 de 1
Manuales de Procedimientos e Instructivos Tcnicos: Son documentos prcticos que utiliza el personal de la empresa NEMETEX para hacer su trabajo cotidiano y contiene toda la informacin necesaria para realizar las actividades y satisfacer los requisitos de un SGC con base en ISO 9001:2008. Los documentos del Sistema de Gestin de Calidad (SGC), son establecidos y controlados segn el procedimiento Control de Documentos Internos, en los que se definen la codificacin y directrices para la elaboracin de documentos, y el control de los mismos, segn los requisitos 4.2.1 y 4.2.3 de la NTC-ISO 9001:2008. Registros: documentos que proporcionan evidencia objetiva de las actividades realizadas o resultados obtenidos. Los registros utilizados en el Sistema de Gestin de Calidad (SGC), son controlados conforme a lo indicado en el Procedimiento "Control de Registros"; en los que se define y evidencia su identificacin, almacenamiento, proteccin, recuperacin, tiempo de retencin y la disposicin final.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 9 de 1
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIN
5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIN
La Direccin y las reas involucradas en el SGC, estn comprometidas con el desarrollo, implementacin y mantenimiento del SGC, as como de la mejora continua de su eficacia, esto lo demuestra: a) Estableciendo su compromiso con la calidad a travs de la declaracin formal de la Poltica de la Calidad. b) Comunicando al personal la importancia y prioridad para satisfacer las necesidades de los clientes, usuarios, o beneficiarios, la normativa legal, reglamentaria, vigente, la poltica de la calidad y los objetivos de calidad a travs del proceso de Comunicacin Interna en forma de reunin general y a travs de reuniones con el personal, de acuerdo al NE - PCIE Poltica de Comunicaciones Internas y Externas. c) Llevando a cabo revisiones del SGC, de acuerdo al procedimiento NE-RSGCD Revisin del Sistema de Gestin de Calidad por la Direccin. d) Asegurando la disponibilidad de recursos y los medios necesarios, a travs del presupuesto anual de la empresa.
a) El seguimiento y la medicin de la satisfaccin del cliente en LA FABRICACIN Y CONFECCIN DE CAMISETAS, BLUSAS, BUSOS PARA DAMA Y CABALLERO es de la evaluacin de la encuesta satisfaccin del Clientes, tal como se detalla en el requisito 8.2.1 Satisfaccin del Cliente de la norma. b) El cumplimiento de los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para el proceso de Produccin (CHURUCO NOMBRE DEL PROCESO) se encuentra detallado en los procesos (CHURUCO NOMBRE DEL PROCESO). Cumpliendo con el punto 7.2.1 Determinacin de los requisitos relacionados con el servicio y 7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el servicio.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 10 de 1
La Poltica de la Calidad es comunicada, difundida y entendida en toda la organizacin a travs de capacitaciones, reuniones de sensibilizacin y por publicacin mural de la misma, de manera que el personal la asume como propia y la cumpla. La Poltica y los Objetivos de la Calidad son revisados, por lo menos una vez al ao en forma planificada, para su continua adecuacin y eficacia, aplicando el procedimiento: NE- RSGCD- Revisin del Sistema de Gestin de Calidad por la Direccin.
