2 Losacero y Tridilosa Daniel

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Daniel Ulises Nava Crdenas

Tridilosa
Heberto Castillo Martnez
(Ixhuatln de Madero,
Veracruz; 23 de agosto de 1928 -
Ciudad de Mxico, 5 de abril de
1997) fue un ingeniero,
cientfico, poltico mexicano,
idelogo, lder social y forjador
de instituciones. Invent un
sistema de construccin que
denomin Tridilosa. Este
sistema reemplaza trabes y
losas de concreto reforzado de
los sistemas convencionales, lo
que produce ahorros
considerables en concreto y
acero.
Segn el uso a que se
destine, la tridilosa
ahorra hasta el 80 por
ciento del concreto, el
40 por ciento del
fierro y la mitad del
costo de una obra. Lo
que si es objetivo es
que debido a que hoy
da, los materiales son
proporcionalmente
ms baratos que la
mano de obra. Aun
as, en Mxico ya hay
casi un milln de
metros cuadrados
construidos con el
invento de Castillo.
http://www.youtube.com/watch?v=Tuj9PlcSc_I
http://www.youtube.com/watch?v=xktyZlpNVls&feature=related


La Barrera de Maeslant o Maeslantkering, es una barrera contra marejadas ciclnicas, ubicada
a la entrada del Puerto de Rtterdam en Holanda (Pases Bajos). Fue construida en 1997 como
etapa final del Plan Delta. El 9 de noviembre de 2007 la compuerta fue cerrada por primera vez
desde su construccin en la dcada de los 90 (a excepcin de pruebas anteriores) para atender la
emergencia que constituy el avance de la tormenta "Tilo", que levant, al menos al da 9, olas de
hasta 3 metros de altura, provocando evacuaciones en Gran Bretaa y Holanda y alertas en
Alemania. Para cerrar la barrera se tard unas 2 horas.
La Maeslantkering o barrera de Maeslant, fue construida en 1997 como etapa final del Plan Delta
,un gran proyecto emprendido para proteger ciertas zonas costeras del mar despus de que un
temporal en 1953 matara a ms de 1,800 personas en el rea. Las dimensiones de la barrera son
impresionantes: cada una de las puertas mide 300 metros de largo y 22 de alto y pesa unas 680
toneladas, para hacernos una idea, sus dimensiones son similares a las de la Torre Eiffel, pero con
un peso cuatro veces mayor. Es la mayor estructura de ingeniera hidrulica en tierra y la mayor
estructura que se mueve en tierra.
La tridilosa y la triditrabe se
apoyan fundamentalmente
en la idea de hacer trabajar a
la estructura bajo las
condiciones ms elementales
posibles y a los materiales
que constituyen la estructura
en una forma racional. Las
condiciones ms simples son
las de que los elementos de la
estructura trabajen a tensin
y a compresin
exclusivamente. es decir a
esfuerzos simples. El trabajo
racional de los materiales
consiste en que el concreto se
coloque en las zonas en
donde hay fuerzas de
compresin y el acero en
donde hay tensin.
Losas Mixtas
Las losas mixtas estn formadas por una chapa de
acero conformada en fro, usada como
encofrado durante la construccin de la losa, que
funciona solidariamente con el hormign
una vez fraguado.
Losa Mixta aquella en la que
se usan placas nervadas de
acero como encofrado fijo
capaz de soportar el
hormign vertido, la
armadura y las cargas de
ejecucin.
Posteriormente las placas de
acero se combinan
estructuralmente con el
hormign endurecido y
actuan como una parte o la
totalidad de la armadura a
traccin en el forjado
acabado.
Detalles Constructivos
Apoyos :
Sobre Acero y
hormign
Sobre
Cualquier
otro material
Losas Acero
LOSAS DE ACERO
Este tipo de lmina es para sistemas
estructurales de entrepiso que le
asegura mxima solidez a sus
proyectos. Se reducen los tipos de
construccin al eliminar el uso de la
cimbre tradicional, permite las
coladas simultneas de entrepisos y
azoteas, se utiliza para su
fabricacin de esta lmina, acero
SAE1010 obtenido por el proceso de
la laminacin en fro; la longitud
mxima es de 1.83mt. y la lmina
10.50mts. El recubrimiento de zinc
es aplicado en un proceso continuo
por inmersin en caliente con una
capa G-90.
La lmina acanalada Losacero, cumple con 3 funciones
bsicas:
Plataforma de trabajo en la etapa de instalacin.
Cimbra permanente en la etapa de colocacin del concreto.
Acero de refuerzo principal en la etapa de servicio.
El acanalado losacero esta fabricado con acero estructural
galvanizado siguiendo normas internacionales, cuyo
recubrimiento metlico de Zinc provee al sistema la
proteccin catdica alargando su vida til.
Ventajas
La construccin es acelerada por la
eliminacin del encofrado y los
apuntalamientos, con la ventaja adicional
de poder trabajar en varios niveles almismo
tiempo, poder llenar los sectores de losas de
distintas ubicaciones yniveles, segn sea la
conveniencia de la obra, y permitir tambin
que otrosgremios avancen con sus labores
simultneamente, ya que las reas de
trabajoestn despejadas al no haber
apuntalamientos
El ahorro de un
importante porcentaje en
concreto en las losas, en
comparacin con otros
sistemas, que puede ser
hasta de un 33% segn sea
el caso, representa una
importante ventaja
econmica adems de la
disminucin de los
requerimientos
estructurales y de
cimentacin.
La ligereza del los-acero
da como resultado una
menor inercia en el caso
de fuerzas ssmica, pues
al ser menor el peso de las
masas en movimiento, se
disminuye el efecto de las
fuerzas horizontales.
Igualmente importante,
es el que los-acero acta
como diafragma de
estructura horizontal.
Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Tridilosa
http://ecotecnia.org/dimensio/concreto/tridi.htm
http://www.cingcivil.com/Comunidad/index.php?topic=40
60.0
http://www.construmatica.com/construpedia/Proyecto_de
_Forjados_Mixtos_de_Chapa_Nervada
http://www.hiasa.com/es/cargarFichaProducto.do?identifi
cador=35
http://www.cosmos.com.mx/a/40r3.htm
http://architectrae.blogspot.mx/2012/02/losa-acero.html
http://es.scribd.com/doc/49727705/8/Losa-acero

También podría gustarte