N°2 Rse 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Entorno de Cambio

RSE
El valor que ms se
repite en una distribucin,
o el que posee mayor
frecuencia absoluta
Aquellas tendencias
repetitivas, ya sea de
ropa, accesorios, estilos
de vida y maneras de
comportarse, que marcan
o modifican la conducta
de las personas.

Las revoluciones son


consecuencia de procesos
histricos y de construcciones
colectivas
Para que una revolucin exista es
necesario que haya una razn
para la nueva unin de intereses
comunes
Normalmente se efecta con el
propsito de combatir una
injusticia y como existen
diferentes injusticias tambin
existen diferentes tipos de
revoluciones.

Un conjunto compartido de
suposiciones, que ayudar a
crear una visin del futuro.
Cuando estamos en medio de
un paradigma, es difcil
imaginar cualquier otro
paradigma. (Adam Smith,
1975, Los Poderes de la
Mente)

SU OPININ
LA RSE QUE ES?

RSE es una moda?

La revolucin que ahora se desenvuelve cambiar, en


un nivel fundamental la manera como pensamos,
desde la tecnologa que utilizamos a la manera en que
organizamos nuestra economa, hasta llegar a vivir una
vida en armona con la naturaleza y las personas que nos
rodean...

Qu hace de esta una Revolucin Necesaria

Sostenibilidad
Ansiedad e intranquilidad
La sociedad, instituciones y negocios van por el camino equivocado
Desequilibrio

RSE es un nuevo
paradigma?

nada ha cambiado en los ltimos 40 aos


La nica responsabilidad social de las empresas es
incrementar sus beneficios
Milton Friedman, en The New York Times Magazine, 1970

Nuevo
Paradigma

Lo que hemos comprendido, es lo que hoy las


empresas debemos hacer para incrementar
dichos beneficios.
( cita de directivos organizacionales)

La RSE como estrategia puede convertirse en una fuente de


progreso social, a medida que las empresas aplican sus recursos,
experticia y conocimiento a actividades que benefician a la
sociedad.
Las corporaciones exitosas necesitan de una sociedad sana.
La educacin, los servicios de salud y la igualdad de
oportunidades son esenciales para una fuerza laboral
productiva.
Una sociedad sana crea una demanda creciente para la
empresa, al satisfacerse ms necesidades humanas y crecer
las aspiraciones.
Una sociedad sana necesita de empresas exitosas. Ningn
programa social puede competir con el sector de negocios a la
hora de crear trabajos, riqueza e innovacin que mejore los
niveles de vida a travs del tiempo.
Tesis de Porter y Kramer 2006

Sostenibilidad en los negocios


Visin de generacin de valor, potenciando en la organizacin el
crecimiento econmico, desarrollo social y la proteccin ambiental e
incorporando estos tres vectores en la planificacin de mediano y
largo plazo.

Sostenibilidad en el marco de la empresa


Orientar el crecimiento
hacia un modelo de
desarrollo y crecimiento
generador de valor en el
largo plazo

Necesidad que el mercado


trabaje en un modelo de
desarrollo que satisfaga las
necesidades de las generaciones
actuales sin comprometer las de
las generaciones futuras

Las Empresas de xito


como organizaciones que
generarn valor para las
sociedades en las que
operan

Todas las personas que


trabajan en una empresa
son responsables de su
comportamiento directa o
indirectamente

Ms empresas poniendo a
trabajar ms capitales que el
financiero; capital humano,
capital social y capital ambiental

Acercar a la empresa a los


grupos de valor, nuevos
propietarios que
alimentan el verdadero
valor de las compaas

Empresas evaluando sus


capitales identificando
dnde aplicar el modelo de
desarrollo sostenible.

Sostenibilidad como oportunidad


de negocio y para la sociedad,
estableciendo compromisos y
fortaleciendo su relacionamiento
con los Grupos de Inters

SOSTENIBILIDAD

permanecer en el tiempo

Cmo mantener el valor de la compaa en el tiempo?