5.4 PLANIFICACIN
5.4.1 Objetivos de la Calidad La definicin de los Objetivos de la Calidad, por NEMETEX: son medibles y coherentes con la Poltica de la Calidad Los Objetivos de Calidad son revisados, por lo menos semestralmente en forma sistemtica y estn sujetos a modificaciones en caso de ser necesario y planificada, para su continua adecuacin y eficacia, aplicando el procedimiento NE- RSGCD-Revisin del Sistema de Gestin de Calidad por la Direccin, y son comunicados de manera clara a todo el personal mediante reuniones. Los objetivos son revisados de manera sistemtica y estn sujetos a modificaciones en caso de ser necesario.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 11 de 1
TRIMESTRAL
CONTROL DE CALIDAD
PUNTUALIDAD QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES 2. CUMPLIR CON LAS FECHAS DE ENTREGA ESTABLECIDAS POR EL CLIENTE. DESPACHOS
TRIMESTRAL
100
100
TRIMESTRAL
100
3. PROMOVER EL DESARROLLO DEL EQUIPO HUMANO ORIENTADO A ALCANZAR EL MAS ALTO DESEMPEO Y COMPROMISO CON LA EMPRESA 4. CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO
CAPACITACIN
SEMESTRAL
GERENCIA
90
90
100
SEMESTRAL
GERENCIA
100
100
70
SEMESTRAL
GERENCIA
80
80
70%
LOGRANDO EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE CONFORMIDAD CON LOS RECURSOS QUE CUENTA LA EMPRESA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD Y EN LA RENTABILIDAD EN LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN
ORDENES DE COMPRA APROBADAS/COTIZACIO NES PRESENTADAS NUMERO DE NUEVOS SERVICIOS IMPLEMENTADOS CLIENTES ATENDIDOS/ CLIENTE QUE SOLICITAN SERVICIOS NUMERO INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
SEMESTRAL
GERENCIA
60
60
DESARROLLO NUEVOS PRODUCTOS 6. BRINDAR UNA ATENCIN PERSONALIZADA A EL CLIENTE 7. GARANTIZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL QUE EVITEN SITUACIONES DE RIESGO ATENCIN A CLIENTES
AO
GERENCIA
TRIMESTRAL
50%
60%
ACCIDENTALIDAD
TRIMESTRAL
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 12 de 1
5.4.1.2 Objetivos LOGRAR CONFIABILIDAD EN LOS PRODUCTOS FABRICADOS PARA NUESTROS CLIENTES CUMPLIR CON LAS FECHAS DE ENTREGA ESTABLECIDAS POR EL CLIENTE. PROMOVER EL DESARROLLO DEL EQUIPO HUMANO ORIENTADO A ALCANZAR EL MAS ALTO DESEMPEO Y COMPROMISO CON LA EMPRESA CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO BUSCAR EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA EMPRESA A TRAVS DE LA IMPLEMENTACIN DE UN SISTEMA DE CALIDAD BRINDAR UNA ATENCIN PERSONALIZADA A EL CLIENTE GARANTIZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL SITUACIONES DE RIESGO QUE EVITEN
NOMBRE
RECLAMOS DE PRODUCTOS NO CONFORMES PUNTUALIDAD
FORMULA
NUMERO DE PRODUCTOS NO CONFORMES/ TOTAL TRABAJOS REALIZADOS NUMERO DE TRABAJOS ENTREGADOS EN LAS FECHAS PROGRAMADAS /TOTAL TRABAJOS EJECUTADOS NUMERO DE PRODUCCIONES ENVIADAS / PRODUCCIONES PROGRAMADOS NUMERO DE CAPACITACIN REALIZADAS/ CAPACITACIN PROGRAMADAS
DESPACHOS 3. PROMOVER EL DESARROLLO DEL EQUIPO HUMANO ORIENTADO A ALCANZAR EL MAS ALTO DESEMPEO Y COMPROMISO CON LA EMPRESA 4. CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO CAPACITACIN
NUMERO DE NUEVOS SERVICIOS IMPLEMENTADOS CLIENTES ATENDIDOS/ CLIENTE QUE SOLICITAN SERVICIOS NUMERO INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
6. BRINDAR UNA ATENCIN PERSONALIZADA A EL CLIENTE 7. GARANTIZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL QUE EVITEN SITUACIONES DE RIESGO
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 13 de 1
5.4.2.- Planificacin del Sistema de Gestin de la Calidad La planificacin del Sistema de Gestin de la Calidad se realiza tomando como base la Poltica y los Objetivos de la Calidad; esta planificacin est integrada con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, el Plan del SGC esta descrito en el Anexo N 3. Objetivos del Sistema de Gestin de Calidad, en actividades, responsables, metas y resultados esperados, para determinar: Su aplicacin, participacin y coordinacin del personal relacionado con el logro de los objetivos. Su grado de medicin e implantacin. Los Indicadores.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 14 de 1
