El Sonometro

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 12

MODELO 2231

“No mide el sonido.


Hasta la fecha no se ha podido diseñar
un instrumento que mida de forma eficaz
el sonido tal y como es percibido por el
oído humano”
• Instrumento de medida que sirve
exclusivamente para medir niveles de
presión sonora (de los que depende la
amplitud y, la intensidad acústica).
• Su función es medir el nivel de ruido que hay
en determinado lugar y en un momento
dado.
• La unidad con la que trabaja el sonómetro es
el decibelio (dB).
• El objetivo del sonómetro es tener en cuenta
las distintas sensibilidades del oído humano.
Cuando con el sonómetro se mide lo que se conoce como
contaminación acústica (Ruido molesto) hay que tener en
cuenta:

• Qué es lo que se va a medir (El ruido puede tener multitud de


causas y proceder de fuentes muy diferentes)
• En los sonómetros la medición puede ser manual, o bien, estar
programada de antemano.
• En cuanto al tiempo entre las tomas de nivel cuando el
sonómetro está programado, depende del propio modelo.
• Algunos sonómetros permiten un almacenamiento automático
que va desde un segundo, o menos, hasta las 24 horas.
Además, hay sonómetros que permiten programar el inicio y el
final de las mediciones con antelación.
• En todos los países, normas nacionales e internacionales
clasifican los sonómetros en función de su grado de precisión. En
España y otros países europeos se sigue la norma CEI 60651,
donde se establecen 4 tipos en función de su grado de precisión.
De más a menos:
• Sonómetro de clase 0: Se utiliza en laboratorios para obtener
niveles de referencia.
• Sonómetro de clase 1: Permite el trabajo de campo con
precisión.
• Sonómetro de clase 2: Permite realizar mediciones generales en
los trabajos de campo.
• Sonómetro de clase 3: Es el menos preciso y sólo permite
realizar mediciones aproximadas, por lo que sólo se utiliza para
realizar reconocimientos.
• 1.- Micrófono. Convierte las variaciones de
presión sonora en variaciones equivalentes de
señal eléctrica.

• 2.- Preamplificador. Transforma la alta


impedancia del micrófono en baja.

• 3.- Redes de ponderación en frecuencia.


Hacen que la respuesta en frecuencia del
sonómetro sea semejante a la del oído humano

• 4.- Detector integrador. Convierte la señal


alterna en continua.

• 5.- Ponderación temporal. Ajusta la constante


de tiempo que se utilizará en las medidas, y
con ello determina la velocidad de respuesta
del sonómetro frente a las variaciones de
presión sonora.

• 6.- Indicador analógico o digital. Visualiza el


resultado de las medidas.
• el sonómetro cuenta con una gran gama de accesorios (además de los que
les posibilita su propia electrónica):

• Calibradores acústicos portátiles: Para ajustar los sonómetros se utilizan los


calibradores acústicos aparato que genera un sonido estable a una
determinada frecuencia. Se sabe el nivel que debe producir el sonómetro tras
la medición, por lo que para ajustar el sonómetro se hace la medición y, si
todo está correcto, el nivel ofrecido por el sonómetro será el mismo que se
tenía de antemano.

• Trípodes

• Pantallas antiviento
• Extensores.
• Fuentes de alimentación.
• Maletas de transporte.
• Filtros. Los filtros deben cumplir con la norma EN 61260/ IEC 1260 (1995).
• Se mide a tres metros de la fuente generadora.
• Se calibran anual (En la ACH, o por el fabricante).
• Alimentado mediante baterías de 9 (vol) y con un respaldo
Interno de Batería.
• Se transporta fácilmente en una cómoda maleta.
• Con capacidad de almacenamiento de hasta 30 hz y con la
capacidad expandible de Memoria.
• Intervalo de medición de 0 a 140 dB
• Modos de respuesta lento, rápido, pico e impulso.
• Modos de ponderación A, C y Lineal.
• Pantalla con iluminación.
• Micrófono Desmontable.
• Cables de extensión para micrófono opcionales de 3 a 15 m.
• Interfase de computadora / impresora.
• Después de encender el aparato, deberá comprobar siempre
las baterías y cambiarlas si ello fuese necesario.

• Antes de realizar una medición deberá comprobar la


calibración.

• Si el aparato se encuentra en modo RUN y desea modificar


una de las posiciones de los interruptores (especialmente el
interruptor de rango de medición), deberá interrumpir la
medición accionando la tecla RUN / PAUSE. Comience ahora
una nueva integración presionando la tecla RUN / PAUSE.

• Se recomienda anotar todas las condiciones de medición y


todos los ajustes del medidor para posteriores comparaciones.
En mediciones integradoras se graban automáticamente los
ajustes del Quest 1900E y se reproducen en el protocolo.
• Sonómetro

Membrana del micrófono


Micrófono

Pantalla

Carcaza
Calibración
• Calibrador
• Sonómetro y trípode

También podría gustarte