1) Una red HFC combina fibra óptica y cable coaxial para transmitir señales.
2) Está compuesta de una cabecera, red troncal, red de distribución y red de acometida de abonados.
3) La cabecera recolecta señales que son multiplexadas y enviadas a los nodos a través de la red troncal de fibra óptica, desde donde se distribuyen a los hogares a través de coaxial.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas96 páginas
1) Una red HFC combina fibra óptica y cable coaxial para transmitir señales.
2) Está compuesta de una cabecera, red troncal, red de distribución y red de acometida de abonados.
3) La cabecera recolecta señales que son multiplexadas y enviadas a los nodos a través de la red troncal de fibra óptica, desde donde se distribuyen a los hogares a través de coaxial.
1) Una red HFC combina fibra óptica y cable coaxial para transmitir señales.
2) Está compuesta de una cabecera, red troncal, red de distribución y red de acometida de abonados.
3) La cabecera recolecta señales que son multiplexadas y enviadas a los nodos a través de la red troncal de fibra óptica, desde donde se distribuyen a los hogares a través de coaxial.
1) Una red HFC combina fibra óptica y cable coaxial para transmitir señales.
2) Está compuesta de una cabecera, red troncal, red de distribución y red de acometida de abonados.
3) La cabecera recolecta señales que son multiplexadas y enviadas a los nodos a través de la red troncal de fibra óptica, desde donde se distribuyen a los hogares a través de coaxial.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 96
RED HFC
Una red HFC es una red
de telecomunicaciones por cable que combina la fibra ptica y el cable coaxial como soportes de la transmisin de las seales. Se compone bsicamente de cuatro partes claramente diferenciadas: la cabecera, la red troncal, la red de distribucin, y la red de acometida de los abonados. Estructura de la red HFC Cabecera La cabecera es el centro desde el que se gobierna todo el sistema. Su complejidad depende de los servicios que ha de prestar la red. Por ejemplo, para el servicio bsico de distribucin de seales unidireccionales de televisin (analgicas y digitales) dispone de una serie de equipos de recepcin de televisin terrenal, va satlite y de microondas, as como de enlaces con otras cabeceras o estudios de produccin. La cabecera es tambin la encargada de monitorear la red y supervisar su correcto funcionamiento. http://www.satle x.net/es/home.ht ml http://www.lyngs at.com/ Head End Procesamiento de Seal TV Planta Externa o Red HFC (Hibrida Fibra y Coax) Amplificador de Distribucion Tap Cable Modem Datos & Telefonia Nodo de Distribucion TV 1) La Headend o cabecera tiene la funcin de recolectar las seales digitales de video, datos y RF. 2) Las seales recolectadas incluyen la entrega de seales satelitales Analgicas y Digitales, Difusin de RF (VHF, UHF), video pregrabado, microondas AM y FM, Video Banda Base, Datos y Telefona. 3) Las seales recolectadas son Multiplexadas y/o Combinadas (Intercaladas) para la entrada en el Sistema de distribucin va los amplificadores de distribucin o amplificacin de luz por laser (Nodos) 4) La Headend tambin procesa todas las seales de retorno del sistema de distribucin. Componentes de un Sistema de Cable (Red de Comunicaciones de Banda Ancha) Red Troncal Es el segmento de red encargado de transportar la informacin por medio de un enlace de fibra ptica entre la cabecera y los nodos terminales ya sea en forma directa para sectores reducidos o travs de concentradores (HUB) para sectores que requieren una mayor distribucin de la red. Por lo general los enlaces a cada nodo primario (hub) se construyen con una arquitectura en anillo cerrado, que permiten dar redundancia en ruta y fibras a toda la red, en caso que ocurra un corte en el transporte de la seal. Segmentos de Red Transporte Distribucion Acceso Cliente Hub Hub Node HE Hub Hub M e t r o
Amplificadores Taps 2, 4, 8 y 16 puertos Arquitecturas de Red -La arquitectura de red mas usada.
-Se introduce dentro de la red segmentandola.
-Reduce las cascadas de amplificadores incrementeando el desempeo, Confiabilidad y reduciendo el alto costo por uso de amplificadores.
-Incrementa la capacidad y desempeo del retorno.
-El cable de fibra optica es inmune a los tradicionales problemas como las variaciones de Temperatura e inteferencias de RF.
