Exposición - Tiristores y Transistores de Potencia
Exposición - Tiristores y Transistores de Potencia
Exposición - Tiristores y Transistores de Potencia
Sergio Quisilema
Tiristores
Un tiristor es un dispositivo semiconductor muy utilizado en el campo de la Electrnica de potencia y se los utiliza de diversas maneras.
Entre sus principales aplicaciones tenemos que funcionan como conmutadores biestables, pasando de un estado no conductor a otro conductor.
terminales:
IL: Corriente de Enganche o de retencin: es la corriente mnima que debe circular por el tiristor para que el mismo se pueda mantener en estado de conduccin una vez que se lo haya activado y se haya retirado al seal de disparo
IH: Corriente de Mantenimiento: es la corriente mnima para mantener al tiristor en estado de rgimen permanente (esta en el orden de los mA.).
IT: Corriente en estado de Conduccin: Esta corriente es mayor a las anteriores. VBO: Voltaje de ruptura inversa: un tiristor tambin puede activarse aumentando el voltaje de VAK de ms all de VBO, pero al hacerlo de esta forma, se puede llegar a daar al tiristor.
El tiristor es un dispositivo de enganche por lo que el VAK debe ser menor al VBO
Caractersticas Estticas: Estas caractersticas corresponden a la regin entre el nodo y el ctodo y son valores mximos de voltaje y corriente que colocan al elemento en el lmite de sus posibilidades. Son valores que vienen dados por el fabricante y varan entre cada tiristor.
Caractersticas de Control: Ests caractersticas determinan la naturaleza del circuito de control que responde a las condiciones de disparo. Para la regin G K(ctodo) los fabricantes definen diferentes valores mximos de corriente y de voltaje para los cuales en condiciones normales de temperatura, los tiristores no corren el riesgo de dispararse de manera no deseada.
Caractersticas de Conmutacin
Activacin de un Tiristor
Un tiristor se activa incrementando la corriente del nodo. Esto se puede llevar a cabo de las siguientes maneras:
Trmica. Si la temperatura de un tiristor es alta, habr un aumento en el nmero de pares electrn-hueco que generar un aumento en la corriente de fuga.
Lumnica. Si se permite que la luz llegue a las uniones de un tiristor, aumentaran los pares electrn-hueco pudindose activar el tiristor.
Alto Voltaje. Si el voltaje directo nodo a ctodo es mayor que el voltaje de ruptura directo VBO, fluir una corriente de fuga suficiente para iniciar una activacin
regenerativa. Este tipo de activacin puede resultar destructiva por lo que se debe
evitar.
Apagado de un tiristor
El apagado de un tiristor se produce generalmente por dos motivos: Por reduccin de la corriente de nodo por debajo de la corriente de mantenimiento o por
Corriente en conduccin (IT) Tensin inversa Velocidad de cada de la corriente en el nodo Pendiente de tensin dV/dt Temperatura de la unin Tj o del contenedor Tc
La seal de disparo debe eliminarse una vez que haya activado al tiristor. Una seal continua de disparo aumentara la prdida de potencia en la unin de el terminal de disparo (G).
Mientras el tiristor est con polarizacin inversa, no debe haber seal de disparo, de
El ancho de pulso del terminal de disparo IG debe ser mayor que el tiempo requerido
Para aplicaciones de alto voltaje, se pueden conectar 2 o ms tiristores en serie a fin de proporcionar la especificacin de voltaje sin embargo hay q tener en cuenta que de un tiristor a otro no siempre sus caractersticas son iguales.
Cuando los tiristores se conectan en paralelo la corriente de carga no se comparte en igual forma debido a que un tiristor conduce mas corriente que otros y aumenta la disipacin de potencia, para contrarrestar este problema, se coloca una pequea resistencia en serie con el tiristor para obligar una igual distribucin de corriente.
Tipos de Tiristores
Los tiristores se fabrican casi en su totalidad por difusin. La corriente del nodo requiere un tiempo para propagarse por toda el rea de la unin, desde el punto cercano a la compuerta cuando inicia la seal de disparo. Para controlar este di/dt, el tiempo de activacin del tiristor y
Tipos de Tiristores
Tipos de Tiristores
Tiristor desactivado por Gate Seal de disparo (GTO) Tiristores controlados por MOS (MCT) Tiristores conmutados por compuerta integrada (IGCT)
(Silicon Controlled Rectifier) Acta de manera muy similar a un interruptor. Cuando esta conduciendo presenta un camino de baja resistencia para el flujo de energa de nodo a ctodo; por consiguiente acta como un interruptor cerrado. Cuando esta bloqueado, no puede fluir corriente de nodo a ctodo; es decir acta como un interruptor abierto, debido a que es un dispositivo de estado solido, la conmutacin de un SCR es muy rpida.
