Primeraguerramundial409 1234286122185191 3
Primeraguerramundial409 1234286122185191 3
Primeraguerramundial409 1234286122185191 3
Antecedentes
consecuencias: alejamiento de Rusia. creciente enfrentamiento con Gran Bretaa. formacin de alianzas para hacer frente a la creciente agresividad germana.
Serbia: Poltica paneslavista de construir la Gran Serbia, necesitaba incluir Bosnia y Herzegovina, anexionados al Imperio Austrohngaro.
Cinco grandes potencias: 1.Austria-Hungra 2.Gran Bretaa, 3.Francia, 4.Alemania 5.Rusia inestable equilibrio de poder.
Sistema de Alianzas
Apoyo Mutuo.
- Alianza franco-rusa de 1893. - Pacto defensivo Inglaterra-Japn 1902 - Entente Cordiale franco-britnica de 1904 - Acuerdo anglo-ruso 1907
Europa 1914
TRATADO DE LONDRES
Italia Agosto de 1914: neutral Abril 1915: Tratado secreto de Londres con la Triple Entente. Se le promete la anexin del Trentino, el Tirol meridional, Trieste, Istria, parte de Dalmacia.
Estallido de la Guerra
14 junio 1914
Asesinato del heredero del trono imperial austrohngaro. En la ciudad de Sarajevo, Bosnia. Archiduque Francisco Fernando.
Austria culpa a Serbia y le declara la guerra. Rusia ayuda a Serbia y moviliza su ejrcito. Gravilo Princip
Alemania ayuda a Austria y declara la guerra a Rusia y Francia. Inglaterra apoya a Rusia y Francia tras la invasin alemana de Blgica
Se crea que sera una guerra corta que traera paz a los imperios
Reclutamiento Britnico
Propaganda Alemana
Propaganda Alemana
Propaganda Britnica
Propaganda Norteamericana
Guerra de Trincheras
Estabilizacin de los frentes: se inicia la guerra de trincheras.
Guerra de Trincheras
Extensin: desde Suiza hasta el Mar del Norte. 800 km.
Trincheras
Verdn. Febrero 1916. Muertos: 270.000 soldados franceses 240.000 soldados alemanes
En el frente occidental los ejrcitos se atrincheran, con cruentas batallas (Verdn, Somme...) que no producen avances significativos.
Ypres
Fin de la Guerra
1918: el desenlace
Paz de Brest-Litovsk (marzo) Rusia firma la paz por separado. Derrotas de los Imperios Centrales en todos los frentes. Firma de los armisticios. 11 noviembre 1918.
Tratados de Paz
TRATADO DE BREST-LITOVSK
3 Marzo 1918. Entre la Rusia bolchevique y los Imperios Centrales. Prdida de territorios: Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y partes de Polonia y Rumania. Aislada internacionalmente, No ingresar en la Sociedad de Naciones.
4. Garantas adecuadas de que los armamentos nacionales se reducirn al mnimo, en la medida compatible con la seguridad interna. 5. Un reajuste libre e imparcial de todas las reclamaciones coloniales, basado en la rigurosa observancia del principio fundamental para la resolucin de los temas de soberana, segn el cual los intereses de la poblacin afectada deben tener el mismo peso que las reclamaciones del gobierno cuyo ttulo est siendo determinado.
Tratado de Versalles
Prdidas territoriales de Alemania.
Definitivas: Alsacia-Lorena (Francia), Eupen y Malmedy (Blgica), pasillo polaco (Polonia), Schleswig y Holstein (Dinamarca), Danzig y Memel (ciudades libres), colonias (mandatos de la Sociedad de Naciones, Gran Bretaa, Francia, Blgica, Japn)
Temporales: cuenca del Sarre (bajo autoridad Sociedad de Naciones y explotacin econmica de Francia)
Alemania en 1919
Tratado de Versalles
Clusulas militares - Ocupacin temporal zona occidental del Rin - Desmilitarizacin de Renania - Drstica reduccin del Ejrcito, Armada y Aviacin
Tratado de Versalles
Clusulas econmicas - Pago de reparaciones de guerra como pas agresor y culpable del conflicto
Tratado de Versalles
Otras clusulas - Creacin de la Sociedad de Naciones - Prohibicin a Alemania de ingresar en la Sociedad de Naciones - Prohibicin de unin con Austria
SOCIEDAD DE NACIONES Organismo internacional, compuesto originariamente por 45 pases, creado el 24 de abril de 1919.
Objetivos: - seguridad colectiva - arbitraje de los conflictos internacionales - desarme No ingresan Estados Unidos, Alemania y URSS.
Tratado de Saint-Germain
Desintegracin del Imperio austro-hngaro. nuevos estados: Austria, Hungra, Checoslovaquia y partes de Polonia, Italia y Yugoslavia.
Pago de reparaciones y limitaciones en el ejrcito.
Tratado de Trianon
Con Hungra. Desintegracin del Imperio austro-hngaro.
Tratado de Neuilly
Con Bulgaria.
Prdidas territoriales.
Pago de reparaciones y limitaciones en el ejrcito.
Tratado de Svres
Con Turqua, rectificado en Lausana (1923) Posesiones en Oriente Medio repartidas entre Gran Bretaa y Francia como mandatos de la Sociedad de Naciones.
Consecuencias
Consecuencias demogrficas
70 millones de hombres movilizados. 10 millones de muertos en batalla. 19 millones de heridos. 3 millones de invlidos. Miles de personas mueren de hambre y enfermas.
Problemas polticos
los sistemas democrticos vigentes al igual que el liberalismo perdieron su prestigio el miedo al comunismo tras el triunfo de la Revolucin Rusa, indujo a los Estados a tomar medidas en detrimento de los derechos de los ciudadanos.
Consecuencias econmicas
escasez de materias primas y la destruccin de millones de hectreas de cultivo, de ciudades y de lneas ferroviarias. necesidad de ayuda externa, endeudamiento. pases vencidos: reparaciones de guerra inflacin y cesanta sin precedentes.
Conflictos sociales
Agitacin social y huelgas.