-Flexible adecuandola para Video, Voz, Datos y Servicios interactivos. HE Node Amplificadores de distribucion No taps en cable troncal HFC Hybrid Fiber-Coax Transporte Transporte Distribucion Acceso Cliente HE Hub Node HE HE HE M e t r o
RED TRONCAL La red troncal suele presentar una estructura en forma de anillos redundantes de fibra ptica que une a un conjunto de nodos primarios. Los nodos primarios alimentan a otros nodos (secundarios) mediante enlaces punto a punto o bien mediante anillos. En stos nodos secundarios las seales pticas se convierten a seales elctricas y se distribuyen a los hogares de los abonados a travs de una estructura tipo bus de coaxial. Arquitecturas de Transporte HE Hub Hub Hub De Anillo (Areas Grandes / Alta densidad de usuarios) Caracteristicas Transporta servicios a grandes areas. Menos fibra es necesaria si se requiere redundancia. Misma seal de ingreso (canal) a cada Hub.
Posibles configuraciones 1550 nm Digital Arquitecturas de Transporte HE Hub Hub Hub De Estrella (Areas Pequeas / Baja densidad de usuarios) Caracteristicas: Diferentes seales de ingreso (canales) para cada Hub. Generalmente usa menos fibra si el area a cubrir por el Hub es grande.
Posibles configuraciones 1550 nm 1310 nm
Arquitectura de Red Actual HFC Hibrido Fibra-Coaxial Node Hub HE Hub Hub M e t r o
GX2 Para los enlaces de extremo a extremo se requiere por lo mnimo un hilo de fibra ptica y los equipos de transmisin y recepcin en cada uno de sus extremos Respectivamente Pero en el caso de redes HFC se requieren dos enlaces pero en sentido contrario uno para forward y otro para retorno. Elementos que encontramos en la red troncal Fibra ptica Transmisor ptico Receptor ptico Divisor ptico Hub Nodos terminales
Fibra ptica
La fibra ptica es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicacin bi- direccional: TX y RX.
El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra ptica podemos apreciar 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. el medio transmisor : fibra ptica. el detector de luz: fotodiodo.
Un cable de fibra ptica est compuesto por: Ncleo, manto,recubrimiento, tensores y chaqueta.
1. Elemento Resistente Central dielctrico.
2. Tubos Holgados.
3. Fibras pticas.
4. Elementos Absorbentes de la Humedad.
5. Cubierta Interior de Polietileno.
6. Hilaturas de Aramida.
7. Cubierta Exterior de Polietileno Antitracking. Fibra ptica Estructura cable dielctrico ADSS 1. Elemento Resistente Central Dielctrico.
2. Tubos Holgados.
3. Fibras pticas.
4. Elementos Absorbentes de la Humedad.
5. Cubierta Interior de Polietileno
6. Cinta Corrugada de Acero Especial
7. Cubierta Exterior de Polietileno.
Fibra ptica Estructura cable dielctrico Jacket de 3 mm (3000 m) 900 m Buffer (Tubo) Kevlar Aramid Fiber 250 m
500 m Coating 125 m Fibra Cable de 3 mm Vista General de la Fibra ptica (Cross Section of a Typical Fiber) Fibra ptica Cdigo de colores Tipos de Fibra Ncleo 62.5 50um (Core) Ncleo 8-10um (Core) Revestimiento 125um Revestimiento (Cladding) 125um Capa (Coating) 250um Capa (Coating) 250um Fibra Multimodo (Multimode) Fibra Monomodo (Singlemode) Cul es el tamao de una Micra? Cabello humano 100 microns 1 micron .000039 pulgadas .001 millimeter Ncleo de la Fibra Monomodo 8 - 10 microns Ncleo de la Fibra Multimodo 50 microns 62.5 microns TIPOS DE FIBRAS OPTICAS. MULTIMODO: Son aquellas fibras que permiten mltiples modos de propagacin de la luz, entendiendose por modo una posible trayectoria que la luz pueda tomar dentro de la fibra, se caracterizan por tener un ncleo de espesor alto, siendo las dimensiones mas usuales 50/125mm, 62,5/125mm y 100/125mm. Ventajas. - Econmica. Desventajas. - No es apta para trayectos largos. - Sus velocidades de conmutacin son lentas.
