Presentación 1 T
Presentación 1 T
Presentación 1 T
Geotextiles
Descripcion
Los geotextiles se han venido utilizando en los ltimos aos en muchos terrenos de construccin alrededor del globo. Gracias a los geotextiles pueden construirse carreteras, vas frreas, canalizaciones, fijaciones de mrgenes y muros de contencin de una manera ms simple y econmica. Tambin se ven reducidos considerablemente los costes de mantenimiento, en especial para carreteras y vas frreas.
Que es un geotextil
Un
geotextil es una lmina permeable y flexible de fibras sintticas, principalmente polipropileno y polister, las cuales se pueden fabricar de forma no tejida o tejida dependiendo de la resistencia y capacidad de filtracin deseada. aplicaciones son: el control de la erosin, el refuerzo de suelos, la filtracin y separacin entre capas de materiales, el proporcionar una capa drenante y la proteccin de geo membranas.
principales
Geotextiles
Tejidos
Son aquellos formados por cintas entrecruzadas en una mquina de tejer. Estn conformados mediante cintas de polipropileno en sentido de urdimbre (sentido longitudinal) y de trama (sentido transversal), mediante la ejecucin de un procedimiento textil. Es el tejido ms simple y eficiente, conocido tambin como "uno arriba y uno abajo", dando como resultado una estructura plana. Su resistencia a la traccin es de tipo biaxial (en los dos sentidos de su fabricacin).
Geotextiles
No Tejidos
Se forman a partir de un entrelazado de fibras o filamentos de polipropileno mezclados aleatoriamente, conformando una capa textil con altas propiedades de filtracin y drenaje. Los geotextiles fabricados por este proceso tienen buenas caractersticas mecnicas manteniendo en parte el espesor de la napa el cual les confiere mayor estructura tridimensional, gran elongacin (pueden estirarse desde un 40% hasta un 120% o ms, antes de entrar en carga de rotura) lo que les proporciona muy buena adaptabilidad a las desuniformidades de los terrenos, unas excelentes propiedades para proteccin, (suele denominarse efecto colchn) y muy buenas funciones de filtracin y separacin.
Refuerzo
Todo suelo tiene una baja resistencia a la tensin. El geotextil absorbe los esfuerzos de tensin que el suelo no posee.
Filtracin
Permite el paso del agua a travs de los poros, impidiendo que las partculas slidas traspasen el geotextil.
Drenaje planar
Drena el agua en el plano del geotextil, evitando el desarrollo de la presin de poros en la masa del suelo en consideracin.
Proteccin
Gracias al espesor de los geotextiles no tejidos, estos absorben los esfuerzos inducidos por objetos angulosos o punzantes, protegiendo materiales laminares como es el caso de las geomembranas
Geomallas
Material Geosinttico que consiste de juegos de costillas paralelas conectadas, con aberturas de suficiente tamao para permitir la trabazn del suelo, piedra u otro material geotcnico circundante.El concepto de suelo reforzado radica en la inclusin de elementos buenos en tensin que mejoran las caractersticas mecnicas del suelo.
Funcin de la geomalla
Las geomallas estn destinadas principalmente al refuerzo de suelos o estn comprometidas en alguna forma de soporte, para lograr elevados mdulos de rigidez y niveles de "creep" o "fluencia lenta", aceptables para el diseo. Adems, el tamao de sus celdas permite evitar el deslizamiento de las lminas confinadas en suelos de adecuada granulometra, por el efecto de anclaje que logran las gravas al interceptar las aperturas. Cumple funciones de separacin o traba entre diversas capas de material, pero usualmente con gravas muy gruesas y materiales con partculas de tamao grande debido a que las geomallas tienen aberturas que varan de 10 a 100 mm. Estos agujeros son elipses alongadas, cercanamente cuadradas con esquinas redondeadas, cuadradas o rectangulares.
Bolsacreto y colchacreto
EL BOLSACRETO es una formaleta textil, compuesta de dos capas nter-tejidas en sus bordes perimetrales, de tal manera que cuando se llena con concreto adquiere la forma de una bolsa llenada.
El COLCHACRETO es una formaleta textil, compuesta de dos capas ntertejidas en sus bordes laterales y en puntos intermedios simtricamente distribuidos, de tal manera que cuando se llena con concreto adquiere la forma de colchoneta llenada. Las fibras que componen el tejido son de Polister de alta tenacidad.
Aplicacin
La utilizacin de formaletas textiles en trabajos de revestimientos con concreto, especialmente en proyectos a borde de agua y bajo agua, se ha venido incrementando en las ltimas dcadas. La razn ms importante para el crecimiento de las formaletas textiles en el mundo ha sido la posibilidad de contar con textiles tejidos de Polister de alta resistencia que amplan las posibilidades de moldeo, que requieren de sencillos procedimientos de instalacin, logrndose as una excelente relacin costo-beneficio.
APLICACION
Entre la estructura de pavimento y la subrasante con CBR entre 3% y 10% Entre suelo la cimentacin y terraplenes de
Geotextil
VENTAJAS
Reduccin de espesores de material granular Aumento de la capacidad portante. Incremento de la vida til de la estructura.
APLICACION
Entre la estructura de pavimento y la subrasante con CBR menor al 3%. Conformacin de terraplenes, plataformas, vas y cimentaciones sobre suelos extremadamente blandos.
ANTECEDENTES
Los geosintticos entre las capas asflticas (geomallas de fibra de vidrio y geotextiles de repavimentacin), son usados dependiendo de la funcin del geosinttico, como una barrera impermeable, como una provisin de refuerzo a la tensin y al mismo tiempo para reducir los efectos de la reflexin de fisuras.