La Direccin efecta la parte operativa del SGC, en lo que corresponde al diseo, evaluacin, mantenimiento y mejora del sistema. Tambin administra los procesos de Control de Documentos, Control de Registros, Auditoras internas de la calidad, Planificacin, Revisin de la Direccin y Acciones correctivas y preventivas. 5.5.3 Comunicacin Interna y Externa La Comunicacin Interna hace referencia a los mensajes que emite la Direccin y la relacin que desarrolla con sus colaboradores. En este sentido, estar orientada a la construccin de sentido de pertenencia y al establecimiento de relaciones de dilogo y colaboracin entre el personal de la entidad, que garanticen la interaccin y la construccin de visiones y objetivos comunes. Comunicaciones de Direccin
La Direccin es la vocera principal de la empresa NEMETEX, con responsabilidades mayores a las de cualquier otro miembro de la entidad. Es el principal factor de cohesin organizacional y en quien se concreta el espritu y el fin de la entidad. Las comunicaciones de la Direccin deben ser oportunas y precisas. Deben ser objeto de atencin especial y contar con la participacin de especialistas en las materias a tratar, de las diversas reas. Reuniones y Comits
Como instancias de orientacin, participacin, coordinacin y evaluacin de las polticas de la empresa, NEMETEX realiza peridicamente comits y reuniones, as: Reunin de Junta Directiva: Presidida por el Presidente de Junta de la empresa, por la empresa slo asiste la Direccin Objetivo: informar el desarrollo de los diferentes programas que adelanta la empresa. Comit: presidido por la Direccin. Participan todos los jefes de departamento Su objetivo es revisar los avances de los planes de accin, se analizan las dificultades presentadas, se toman decisiones y se asignan nuevas tareas. Medios de Comunicacin Interna
Correo electrnico: Preferiblemente debe emplearse la comunicacin directa entre los colaboradores de la empresa. Cuando no sea posible, pueden comunicarse a travs del correo electrnico institucional, procurando interactuar lo antes posible, con el fin de garantizar una comunicacin eficaz. La necesidad de enviar un correo electrnico para soportar alguna comunicacin oral, depende de la importancia de la informacin del mensaje. IDENTIDAD INSTITUCIONAL Preparado Por: Llerley Sanchez Portes Aprobado por: COMIT DE CONTROL DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 15 de 1
Imagen Institucional: uso fundamental del logo de la empresa, para comunicaciones internas y externas. COMUNICACIN EXTERNA La comunicacin externa, est enfocada hacia las relaciones que establece la empresa con entes externos. Este tipo de comunicaciones sern firmadas nicamente por la Direccin. La comunicacin con clientes y partes interesadas, se realiza a travs de los siguientes espacios: Medios de Informacin externa: Carpetas de presentacin de la empresa: estas se entregan a nuestros clientes y clientes potenciales, en reuniones, eventos, etc. Tipo de informacin a publicar: Para la divulgacin del conocimiento y posicionamiento de NEMETEX, se debe presentar informacin sobre los productos y servicios que ofrece, valor agregado y las innovaciones.
NEMETEX, determino que por lo menos una vez al ao realizar una revisin del SGC, con el propsito de evaluar su adecuacin y eficacia, en bsqueda de oportunidades de mejora y posibles cambios necesarios en el SGC (Poltica, objetivos y otros). La revisin por la Direccin se registra en el formato conforme lo establecido en el Procedimiento "Revisin del Sistema de Gestin de Calidad por la Direccin", NE-RSGCD.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 16 de 1
La Direccin recibe para su revisin, datos e informacin relativa al desempeo del Sistema de Gestin de Calidad, as como informe de auditoras, resultados de evaluaciones de satisfaccin del cliente, estado de revisiones anteriores; anlisis de datos, acciones correctivas, acciones preventivas, tratamiento de sugerencias, desempeo de los servicios, control de servicio no conforme y cambios que podran afectar al sistema. 5.6.3. Resultados de la Revisin Como resultado de la revisin por la Direccin, se registrarn las decisiones y conclusiones alcanzadas para tomar las acciones correspondientes en el registro asignado en el Procedimiento "Revisin del Sistema de Gestin de Calidad por la Direccin", NE-RSGCD.
