EL LIDERAZGO-Caso Practico (Mary)
EL LIDERAZGO-Caso Practico (Mary)
EL LIDERAZGO-Caso Practico (Mary)
REALIDAD vs TEORA
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales Seminario Gestin Gerencial y Cultura Organizacional Profe. Patricia Ribon Alumnos: Blanco, Mariangel Chirinos, Nonis Rodrguez, Carlos
Misin
Garantizar el acceso oportuno y la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, servicios y productos de calidad a precio justo, para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en Materia de Soberana Alimentaria
Visin
Ser referencia nacional e internacional como Empresa Socialista en la distribucin equitativa de alimentos y productos, que contribuyan al buen vivir de la poblacin, fundamentados en principios y valores de la Revolucin Bolivariana con la participacin de Comunidades Organizadas.
Objetivo
Construir un modelo de Empresa Socio-Productiva que permita el fomento de valores sociales, donde trabajadores y comunidad organizada; encuentren nuevas formas de innovacin laboral y participacin protagnica, para garantizar el suministro oportuno de alimentos u otros productos a precios accesibles y de alta calidad, para toda la poblacin venezolana.
36 8 5 2 50
10% 15%
4%
71%
nace
se hace
lo hacen
NS/NC
9 10 10 18 5 50
35%
9%
17%
19%
20%
Honestidad
Integridad
Disciplina
Proactividad
Carisma
Tabla de resultados
22 13 9
17%
43%
8 50
25%
Habilidad
Valores
Conocimiento
Experiencia Profesional
Tabla de resultados
tamao de muestra 50 personas
Si No Total
47 3 50
94%
Si
No
Tabla de resultados
1 4 22 15 9 50
29% 43%
Coercitivo
Experto
Influencia
Autoridad
Carisma
Tabla de resultados
4 46 50
92%
Directivo
Cualquiera
Orientado relaciones Orientado tareas Liderazgo directivo Liderazgo sustentador Liderazgo participativo Orientado a logros Autocrtico Democrtico Liberal Total
6 9 2 1 10 15 1 8 1 50
30% 3% 20% 1%
Cree Ud. que la organizacin pudiera subsistir sin la presencia de los lideres?
SI NO
29%
71%
NO
SI
LIDER RECEPTIVO
20%
SI NO
80%
Considera ud. que los lideres dentro de su organizacin estn representados en como socios, gerentes y directores?
SI NO EN OCASIONES
SI NO EN OCASIONES
CONCLUSIONES
El liderazgo llega a ser la formar ms directa de impactar, en una organizacin o en el ncleo semejante, desde las familias como sociedades idealizadas, formadas con una lite real de lderes por su orden formal y dominante. En donde se aplica a gran escala que el lder es vital como los dems miembros que representa y que su funcin ms all de dirigir se encuentra orientada a dinamizar, respaldar y motivar a quienes lo acompaan.
GRACIAS!