APLICACIONES REALES:
En la Figura 8 se muestra un circuito de control de fase de 1/2 onda y resistencia variable. Entre los terminales A y B se aplican 120 Vac. RL representa la resistencia de la carga (calefactor o filamento de una lmpara). R1 es una resistencia limitadora de la corriente; R2 es un potencimetro que ajusta el nivel de disparo para el SCR.
Cuando el SCR se dispara cerca del principio del ciclo (aproximadamente a 0), [Figura 8 (a)], conduce durante aproximadamente 180 y se transmite mxima potencia a la carga. Cuando se dispara cerca del pico positivo de la onda, como en la Figura 8 (b), el SCR conduce durante aproximadamente 90 y se transmite menos potencia a la carga. El diodo se coloca para evitar que voltaje negativo en AC sea aplicado a la gate del SCR.
TIRISTORES TRIAC:
Es un dispositivo electrnico semiconductor de tres terminales, de ah que se le conozca como un tiristor y se usa para controlar el flujo de corriente promedio a una sola carga, con la particular capacidad de dirigir la corriente en ambos sentidos y puede ser bloqueado por inversin de la tensin o al disminuir de la corriente debajo del valor de mantenimiento, el triac puede ser disparado independientemente de la polarizacin de puerta, es decir, mediante una corriente de puerta positiva o negativa.
El triac puede dispararse de tal modo que la potencia en alterna sea suministrada a la carga durante un tiempo determinado de cada ciclo. La diferencia con el SCR es que se puede disparar tanto en la parte positiva que en la negativa del ciclo, de tal manera que la corriente en la carga puede circular en los dos sentidos.
APLICACIONES REALES:
Una aplicacin muy comn es el atenuador luminoso de lmparas incandescentes (circuito de control de fase).
Donde: - Ven: Voltaje aplicado al circuito (A.C.) - L: lmpara - P: potencimetro - C: condensador (capacitor) - R: Resistor - T: Triac - A2: nodo 2 del Triac - A3: nodo 3 del Triac - G: Gate, puerta o compuerta del Triac El triac controla el paso de la corriente alterna a la lmpara (carga), pasando continuamente entre los estados de conduccin (cuando la corriente circula por el triac) y el de corte (cuando la corriente no circula).
TIRISTORES GTO:
Un tiristor GTO es un SCR que puede apagarse por una pulsacin suficientemente grande en su compuerta de entrada, aun si la corriente iD excede IH. Su principal ventaja es que la puerta evita el paso de corriente (se cierra) cuando circula por ella un V(semiciclo -)
APLICACIONES REALES:
Como el GTO tiene una conduccin de corriente unidireccional, y puede ser apagado en cualquier instante, ste se aplica en circuitos chopper (conversiones de dc- dc) y circuitos inversores (conversiones dc -ac) a nivel industrial algunos usos son: Troceadores y convertidores; Control de motores asncronos; Inversores; Caldeo inductivo; Rectificadores; Soldadura al arco; Sistema de alimentacin ininterrumpida (SAI); Control de motores; Traccin elctrica.
Transistores
TRANSISTORES
El funcionamiento y utilizacin de los transistores de potencia es idntico al de los transistores normales, la diferencia radica en las altas tensiones e intensidades que
BJT. SIT ( Transistor de induccin esttica) MOSFET IGBT (Transistor bipolar de compuerta aislado)
G S Canal N
G S Canal P
N P
Caractersticas
Son controlados por voltaje If se aproxima a cero Tiempos de encendido y Apagado pequeos Son trmicamente estables
Tienen un Vds alto (Vce) (2 a 4V) por lo que las prdidas estticas aumentan
Tienen problemas con descargas electrostticas Son de costo alto, sirven para trabajo a alta frecuencia y media potencia Uso como interruptores controlados por tensin. Impedancia de entrada elevada
Caractersticas
El Mosfet no tiene portadores minoritarios, la conduccin se hace con portadores mayoritarios, hace que las conmutaciones se produzcan en tiempos muy cortos
Tpico:
Protecciones
Igual que el BJT Cuida que VGS no exceda el voltaje, normalmente esta entre 20V 30V
17.2 Caractersticas estticas. Cuando VGS es menor que el valor umbral, VGS,TH, el MOSFET est abierto (en corte). Un valor tpico de VGS,TH es 3V. VGS suele tener un lmite de 20V.
2 P RON ID
Cuando VGS es mayor de 7V el dispositivo est cerrado. Suele proporcionarse entre 12 y 15 V para minimizar la cada de tensin VDS. Cuando conduce se comporta, estticamente, como una resistencia: RON. En un MOSFET de potencia suele ser ms limitante RON que el mximo de corriente. Conociendo RON las prdidas se pueden calcular con el valor eficaz de la corriente al cuadrado.