Ncleo (Core) Revestimiento (Cladding) Rayos de Luz
Multimode La fibra Multimodo es el conducto que: Permite el paso de varios rayos de luz Opera en longitudes de onda de 830 m y 1310m Se utiliza tpicamente en distancias cortas (Redes privadas) Ofrece mayor atenuacin que la fibra monomodo n1 n2 n2 CLASES DE FIBRA MULTIMODO. FIBRA MULTIMODO DE SALTO DE INDICE n1 n2 n2 CLASES DE FIBRA MULTIMODO. FIBRA MULTIMODO DE INDICE GRADUAL MONOMODO: Son aquellas fibras que permiten nicamente un solo modos de propagacin de la luz, es decir, la luz se ver forzada a tomar una sola trayectoria, debido a su ncleo tan estrecho 8,3 micro-nes). Su dimensin nica es de 9/125 mm. Este tipo de fibra es el ms utilizado actualmente para trayectos lar-gos, debido a que la forma de onda no se deforma al final de su tra-yectoria, permitiendo hacer conmutacin de seales a alta velocidad. n2 n2 CLASES DE FIBRA MULTIMODO. FIBRA MULTIMODO DE INDICE GRADUAL n1 PROBLEMAS DE ATENUACIN EN LA FIBRA OPTICA 1. Prdidas Las prdidas son definidas como aquellas circunstancias de tipo fsico que hacen que la seal luminosa de entrada se vaya degradando a medida de que vaya recorriendo la fibra. Matemticamente se define como la relacin entre las potencias luminosas tanto de salida como de entrada.
Prdida = 10 log dB
Potencia de salida Potencia de entrada La fibra en si por estar construida con materiales no ideales, tambin posee su coeficiente de atenuacin el cual est expresado en dB/Km. Coeficiente de prdida = 10 log Potencia de salida Potencia de entrada 1 Longitud de la fibra Prdida ptica: Macrocurvatura (Macrobending) Revestimiento (Cladding) Ncleo (Core) Prdida ptica: Microcurvatura (Microbending) Revestimie nto (Cladding) Ncleo (Core) PROBLEMAS DE ATENUACIN EN LA FIBRA OPTICA
2. Perdidas externas.
- Prdidas debidas a impurezas:El slice con el cual est constituida la fibra viene por lo general acompaadas de iones metlicos (Fe, Co, Ni, Cr son los mas usuales) asi como iones hidroxilo (OH ). PERDIDAS ASOCIADAS A LAS UNIONES DE LAS FIBRAS.
SEPARACION LONGITUDINAL DE LOS EXTREMOS DESPLAZAMIENTO TRANSVERSAL DE LOS EXTREMOS DESVIACION ANGULAR DE LOS EJES n1 n2 DIFERENTES INDICES DE REFRACCION Altas velocidades de informacin Mayor ancho de banda Baja atenuacin Inmunidad a la interferencia Tamao reducido Peso ligero Ventajas de la fibra Cobre Fibra Antes de un rayo Despus de un rayo Inmunidad a interferencia Comparacin de canales de voz Cobre Fibra 900 Pair/22 GA = Carries 10,800 voice channels Tamao reducido Transmisor ptico Tienen la funcin de convertir la seal elctrica en seal pticas o una entrada RF en una salida de luz. Bsicamente esta conformado por: Una etapa de amplificacin de la seal de radio frecuencias (RF) Unas salida de conversin elctrica a ptica normalmente un laser de una longitud de 1310 nm y 155onm
Transmisor ptico Receptor ptico Su funcin es convertir las seales pticas en seales elctricas sea una entrada de luz a una salida de RF. Esta conformado por: Conversor ptico elctrico en la entrada A la salida de esta una etapa de amplificacin de las seales de radio frecuencia RF
Receptor ptico CDI Se encargan de reproducir la seal proveniente de la cabecera hacia varios nodos (en Forward) y multiplexaR LAS SEALES PROVENIENTES DE ESOS NODOS Hacia las cabeceras (en reverse). Esta conformado por: Transmisores pticos Receptores pticos Organizadores de fibra, divisores pticos Estos equipos de ubican un unos rack
RED DE DISTRIBUCION La red de distribucin se encarga de llevar las seales desde los puntos de distribucin(nodos opticos) hasta los abonados, dentro de esta red se diferencian tres partes: la red de distribucin coaxial encargada de la conexin del nodo final con el punto de conexin de red PCR; red de acometida que es el tramo de red al edificio; red interior de cliente esta formado por cable coaxial donde se distribuyen los servicios. Distribucion Transporte Distribucion Acceso Cliente HE Hub Node HE HE HE M e t r o
NODO OPTICO
Al sistema de Distribucion (Amplificadoes) Fibra Optica Video Satelite HE Procesamiento de Seal HUB (Seal de RF) La funcin del nodo es la de Transreceptor donde recibe seal de la fibra ptica la cual viaja libre de distorsin, ruido o interferencia para hacer llegar la seal a lo largo de grandes distancias, esta es reconviertida a seal de RF (50-870 Mhz) la cual se enva al sistema de distribucin va cable coaxial la cul ser reacondicionada para viajar por lneas coaxiales para su distribucin al usuario.
