3.evaluacion de Los Aprendizajes
3.evaluacion de Los Aprendizajes
3.evaluacion de Los Aprendizajes
ICA - 2014
Ana es desordenada
Pedro es ablico
Jos es un hipodotado
Carlos es un caracterial
La evaluacin es considerada como un PROCESO y no como un SUCESO y debe constituirse en un MEDIO y nunca en un FIN
RECEPCIN DE LA INFORMACIN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Lectura Individual En Carcochita hacia el xito
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Subrayado de las caractersticas emprendedoras encontrado en la lectura
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Discusin y elaboracin, en equipo, de un mapa conceptual en el que se explicite las caractersticas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Exposicin del equipo sobre las caractersticas emprendedoras que llevaron al xito de la empresa Carcochita
EVALUACIN
APRENDIZAJE ESPERADO
La nota es una exigencia administrativa, pero ms importante es saber cmo se produce el aprendizaje en los nios, con el fin de mejorarlo.
Profesor
Dilogo
Alumno
orientados
A LA TOMA DE DECISIONES
para
SISTEMTICO
RITMOS
INICIO
FLEXIBLE
ESTILOS
PROCESAL
PROCESO FINAL
ALUMNO DOCENTES
INTEGRAL
PARTICIPATIVA
DIRECTOR PP.FF.
AXIOLGICO
FASES DE LA EVALUACIN
PLANIFICACIN DE LA EVALUACIN
INTERPRETACIN Y VALORACIN
TOMA DE DECISIONES
EVALUACIN DE LA EVALUACIN
RESULTADOS
CERTIFICACIN
OBJETO DE EVALUACIN
CRITERIOS
CAPACIDADES
ACTITUDES
INDICADORES
CALIFICATIVOS
OPERATIVIZACIN DE LA EVALUACIN
Capacidad Capacidad
CRITERIO DE EVALUACIN
INDICADORES
Capacidad Capacidad
REACTIVOS
Logro de aprendizaje
FORMULACIN DE INDICADORES
Qu es?
CRITERIO DE EVALUACIN CAPACIDAD Organiza y ejecuta procesos de diseo, planificacin y comercializacin de la opcin ocupacional agropecuaria
APRENDIZAJE ESPERADO Identifica la variedad, tipo y longitud de las zanahorias Formula especificaciones tcnicas para la produccin de zanahorias
GESTION DE PROCESOS
FORMULACIN DE INDICADORES DE EVALUACIN Son seales, signos, indicios que evidencian si est aprendiendo el estudiante
INDICADORES DE EVALUACIN
APRENDIZAJE ESPERADO
PRODUCTO
INDICADOR DE EVALUACIN
Redactando un texto.
Los indicadores de evaluacin se formulan a partir de los aprendizajes esperados planteados en la unidad didctica.
FORMULACIN DE INDICADORES
CAPACIDAD
CONTENIDO DIVERSIFICADO
PRODUCTO
INDICADOR
APRENDIZAJE ESPERADO
PRODUCTO PRODUCTO
INDICADOR
INDICADOR
APRENDIZAJE ESPERADO.
Discrimina las razones en una tabla trigonomtricas (Rt) positivas y de doble negativas de un ngulo en entrada posicin normal en los 04 cuadrantes
Organiza los valores de las Rt de en una tabla ngulos cuadrantales Organiza datos disponibles para resolver ejercicios con Rt de ngulos cuadrantales, negativos y mayores de 360 Recrea la Ley de Cosenos y Senos
Discrimina las razones trigonomtricas (Rt) positivas y negativas de un ngulo en posicin normal en los 04 cuadrantes en una tabla de doble entrada.
Organiza los valores de las Rt de ngulos cuadrantales en una tabla. Organiza datos disponibles para resolver ejercicios con Rt de ngulos cuadrantales, negativos y mayores de 360
FORMAS DE FORMULAR INDICADORES DE EVALUACIN CUANDO SE FORMULAN A PARTIR DEL APRENDIZAJE ESPERADO.
CASO N 1. SI EL APRENDIZAJE ESPERADO NO ES OBSERVABLE SE INCORPORA UNA CONDICION O PRODUCTO
CRITERIO DE EVALUACIN CAPACIDAD Organiza y ejecuta procesos de diseo, planificacin y comercializacin de la opcin ocupacional agropecuaria APRENDIZAJE ESPERADO Identifica la variedad, tipo y longitud de las zanahorias Formula especificaciones tcnicas para la produccin de zanahorias
INDICADORES
Identifica la variedad, tipo y longitud de las zanahorias en organizador de informacin Formula especificaciones tcnicas para la produccin de zanahorias elaborando una lista
GESTION DE PROCESOS
Producto
CRITERIO DE EVALUACIN
CAPACIDAD Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de proyectos sencillos, de la opcin ocupacional agropecuaria, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
APRENDIZAJE ESPERADO Realiza procesos de siembra de zanahorias en el campo de cultivo. Realiza labores culturales del cultivo de zanahorias Realiza procesos de cosecha de zanahorias
INDICADORES
Realiza procesos de siembra de zanahorias en el campo de cultivo. Realiza labores culturales del cultivo de zanahorias
EJECUCIN DE PROCESOS
Aprendizaje esperado
Analiza la funcin y forma de un mueble
Indicador
- Identifica las partes de un mueble sencillo elaborando - Discrimina la funcin principal, la funcin secundaria
del mueble y las dificultades que tienen durante su uso en una ficha de observacin
-Explica como la forma de las partes del mueble influyen
CRITERIO DE EVALUACIN
CAPACIDAD
EJECUCIN DE PROCESOS
Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de proyectos sencillos, de la opcin ocupacional agropecuaria, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
ES INTEGRAL
Evaluacin de inicio
Est orientada: A activar los saberes previos de los estudiantes
Evaluacin de proceso
Est orientada: Identificar las dificultades y aciertos en el aprendizaje de los estudiantes. Mediar el proceso de aprendizaje. Orientar la aplicacin de estrategias de aprendizaje
Evaluacin de salida
Est orientada: Comprobar el logro de los aprendizajes. Identificar las dificultades de aprendizaje. Prestar ayuda para superar las dificultades y confusiones
LA MATRIZ DE EVALUACIN
Nombre de la unidad
Datos informativos
Justificacin
Capacidades priorizadas (decir brevemente cmo se desarrollarn) Capacidades de rea Tema transversal (debe estar reflejado en los aprendizajes esperados) Valores (Se evidencian en las actitudes que se decida desarrollar)
ACT./ESTRAT.
RESOLUCIN DE PROBLEMAS
INDICADORES
en una tabla de doble entrada
INSTRUM
Tablas.
Prueba
INSTRUM.
Tabla Prueba de desarrollo
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION
COMUNICACIN MATEMATICA
RESOLUSION DE PROBLEMAS
Muestra empeo al realizar sus tareas. Toma la iniciativa en las actividades. Participa permanentemente. Presenta sus tareas. Consulta frecuentemente. Se esfuerza por superar sus errores. Hace ms de lo que se le pide. Planifica sus tareas. Asume los errores con naturalidad. Organiza y lidera el equipo
Lista de cotejos
1. Es un instrumento para planificar la evaluacin. 2. Permite dar explicaciones sobre los resultados del aprendizaje y el porqu de los calificativos de los estudiantes. 3. Se elabora por unidad didctica y para cada criterio de evaluacin.
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas. Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de productoa agrcolas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
Identifica los tipos de suelo en un organizador de informacin Identifica las caractersticas de la semilla en un organizador de informacin Realiza procesos de siembra considerando las especificaciones tcnicas
Cuadro de progresin
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas.
