Cecilia Pug A
Cecilia Pug A
Cecilia Pug A
Cecilia Puga
Arquitecta titulada en la Pontificia Universidad en 1990.
Catlica de Chile
unifamiliares, un edificio de departamentos, interiores de tiendas y oficinas, una capilla y el plan maestro para la recuperacin de antiguas construcciones de la Via Cono Sur en Chimbarongo, donde adems construy un pabelln de
acceso, un casion, y una sala de barricas. Tambin es parte del grupo de 8 arquitectos chilenos participantes en el
proyecto casas de vacaciones Ocho al Cubo cuya primera etapa se complet en 2005 en Marbella, Chile.
Como arquitecta, ha sido premiada en concursos como el Centro Cultural Estacin Mapocho (1992, 3 premio) junto a D. Prieto, S. lvarez y D. Rodrguez; en el nuevo Auditorio y Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseo y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Catlica deChile (1995, 1premio), junto con T. Fernndez y S. Radic y en el edificio Consistorial para la Ilustre Municipalidad de Vitacura (2000, 1 mencin) junto con S.Radic, G. Puga y R. Serpell.
BIOGRA
HABLAR ESTO DESPUES DE LA BIOGRAFIA Arquitectura chilena, centrada en el territorio y en la diversidad del paisaje chileno. Privada separada del alcance publico, incapaz de afectar para bien o para mal al cotidiano comun, a los que viven en las ciudades. Los proyectos de cecilia puga hacen uso de referentes de masividad material extraidos de la arquitectura popular Los proyectos de puga se alejan de la sencillez al trabajar elaboradas estructuras. La monocromia de sus superficies.
Tratar de construir con carencia. No es austeridad sino que escasez. Esto marca la mayoria de proyectos de cecilia puga.
Temas que plantea la vida profesional del arquitecto. PROGRAMA_ los proyectos intentar ser lo suficientemente genericos como para trascender a una demanda puntual, cultural y temporal. Se busca superar la condicion de ergonomica del encargo
Esto plantea una problemtica, como generar una matriz que con el tiempo permita transformaciones en el uso a lo largo del tiempo. Asegurando una cierta flexibilidad, asi las propuestas tratan de ser menos narrativas y mas constructivas
ESTRUCTURA_ constituye la imagen final del proyecto, la obra gruesa es materia de arquitectura , solo ingenieria, dotada de sentido.
La articulacion minima, la construccion monolitica, la forma basica y el dialogo entre masa en suspension ayudan a comparar ciertos recursos que utiliza la arquitecta en sus obras
Arquitectura influenciada por por ej peter zumthor arquitectura como cuerpo, no como la idea del cuerpo, un cuerpo que se puede tocar PETER ZUMTHOR Es por lo anterior que uno e los referentes en las obras de puga es zumthor.
INFLUEN
CONTINUIDAD PLASTICA_ recurre al trabajo de vaciados sin articulaciones y al uso de una reducida paleta cromatica y material Proyectos parcos en los elementos formales
INFLUEN
ESTRUCTURA_ constituye la imagen final del proyecto, la obra gruesa es materia de arquitectura , solo ingenieria, dotada de sentido. La articulacion minima, la construccion monolitica, la forma basica y el dialogo entre masa en suspension ayudan a comparar ciertos recursos que utiliza la arquitecta en sus obras Arquitectura influenciada por por ej peter zumthor arquitectura como cuerpo, no como la idea del cuerpo, un cuerpo que se puede tocar PETER ZUMTHOR Es por lo anterior que uno e los referentes en las obras de puga es zumthor
INFLUEN
OBRAS
OBRA
Como las casas rurales chilenas del siglo 19 la planta se organizo a partir de una secuencia de espacios neutros y conectados entre si en el interior y en un mismo eje.
Colocaron uno de los pabellones en un 2 piso multiplicando las oportunidades con las vistas. Y para dar un dialogo entre masa en suspension y estabilidad
PROCE
CONSTRUCCIO N MONOLITICA
En cuanto a materialidad muros y losas aplicadas al hormigon armado, optando por otros materiales en caso de no ser estructurales como los closet, baos etc. La forma estruida , la continuidad material y la ausencia de terminaciones apuntan a una construccion plastica basica y sintetica
OBRA
OBRA
OBRA
ANALISIS Una serie de recintos equivalentes y dispuestos en una linea, atravesados por un circuito Que combina recorridos interiores y exteriores, muros monoliticos interrumpidos por una serie regular de ventanas y puertas; interiores que parecen haber sido vaciadas por falta de articulaciones tanto en la planta como en la construccion Emplazada longitudinalmente entre un patio semihundido y una terraza abierta al mar. La casa bahia azul lleva la demanda de indeterminacion y apertura al cambio al territorio de la ingenieria que se podria comparar con los trabajos de joao vilanova artigas, joaquim guedes. Tres interiores relacionados por el momento subdivididos internamente pero escencialmente determinados por un unico momento estructural. La casa se parece a las rocas. Casas de kazuo shinohara, casa tanikawa, cuya cubierta cubre la pendiente natural del terreno que atraviesa incorporandolo al interior.
La estructura monolitica , el uso de hormigon visto en bruto,, su figura arqueotipada y sus circulaciones que obligan entrar en el exterior a traves de la incomoda naturaleza , ayudan a crear una atmosfera.
La forma estruida , la continuidad material y la ausencia de terminaciones apuntan a una construccion plastica basica y sintetica Texturas, color, estructuras se confunden
OBRA
OBRA
OBRA
OBRA
OBRA
Se trato de crear una union entre el concepto de edificio colectivo y una gran casa , ni muy grande como para generar alineacion ni muy pequeo como para generar atomizacion urbana
OBRA
OBRA
OBRA
Ubicada en una caada de la cordillera de los andes, donde discurren riachuelos,la casa se asoma desde la ladera hacia el rio y los cerros lejanos Este elemento metalico evoca campamentos mineros que se ubicaban a lo largo de toda la cordillera de los andes y al reflejar el color cambiante de la luz produce un espejismo con el paisaje
OBRA
OBRA
OBRA