Modelos de Sistemas de Produccion
Modelos de Sistemas de Produccion
Modelos de Sistemas de Produccion
Vender por debajo del precio del resto de los proveedores mediante la venta directa al cliente. Dell ha integrado la red dentro de cada aspecto de sus negocios. Dell trabaja con 6 das de inventario. Construye computadores rpidamente, a bajo coste y slo cuando se solicitan. Concentra la mayor parte de su investigacin y desarrollo en el diseo de software para hacer rpida y sencilla la instalacin y la configuracin de sus PC.
Contabilidad
DEP. DE IMPRESIN
DEP. DE ENCUADERNACIN
ENCOLADO Y CLASIFICACIN, ESTAMPADO Y ETIQUETADO
Estrategias de proceso
Encontrar un camino para satisfacer los requerimientos de los clientes. Satisfacer los objetivos de costes y de gestin.
Flexibilidad del producto y del volumen. Costes y calidad.
Enfoque de proceso
Son estrategias de proceso que siguen una continuidad. Dentro de una determinada instalacin, se pueden utilizar varias estrategias. Estas estrategias suelen estar clasificadas de la siguiente forma:
Enfoque repetitivo Enfoque de producto
Continuo
Alta variedad Una o algunas unidades por serie de fabricacin (permite la personalizacin)
Cambios en los mdulos Series pequeas, mdulos estandarizados Cambios en los atributos (tales como grado, calidad, tamao, espesor, etc.) Slo grandes series
Enfoque del proceso Proyectos, talleres (maquinaria, imprenta, carpintera) Standard Register Repetitivo (automviles, motos) Harley Davidson
Personalizacin a gran escala (difcil de alcanzar, pero grandes beneficios) Dell Computer Corp.
Las instalaciones se organizan para realizar un proceso. Los procesos similares estn juntos
Producto B
Ventajas:
Mayor flexibilidad del producto. Equipamiento con utilidad ms general. Baja inversin capital incial. Los empleados tienen una mayor formacin. La planificacin y el control de la produccin es ms difcil. Escasa utilizacin del equipo (del 5 al 25 por ciento)
Inconvenientes:
Los mdulos se combinan para conseguir distintos productos. Tambin se conoce como:
Tiene una estructura ms grande que el enfoque de proceso y menor que el enfoque de producto. Permite la quasi-personalizacin. Al utilizar mdulos, goza de la ventaja econmica de ser un proceso continuo y de la ventaja de que con poca cantidad de productos se consigue una gran variedad.
Cmida rpida
Camioneta
1995 Corel Corp.
Las instalaciones se organizan en torno al producto. Gran cantidad de productos y poca variedad. Se realiza en:
Ventajas:
El coste variable por unidad es ms bajo. Menos aptitudes laborales pero ms especializadas. Planificacin y control de la produccin ms fcil. Una mayor utilizacin del equipo (del 70 al 90 por ciento). La flexibilidad del producto es ms baja. El equipo es ms especializado. Normalmente, el capital de inversin es ms alto.
Inconvenientes:
Papel (continuo)
Enfoque repetitivo
1. Producto: grandes tandas, estandarizado.
Enfoque de producto
1. Producto: muchos productos, poca variedad. 2. Equipo: especializado. 3. Operarios muy poco Formados.
2. Equipo: especial; cadena de montaje. 3. Operarios altamente 3. Empleados relativamente cualificados. entrenados. 4. Muchas 4. Operaciones instrucciones repetitivas. de trabajo.
Enfoque repetitivo
Enfoque de producto
establecer una tasa de produccin suficiente para satisfacer las previsiones. 10. Costes fijos altos, costes variables bajos.
y equilibrio entre en modelos. disponibilidad de inventario, capacidad y servicio al consumidor. 10. Los costes fijos 10. Costes fijos bajos y costes variables altos dependen de la flexibilidad de la instalacin. 11. El coste se estima antes de hacer el trabajo 11. Los costes pero slo se conoce normalmente son despus del trabajo conocidos debido
a la experiencia.
Proceso continuo
Enfoque de proceso (proceso intermitente)
Enfoque repetitivo (cadena de montaje) Proceso continuo Poca variedad, gran volumen Gran variedad, poco volumen Modular Poca utilizacin (5% - 25%) Equipo flexible Alta utilizacin (70% - 90%) Equipo especializado Equipo de propsito general
Poca estrategia Una de muchas Proyectos unidades por lote (Costes fijos y el Tandas muy pequeas, Talleres coste de cambiar poca variedad a otros productos Tandas modestas, variedad Repetitivo son altos) modesta desconectado Tandas grandes, Repetitivo Poca estrategia variaciones modestas conectado (Costes variables Tandas muy grandes, Continuo altos) cambios en los atributos Utilizacin del equipo 5%-25% 20%-75% 70%-80%