Capitulo 2 Negociacion Diapositivas
Capitulo 2 Negociacion Diapositivas
Capitulo 2 Negociacion Diapositivas
NEGOCIACIN DISTRIBUTIVA
Es bsicamente es una competencia sobre quin va a obtener mas de un recurso limitado (dinero). El que una de las partes ganen depende de las tcticas y estrategias que empleen.
Algunas personas no les agrada realizar esta negociacin afirman que es anticuada, no se puede combatir y destructiva
Denominada tambin como negociacin competitiva o de tipo ganar-perder, en esta negociacin las metas de una de las partes suelen estar en conflicto con la otra.
Las estrategias y tcticas de negociacin distributiva son tiles cuando el negociador quiere maximizar el valor obtenido en un solo acuerdo y cuando la otra parte no es importante.
Comienza con el establecimiento de los puntos: Inicial Objetivo Resistencia Existen dos tareas importantes Descubrir el punto de resistencia de la otra parte Influir en el punto de resistencia de la otra parte.
http://www.youtube.com/watch?v=-Q1CuSF9WWo
La distancia entre los puntos de resistencia, llamada rango de negociacin, rango de conciliacin o zona de acuerdo probable, es importante porque es donde se realiza la negociacin positiva.
En caso de que se ofreciera un precio inferior al establecido habr una negociacin negativa, la cual no se llegara a nada.
EL PUNTO DE ACUERDO
El punto fundamental es llegar a un acuerdo de negociacin positivo, la cual es llegar al punto de resistencia de la otra parte, ambas partes saben que tienen que llegar al punto objetivo.
La mezcla de negociacin Se requiere a un acuerdo sobre varios aspectos: precio, fecha , renovacin de condominio, artculos como cortinas, aparatos elctricos,etc. Ambas partes deben tomar en cuenta estos aspectos durante el proceso de planificacin.
Es necesario tener estrategias fundamentales para hacer cambiar a la otra parte e influir en la opinin y llegar a una negociacin positiva
No, obstante una negociacin es el intento por resolver un conflicto sin usar la fuerza , sin pelear.
Adems, para tener xito ambas partes deben saber que el resultado fue el mejor.
cada parte tiene sus estrategias y tcticas, sobre todo si ambas partes son
hbiles en una negociacin.
BIBLIOGRAFA
Lewicki R, Fundamentos de Negociacin (2012) Quinta Edicin, Distrito Federal Mexico: The McGrawHill, 312pg
http://www.youtube.com/watch?v=c0_3kgqtbaY http://www.youtube.com/watch?v=-Q1CuSF9WWo
GRACIAS