Inmunidad Innata y Adaptativa
Inmunidad Innata y Adaptativa
Inmunidad Innata y Adaptativa
INMUNOLOGA
Inmunidad innata
tambin conocida como inmunidad natural o inespecfica con componentes de defensa celulares y bioqumicos
Depende de los receptores codificados es su lnea germinal Hay respuesta mxima inmediata (min-horas)
INMUNIDAD INNATA
Barreras fsico-qumicas que protegen al organismo de los ataques a la integridad del sistema. Piel y Mucosas que funcionan como una barrera mecnica impidiendo normalmente el ingreso de microorganismos. Secreciones de la piel (sudor y grasa) contienen cidos que hacen un ambiente poco favorable al desarrollo de microorganismos. Secreciones del epitelio de mucosas: moco, saliva y lgrimas contienen sustancias bactericidas como la lisozima.
INMUNIDAD INNATA
Barrido ciliar del epitelio respiratorio y pH cido del estmago. Muchos microorganismos se han adaptado a la vida en ciertas regiones del cuerpo: piel, cavidades oral y vaginal, intestino, estas colonias compiten con los patgenos que pudieran invadir la zona inhibiendo el desarrollo patgeno.
INMUNIDAD INNATA
Componentes celulares y moleculares de la inmunidad innata
Barreras naturales (piel y mucosas) Mediadores solubles Complemento Protenas de fase aguda Interferones de tipo I Neutrfilos Eosinfilos Mastocitos Monocitos y Macrfagos Clulas NK Clulas parenquimatosas Clulas dendrticas
Adaptativa, adquirida o especfica: mecanismos de defensa especficos frente a microorganismos o sustancias extraas no infecciosas.
AINMUNIDAD ADAPTATIVA
CARACTERSTICAS
Antgeno-dependiente. Presenta memoria inmunolgica especfica. El tiempo de respuesta es mayor que en el caso de la inmunidad innata (horas-das). Fase de latencia. Presente en los vertebrados mandibulados.
INMUNIDAD ADAPTATIVA
CARACTERSTICAS
respuesta inmune que se incrementa tras exposiciones repetidas a la misma sustancia o agente infeccioso.
Diversidad.
Autolimitacin.
tolerancia a lo propio.
Especificidad
INMUNIDAD ADAPTATIVA
En ella participan los linfocitos. Su caracterstica ms notable es la especificidad. Ellos son capaces de 1- reconocer una estructura como extraa 2- elaborar una respuesta 1- Existe una identificacin altamente especfica del invasor a travs de estructuras de la superficie de los linfocitos. 2- Respuesta: -Si es elaborada por los linfocitos B: se habla de RESPUESTA HUMORAL. - Si los linfocitos T son los efectores de la respuesta inmune se la llama RESPUESTA CELULAR.
TIPOS DE RESPUESTA
RESPUESTA PRIMARIA: Se produce como resultado del primer contacto del sistema inmune con un antgeno. No culmina en la eliminacin del agente extrao sino que, simultneamente, provoca la diferenciacin de linfocitos que quedan preadaptados a un nuevo contacto con el antgeno. Estas clulas, que poseen una vida media mayor se denominan clulas de memoria. RESPUESTA SECUNDARIA: Se genera en encuentros posteriores con el mismo antgeno. Consiste en una respuesta ms rpida y de mayor magnitud. Intervienen las clulas de memoria generadas en la primer infeccin
INMUNIDAD ADAPTATIVA
Otros tipos de respuestas inmunitarias adaptativa Humoral linfocitos B Celular Linfocitos T Tipos de inmunidad adquirida Activa Pasiva
INNATA Vs ADAPTATIVA
Inmunidad Innata
Patgenos reconocidos por receptores presentes en la lnea germinal
Receptores presentan amplia especificidad (reconocen PAMPs) PAMPs son polisacridos y polinucletidos. Difieren levemente de un patgeno a otro y no estn presentes en husped Receptores PRR (pathogen recognition receptors) Respuesta inmediata
Inmunidad Adaptativa
Patgenos reconocidos por receptores generados azarosamente
Receptores presentan estrecha especificidad, reconocen un epitope Muchos epitopes derivan de polipptidos y reflejan la individualidad del patgeno Receptores de clulas B y T para antgenos, BCR y TCR Respuesta lenta: 3-5 das, necesario para el desarrollo de clones celulares de respuesta Memoria a exposicin previa Ocurre nicamente en vertebrados mandibulados
INNATA Vs ADAPTATIVA
Innata
Barreras Protenas circulantes Clulas Piel, mucosas Complemento PolimorfonuclearesM acrfagos Clulas NK Citoquinas de Macrfagos
Adquirida
Secreciones de Piel y mucosas Anticuerpos Linfocitos
Mediadores solubles
Citoquinas de Linfocitos
Inmunidad Innata
Patgenos reconocidos por receptores presentes en la lnea germinal
Receptores presentan amplia especificidad (reconocen PAMPs) PAMPs son polisacridos y polinucletidos. Difieren levemente de un patgeno a otro y no estn presentes en husped Receptores PRR (pathogen recognition receptors) Respuesta inmediata
Inmunidad Adaptativa
Patgenos reconocidos por receptores generados azarosamente
Receptores presentan estrecha especificidad, reconocen un epitope Muchos epitopes derivan de polipptidos y reflejan la individualidad del patgeno Receptores de clulas B y T para antgenos, BCR y TCR Respuesta lenta: 3-5 das, necesario para el desarrollo de clones celulares de respuesta Memoria a exposicin previa Ocurre nicamente en vertebrados mandibulados
INNATA Vs ADAPTATIVA
Inmunidad Innata
Respuesta antgeno independiente Hay respuesta mxima inmediata No antgeno especfica La exposicin al antgeno no induce memoria inmunolgica
Inmunidad Especfica
Respuesta antgeno dependiente Hay un perodo de latencia entre la exposicin y la respuesta mxima Antgeno especfica La exposicin al antgeno induce memoria inmunolgica
Referencias Abbas, Lichtman, Pillai.(2008).Inmunologa celular y molecular (6ta ed.). Mxico: ElSevier Playfairs J.(2007).Inmunologa en esquemas (6ta ed.). Barcelona: Servicios Bibliogrficos S.A. http://www.medic.ula.ve/idic/docs/modulo4_pregrado.pdf
GRACIAS