Ahorro de Energia Termica
Ahorro de Energia Termica
Ahorro de Energia Termica
Parmetro Combustible
Exceso aire (%) 10 mx 20 mx 25 mx O2 en chimenea (%) 2,0 mx 3,5 mx 4,0 mx CO en chimenea (ppm) 50 mx 200 mx 400 mx Opacidad de humos (Indice Bacharach) 0 3 mximo 4 mximo
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Para realizar un buen ajuste del exceso de aire, logrando una combustin adecuada, es necesario obtener una buena mezcla airecombustible. Los ahorros a obtenerse, al reducir el exceso de aire pueden ser cuantiosos dependiendo del nivel de exceso encontrado. En el Grfico No. 4.2.1 y Grfico No. 4.2.2 se ilustra el ahorro de combustible obtenible al reducir el exceso de aire para dos tipos de combustibles
Grfico No. 4.2.1 Grfico No. 3.1.1 Ahorro de petrleo al reducirexceso el exceso de Ahorro de petrleo al reducir el de aire al 20% aire al 20%
16
% Ahorro de combustible
14 12 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8
% O2 en gas de chimenea
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Grfico No. 4.2.2 Grfico No. 3.1.2 Ahorro de gas natural al reducir el exceso Ahorro de gas natural al reducir el exceso de aire al 10% 10% de aire al
.
% Ahorro de combustible
18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1 3 5 7
500C 400C
300C 200 C
Temp. gas
9 11
% O2 en gas de chimenea
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
On
Potencia Potencia
Off
Tiempo
Tiempo
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Grfico No. 4.2.4 Efecto de la presin de vapor en el Grfico No. 4.1.4 Efecto derendimiento el rendimiento la presin de vapor en
52 51,9 51,8 51,7 51,6 51,5 51,4 51,3 51,2 51,1 51 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 Presin de vapor (psig)
Fuente. Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Si la reduccin es excesiva
Incremento del arrastre de humedad en la caldera. Excesivas velocidades en las tuberas existentes. Funcionamiento inadecuado de trampas e instrumentos sensibles a la temperatura. Menor transferencia de calor en los equipos usuarios de vapor. Prdida de rendimiento en equipos accionados por vapor.
Grfico No. 4.2.5 Incremento del consumo de petrleo por Grfico No. 4.1.5 acumulacin del consumo de petrleo por ensuciamiento de tubos de suciedad en los tubos Incremento
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 1
Holln
Incrustacin normal
2
Espesor de la capa (mm)
Fuente. Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
12 10 8 6 4 2 0 0
Eficiencia caldera :80% Presin : 100 psig Combustible : Residual Temperatura amb. : 20 C
Temp. Condensado
20
40
60
80
100
120
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Grfico No. 4.2.7 Torre para recuperacin de calor por condensacin de vapores
Vahos
Agua fr a
Vapor
A g u a ca lie n te
Grfico No. 4.2.8 Vapor flash formado de condensado descargado a presin atmosfrica
18
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Fuente: Uso Racional de Energa: Manual para consultores y expertos, CDG PAE/MEM, Per, 1999
Fuente: Auditoria energtica Hospital de apoyo III Cayetano Heredia Piura ESSALUD