Tangible

Intangible

El valor del negocio en 1981

83 %

Tangibles
(financieros)

Intangibles ( no financieros)

17 %

Reputacin
- Imagen de Marca
Posicionamiento en el mercado

(Bob Willard, de Arthur D. Little, The Business Case for Corporate Citizenship , 2014)

El valor del negocio Actual

29 %

Tangibles
(financieros)

71 %

Intangibles ( no financieros)
- Reputacin
- Imagen de Marca
- Posicionamiento en el mercado

(Bob Willard, de Arthur D. Little, The Business Case for Corporate Citizenship , 2014)

RSE
Responsabilidad Social Empresarial

actuar Responsable de la Empresa en


el Entorno en el que opera.
Modelo de gestin de negocios, necesario para la
sostenibilidad y competitividad de las empresas,
que integra de manera equilibrada el respeto por
los valores ticos, las personas, la cultura,
comunidad y el medio ambiente.

Generaciones de la RSE

3 Generacin
Relacin integral
y estratgica para lograr
la competitividad sostenible

Organizacin y
sociedad
interdependientes

2 Generacin
Relacin sistemtica para gestin de riesgo
y mayor comprensin de los Grupos de Valor
1 Generacin
Convocatoria bajo presin para mitigar el impacto
a travs de beneficios localizados
Tomado Manual de Relacionamiento UNEP

Triple generacin de valor


Valor
econmico

Valores
Entorno laboral
Proveedores/contratistas
Entorno de mercado

Integracin con el negocio/


objeto social
RSE

Comunidad
Medio ambiente

Estado Gobierno - Sociedad


Valor
ambiental

Gestin transversal de toda la organizacin

Inversin social voluntaria


(Gestin Social /Accin
Social)
Valor
social
Tomado de EPM

RSE: Como una estrategia de gestin sostenible

Sistemas de gestin
Objetivos operacionales
Definicin de temas claves,
indicadores y metas
Compromisos con los grupos
de inters
Integracin transversal
Fortalecimiento de la
estructura y la cultura
organizacional (rol y
contribucin

Valores Principios
Definicin estratgica

Reportes

Operacin

Estructura
Organizacional

Estrategia

Comunicacin Estratgica

Comunicacin estratgica
Sistemas de gestin de la
informacin
Relacionamiento con partes
interesadas
Reportes

Iniciativas Mundiales

Grupos de Valor
Son aquellos personas o grupos que
pueden, directa
indirectamente, positiva o
negativamente, afectar o ser
afectados por los objetivos y
decisiones de la empresa
(Accountability)
Clientes
Entidades
Pblicas

Accionistas

Sector /
otras
empresas

Medio
Ambiente

Empleados

Sociedad
Civil

Directivos
Proveedores
y
Contratistas

Grupos de valor y su percepcin sobre la empresa


Las tendencias y
presiones del
entorno...

...cuya gestin es
esencial para la
empresa
Grupos de Valor

POLITICO

ECONOMICO

Gobierno /
Regulador
Inversionistas

ENTORNO

SOCIAL

Expectativa

Licencia para
operar

Buen Gobierno
/ Competencia

Valor
Competitividad

REGULADOR

Consumidores

Calidad /
Precio

Proveedores

Beneficio
Mutuo

Sociedad

Beneficio
Social

TECNOLOGICO

Empleados

Creacin sostenible
de valor

Desarrollo
Profesional

Cada compaa debe identificar sus grupos de valor especficos


y los elementos relevantes para stos

Grupos de inters y su percepcin sobre la empresa


Qu se espera de las empresas?

Generar valor
compartido

No hacer dao

Cumplir la ley

Por qu los nuevos actores de la RSE

Beneficios comportamiento
socialmente responsable
Se convierte en ventaja competitiva de quien lo adopta
Mejora las relaciones con los grupos sociales de inters
(partes interesadas)
Alimenta una reputacin positiva
Apalanca una capacidad para atraer y retener
trabajadores, clientes o usuarios

Aumenta la motivacin, compromiso y productividad


de la organizacin
Mejora la percepcin de los inversores, comunidad
financiera, patrocinadores donde la organizacin
opera.

Conceptos centrales del Modelo RSE

Modelo de implementacin

También podría gustarte