6. GESTIN DE RECURSOS
6.1 PROVISIN DE RECURSOS
NEMETEX tiene asignado dentro de su presupuesto anual recursos necesarios para
implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestin de la Calidad, aumentar la satisfaccin de los clientes y cumplir con los requisitos del Sistema.
NEMETEX, respecto al personal y sus funciones que afectan la calidad del servicio,
cumple con las Normas Bsicas del Sistema de Administracin de Personal, incluyendo requisitos determinados por la Norma ISO 9001:2008 para las siguientes acciones: Preparado Por: Llerley Aprobado por: COMIT DE Sanchez Portes CONTROL DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 17 de 1
Determinacin de la Competencia necesaria de todo aquel personal relacionado con procesos que afectan a la calidad, segn el procedimiento "Seleccin y Vinculacin de Personal" y "Evaluacin del desempeo del personal" En el caso de no existir la competencia necesaria, NEMETEX, toma acciones que satisfagan dichas necesidades mediante el "Informe de Evaluacin del Desempeo del Personal y la ejecucin del "Programa de Capacitacin" NE-PDC. Con diseo de cursos, seminarios y otros eventos de capacitacin orientados a fortalecer la motivacin, el compromiso y la vocacin de servicio.
Comunicar internamente al personal acerca de su importancia en el desarrollo de las actividades que contribuyen al logro de los objetivos de la calidad mediante la ejecucin del "Programa de Capacitacin" (NE-PDC). Se mantiene registros apropiados de la educacin, formacin, habilidades y experiencia del personal, segn Ficha de Personal
6.3 INFRAESTRUCTURA
NEMETEX, determina, provee y mantiene la infraestructura necesaria y adecuada para lograr la conformidad con los requisitos del servicio, la misma que incluye: Oficinas Equipos de Computacin (computadoras, impresoras, scanner) Telecomunicaciones (fax, telfonos, Internet, video conferencias, Sistema IP); Servicios de apoyo (fotocopia, limpieza y otros). Material de escritorio
En el caso de imprevistos que requieran reparaciones menores, se solicita autorizacin a la Direccin para proceder a la reparacin respectiva. En cuanto a los equipos de computacin, se realiza mantenimiento preventivo y correctivo, al menos 2 veces al ao, en caso de que se presente la necesidad de realizar una revisin extraordinaria, se la efecta a travs de una solicitud a la Direccin. Como seguridad, los responsables de cada equipo, realizan copias de seguridad de su informacin para prever la prdida no intencionada de la misma, de manera peridica; en el caso del servidor, los responsables de los sistemas informticos, son quienes realizan las copias de seguridad de la base de datos peridicamente o cuando se requiere, guardando las mismas bajo su responsabilidad.
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 18 de 1
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 19 de 1
La comunicacin con el cliente, es parte del proceso normal de entrada para los servicios, se manifiesta a travs de: comunicacin escrita, comunicacin verbal y/o solicitudes, para ello se cuenta con diferentes medios tales como: el correo electrnico, fax y/o visitas personales a la institucin. Adems se cuenta con un proceso para evaluar y controlar el tratamiento de los reclamos emitidos por el cliente."Procedimiento de Quejas y Reclamos NE-QR
7.3 DISEO Y DESARROLLO CHURUCO DEBEMOS VER SI APLICA EN LA EMPRESA. 7.4 COMPRAS 7.4.1 Proceso de Compras y/o Contratacin de servicios NEMETEX, se asegura, que los productos o servicios adquiridos, cumplen con las
condiciones de calidad necesarias que permitan efectuar con efectividad los requisitos de compra establecidos en la Norma ISO 9001:2008, cuyas especificaciones se detallan en las rdenes de compra o trminos de referencia segn lo que corresponda. Para la adquisicin de los tems antes mencionados, se aplica el procedimiento de Compras de Bienes y Servicios NE - CBS
Presenta
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 20 de 1
En cuanto a la contratacin de servicios, dependiendo del mismo, se asigna segn el rea solicite un Responsable para que realice la verificacin de capacidad de respuesta, para el seguimiento del avance de los servicios contratados hasta su conclusin, verificando que los trminos de referencia se cumplen a cabalidad.
