Este documento proporciona instrucciones detalladas para crear una fotonovela basada en el libro "La Contadora de Películas". Explica qué es una fotonovela, sus similitudes con el cómic, su lenguaje visual con fotogramas e imágenes fijas, y las distintas fases del proceso de creación, incluyendo el desarrollo de la idea, la escritura de guiones literario y técnico, la toma de fotografías, y la presentación final. Además, destaca la importancia de traba
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas
Este documento proporciona instrucciones detalladas para crear una fotonovela basada en el libro "La Contadora de Películas". Explica qué es una fotonovela, sus similitudes con el cómic, su lenguaje visual con fotogramas e imágenes fijas, y las distintas fases del proceso de creación, incluyendo el desarrollo de la idea, la escritura de guiones literario y técnico, la toma de fotografías, y la presentación final. Además, destaca la importancia de traba
Este documento proporciona instrucciones detalladas para crear una fotonovela basada en el libro "La Contadora de Películas". Explica qué es una fotonovela, sus similitudes con el cómic, su lenguaje visual con fotogramas e imágenes fijas, y las distintas fases del proceso de creación, incluyendo el desarrollo de la idea, la escritura de guiones literario y técnico, la toma de fotografías, y la presentación final. Además, destaca la importancia de traba
Este documento proporciona instrucciones detalladas para crear una fotonovela basada en el libro "La Contadora de Películas". Explica qué es una fotonovela, sus similitudes con el cómic, su lenguaje visual con fotogramas e imágenes fijas, y las distintas fases del proceso de creación, incluyendo el desarrollo de la idea, la escritura de guiones literario y técnico, la toma de fotografías, y la presentación final. Además, destaca la importancia de traba
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
Pasos para hacer una Fotonovela
Objetivo: aplicar los conocimientos en
la realizacin de una fotonovela sobre el libro La Contadora de Pelculas Qu es una fotonovela? Podemos contar una historia de diversas maneras: con textos exclusivamente literarios (es el caso de las novelas, los cuentos, las fbulas); mezclando imgenes en movimiento y sonidos (por ejemplo, las pelculas); mediante la suma de dibujos y pequeos dilogos (el cmic). Pues bien, la fotonovela aporta un formato original que consiste en la unin de imgenes y textos relacionados con cada una de ellas, ya sean pies de foto, bocadillos o carteles explicativos. 2. Aspectos comunes del cmic y la fotonovela
Ambos son dos gneros audiovisuales que poseen muchos elementos compartidos: Narracin de historias a travs de la sucesin de imgenes fijas: vietas en el cmic fotogramas en la fotonovela Combinacin de imagen y texto, es decir, dos tipos de lenguajes: el verbal y el visual. Dirigidos exclusivamente al sentido de la vista, el sonido se sustituye por cdigos visuales especficos como son las onomatopeyas en el cmic. La historia de ambas tcnicas es muy diferente. El cmic, tebeo o historieta nace al mismo tiempo que el cine (finales siglo XIX) y evoluciona desarrollando un lenguaje propio de cdigos y recursos expresivos que le permiten superar sus limitaciones tcnicas. La fotonovela es posterior al cine y no evoluciona, quedndose estancada en sus planteamientos inciales poco imaginativos, tanto en el tratamiento de las historias como en su utilizacin de recursos expresivos. 3. El lenguaje de la fotonovela
Las caractersticas ms importantes de este gnero narrativo son: El fotograma (la imagen) como unidad bsica. El tamao y formato son elementos visuales importantes utilizados para romper la monotona en la composicin de la pgina. El mensaje verbal se realiza en forma de textos que pueden aparecer de dos maneras: carteles y bocadillos o globos. El texto conserva en la imagen secuenciada el mismo tipo de relacin que tena en la imagen fija y aislada: sirve para enlazar la historia y, de ese modo, orientar al lector 4. Fases en la realizacin de una fotonovelaEs importante seguir estos consejos, pero no slo en la elaboracin de una fotonovela, sinotambin para la realizacin de un pequeo vdeo o filmacin.No se puede empezar un proyecto sin antes haber realizado cada uno de estos pasos,porque el resultado no ser bueno.Veamos cules son: A. La idea o tema. Debe ser fcilmente visualizable. . B. El argumento o sinopsis: resume los aspectos fundamentales de la historia (localizacin, personajes, accin y desenlace). C. Guin literario: se cuenta la historia de forma completa teniendo en cuenta las : posibilidades visuales del relato. D. Guin tcnico: se organiza por imagen o fotograma especificando los aspectos de la : imagen y del texto en cada uno de ellos. E. Es importante distinguir entre guin literario y guin tcnico. El guin tcnico traduce el guin literario al lenguaje visual de la fotonovela, cmic, etc.... ....5. La fotonovela, paso a paso
Acordar un tema concreto en torno al que girar todo el guin; Decidir el planteamiento, el nudo y el desenlace provisionales de la historia Elegir el nmero de personajes, los escenarios, el vestuario y la evolucin temporal; Inventar un ttulo atractivo para el proyecto; Escribir el desarrollo de la idea original en forma de relato); Corregir los aspectos fallidos y debatir sobre la mejor forma de poner en imgenes el resultado. Empezar el dibujo de cada escena, de forma que los autores puedan imaginar los encuadres y contenidos de las futuras fotografas; Redactar los pies de foto a partir del relato ya elaborado; Comenzar el trabajo de fotografa en los decorados y escenarios elegidos; Pensar en la presentacin final del proyecto: colores de las cartulinas, portada, tipos de letra, disposicin de los bocadillos, recortes de la fotos, etctera; Componer la fotonovela con los materiales acumulados: fotos, textos y cartulinas. Presentarla en clase ante los compaeros, distribuir copias y explicar el proceso; Puesta en comn de los resultados y de la experiencia 6. El equipo de realizacin de una fotonovela
Una fotonovela es un proyecto complejo, que es mejor realizar en grupo. De esta forma se pueden repartir las tareas, coordinndose entre los diferentes miembros del grupo. Cada persona del grupo elegir aquello que se le d mejor, o lo que se sienta ms capaz de realizar (hay que llegar a acuerdos democrticos en la asignacin de tareas). Por tanto, las personas que dibujen bien se harn cargo de disear las imgenes y la maquetacin las que tengan facilidad para inventarse historias o para narrar, se dedicarn al guin literario ...7. Recomendaciones A. Guin literario. Evitar estereotipos y realizarlo entre todos. B. Guin tcnico. Dibujar un boceto grfico antes de realizar las imgenes. C. La maquetacin. Decidir previamente la forma de difusin: revista, mural, edicin en Power Point, Flash, programas de edicin Studio, Adobe Premire.... 3 8. Ms opciones creativas con secuencias de fotos
A. Fotonovelas con fotografas ajenas y otros recursos: Se puede trabajar con las fotos de diarios, revistas, peridicos, a partir de fotos de personajes conocidos (polticos, artistas, etc.); stas pueden utilizarse tal cual o realizar algn fotomontaje, introduciendo imgenes y recursos del cmic.
B. Fotonovela a partir de una fotonovela comercial; cambiando el orden de los fotogramas, inventando los dilogos y cartelas... Se podra realizar una fotonovela completamente nueva, inventando otra historia a partir de los mismos personajes, sustituyendo cartelas y globos, con un montaje nuevo. Ejercicio muy interesante que podra utilizarse para poner en cuestin los estereotipos sociales presentes en estas publicaciones