FUNCIONES
BARRERA IMPERMEABILIZADORA
BARRERA IMPERMEABILIZADORA
Detenga el proceso de infiltracin, prolongando la vida til del pavimento, disminuyendo los costos de mantenimiento y posponiendo un nuevo proceso de repavimentacin.
FORMADA
Geotextil no tejido especial para aplicaciones de pavimentacin y repavimentacin, que servir como medio para albergar una cantidad determinada de asfalto residual hasta lograr su saturacin, adems de una cantidad adicional para permitir la adhesin del geotextil a la superfi cie antigua (capa asfltica inferior) y a la nueva capa de rodadura. Norma task forc 25
GEOTEXTIL
Ayuda a retardar el agrietamiento por reflexin, suministrando una capa flexible de espesor suficiente que absorbe parte de los esfuerzos entre la capa de pavimento antiguo y la capa de pavimento nuevo, permitiendo movimientos leves dentro de la intercapa del geotextil, sin tensionar la capa de repavimentacin en concreto asfltico.
VENTAJAS
Reducir al mnimo el agrietamiento reflexivo por esfuerzos de tensin y cambios de temperatura en las carpetas asflticas. Reducir las deflexiones de los pavimentos sujetos temperaturas ambiente e intensas repeticiones de carga. Aumentar la resistencia a la fatiga de las capas bituminosas. Su espesor homogneo permite un apoyo continuo sobre la emulsin y por ende una mayor adherencia entre la nueva capa y el pavimento existente. Su gran resistencia a la fatiga permite mantener sus propiedades mecnicas originales bajo la accin de cargas cclicas. a grandes
El agua siendo un elemento fundamental para la existencia de la vida, es tambin la principal causa de los problemas en la Ingeniera Geotcnica y una de las causas ms relevantes del deterioro prematuro de las obras civiles. Es por eso que es necesario la construccin de obras de drenaje adecuadas para cada caso. Un correcto manejo de los fluidos debe involucrar procesos de captacin, conduccin y evacuacin, los cuales son de igual importancia. Cuando ms rpido se capte el agua en las obras civiles, se garantiza una mayor durabilidad de stas.
Las lneas de subdrenaje o drenes deben correr de tal manera que intercepten el agua lo ms perpendicularmente posible. Lo anterior quiere decir, que en tramos donde la pendiente longitudinal sea mayor que la pendiente de bombeo, es ms eficiente colocar subdrenajes transversales. Esto debido a que el agua se mover en direccin de la suma vectorial o resultante de las pendientes.
Los caudales de aporte que conforman el caudal total para el diseo de un subdrenaje en la estructura de un pavimento son:
El caudal generado por la infiltracin de agua lluvia El caudal generado por el abatimiento del nivel de agua subterrnea
Este criterio asegura que las aberturas sean lo suficientemente pequeas para evitar la migracin del suelo hacia el medio drenante o hacia donde se dirige el flujo.
Criterio de permeabilidad
Se debe permitir un adecuado flujo del agua a travs del geotextil considerando su habilidad para esto. El coeficiente de permeabilidad es la propiedad hidrulica por medio de la cual el geotextil permite un adecuado paso de flujo perpendicular al plano del mismo
Criterio de durabilidad
Este criterio se basa en la resistencia que debe tener un geotextil en el tiempo, bien sea por ataque qumico, biolgico o por intemperismo. Los geotextiles por ser un material fabricado en polipropileno no son biodegradables y son altamente resistentes al ataque qumico
Criterio de Colmatacin
Por definicin, la colmatacin resulta cuando partculas finas de suelo penetran dentro del geotextil, bloqueando sus canales de poros o cuando son depositadas del lado aguas arriba del geotextil, produciendo una reduccin significativa de la permeabilidad. Por lo tanto, el geotextil debe tener un porcentaje mnimo de espacios vacos.
Criterio de supervivencia
El geotextil en el proceso de instalacin y a lo largo de su vida til puede estar sometido a esfuerzos, los cuales deben ser soportados de tal manera que no afecten drsticamente sus propiedades hidrulicas y fsicas. Debe tener unos valores mnimos de resistencia mecnica con el objeto que soporte las actividades de instalacin y manipulacin. Estas propiedades son: resistencia a la tensin, resistencia al punzonamiento, resistencia al estallido, resistencia al rasgado.
Las estructuras en suelo reforzado, se conforman a partir de material seleccionado y compactado, acompaado de capas de geotextil tejido.
Ventajas
Disminuyen el costo total de la obra, comparativamente con sistemas convencionales de construccin. Reducen el tiempo de construccin. No requieren mano de obra ni equipo especializado para su construccin. Posee mltiples alternativas de fachada: revegetados, en bloque de concreto, mampostera, piedra pegada entre otros.
Campos de Aplicacin
Conformacin de bancas y estructuras de contencin en vas. Ampliacin de reas planas. Incremento ngulos inclinacin de la cara en taludes terraplenes. Reconformacin de deslizamientos. y
Geomembranas
La funcin de la geomembrana es servir como una barrera impermeable entre el exterior y el suelo:
Lagos rellenos sanitarios proyectos hidroelctricos Impermeabilizacin de lozas de concreto, o construcciones bajo tierra como stanos.
GEOTEXTILES Y GEOMEMBRANAS
En el caso de embalses, lagunas de oxidacin y estructuras de almacenamiento de fluidos, los geotextiles no tejidos se utilizan para proteger las geomembranas de los esfuerzos inducidos por objetos angulosos que afecten la impermeabilidad del sistema
GEOCELDAS