CHURUCO SE DEBE COLOCAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE APLICAN PARA REALIZAR EL BIEN O SERVICIO (PRODUCCIN) 7.5.2. Validacin de la prestacin del servicio
Para todos los procesos del Bien servicio, definidos, la validacin esta realizada mediante la documentacin generada en cada proceso, que se encuentra bien resguardada e identificada para cualquier momento se puede validar.
7.5.3 Identificacin y Trazabilidad NEMETEX identifica los servicios, desde la recepcin de la solicitud hasta el cierre de
la misma. Tambin en cada servicio se tiene una secuencia de proceso que se puede mostrar una trazabilidad. Para garantizar la trazabilidad de la documentacin generada en la ejecucin del proceso de prestacin de los servicios, aplica una codificacin, que sistematiza el manejo de la documentacin, as como la identificacin de los procedimientos y formatos. Otros instrumentos de apoyo a la trazabilidad administrativa, son toda la documentacin que respalde la ejecucin de los procesos de ejecucin como ser: hoja de ruta, notas, informes, formularios de registro, hojas de seguimiento, correspondencia interna y externa, y otros.
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 21 de 1
CHURUCO DEBEMOS VER SI APLICA EN LA EMPRESA. 7.5.5 Preservacin del Producto NEMETEX preserva la documentacin fsica (files) y cada jefatura y/o unidad con un
proceso de control, segn hoja de ruta en un file por temas y correlativos.
7.6 CONTROL DE DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIN CHURUCO DEBEMOS VER SI APLICA EN LA EMPRESA.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 22 de 1
Para conocer la percepcin y opinin del cliente y beneficiario sobre el cumplimiento de los requisitos de sus procesos de realizacin, la institucin efecta el seguimiento de la percepcin del cliente respecto al cumplimiento de requisitos de cada servicio y la atencin brindada, mediante el anlisis de resultados y tratamiento de la informacin, para establecer acciones inmediatas o correctivas necesarias para mejorar la calidad del servicio brindado, se puede evidenciar en los informes de anlisis de la aplicacin (Ver AEncuesta Satisfaccin del Cliente NE-ESC - Registro Medicin y seguimiento de la satisfaccin del Cliente
8.2.3 Seguimiento y Medicin de los Procesos NEMETEX efecta el seguimiento y medicin a todos los procesos del Sistema de
Gestin de Calidad, con el propsito de verificar si los procesos planeados han resultado eficaces. Los procesos tienen variables crticas, las mismas que son monitoreadas y controladas, evaluadas en procesos de eventos y capacitacin segn la Caracterizacin de Procesos (Anexo N 4) del presente documento, en caso de no obtener los resultados planificados se realizan acciones correctivas. La aplicacin de mtodos e indicadores de medicin de la capacidad de procesos, as como indicadores de gestin; son reportados en forma semestral y anual a travs del informe de Seguimiento a la Caracterizacin de Procesos y Programa Operativo Anual de Gestin, llevado a cabo por las reas a cargo y la Direccin
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 23 de 1
NEMETEX, asegura la gestin de los servicios no conformes mediante un procedimiento definido, documentado e implementado para la gestin de las no conformidades (servicio no conforme, sistema de calidad, reclamos del cliente, auditoria internas) a travs del Procedimiento de producto y servicio No conforme NE-PSNC, que describe las responsabilidades autoridades, actividades y controles para el tratamiento del servicio no conforme a travs de acciones inmediatas y/o cuando corresponda acciones correctivas y/o preventivas para la eliminacin de la no conformidad.
