Este documento provee una introducción a la gerencia de proyectos en la construcción. Explica que un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único, y que la gerencia de proyectos implica aplicar conocimientos y herramientas para cumplir o exceder las expectativas de los involucrados. Describe los cinco procesos, nueve áreas de conocimiento y ciclo de vida de un proyecto según el PMBOK, así como las habilidades requeridas para un gerente de proyectos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas60 páginas
Este documento provee una introducción a la gerencia de proyectos en la construcción. Explica que un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único, y que la gerencia de proyectos implica aplicar conocimientos y herramientas para cumplir o exceder las expectativas de los involucrados. Describe los cinco procesos, nueve áreas de conocimiento y ciclo de vida de un proyecto según el PMBOK, así como las habilidades requeridas para un gerente de proyectos.
Este documento provee una introducción a la gerencia de proyectos en la construcción. Explica que un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único, y que la gerencia de proyectos implica aplicar conocimientos y herramientas para cumplir o exceder las expectativas de los involucrados. Describe los cinco procesos, nueve áreas de conocimiento y ciclo de vida de un proyecto según el PMBOK, así como las habilidades requeridas para un gerente de proyectos.
Este documento provee una introducción a la gerencia de proyectos en la construcción. Explica que un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un producto o servicio único, y que la gerencia de proyectos implica aplicar conocimientos y herramientas para cumplir o exceder las expectativas de los involucrados. Describe los cinco procesos, nueve áreas de conocimiento y ciclo de vida de un proyecto según el PMBOK, así como las habilidades requeridas para un gerente de proyectos.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 60
Gerencia de Obras
Una Introduccin a la Gerencia de Proyectos en la Construccin
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN DEFINICIN DE PROYECTO UN PROYECTO ES UN ESFUERZO TEMPORAL EMPRENDIDO PARA CREAR UN PRODUCTO O SERVICIO NICO PROJECT = PROYECTO Project Management III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN MANAGEMENT = MANEJO GOBIERNO DIRECCIN ADMINISTRACIN GERENCIA GESTIN,..... LA APLICACIN DE CONOCIMIENTOS, PERICIAS, HERRAMIENTAS Y TCNICAS EN LAS ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS DE MANERA QUE SE CUMPLAN O EXCEDAN LAS EXPECTATIVAS O NECESIDADES DE LOS INDIVIDUOS U ORGANIZACIONES QUE ESTAN INVOLUCRADOS O AFECTADOS POR EL PROYECTO. DEFINICIN DE GERENCIA DE PROYECTOS Project Management III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Gerencia de Proyectos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Introduccin al PMBOK El PMBOK expresa los fundamentos del Project Management como un sistema integrado y dinmico compuesto bsicamente por cinco grupos de procesos y nueve reas del conocimiento que se desarrollan a travs del ciclo de vida del proyecto. La gua se desarrolla bajo la estructura de entradas, procesos y salidas para cada una de las acciones necesarias III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Los 5 Procesos del PMBOK Los procesos en el Project Management representan un conjunto de acciones que generan un resultado. Los procesos son una serie de actividades que se superponen y relacionan en intensidades variables a lo largo de cada fase del proyecto y se aplican generalmente en la mayora de los proyectos durante la mayor parte del tiempo
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Los 5 Procesos del PMBOK Los grupos de proceso del PMBOK estn compuestos por el proceso de Iniciacin (contiene 1 proceso esencial), el de Planeamiento (contiene 11 procesos esenciales y 10 facilitadores), el de Ejecucin (contiene 1 proceso esencial y 6 facilitadores), el de Control (contiene 2 esenciales y 6 facilitadores) y el de Cierre (contiene 2 procesos esenciales) III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Los 5 Procesos del PMBOK De esta manera se forman as 39 procesos interactivos que contienen las 9 reas de conocimientos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN PROCESOS DE INICIACIN PROCESOS DE PLANIFICACIN PROCESOS DE CONTROL PROCESOS DE EJECUCIN PROCESOS DE TERMINACIN Enlaces entre los Grupos de Procesos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Las 9 reas del Conocimiento del PMBOK Representan el alcance mnimo de conocimiento terico necesario para la accin prctica e implementar y sustentar en la prctica procesos del Project Management profesionalmente Las mismas se clasifican en: Gerencia de la Integracin Gerencia del Alcance Gerencia del Tiempo Gerencia del Costo Gerencia de la Calidad Gerencia de los Recursos Humanos Gerencia de las Comunicaciones Gerencia del Riesgo Gerencia del Abastecimiento
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Las 9 reas del Conocimiento del PMBOK III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN MANEJO DEL ALCANCE MANEJO DE LA CALIDAD MANEJO DEL TIEMPO MANEJO DEL COSTO MANEJO DE LA INTEGRACIN DEL PROYECTO CICLO DE VIDA DEL PROYECTO SATISFACCIN DE LOS STAKEHOLDERS MANEJO DE LA COMUNICACIN MANEJO DE LAS ADQUISICIONES MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS REAS MEDULARES REAS FACILITADORAS LEYENDA: MANEJO DEL RIESGO reas del Conocimiento a Ser Manejadas III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Definicin de Gerente de Proyectos EL GERENTE DE PROYECTOS ES EL RESPONSABLE DE APLICAR LOS CONOCIMIENTOS, PERICIAS, HERRAMIENTAS Y TCNICAS EN LAS ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS PARA LOGRAR EL OBJETIVO DEL MISMO III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN - CAMBIAR LA ESTRUCTURA O EL ESTILO DE UNA ORGANIZACIN. - DISEAR UN NUEVO VEHCULO DE TRANSPORTE.| - DESARROLLAR O ADQUIRIR UN SISTEMA DE INFORMACIN. - CONSTRUIR UNA EDIFICACIN O UNA INSTALACIN. - ORGANIZAR UN EVENTO. - IMPLEMENTAR UN PROCESO PARA UN NEGOCIO NUEVO. - DIRIGIR UNA CAMPAA ELECTORAL PARA UN POLTICO. CREAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Qu logra un Gerente de Proyectos? III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN QUE TENGA LA CALIDAD REQUERIDA DEBE SATISFACER LAS NECESIDADES POR LAS QUE FUE EMPRENDIDO QUE TENGA EL ALCANCE ADECUADO DEBE INCLUIR TODO EL TRABAJO PARA COMPLETAR EL PROYECTO QUE SE EJECUTE CON EL COSTO PRESUPUESTADO DEBE COMPLETARSE EL PROYECTO CON EL COSTO ESTABLECIDO QUE SE EJECUTE EN EL TIEMPO ESTABLECIDO DEBE COMPLETARSE DENTRO DEL LAPSO DE TIEMPO COMPROMETIDO Objetivos de un Proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN LOS GERENTES DE PROYECTOS
SON LOS RESPONSABLES DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD.
TIENEN EVIDENTEMENTE UN GRAN IMPACTO EN LA MISMA.
DEBEN SER PROFESIONALES Project Management III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN DESTREZAS EN RELACIONES HUMANAS DESTREZAS GERENCIALES DESTREZAS TECNICAS Destrezas para la Gerencia de Proyectos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Lder de Proyectos B 12 aos de experiencia en trabajando en proyectos Tcnicamente experto Lder en el grupo Yo soy un facilitador, un coach Sensible a las necesidades de otros Influir en otros Lder de Proyectos A 12 aos de experiencia trabajando en proyectos Tcnicamente experto Experto: Modelo para otros Yo soy lo mximo Resuelve problemas Logro personal Conocimientos y Habilidades Necesarios, pero no suficientes Componente actitudinal (Competencias personales)
Predictoras del xito a largo plazo Enfoque Situacional del Modelo de Competencias III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN * Persistencia * Iniciativa * Pensamiento sistemtico * Bsqueda de informacin * Impacto e influencia * Flexibilidad * Direccin de la Gente * Sensibilidad interpersonal * Liderazgo
* Autoevaluacin precisa * Autocontrol emocional * Autoconfianza * Manejo de conflictos Eficiencia en el logro de resultados Manejo del equipo del proyecto Gerencia de uno mismo Modelo de Competencias del Lder de Proyectos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Ciclo de Vida de un Proyecto Una condicin de lo proyectos es que tienen un principio y un fin claramente definidos. Adems todos sabemos que los proyectos son sistemas y los sistemas son dinmicos en el tiempo Los sistemas tienen ciclo de vida y estn compuestos por diferentes fases de evolucin que lo componen hasta llegar a su finalizacin. En los proyectos cada una de las fases estn compuestas por una serie de actividades claramente definidas y especficas con conocimientos tcnicos propios.
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Ciclo de Vida de un Proyecto Actividades que habr que iniciar, planificar, coordinar, ejecutar, controlar y cerrar en momentos determinados. Esto implica saber lo que hay que hacer, cmo se hace, con qu se hace y en que momento. Las fases del ciclo de vida con las principales actividades especificas de un proyecto son:
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Ciclo de Vida de un Proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Viabilidad En la fase de viabilidad se formula y evala el proyecto, identificndose las necesidades o deseos a satisfacer y las posibles oportunidades de negocios de la organizacin. El origen de todo proyecto es satisfacer un deseo o una necesidad en un contexto socio- econmico determinado
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Viabilidad En esta fase se analizan las condiciones de borde que afectan al proyecto, como son entre otras el contexto macro y micro-econmicas del pas y de la regin, las capacidades competitivas, experiencia de la organizacin que desarrollar el proyecto y las partes involucradas (stakeholders). Se determina un programa de necesidades y requerimientos, una estimacin del presupuesto por orden de magnitud generalmente y los preliminares del retorno sobre inversin, de los gastos operativos; se establece los parmetros de rentabilidad, las necesidades de capital de trabajo y de financiacin entre otros.
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Viabilidad En resumen, se determina un avance sobre un proyecto tal como la viabilidad tcnica, econmica y comercial de la inversin, donde el principal resultado es determinar la inversin adecuada y debe permitir determinar objetivamente si continuar o no con la prxima fase o abandonarlo.
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Diseo, Ingeniera y Planeamiento En esta parte es sumamente importante el aporte integrado de los distintos especialistas en cada una de las disciplinas y tcnicas como el soporte de distintas tecnologas. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Diseo, Ingeniera y Planeamiento Es necesario contemplar que en los procesos de diseo e ingeniera de todo producto o servicio existen dos grandes definiciones conceptuales en su realizacin: Una es la que se puede realizar en el producto final o en el servicio, denominado desarrollo del producto o tecnologa del producto Esto implica hacer cosas diferentes III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Diseo, Ingeniera y Planeamiento La otra es aquella que puede realizarse sobre actividades necesarias para llegar a dicho producto, denominada desarrollo del proceso o tecnologa de proceso. Esto implica hacer las mismas cosas en forma diferente. En esta fase debe entregar el diseo, la ingeniera definida y definitiva, los pliegos y condiciones tcnicas necesarias como tambin la estimacin del costo definitivo y el tiempo de realizacin del proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Construccin o Ejecucin Esta fase, generalmente, es la de mayor inversin en los proyectos, consiste en la ejecucin del plan del proyecto y por ende del producto. Es importante en esta etapa la incorporacin de los recursos humanos afectados al proyecto, ya sea profesionales especializados o mano de obra obrera dependiendo del proyecto. Se incluyen las gestiones precisas para las compras, contrataciones de subcontratistas y alianzas estratgicas con proveedores, etc. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Puesta en marcha En esta fase se realiza la verificacin de todo el proyecto para saber que se est ejecutando de acuerdo a la documentacin, planes establecidos, pliego de condiciones tcnicas y las especificaciones que se han emitido en la fase de ingeniera de detalle y su tecnologa. La labor del Project Manager en la fase se concentra en la movilizacin, coordinacin, liderazgo de actividades y su respectiva ejecucin, control, manejo de conflictos, abastecimiento, resolucin de problemas tcnicos y controles de cambios dados en el avance de la construccin o ejecucin del proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Puesta en Marcha Es una fase en la que es necesario proceder a la verificacin de las instalaciones, puesta en marcha y calibracin de los equipos e instalaciones, efectuando las pruebas y correccin de las fallas detectadas conjuntamente con los representantes de equipos y dando inicio a los periodos de garantas. Una actividad clave para el xito de esta etapa corresponde a as estrategias de contratacin, capacitacin y entrenamiento de personal tcnico y de los operadores encargados de la puesta en marcha y manejo posterior de las instalaciones. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Fase de Puesta en Marcha En esta fase tambin se realiza la entrega del proyecto e instalaciones y la documentacin conforme fue construido el proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Ciclo de Vida de un Proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN La Empresa: Estrategia, Estructura y Cultura Orientada al Project Management La implementacin de un proceso de Project Management implica abarcar reas, vincular necesidades, alinear en acciones y procedimientos integrados a la Empresa, los Programas-Proyectos y la Metodologa o Estndar de Project Management; considerar su personal clave, en los que es necesario desarrollar conocimientos especficos y una visin compartida. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN La Empresa: Estrategia, Estructura y Cultura Orientada al Project Management El Project Management como estndar de procedimiento debe estar integrado dinmicamente y ser compatible con el sistema y entorno organizacional, definir la infraestructura de apoyo tecnolgico y de conocimientos para permitir el desarrollo de una Metodologa Singular propia de la organizacin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN La Empresa: Estrategia, Estructura y Cultura Orientada al Project Management III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Iniciacin: Objetivos Claros y Responsable Asignado Comienza con las fases de viabilidad del proyecto Cuando es interno da lugar a un documento generalmente denominado carta constitutiva del proyecto que compromete a la organizacin para el inicio o asignacin de recursos de la prxima fase. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Iniciacin: Objetivos Claros y Responsable Asignado Cuando se formaliza externamente el documento utilizado es el contrato con el cliente, donde se definen normalmente la necesidad, se especifican los requerimientos y los objetivos del negocio que dio origen al proyecto, la descripcin del producto como resultado del proyecto, las condiciones comerciales y el responsable del proyecto asignado, entre otros. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Iniciacin: Objetivos Claros y Responsable Asignado En este momento del proyecto, generalmente, la informacin y datos sirven de base y referencia para el desarrollo del proyecto. Estas van evolucionado a medida que se avanza en el tiempo III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN AREA DEL CONOCIMIENTO ALCANCE INICIACIN PROCESO Proceso de Iniciacin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Inicio Procesos de Inicio Al proceso de Planificacin (Figura 3-5) 5.1 Proceso de Inici o Inicio III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN 5.1 Proceso de Inicio Input Procesos Output 1. Descripcin del Producto 2. Plan estratgico 3. Criterio de seleccin del proyecto 4. Informacin histrica La iniciacin es el proceso de reconocer formalmente que un proyecto nuevo existe o que un proyecto debe continuar a su siguiente fase 1. Charter del Proyecto 2. Director de proyecto Identificado / Asignado 3. Restricciones 4. Supuestos 1. Mtodos de Seleccin de proyectos 2. Juicio experto Herramientas y Tcnicas III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Planeamiento: Saber a Dnde ir y Saber Cmo Llegar EL planeamiento del proyecto es un proceso desarrollado en forma interactiva que va evolucionando sucesivamente y actualizndose permanentemente conforme se obtiene mayor grado de definicin, detalles e informaciones. Se enuncia y define el proyecto, se planifica las actividades, el conjunto de actividades que componen una fase y el proyecto en su totalidad. El planeamiento determina una serie de planes de acciones con caractersticas especificas y niveles de detalles que responden a diferentes necesidades, tipos y objetivos del proyecto. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Planeamiento: Saber a Dnde ir y Saber Cmo Llegar El orden planteado a continuacin en el proceso de planeamiento tiene razones definidas e interacciones dinmicas, que hacen que ellos sean ejecutados en el mismo orden en la mayora de los proyectos, la mayora de veces y son: III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Planeamiento: Saber a Dnde ir y Saber Cmo Llegar El Enunciado y Definicin del Alcance del Proyecto. El Plan de Riesgos del Proyecto. El Plan de Recursos Humanos del Proyecto. El Plan de Trabajo y el Plan Econmico-Financiero. El Plan de Calidad. El Plan de Comunicaciones El Plan de Seguridad e Higiene. El Plan de Impacto Ambiental. EL Plan de Abastecimiento El Plan de Control de Cambios. El Plan del Proyecto III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Planificacin 5. 2 Planificacin de Alcances 5. 3 Definicin de Alcances 5. 4 Definicin de Act ividades 5. 5 Planificacin de Recursos 6. 2 Secuenciamiento de Act ividades 6. 3 Est imacin de duracin de Act ividades 7. 2 Est imacin de cost os 6. 4 Desarrollo del Cronograma 7. 3 Asignacin de cost os 4. 1 Desarrollo del plan del proyecto Principales Procesos 8. 1 Planificacin de la Calidad 10.1 Planificacin de las comunicaciones 11.1 Planificacin de riesgos 9. 1 Planificacin de la Organizacin 9. 2 Adquisicin de Personal 12.1 Planificacin de la procura 12.2 Planificacin de los pedidos de ofertas Procesos Facilitadores De los procesos de Iniciacin De los procesos de Control A los procesos de Ejecucin Alcances Alcances Tiempos Costos Tiempos Tiempos Costos Riesgos Tiempos Costos Integracin Calidad RRHH RRHH Procura Procura Comunicaciones 11.2 Ident if icacin de Riesgos Riesgos 11.3 Anlisis cualitat ivo de Riesgos Riesgos 11.4 Anlisis cuantitat ivo de Riesgos Riesgos 11.5 Planificacin de Respuest as a Riesgos Riesgos III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN AREA DEL CONOCIMIENTO PROCESO RECURSOS HUMANOS PLANIFICACIN DE LA ORGANIZACIN RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL COMUNICACIONES PLANIFICACIN DE LAS COMUNICACIONES ALCANCE PLANIFICACIN DEL ALCANCE DEFINICIN DEL ALCANCE CALIDAD PLANIFICACIN DE LA CALIDAD TIEMPO DEFINICIN DE LAS ACTIVIDADES SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DURACIN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLO DEL CRONOGRAMA COSTO PLANIFICACIN DE RECURSOS ESTIMACIN DE COSTOS DESARROLLO DEL PRESUPUESTO RIESGO PLANIFICACIN DEL MANEJO DEL RIESGO IDENTIFICACIN DEL RIESGO ANLISIS CUALITATIVO DEL RIESGO ANLISIS CUANTITATIVO DEL RIESGO PLANIFICACIN DE LA RESPUESTA AL RIESGO ADQUISICIONES PLANIFICACIN DE LAS ADQUISICIONES PLANIFICACIN DE LAS OFERTAS INTEGRACIN DESARROLLO DEL PLAN DEL PROYECTO Proceso de Planificacin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Ejecucin: Movilizacin y Ejecucin del Plan En este proceso se moviliza, lidera y ejecuta el plan del proyecto, ya sea para realizar un paquete de trabajo de una fase, una fase en su conjunto o el conjunto de fases que es en definitiva la ejecucin misma del proyecto. En este proceso se determinan generalmente los roles y las responsabilidades y se establece el nivel de informacin necesario a los distintos miembros y actores afectados a la ejecucin de las actividades, fase y del proyecto. Se realiza la capacitacin del equipo del proyecto, solucin de conflictos, coordinacin de actividades, de proveedores y del abastecimiento, entre otros.
III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Ejecucin 4.2 Ejecucin del Plan del Proyecto Proceso Principal 10.2 Distribucin de Informacin 9.3 Desarrollo del Equipo 8.2 Aseguramiento de la Calidad 12.3 Pedido de Coti zaciones 12.4 Seleccin de Proveedores 12.5 Administraci n de Contr atos Procesos Facilitadores De los procesos de Planificacin De los procesos de Control A los procesos de Control Integracin Procura Procura Procura Comunicacin RRHH Calidad III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN AREA DEL CONOCIMIENTO PROCESO CALIDAD ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMUNICACIONES DISTRIBUCIN DE LA INFORMACIN RECURSOS HUMANOS DESARROLLO DEL EQUIPO ADQUISICIONES RECEPCION DE LAS OFERTAS SELECCIN DEL PROVEEDOR ADMINISTRACIN DEL CONTRATO INTEGRACIN EJECUCION DEL PLAN DEL PROYECTO Proceso de Ejecucin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Control: Monitoreo y Comparacin Peridica Este proceso determina cmo y cundo se efectan las comparaciones peridicas que permiten evaluar el comportamiento entre los planeado y lo real, se explican las desviaciones y se toman las acciones correctivas. El control se realiza en el alcance del proyecto, los costos, los tiempos, la calidad, los riesgos con las verificaciones de los fondos de contingencias. El Earned Value Management es una herramienta muy eficaz para el control de los proyectos que integra tiempos, costos, alcance y permite estimar la finalizacin. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Control 10.3 Reporte de Performance Procesos de Control 5.5 Control de cambios en el alcance 6.5 Control del Cronograma Procesos Facilitadores De los procesos de Ejecucin A los procesos de Planificacin 4.3 Control Integral de Cambios A los procesos de Cierre Comunicacin Integracin 5.4 Veri ficacin de Alcances Alcances Alcances Tiempos 7.4 Control de Costos Costos 8.3 Control de Calidad Calidad 11.6 Monitoreo y control de Riesgos Riesgo III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN AREA DEL CONOCIMIENTO PROCESO ALCANCE VERIFICACIN DEL ALCANCE CONTROL DEL CAMBIO DE ALCANCE CALIDAD CONTROL DE LA CALIDAD TIEMPO CONTROL DEL CRONOGRAMA COSTO CONTROL DEL COSTO RIESGO CONTROL Y MONITOREO DEL RIESGO COMUNICACINES REPORTES DE DESEMPEO INTEGRACIN CONTROL DE CAMBIOS INTEGRADO Proceso de Control III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Proceso de Cierre: Un Final ordenado y Lecciones Aprendidas Una metodologa profesional de manejo de proyectos permite cerrar el mismo o cada fase de una manera ordenada y precisa. Se debe formalizar en este proceso las entregas y aceptaciones del proyecto, las fases o sub-proyectos ya sean bienes o servicios con el respectivo cierre de contratos ante el cliente o proveedor, desactivar recursos y documentar las lecciones aprendidas que sirvan de base para un proceso de evolucin y mejora continua en la organizacin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Procesos de Cierre Procesos de Cierre De los procesos de Control (Figura 3-7) 12.6 Cierre Contractual Procura 10.4 Cierre Administrativo Comunicaciones III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN AREA DEL CONOCIMIENTO PROCESO ADQUISICIONES CIERRE DE CONTRATOS COMUNICACIONES CIERRE ADMINISTRATIVO Proceso de Terminacin III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN
Planificacin de la Organizacin Aseguramiento de la Calidad Planificacin de la Comunicacin Desarrollo del Equipo Planificacin de las Ofertas Planificacin de las Adquisiciones Planificacin de la Calidad 1) Identificacin 2) Anlisis Cualitativo 3) Anlisis Cuantitativo 4) Planificacin de la respuesta Reclutamiento del Personal Administracin de Contratos Seleccin de los Proveedores Obtencin de las Ofertas Distribucin de la Informacin Monitoreo y Control del Riesgo Control de la Calidad Control del Costo Control del Cronograma !) Verificacin del Alcance 2) Control del cambio de Alcance Iniciacin Planificacin del Alcance Definicin del Alcance Secuencia de Actividades Estimacin de la duracin de Actividades Definicin de Actividades Desarrollo del Cronograma Planificacin de Recursos Estimacin de Costos Presupuesto de Costos Cierre de Contratos Ejecucin del Plan del Proyecto Cierre Administrativo Reporte del Desempeo Control Integrado de Cambios Desarrollo del Plan del Proyecto PROCESOS DE INICIACIN PROCESOS DE PLANIFICACIN PROCESOS DE EJECUCIN PROCESOS DE TERMINACIN PROCESOS DE CONTROL ALCANCE TIEMPO COSTO CALIDAD RECURSOS HUMANOS COMUNICA- CIONES RIESGO ADQUISICIONES INTEGRACIN Planificacin del manejo del Riesgo III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Conclusin: Teoras Aplicables y Prcticas Exitosas Necesariamente debemos aceptar que la estrategia para el manejo de cada negocio y por ende en cada proyecto es singular, dado que el proyecto es nico y debe ser manejado por contingencia como pueden ser urgencias, objetivos estratgicos, ubicacin geogrfica, etc. III DIPLOMADO EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIN Conclusin: Teoras Aplicables y Prcticas Exitosas Esto no implica que no necesitemos disponer de una serie de procesos estructurados que posibiliten un marco de accin, de actitudes, una forma de hacer las cosas y de aptitudes, conocimientos slidos y probados con un soporte de referencia terico avalado internacionalmente que garantice resultados en los proyectos, la satisfaccin de los clientes y el desarrollo de competencias esenciales que diferencia a las organizaciones que lo realiza.
España-Modelado y Medición en Bim Building Information Modeling) Siguiendo Los Criterios de La Base de Costes de La Construcción de Andalucía (Bcca) 2017