Instrumentos V - Ciclo
Instrumentos V - Ciclo
Instrumentos V - Ciclo
ALTIMETRO:
El altmetro muestra la altura a la
cual est volando el avin. El hecho de que sea el nico aparato que indica la altitud del aeroplano hace del altmetro unos de los instrumentos ms importantes. Para interpretar su informacin, el piloto debe conocer sus principios de funcionamiento y el efecto de la presin atmosfrica y la temperatura sobre este instrumento.
partir de las tomas estticas, mide la presin atmosfrica existente a la altura en que el avin se encuentra y presenta esta medicin traducida en altitud, normalmente en pies. Su principio de operacin se basa en una propiedad de la atmsfera, "la presin disminuye con la altura".
cual hay una o ms cpsulas aneroides hechas con una fina capa de metal, por ejemplo cobre, a modo de membranas hermticas, y taradas con una presin estndar. Una toma conectada al sistema de esttica permite la entrada de la presin atmosfrica dentro de la caja, presin que aumenta o disminuye conforme el avin desciende o asciende respectivamente.
de las cpsulas aneroides, provoca que estas ltimas se dilaten o contraigan, movimiento que, adecuadamente calibrado, se transmite mecnicamente a un sistema de varillas y engranajes que hacen moverse las agujas del altmetro.
Lectura del Altmetro. Generalmente, el dial est graduado con nmeros que
van de 0 a 9 en el sentido de las agujas del reloj, con divisiones intermedias de 20 en 20 pies. Aunque su lectura no debera presentar ninguna dificultad, se debe prestar atencin a la forma en que se muestra la altitud, debido a que puede hacerse mediante agujas (dos o tres), mediante contadores, o de forma mixta.
aviones ligeros, la menor indica miles de pies y la mayor centenas de pies; una indicacin en forma de cua es visible a altitudes por debajo de 10000 pies e invisible por encima de esa altitud. Si tiene tres agujas, la ms pequea indica decenas de miles, la intermedia miles y la mayor centenas de pies. Si el altmetro presenta la altura solo mediante agujas indicadoras, se deben leer estas de menor a mayor tamao, como un reloj.
Tipos de Altitud.Debido al funcionamiento del altmetro y a las diferentes presiones de referencia que se pueden poner, se entiende por altitud a la distancia vertical existente entre el avin y un punto o nivel de referencia. Puesto que hay varios niveles de referencia tambin hay varios tipos de altitud. Las altitudes habitualmente definidas en los manuales son:
Altitud indicada. Es la leda directamente del altmetro. Si est
calado con el QNH, la altitud indicada ser aproximadamente igual a la altitud del avin sobre el nivel medio del mar (MSL). Altitud verdadera. O altitud real, es la altitud real sobre el nivel del mar. La altitud de aeropuertos, montaas, obstculos, etc.. en las cartas se dan en altitud verdadera. Altitud absoluta. Distancia vertical real entre el avin y la tierra.
VARIOMETRO:
El varimetro o indicador de velocidad
vertical muestra al piloto dos cosas: a) si el avin est ascendiendo, descendiendo, o vuela nivelado; b) la velocidad vertical o rgimen, en pies por minuto (f.p.m), del ascenso o descenso. Este instrumento tambin se denomina abreviadamente VSI (Vertical Speed Indicator).
del altmetro, est basado en la contraccin/expansin de un diafragma o membrana debido a la diferencia de presin entre el interior y el exterior de la misma. Aunque este instrumento funciona por presin diferencial, nicamente necesita recibir la presin esttica.
caja hermtica, salvo un pequeo orificio calibrado en fbrica que la conecta al sistema de esttica. Dentro de esta caja hay una membrana o diafragma acoplado a unas varillas y engranajes que amplifican su movimiento y lo transmiten a la aguja indicadora. Este diafragma recibe tambin la presin atmosfrica desde el sistema de esttica.
Lectura del Variometro. El varimetro tiene una nica aguja sobre un dial con una
escala que comienza en cero en la parte central de la izquierda. Su lectura es muy sencilla e intuitiva: las marcas por encima del cero indican ascenso, las situadas por debajo descenso, y el cero vuelo nivelado. En aviones ligeros, la escala suele estar graduada con cada marca representando una velocidad de ascenso o descenso de cien pies por minuto (100 f.p.m.), hasta un mximo de 2000 f.p.m.
de viraje bruscas, o el vuelo en aire turbulento pueden producir falsas presiones estticas que hagan las indicaciones del instrumento errneas o inexactas. Tal como est construido, este instrumento lleva implcito un retraso en la indicacin exacta del nmero de pies por minuto de ascenso o descenso, retraso que puede llegar a ser de hasta 9 segundos; la indicacin de subida o bajada es sin embargo inmediata.
principal de vuelo nivelado, pues cuando el avin comience a ascender o descender, el VSI indicar inicialmente el cambio en la direccin correcta, pero tardar algunos segundos en detectar la tasa real de ascenso o descenso. Perseguir la aguja del VSI para mantener un vuelo nivelado es como meter el avin en una montaa rusa. En caso de fallo en las tomas de presin esttica por formacin de hielo, obturacin, etc... los instrumentos conectados a este sistema darn lecturas errneas. Si el avin no dispusiera de tomas de emergencia o estuvieran tambin estropeadas, se puede romper el cristal de uno de estos instrumentos, normalmente el varimetro, para proveer al sistema de una toma de presin esttica alternativa.
son contrarias, indicando ascenso cuando se desciende y descenso cuando se asciende; el resto de instrumentos darn lecturas ligeramente ms altas y con retraso.
ANEMOMETRO:
El indicador de velocidad aerodinmica o anemmetro
(fig.2.5.1) es un instrumento que mide la velocidad relativa del avin con respecto al aire en que se mueve, e indica esta en millas terrestres por hora "m.p.h.", nudos "knots" (1 nudo=1 milla martima por hora), o en ambas unidades.
maniobra que no refleje una velocidad a mantener, a no sobrepasar, recomendada, etc. adems de que la mayora de los nmeros, crticos y no tan crticos, con los que se pilota un avin se refieren a velocidades: velocidad de prdida, de rotacin, de mejor ascenso, de planeo, de crucero, de mximo alcance, de nunca exceder, etc.
Para el piloto, este instrumento es uno de los ms importantes, quiz el que ms, puesto que aquel puede servirse de la informacin proporcionada para:
Limitar: por ejemplo no sobrepasar la velocidad mxima de
maniobra. Decidir: por ejemplo cuando rotar y cuando irse al aire en el despegue. Corregir: por ejemplo una velocidad de aproximacin incorrecta. Deducir: por ejemplo que el ngulo de ataque que mantiene es muy elevado. En resumen, el anemmetro puede ser un magnfico auxiliar durante todas aquellas maniobras donde sea especialmente necesario el mejor control del ngulo de ataque, porque tal como se dijo en un captulo anterior, este instrumento proporciona al piloto la mejor medida de dicho ngulo.
Principios de Operacin.El indicador de velocidad es en realidad y bsicamente un medidor de diferencias de presin, que transforma esa presin diferencial en unidades de velocidad. La diferencia entre la presin total proporcionada por el tubo pitot (Pe+Pd) y la presin esttica (Ps) dada por las tomas estticas, es la presin dinmica (Pe+Pd-Pe=Pd), que es proporcional a 1/2dv y que adecuadamente convertida a unidades de velocidad es la que muestra el anemmetro.
basados en las propiedades del aire, consta de una caja sellada dentro de la cual hay una cpsula baromtrica, cpsula aneroide o diafragma, conectada, mediante varillas y engranajes, a una aguja indicadora que pivota sobre una escala graduada
de impacto o total gracias a una toma que la conecta con el tubo pitot, mientras que en la caja se mantiene la presin ambiental que proviene de las tomas estticas a travs de otra conexin. La diferencia de presin entre el interior y el exterior de la cpsula aneroide hace que esta se dilate o contraiga, movimiento que calibrado adecuadamente se transmite de forma mecnica a la aguja indicadora por medio de varillas y engranajes.
Lectura del Indicador de Velocidad. La lectura de este instrumento es muy sencilla: una aguja
marca directamente la velocidad relativa del avin en la escala del dial. Algunos anemmetros tiene dos escalas, una en m.p.h. y otra en nudos; se puede tomar como referencia una u otra, pero poniendo cuidado para no confundirse de escala. Por ejemplo, si queremos planear a 70 nudos y nos equivocamos de escala, planeamos realmente a 70 m.p.h., velocidad sensiblemente inferior (un 15%) a la deseada.
durante la carrera de despegue se debe comprobar que la aguja marca cada vez mayor velocidad, que el anemmetro est "vivo". Si observa que el avin cada vez se mueve mas rpido pero la aguja no se mueve cancele el despegue. La causa mas probable de esta disfuncin es que se haya olvidado de quitar la funda del tubo pitot.
aviones fabricados a partir de 1945 que tengan un peso de hasta 12500 lbs. (5670 kg), deben contar con un anemmetro conforme con un sistema de marcas de colores estndar (fig.2.5.7). Este sistema de marcas de colores permite al piloto determinar a simple vista ciertas limitaciones de velocidad que son importantes para manejar el avin con seguridad. Por ejemplo: si durante la ejecucin de una maniobra el piloto observa que la aguja est en el arco amarillo y se va acercando con rapidez a la marca roja, la reaccin inmediata debera ser reducir la velocidad.