8.5. MEJORA
Como indica nuestra Poltica de Calidad, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestro Sistema de Gestin de la Calidad y por tanto, de nuestras actividades. La mejora a travs de la evaluacin del alcance de los objetivos de calidad, la percepcin del cliente, el anlisis de datos, puede determinar acciones para mejorar.
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 24 de 1
Revisar las No conformidades incluyendo los reclamos Determinar las causas de las no conformidades Evaluar la necesidad de acciones para asegurarse de que las No Conformidades no vuelvan a ocurrir Implementar las acciones necesarias Registrar los resultados de las acciones tomadas y; Revisar las acciones correctivas tomadas. Dar seguimiento a las acciones correctivas
La Direccin tiene a su cargo la evaluacin, el control y el registro de las acciones correctivas y preventivas, para asegurar que sean compatibles con los lineamientos del SGC.
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 25 de 1
ANEXOS
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 26 de 1
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 27 de 1
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 28 de 1
ANEXO3 OBJETIVOS DEL SGC CHURUCO FAVOR ANEXAR INDICADORES I, II SEMESTRE META 2011
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD
POLTICA DE CALIDAD ES POLTICA DE C.I GRUPO EMPRESARIAL MONTEZUMA FABRICAR PRENDAS CON LA MAS ALTA CALIDAD. OBJETIVOS DE LA CALIDAD 1. LOGRAR CONFIABILIDAD EN LOS PRODUCTOS FABRICADOS PARA NUESTROS CLIENTES NOMBRE RECLAMOS DE PRODUCTOS NO CONFORMES FORMULA NUMERO DE PRODUCTOS NO CONFORMES/ TOTAL TRABAJOS REALIZADOS NUMERO DE TRABAJOS ENTREGADOS EN LAS FECHAS PROGRAMADAS /TOTAL TRABAJOS EJECUTADOS NUMERO DE PRODUCCIONES ENVIADAS / PRODUCCIONES PROGRAMADOS NUMERO DE CAPACITACIN REALIZADAS/ CAPACITACIN PROGRAMADAS FRECUENCIA RESPONSABILIDAD SEMESTRE 1 /2010 SEMESTRE 2/2010 META 2010 CUMPLE OBSERVACIN
TRIMESTRAL
CONTROL DE CALIDAD
PUNTUALIDAD QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES 2. CUMPLIR CON LAS FECHAS DE ENTREGA ESTABLECIDAS POR EL CLIENTE. DESPACHOS
TRIMESTRAL
100
100
TRIMESTRAL
100
3. PROMOVER EL DESARROLLO DEL EQUIPO HUMANO ORIENTADO A ALCANZAR EL MAS ALTO DESEMPEO Y COMPROMISO CON LA EMPRESA 4. CONTAR CON PERSONAL CALIFICADO
CAPACITACIN
SEMESTRAL
GERENCIA
90
90
100
SEMESTRAL
GERENCIA
100
100
70
SEMESTRAL
GERENCIA
80
80
70%
LOGRANDO EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE CONFORMIDAD CON LOS RECURSOS QUE CUENTA LA EMPRESA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA DE GESTIN DE CALIDAD Y EN LA RENTABILIDAD EN LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN
ORDENES DE COMPRA APROBADAS/COTIZACIO NES PRESENTADAS NUMERO DE NUEVOS SERVICIOS IMPLEMENTADOS CLIENTES ATENDIDOS/ CLIENTE QUE SOLICITAN SERVICIOS NUMERO INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
SEMESTRAL
GERENCIA
60
60
DESARROLLO NUEVOS PRODUCTOS 6. BRINDAR UNA ATENCIN PERSONALIZADA A EL CLIENTE 7. GARANTIZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL QUE EVITEN SITUACIONES DE RIESGO ATENCIN A CLIENTES
AO
GERENCIA
TRIMESTRAL
50%
60%
ACCIDENTALIDAD
TRIMESTRAL
Aprobado por:
MANUAL DE CALIDAD
Pgina: 29 de 1
Aprobado por: