Este documento describe el ensayo de temple, un método para analizar hierro fundido gris mediante la medición de la anchura de la zona blanca en una probeta rota. El ensayo determina el espesor límite para la formación de hierro fundido gris y permite evaluar el grado de nucleación y predecir la forma de grafito. Se explican los objetivos, procedimiento, análisis de resultados e implicaciones del ensayo de temple.
Este documento describe el ensayo de temple, un método para analizar hierro fundido gris mediante la medición de la anchura de la zona blanca en una probeta rota. El ensayo determina el espesor límite para la formación de hierro fundido gris y permite evaluar el grado de nucleación y predecir la forma de grafito. Se explican los objetivos, procedimiento, análisis de resultados e implicaciones del ensayo de temple.
Este documento describe el ensayo de temple, un método para analizar hierro fundido gris mediante la medición de la anchura de la zona blanca en una probeta rota. El ensayo determina el espesor límite para la formación de hierro fundido gris y permite evaluar el grado de nucleación y predecir la forma de grafito. Se explican los objetivos, procedimiento, análisis de resultados e implicaciones del ensayo de temple.
Este documento describe el ensayo de temple, un método para analizar hierro fundido gris mediante la medición de la anchura de la zona blanca en una probeta rota. El ensayo determina el espesor límite para la formación de hierro fundido gris y permite evaluar el grado de nucleación y predecir la forma de grafito. Se explican los objetivos, procedimiento, análisis de resultados e implicaciones del ensayo de temple.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
INTEGRANTES:
Carlos Andrs Cuao
David Hernndez
OBJETIVOS INTRODUCCIN DEFINICIN : QU ES EL ENSAYO DE TEMPLE? CMO SE REALIZA ESTE ENSAYO? ANLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTE TIPO DE ENSAYO CONSIDERACIONES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA OBJETIVOS Conocer e identificar las caractersticas fundamentales del ensayo de temple para fundiciones y su importancia en el anlisis de estas.
Comprender el funcionamiento del ensayo para as identificar los aspectos a tener en cuenta al realizarlo. INTRODUCCIN El ensayo de temple, o como se le conoce comnmente; prueba de la cua fue por mucho tiempo una de las maneras ms utilizadas en anlisis de hierro fundido gris, pocos hoy en da utilizan esta tcnica de anlisis, para definir el grado de nucleacin y hasta para predecir la clase de material que se est haciendo.
Esta prueba determina de manera fcil y rpida el espesor-lmite para la formacin del hierro fundido gris. Tambin conocido como Chill Testing, es un ensayo el cual nos ofrece la oportunidad de evaluar y modificar de una manera rpida y econmica las posibles propiedades de las fundiciones grises a colar. Este ensayo es esencial para evaluar el grado de nucleacin de la fundicin gris ya que se puede predecir la forma de grafito en diferentes espesores de la pieza a ser fundida. Es importante mencionar que mediante este se mide la aptitud al temple de las fundiciones o Chilling Tendency, la cual es la tendencia de una fundicin a solidificar como una fundicin blanca.
- La colada se efecta en cada directa
- El molde es metlico o en arena aglomerada
- El molde debe ser precalentado
- Se obtiene la forma de la pieza
- Posteriormente es analizada su composicin
= % + % +% 3
FORMULA DE CARBONO EQUIVALENTE Al romper la probeta aparece en la fractura una zona gris y una zona blanca Fundicin gris Fundicin blanca Fundicin atruchada Anchura de temple Medida del % de Si Al aumentar la zona blanca en la fractura, en la fundicin se presentarn las siguientes caractersticas:
Aumento de la resistencia a la traccin.
Disminucin de la maquinabilidad.
Aumento de la tendencia al rechupe.
Disminucin de la colabilidad.
Aumento de la resistencia al desgaste. consiste en adicionar al metal un agente inoculante, ste permite crear muchos sitios de nucleacin dentro del metal fundido, para que durante la solidificacin eutctica el sobreenfriamiento sea menor. Todas estas caractersticas en conjunto incrementan considerablemente las propiedades mecnicas y la maquinabilidad de las piezas fundidas. Vigilar con atencin la constitucin de las cargas metlicas, como: evitar la introduccin de elementos perturbadores, rechazar las chatarras con metales ligeros, esmaltadas, inoxidable, chatarra de acero para herramientas y chatarra contaminada con aceites y grasas.
Conducir la fusin evitando una oxidacin excesiva.
Mantener el horno lleno.
Eliminacin total de las cargas del cubilote de la chatarra de fundicin blanca.
Evitar demoras en el llenado del molde.
Controlar las perdidas de temperatura. CONCLUSIONES El ensayo de temple tambin constituye una herramienta til a la hora de determinar el contenido de silicio de una determinada fundicin.
Esta prueba puede ser usada para hacer ajustes en la inoculacin, en lugar de agregar cantidades fijas de inoculantes, como ocurre en la mayora de las fundiciones, en otras palabras se aprovecharia la nucleacin natural del hierro lquido.
En una misma pieza se pueden obtener caractersticas diferentes, de manera que es importante saber en qu partes de la pieza se debe tener el material especificado.
Si se maneja un modo operatorio definido teniendo en cuenta ciertas consideraciones, se pueden obtener del ensayo de temple, indicaciones interesantes sobre la estructura y las caractersticas mecnicas de una determinada pieza: dureza, resistencia, aptitud al mecanizado, entre otras.
[1] Arnaldo Alonso Baquero, Diseo, operacin y control del cubilote, ediciones UIS, 2000. [2] American Foundry Society, Chill testing: the effect of carbon equivalent, Gale Group, 1991.
[3] Saliu Ojo Seidu; Iyiola Olatunji Ogunniyi , Control of chilling tendency in grey cast iron reuse, Metallurgical and Materials Engineering, Federal University of Technology, Akure, Nigeria, 2012.
[4] E. Fra, M. Grny , Mechanism of silicon influence on the chill of cast iron, Archives of Foundry Engineering.(2007).Volumen 7.p.57-62.
[5] Fundidores: La revista dedicada a la fundicin, La prueba de la cua como control de la nucleacin en la fabricacin de piezas de hierro fundido gris, 2009. BIBLIOGRAFA CONSULTADA