ID
ID,MAX
PMAX
C e r r a d o
A v a l a n c h a
VDS,MAX VDS
Caractersticas
RDS= Resistencia de salida D-S RDS= DVDS /Dio
APLICACIONES
Las aplicaciones ms tpicas de los Transistores de Potencia Mosfet se encuentran en la conmutacin a altas frecuencias.
- Sistemas inversores para controlar motores. - Generadores de altas frecuencias para induccin de calor - Generadores de ultrasonido - Amplificadores de Audio - Transmisores de radiofrecuencia.
VENTAJAS
La velocidad de conmutacin para los Mosfet est en el orden de los nanosegundos, por esto los Mosfet son muy utilizados en convertidores de pequea potencia y alta frecuencia.
Los Mosfet no tienen el problema de segunda ruptura. Mayor rea de funcionamiento Mayores ganancias Circuito de mando ms simple Alta impedancia de entrada
DESVENTAJAS
Es relativamente difcil su proteccin. Los Mosfet son ms caros que sus equivalentes bipolares. La resistencia esttica entre drenador-surtidor, es ms grande, lo que provoca mayores perdidas de potencia cuando trabaja en
conmutacin.
C
MOSFET Bipolar
E
Alta capacidad de manejar corriente (como un bipolar)
TRANSISTOR IGBT
Es el dispositivo ms adecuado para tensiones > 1000 V El MOSFET es el mejor por debajo de 250 V En los valores intermedios depende de la aplicacin, de la frecuencia, etc.
El IGBT se suele usar cuando se dan estas condiciones: Bajo ciclo de trabajo Baja frecuencia (< 20 kHz) Aplicaciones de alta tensin (>1000 V) Alta potencia (>5 kW)
Aplicaciones tpicas del IGBT Control de motores Sistemas de alimentacin ininterrumpida Sistemas de soldadura
Caractersticas
Control
Encendido y apagado similar al Mosfet, es decir durante el encendido se aplica un voltaje positivo a la compuerta lo que provoca una inversin en la
Ventajas y Desventajas
Comparacin
Transistores BJT
El transistor de unin bipolar (BJT) es un dispositivo electrnico de tres terminales, construido mediante dos junturas de semiconductores tipo P y N. La relacin entre Tensin y Corriente del puerto de salida (colectoremisor) vara segn la intensidad de corriente que circula por el puerto de entrada (base-emisor).
Smbolos de Circuito
Hay dos clases de transistores BJT, los NPN y los PNP, el nombre se refiere al tipo de material semiconductor utilizado en cada parte, Colector-Base-
Emisor respectivamente.
Condiciones de Operacin
Para obtener condiciones normales de operacin las junturas deben estar polarizadas: * base-emisor con polarizacin directa (en un NPN, Vbase > Vemisor) * base-colector con polarizacin inversa (en un NPN, Vbase < Vcolector ) Adems (por ley de Kirchoff de corrientes) se verifica que : Ie = Ib + Ic
constante, se cumple aproximadamente la relacin : Ic = hFE . Ib (En la cual hFE es la ganancia de corriente continua y depende de la construccin del transistor.)
Aunque en la prctica Ic vara levemente para diferentes valores de Vce, para esta regin se puede pensar que: la corriente Ic es una versin amplificada de la corriente Ib.
es decir, aunque Ib aumente, Ic no sigue ese crecimiento Ic < hFE . Ib La tensin Vce permanece prcticamente constante en un valor llamado Vsat.
Lo que equivale a decir que no hay conduccin entre colector y emisor. En esta regin se puede pensar que: entre colector y emisor, el transistor trabaja como una llave abierta.
En la grfica se ven varias curvas de Ic para diferentes corrientes Ib. El punto de trabajo concreto depender del circuito externo.
Lo primero que hay que analizar es la Ib. Si la tensin en la juntura Vbe no supera la mnima V (en general del orden de 0.7v), entonces Ib = 0, y el transistor estar en corte.
Potencia admitida
Debido a que hay circulacin de corriente entre dos puntos que tienen una
diferencia de
potencia, la cual provoca un aumento de temperatura, que puede llegar a fundir o quemar al transistor.
Dispositivos comerciales
Los transistores BJT se comercializan mediante nombres codificados, por ejemplo BC548, BC557, 2N3055, etc. Tienen diferencias constructivas que definen las caractersticas elctricas tales como los valores mximos
SIT
El SIT es el FET de electrnica de potencia y su aplicacin se reserva para altas frecuencias. Smbolo:
Caractersticas: Real
Ideal
Aplicaciones
UHF y microondas. No se los utiliza como conmutador por la alta cada de tensin en sus terminales.
BIBLIOGRAFA
https://docs.google.com/document/edit?id=1PyR16ZJN7lgWY6n54b
xNxPB2iAaPOd1-I9JwGvyxN8w&hl=en&pli=1