Identifica los tipos de suelo en un organizador de informacin Identifica las caractersticas de la semilla en un organizador de informacin
Procedimientos:
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas. Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de productos agrcolas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
I1
40%
I2 I1 I2
40%
60%
60%
I3
COSECHA
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas. Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de productoa agrcolas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
20%
40%
20%
20%
60%
Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: labores culturales. Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: cosecha
20%
20%
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas. Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de productos agrcolas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
Identifica los tipos de suelo en un organizador de informacin Identifica las caractersticas de la semilla en un organizador de informacin Realiza procesos de siembra considerando las especificaciones tcnicas Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: labores culturales. Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: cosecha
20% 20%
4 4
2(2) 4(1)
20%
1(4)
Cuadro de progresin
20%
2(2)
20%
4(1)
LA CANTIDAD DE REACTIVOS SE DETERMINA POR LA COMPLEJIDAD DE LOS CONOCIMIENTOS Y DE LOS PROCESOS COGNITIVOS O MOTORES QUE INVOLUCRA LA CAPACIDAD A EVALUAR
INSTRUM
Tabla Prueba de desarrollo
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION
MATRIZ DE EVALUACIN
CRITERIO: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN
INDICADORES DE EVALUACIN % N PUNT INST. REACTIVOS
TOTAL
N de reactivos
MATRIZ DE EVALUACIN
N DE REACT PUNTAJE
REACTIVOS
Tablas
Discrimina las razones trigonomtricas (Rt) positivas y negativas de un ngulo en posicin normal en los 04 cuadrantes en una tabla.
15%
1(3)
1. En una tabla de doble entrada escribe los signos de las Rt en los IV cuadrantes.
Organiza los valores de las Rt de ngulos cuadrantales en una tabla de doble entrada
Organiza datos disponibles para resolver ejercicios con Rt de ngulos cuadrantales, negativos y mayores de 360
15%
1(3)
2. Elabora una tabla con los valores de las Rt de los ngulos cuadrantales 3. Halla el valor numrico de:
a) Sen0+Sen90+Sen180
30%
Prueba de desarrollo
4(1,5 a,b,c, d)
b) Sen90.Cos+Tg0 c) Sen(-30)-Cos(-120) d) Sec2120-Tg2(-120) 4. Grafique tringulos oblicungulos y demuestre: a) Ley de Senos b) Ley de Cosenos
40%
2(4 a,b)
TOTAL
100%
20
Analiza casos relativos al no reconocimiento de los Derechos del Nio, formulando conclusiones. Utiliza sus disposiciones personales en la elaboracin creativa de formatos radiales.
Argumenta puntos de vista sobre el reconocimiento de los Derechos del Nio. Asume responsabilidades y funciones en el trabajo cooperativo, demostrndolo en la produccin de formatos radiales.
30 %
03(2)
06
20 %
02(2)
04
20 %
04(1)
04
30%
2(3)
30%
2(3)
100%
20
Selecciona materiales e insumos para la produccin de proyectos agrcolas considerando las especificaciones tcnicas.
Identifica los tipos de suelo en un organizador de informacin Identifica las caractersticas de la semilla en un organizador de informacin
20% 20%
4 4
2(2) 4(1)
Cuadro de progresin
Realiza tareas y operaciones con herramientas para la produccin de productos agrcolas, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.
Realiza procesos de siembra considerando las especificaciones tcnicas Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: labores culturales. Realiza tareas y operaciones bsicas para la produccin agrcola: cosecha
20%
1(4)
20%
2(2)
20%
4(1)
CRITERIOS
CAPACIDADES
C1 C2 C3 -
INDICADORES
Realiza mediciones corporales utilizando instrumentos con precisin. Propone ejercicios adecuados para la activacin corporal general. Argumenta las razones por las que se realiza la activacin corporal. Identifica sus capacidades fsicas en una actividad aerbica. Utiliza adecuadamente el mtodo del circuito para la ejercitacin de sus capacidades fsicas. Realiza un ejercicio de flexibilidad y explica los factores que permiten su ejecucin. Identifica alimentos nutritivos de Llamelln que le permitirn recuperar el gasto energtico, de acuerdo a la actividad fsica realizada. Crea una secuencia de movimientos de coordinacin dinmica general. Propone una actividad de agilidad corporal utilizando un baln. Ejecuta un ejercicio de equilibrio corporal con una ayuda.