Se requieren bsicamente 2 FO para la comunicacin Full-Duplex, una FO del Hub al nodo para la transmisin del Broadcast en la ruta de avanzada (Forward) de video y/o datos y una FO del nodo al Hub para la transmisin de la ruta de retorno (return) de datos. La seal de avanzada y retorno en RF viajan sobre el mismo cable coaxial. Elementos Activos NODO PTICO FUNCIONAMIENTO
Est compuesto por :
RECEPTOR PTICO: Se encarga de transformar la seal ptica en seal RF (Coaxial). La salida de RF tiene un nivel de 46 dBm a 750 MHz.
TRANSMISOR PTICO: Se encarga de transformar la seal de RF (Coaxial) en seal ptica.
SG2000 Nodo ptico de Motorola LA RED DE DISTRIBUCIN. Cada nodo sirve a unos pocos hogares lo cual permite emplear cascadas de 2 3 amplificadores de banda ancha como mximo. Con esto se consiguen muy buenos niveles de ruido y distorsin en el canal descendente (de la cabecera al abonado). La red de distribucin y la de acometida a los abonados es lo que comnmente se conoce como la red de ltima milla. Topologa rbol Topologa N + 1 FIBER DEEP (N + 0) Red de distribucin Amplificadores Cable coaxial Fuente de alimentacin Elementos Pasivos
Cable coaxial El cable coaxial, por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transportar seales elctricas de alta frecuencia. Estos cables cuentan con dos conductores concntricos: el conductor central o vivo (que se encarga de llevar la informacin) y el conductor exterior, malla o blindaje (que acta como referencia de tierra y retorno de la corriente). Entre ambos se sita el dielctrico, una capa aislante. Conductor central: Este provee flexibilidad para doblar sin romperlo, el acero es recubierto de cobre para mejorar la capacidad de la seal en el cable. Dielctrico: Material que asla el conductor central de la proteccin de aluminio.
Blindaje de aluminio: Evita el ingreso de seales diferentes a las que se transmiten en el conductor central, tambien evita que la misma seal se pierda. Chaqueta: Su funcin es proteger a los elementos internos del cable. Soporta la intemperie es fabricada de PVC.
Cable coaxial .500 Conductor central Alambre bimetlico de aluminio cobre de 2,77 mm de dimetro. Dielctrico Polietileno espumado de 11,43 mm de dimetro. Blindaje Tubo liso de aluminio sin costura de 12,70 mm de dimetro y 0,60 mm de espesor de pared. Cubierta exterior Polietileno negro 14,30 mm. Marcacin identificatoria Hecha con tintas para PE a lo largo del cable con una separacin no mayor a 20 cm. y de manera resistente al manipuleo. Mensajero Alambre de acero 2,77 mm (130 Kg./f).
Cable coaxial .500 Caractersticas Radio mnimo de curvatura: 30 centmetros
Impedancia: 75 ohms Capacidad: 50 pF/m Velocidad de propagacin: 87 % PRDIDAS DEL CABLE COAXIAL Atenuacin Frecuencia en MHz dB cada 100 m 5 0.52 55 1.17 211 3.58 250 3.94 300 4.30 400 5.02 500 5.67 600 6.27 750 7.09 100 8.27 Atenuacin (dB/m): Es la prdida de potencia, a una determinada frecuencia, expresada generalmente en decibel cada 100 metros. Vara con el tipo de material empleado y con la geometra del cable, incrementndose al crecer la frecuencia. Amplificadores Son amplificadores son elementos que reciben un bajo nivel de seal en su entrada y entregan un nivel mas alto. Su funcin principal es compensar las perdidas de nivel de seal que se presentan en las redes coaxiales debido a las caractersticas de atenuacin de los cables y de los elementos que en ella se instalan. AMPLIFICADORES FUNCIONAMIENTO
Los amplificadores son usados para mantener la ganancia unitaria constante en toda la red de distribucin.
Compensan las perdidas de seal en la red ocasionadas por el cable coaxial y los dems elementos pasivos de la red.
Operacin de los Amplificadores PAD EQ AMP El Pad (atenuador) Es usado para balancear el amplificador para Ganancia Unitaria y limitar el nivel de entrada al primer hbrido.
El Equalizador Es usado para compensar la respuesta de frecuencia del cable coaxial a la llegada al amplificador
El Amplificador es usado para contrarrestar las perdidas por transmision de la seal de la red coaxial Pad y Ecualizacion FORWARD
Cada salida del Amplificador puede alimentar mas de un amplificador.
La entrada del amplificador es alimentada desde un solo amplificador. Se tiene un Pad unico en cada salida del Amplificador Siempre se ecualiza y atenua con un Pad a la entrada del Amplificador RETORNO
Cada entrada de retorno puede provenir desde varios amplificadores.
La salida de retorno va alimentar un solo amplificador. Solo existe un Pad a la entrada de retorno del sig. amplificador Se ecualiza y atenua con el Pad que estan a la salida del amplificador Ej: Si un sistema esta diseado con una entrada al amplificador de 20 dBmV en el canal mas alto y el tcnico de campo lee una entrada de 22 dBmV, un pad=2 dBmV deber ser instalado en el amplificador
Amplificadores Pendiente: Es el resultado de diferencia de amplitud entre las seales transmitidas en el FWD entre la frecuencia del canal mas bajo > 52Mhz y hasta la frecuencia de balanceo (550, 750, 870, 1000Mhz).
Positiva: Cuando la amplitud del canal mas alto es mayor a la amplitud de canal mas bajo.
Negativa: Cuando la amplitud del canal mas alto es menor a la amplitud de canal mas bajo.
DIAGRAMA EN BLOQUES DE UN AMPLIFICADOR Entrada salida Low High EQ PAD Gain Low High PAD P/S Filtro Diplexor Upstream (Al Headend)
Downstream (Al Cliente) Gain FUNCIONAMIENTO DEL AMPLIFICADOR @ 54 MHz @ 750 MHz Atenuacion Procesamiento de Seal @ 54 MHz @ 750 MHz Ecualizacin @ 54 MHz @ 750 MHz Seal Procesada Pendiente Positiva de 10dB entre el Canal 2 y el Canal 115 Amplificacin @ 54 MHz @ 750 MHz Seal Amplificada Pendiente Pendiente Negativa @ 54 MHz @ 750 MHz Seal Entrada Pendiente Negativa AMPLIFICADOR BTD Broadband Trunk Distribution FUNCIONAMIENTO SIMBOLOGA
AMPLIFICADOR CON 4 SALIDAS BALANCEADAS AMPLIFICADOR MB Mini Bridger
FUNCIONAMIENTO
AMPLIFICADOR CON DOS SALIDAS O TRES SALIDAS
Para dos salidas balanceadas se utiliza un dispositivo interno llamado JUMPER
Para tres salidas se pueden utilizar dos tipos de dispositivos internos:
SPLITTER X2: una salida principal (46 dBm) y dos salidas secundarias balanceadas (42 dBm)
DC-10: Una salida principal (46 dBm), Una salida secundaria (43 dBm) y una salida secundaria (36 dBm)
SIMBOLOGA AMPLIFICADOR LE Line Extender FUNCIONAMIENTO SIMBOLOGA
AMPLIFICADOR DE UNA SOLA SALIDA (46 dBm)
FUENTE DE VOLTAJE FUNCIONAMIENTO
DISPOSITIVO ENCARGADO DE ALIMENTAR LOS DEMS ELEMENTOS ACTIVOS DE LA RED.
La fuente est en capacidad de suministrar los siguientes voltajes: 60 Voltios @ 15 Amperios 90 Voltios @ 15 Amperios
La fuente ms utilizada es la de 90 Voltios SIMBOLOGA 60-90 VAC SEAL DE RF Infraestructura elctrica FUENTES DE PODER Insertor de potencia
1 9 Infraestructura elctrica PANEL FRONTAL Puntos de prueba bateria
Puntos de prueba salida
Puntos de Prueba Voltaje de batera Voltaje de salida 2 0 CLEAR PATH FUNCIONAMIENTO
Es un dispositivo que permite la localizacin de ruido de retorno en la red coaxial.
Tiene tres estados de funcionamiento:
ABIERTO: Estado de mxima atenuacin (38 dBm). ATENUADO: Atenuacin leve (6dBm) CERRADO: Sin atenuacin SIMBOLOGA Elementos Pasivos PRDIDAS DE ELEMENTOS PASIVOS PRDIDAS POR INSERCIN PRDIDAS POR DERIVACIN
SPLITTER X2 FUNCIONAMIENTO
Se utiliza en el sistema de cable para dividir la seal RF en dos salidas balanceadas o (cada salida a la mitad de la seal de entraday permitir su distribucin.
Las prdidas por insercin y derivacin de este dispositivo son del orden de 4.5dBm
Flujo de agua Igual flujo de agua por cada camino SIMBOLOGA
SSP 3N
General Instrument SPLITTER X3 FUNCIONAMIENTO
Genera dos salidas de alta prdida (insercin) y una salida de baja prdida (derivacin) Flujo de agua SIMBOLOGA ACOPLADOR FUNCIONAMIENTO
Tiene dos salidas: SALIDA PRINCIPAL: De baja atenuacin (-1dBm) (insercin). SALIDA ATENUADA: La atenuacin est dada por la caracterstica de del acoplador (7dBm, 12dBm, 16dBm) (Derivacin). La principal caractristica es la direccionalidad, osea que existe un nivel de aislamiento muy alto entre las salidas directa y el acoplador SIMBOLOGA Flujo de Agua Diferente flujo de agua por cada camino TAP FUNCIONAMIENTO
Distribuye seal al usuario final.
Las atenuaciones de las salidas dependen del dispositivo y corresponden a las prdidas por derivacin: (23 dBm, 20 dBm, 17 dBm, 14 dBm, 10 dBm, 7 dBm, 4 dBm)
Las prdidas por insercin son del orden de 1 dBm
SIMBOLOGA
Tap de 8 Puertos
Tap de Cuatro Puertos
Tap de Dos Puertos Flujo de Agua Igual flujo de Agua por cada boca TAP
Tap 8X2 Tap 8X4 Tap 14X8 Numero de Puertos Atenuacin ECUALIZADOR DE LNEA Son utilizados para atenuar mas las frecuencias bajas de las altas un proceso contrario a lo que sucede en los cables coaxiales, los cuales atenan mas las frecuencias altas que las bajas.
SIMBOLOGA INSERTOR DE POTENCIA FUNCIONAMIENTO SIMBOLOGA OTROS PASIVOS CARGA TERMINAL
Carga de 75 Utilizada cuando el Tap no es terminal DOBLE HEMBRA
Se presenta en los rediseos Cuando se elimina un dispositivo Cuando hay cortes de cable Cable coaxial RG-6
El cable coaxial es un cable elctrico flexible que se utiliza como una lnea de transmisin de alta frecuencia para transportar una seal de alta frecuencia o banda ancha. En ocasiones, a esta seal se aade corriente contnua (bias) para proporcionarla a un equipo en el otro extremo del cable, como por ejemplo el LNB de un antena parablica. Dado que el campo electromagntico que transporta la seal existe, idealmente, nicamente en el espacio situado entre los conductores interior y exterior, ste no puede interferir o sufrir interferencias de campos electromagnticos externos. LA RED DE ACOMETIDA La red de acometida salva el ltimo tramo del recorrido de las seales descendentes, desde la ltima derivacin hasta la base de conexin de abonado. La red de distribucin y la de acometida a los abonados es lo que comnmente se conoce como la red de ltima milla.
