Corriente Continua
Corriente Continua
Corriente Continua
FSICA II
CORRIENTE CONTINUA PROFESOR: ING. RODOLFO BALTAZAR LAPA rbaltazarl@hotmail.com
Corriente continua
Los conductores son elctricamente neutros. Esto quiere decir que tienen el mismo nmero de cargas positivas y negativas.
Qu sucede si es que establecemos un campo elctrico dentro del conductor? El campo elctrico ejercer una fuerza sobre las cargas positivas y negativas. En los metales los electrones de valencia estn libres y se movern por accin del campo.
Tambin consideraremos que el sentido de la corriente es el que corresponde a un portador de carga positiva.
Se define la corriente que pasa por el conductor, como la cantidad de carga por unidad de tiempo que pasa por una seccin transversal del conductor.
A A DQ/Dt
I pro
DQ Dt
I pro corrientepromedio
dQ I dt
I corriente instantnea
Clculo de la corriente I
Dx vd
q+ vd
vd Dt
vd = velocidad de arrastre de los portadores n = nmero de portadores de carga por unidad de volumen
Calculo de la corriente I
DQ = Nmero de cargas x carga por portador DQ = (n A Dx)q = (n A vd Dt)q Finalmente:
DQ I nqv d A Dt
La corriente I es una magnitud macroscpica. Una magnitud microscpica relacionada con la anterior es la densidad de corriente J. J se define como: J = I/A = nqvd
Material Plata Cobre Oro Aluminio Germanio Silicio Vidrio Caucho duro Cuarzo fundido
Resistividad(m) 1,59 x 10-8 1,70 x 10-8 2,44 x 10-8 2,82 x 10-8 0,46 640 1010 - 1014 1013 75 x 1016
I V E (J ) I RI A A
V2
R2
R eq R i
i 1
I
I1
Paralelo
I2 R2 R1
N 1 1 R eq i 1 R i
Fuerza Electromotriz
A la cantidad de energa potencial por unidad de carga se le llama fuerza electromotriz (fem).
e=V
+ Una fem real se representa por una fem ideal mas una resistencia interna
ri
Circuitos Simples
V I R
I R1
R2
e e I R eq R1 R 2
I1 R1 R2
I2
R1R 2 e I donde R eq R eq R1 R 2
R1
I1
R2
I2
R1R 2 e I donde R eq R R eq R1 R 2
R1R 2 I( ) R1 R 2 IR 2 I1 R1 R1 R 2 R1R 2 I( ) R1 R 2 IR1 I2 R2 R1 R 2
R eq 6
I 3A
Vcb 6V
Vac 12V
Problema 9
Considere el circuito mostrado en la figura. Determine: a) la resistencia equivalente del circuito, b) la corriente que pasa por la fem, c) la corriente que pasa por la resistencia de 4 d) la diferencia de potencial entre los puntos b y a(Vb - Va ). En cul de stos puntos el potencial es mayor?.
a 3 24V 1
3 b
3
1
Leyes de Kirchhoff
Un nodo es un punto en un circuito donde se unen tres o ms ramas. Una malla es un camino cerrado cualquiera. 1) La suma algebraica de las corrientes que llegan y salen de un nodo es cero. 2) La suma algebraica de las subidas y cadas de potencial a lo largo de una malla es cero.
R I
I1 R1 R2
I2
e1
e2
f e d
Ecuaciones de Kirchhoff
I I1 I 2 e1 RI R1I1 e 2 R1I1 - R 2 I 2
Datos: e1=20V, e2=10V, R=5,0, R1=R2=10 Solucin: = 1,5A, 1 = 1,25A, y 2 = 0,25A
e1
f
i1
R1
e
i2
R2
e2
d
Sea el circuito de la figura: Plantee las ecuaciones de Kirchhoff. Suponga que el ampermetro es ideal, y que la corriente que mide el ampermetro es 2,0A. a) Encuentre la corriente 1. b) Cul es el valor de la fem e.
5,0 1
2,0 5,0
2
+
Solucin:
15,0 V
a) I1 = 1,0A
b) e = 12V
Potencia elctrica
- Trabajo realizado sobre una carga dQ en trasladarla del punto b al punto a dW = Vab dQ = Vab I dt - Potencia o razn a la cual se entrega energa elctrica a un elemento P = dW/dt =Vab I
-Potencia suministrada por la fem = e I -Potencia disipada por la resistencia = IVR = I2 R
El Circuito RC
a) Carga del condensador
S
1 2
R C
Carga
1
S
2
I
R
+q
C
-q
I
1
2S
R
+Q
C
-Q
1. En la figura, suponga que el interruptor S se ha cerrado durante un tiempo tan largo como para que el condensador quede completamente cargado. Determine: a) la corriente en estado estable a travs de cada resistencia. b) la carga final Q en el condensador. El interruptor se abre en t=0. Encuentre: c) la ecuacin de la descarga del condensador, como una funcin del tiempo. d) el tiempo que tarda la carga en el condensador para disminuir a la mitad de su valor inicial e) la corriente inicial en R2 f) En una misma grfica, haga un esquema de la curva de la descarga del condensador , para dos valores de R2 : 10 y 60.
e = 9V
R1
R2 10 R3
10F 15