%
10 % 30 %
50 %
10 Ficha de observacin
10 % 50 % 20 % 30 %
2 10 4 6
Escala grfica
C1
Identifica sus capacidades fsicas y habilidades motrices en un juego pre deportivo. Comprende y domina la idea del juego baln torre Se relaciona adecuadamente con sus compaeros en un juego pre deportivo aplicado al ftbol. Practica hbitos de higiene y cuida su presentacin personal. Es perseverante para lograr sus metas. Coopera y trabaja en equipo, aceptando las diferencias con sus compaeros. Cuida la infraestructura, los materiales y ambientes naturales utilizados.
50 % 25 % 25 %
10 5 5
Lista de cotejo
25 % 25 % 25 % 25 %
5 5 5 5
CRITERIOS
INDICADORES
Discrimina las razones trigonomtricas (Rt) positivas y negativas de un ngulo en posicin normal en los 04 cuadrantes en una tabla. Organiza los valores de las Rt de ngulos cuadrantales en una tabla de doble entrada Organiza datos disponibles para resolver ejercicios con Rt de ngulos cuadrantales, negativos y mayores de 360 Recrea la Ley de Cosenos y Senos
INSTRUM.
Tabla Prueba de desarrollo
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION
COMUNICACIN MATEMATICA
RESOLUSION DE PROBLEMAS
ACTITUD ANTE EL AREA
REGISTRO AUXILIAR
Organiza los valores de las Rt de ngulos cuadrantales en una tabla Organiza datos disponibles para resolver ejercicios con Rt de ngulos cuadrantales Discrimina las Rt + y - de un ngulo en posicin normal en los 04 C en una tabla.
NOTA DE CAPACIDAD
NOTA DE CAPACIDAD
NOTA DE CAPACIDAD
INDICADORES
CRITERIOS
RAZON. Y DEMOST.
COMUN. MATEM.
RESOL. DE PROB.
APELILIDOS N Y NOMBRES
NOTA DE AREA
6
Javier Emerson APELILIDOS Y NOMBRES Segundo Rigoberto
5 CRITERIOS
Discrimina las Rt + y - de un ngulo en posicin normal en los 04 C en una tabla.
3 MEZA SURCO,
INDICADORES
1 ARCE CORDOVA,
4 MOLINA FLORES,
2 BACA RODRIGUEZ,
3 3 6 8
-
RAZON. Y DEMOST.
Recrea la Ley de Cosenos y Senos
NOTA DE CAPACIDAD
Identifica grficos y expresiones de Ft. escribiendo el nombre de la funcin
Interpreta grficos de ng. cuad. a partir de la construccin de un material concreto.
COMUN. MATEM.
Elabora grficos para resolver problemas de reduccin de ngulos al I cuadrante
REGISTRO AUXILIAR
NOTA DE CAPACIDAD
RESOL. DE PROB.
NOTA DE AREA
6
Javier Emerson APELILIDOS Y NOMBRES Segundo Rigoberto
5 CRITERIOS
INDICADORES
3 MEZA SURCO,
1 ARCE CORDOVA,
4 MOLINA FLORES,
2 BACA RODRIGUEZ,
3
0
3
3
6
5
-
RAZON. Y DEMOST.
Recrea la Ley de Cosenos y Senos
REGISTRO AUXILIAR
NOTA DE CAPACIDAD
Identifica grficos y expresiones de Ft. escribiendo el nombre de la funcin
Interpreta grficos de ng. cuad. a partir de la construccin de un material concreto.
COMUN. MATEM.