La acometida (DROPS)
Esta es la que llega a los hogares de los abonados y es sencillamente el ltimo tramo antes de la base de conexin, en el caso de los edificios es la instalacin interna. En la siguiente figura se puede apreciar fcilmente los distintos componentes de una red de CATV:
Fig.1:En la primera parte se puede observar la cabecera, saliendo de la cabecera hasta el nodo ptico se encuentra la red troncal, luego de este hasta cada derivador se encuentra la red de distribucin y finalmente de cada derivador respectivo a cada unidad de abonado se encuentra la acometida. Segmentos de Red Transporte Distribucion Acceso Cliente Hub Hub Node HE Hub Hub M e t r o
Amplificadores Taps 2, 4, 8 y 16 puertos Home Subscriber Television Personal Computer Splitter Cable Modem TX RX TV Channels (BroadCast) Trunk Amp
Line Extender Tap Fiber Coax Combiner/ Splitter Network Cable Modem Termination System CMTS Set Top Box RF/Optical Plattform Node DATA CMTS (Cable Modem Termination System) Cable coaxial RG-6
El cable coaxial habitual en instalaciones de televisin va satlite es el tipo RG-6 (antiguamente se usaba cable del tipo RG-59 de menor calidad). Al cable RG-6 con doble blindaje se le llama tambin RG-6/U y est formado por cinco capas realizadas en diferentes materiales: Envoltura plstica externa (jacket o sheath) : PVC Blindaje de malla trenzada al 60% (braid) : Cobre o aluminio Blindaje de lmina (foil) : Aluminio o poliester Aislante interno o dielctrico (dielectric core) : Polietileno slido inyectado (PE) Conductor interno (inner core) : Cobre o acero recubierto de cobre Los fabricantes de cable suelen proporcionar unas tablas con las caractersticas de cada tipo de cable que comercializan (por ejemplo, atenuacin de 7.4dB/100ft @ 400MHz). En el siguiente ejemplo aparecen las caractersticas del cable RG-6/U de XFCable.com: Cable Coaxial RG 11
El RG-11/U es un cable de 75 Ohm, expecialmente para adaptaciones de impedancia para alta potencia.
RG 11/U
Caractersticas Diametro 10.3 mm Impedancia 75 Ohm
Datos tcnicos Impedancia 75 Ohm Factor de Velocidad 0,66 Radio de Flexin minimo 10 mm
Max. Potencia aplicable (W @ 40C) 0-500 MHz 5000
Cable Coaxial RG 58 Descripcin El cable coaxial RG-58 se utiliza para la construccin de redes informticas locales y en aparatos de medicin de radio industriales. En conformidad con el estndar MIL-C-17. Material Conductor: alambre de cobre electroltico estaado recocido suave (20 AWG) Dielctrico: polietileno espumado de baja densidad Pantalla: trenzado de alambre de cobre estaado, 0.127 mm, recubrimiento de ms del 96% Material del revestimiento exterior: PVC (policloruro de vinilo)
Caractersticas tcnicas Dimetro del conductor32x0.18 mmDimetro del dielctrico2.95 mmDimetro exterior del cable4.95 mmGrosor del revestimiento exterior0.75 mmPeso del cable 38.7 kg/kmRango de temperaturasde -20C hasta +80C Caractersticas elctricas Resistencia de onda50 OhmFrecuencia de testhasta 1 GHzTensin mxima tolerada1900 V Informacin para pedidos COAX- RG58Cable coaxial Equipos para telefona por cable
En la tabla adjunta se presenta una lista de fabricantes de equipos para telefona por cable. Actualmente, la evolucin de esta tecnologa, al igual que la de datos a alta velocidad, se produce a gran velocidad, por lo que cada da se incorporan nuevas empresas a la lista. Y las pruebas y despliegues comerciales de servicio telefnico en redes HFC cada vez son ms, en la lnea de convertir este tipo de redes en autnticas redes de acceso de banda ancha que integren todo tipo de servicios de telecomunicacin.
FABRICANTE EQUIPO ADC Homeworx Alcatel CablePhone 1570BB AT&T CLC-500, HFC-2000 Aware AD6333 Chipset DSC / General Instruments Mediaspan Ericsson ? First Pacific Networks FPN 1000 GADline SIU 503-B Hybrid Networks ? Motorola CableComm NEC ? Nortel Cornerstone Voice Phasecom P445/446, Westec 6000 Philips Crystal Line Scientific Atlanta / Siemens CoAxiom Tellabs Cablespan 2300 Teltone ? West End Systems West Bound 9600