Elabora grficos para resolver problemas de reduccin de ngulos al I cuadrante
NOTA DE CAPACIDAD
RESOL. DE PROB.
NOTA DE AREA
6
Javier Emerson APELILIDOS Y NOMBRES Segundo Rigoberto
5 CRITERIOS
INDICADORES
3 MEZA SURCO,
1 ARCE CORDOVA,
4 MOLINA FLORES,
2 BACA RODRIGUEZ,
3
0
3
3
6
5 09
-
RAZON. Y DEMOST.
Recrea la Ley de Cosenos y Senos
REGISTRO AUXILIAR
NOTA DE CAPACIDAD
Identifica grficos y expresiones de Ft. escribiendo el nombre de la funcin
Interpreta grficos de ng. cuad. a partir de la construccin de un material concreto.
COMUN. MATEM.
Elabora grficos para resolver problemas de reduccin de ngulos al I cuadrante
NOTA DE CAPACIDAD
RESOL. DE PROB.
NOTA DE AREA
6
Javier Emerson APELILIDOS Y NOMBRES Segundo Rigoberto
5 CRITERIOS
INDICADORES
3 MEZA SURCO, 3
1 ARCE CORDOVA,
4 MOLINA FLORES,
2 BACA RODRIGUEZ,
RAZON. Y DEMOST.
3
3
4,5
REGISTRO AUXILIAR
6 16
6 10
-
NOTA DE CAPACIDAD
Identifica grficos y expresiones de Ft. escribiendo el nombre de la funcin
Interpreta grficos de ng. cuad. a partir de la construccin de un material concreto.
COMUN. MATEM.
Elabora grficos para resolver problemas de reduccin de ngulos al I cuadrante
NOTA DE CAPACIDAD
RESOL. DE PROB.
NOTA DE AREA
6
Javier Emerson APELILIDOS Y NOMBRES Segundo Rigoberto
5 CRITERIOS
INDICADORES
3 MEZA SURCO, 3
1 ARCE CORDOVA,
4 MOLINA FLORES,
2 BACA RODRIGUEZ,
RAZON. Y DEMOST.
3
3
4,5
REGISTRO AUXILIAR
6 16 15 14 18 16
6 10 11 09 10 10
-
NOTA DE CAPACIDAD
Identifica grficos y expresiones de Ft. escribiendo el nombre de la funcin
Interpreta grficos de ng. cuad. a partir de la construccin de un material concreto.
COMUN. MATEM.
Elabora grficos para resolver problemas de reduccin de ngulos al I cuadrante
NOTA DE CAPACIDAD
RESOL. DE PROB.
NOTA DE AREA
INDICADORES SUGERIDOS PARA EVALUAR LA ACTITUD ANTE EL REA Muestra empeo al realizar sus tareas. Toma la iniciativa en las actividades. Participa permanentemente.
Wilson
Andrs
Segundo
Rigoberto
ESTUDIANTES INDICADORES
20 18 10
06
Se esfuerza por conseguir el logro Consulta frecuentemente Muestra empeo al realizar la tarea
VALORACIN
Discrimina
Organiza
Infiere
Wilson
Andrs
Segundo
Rigoberto
ESTUDIANTES INDICADORES
AD B A
Llega a la hora indicada Cuida el patrimonio institucional Respeta la propiedad ajena Ayuda a sus compaeros Es corts con sus docentes Mantiene el orden Emplea vocabulario adecuado Respeta las diferencias Permanece en la Institucin Educ. Demuestra aseo personal VALORACIN
LIBRETA DE INFORMACIN
REA CURRICULAR CRITERIOS P1 P2 P3 P4 CALIF. FINAL DE REA
13
12 13 12
11
12 13 13 12
13
12 13 13 13
COMUNICACIN
13
COMPORTAMIENTO
INFORMAN
Coloca calificaciones
Registra los calificativos
GRACIAS.
AHORA TE TOCA TRABAJAR A TI!