Problemas Sexuales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

PROBLEMAS

SEXUALES

La Homosexualidad
La homosexualidad (del griego , homo igual, y del
latn sexus sexo) es una orientacin sexual que se
define como la interaccin o
atraccin afectiva, emocional, sentimental y sexual
hacia individuos del mismo sexo

Causas De La Homosexualidad
1. Soledad y tristeza:
La causa que con ms frecuencia se vea de la tristeza que
conduce a la homosexualidad en los muchachos era el
rechazo, durante la infancia y la adolescencia, por parte de
sus compaeros, con motivo de sus limitadas aptitudes
atlticas o el abandono de un padre o una madre.
2. Profundos sentimientos de ser inadecuado y falta de
auto aceptacin:
La desconfianza en s mismo se suscita por el rechazo de padres,
compaeros, hermanos u otras personas significativas en las cuales
se ha depositado la confianza. En un intento inconsciente de
deshacer una historia de rechazos, la persona busca reafirmarse y
ser aceptado por miembros del mismo sexo.

CONSECUENCIAS o EFECTOS
Consecuencia Moral:
No aceptacin personal e incomodidad personal.
Traumas psicolgicos y baja autoestima.

Consecuencia Familiar:
No aceptacin de su familia de la relacin que conlleva o de la decisin de llevar
una vida de homosexualidad.
La vergenza de su familia ante la sociedad de tener un hijo(a) homosexual.

Consecuencia Social:
Falta de oportunidades de trabajo
Discriminacin
Poca aceptacin de la sociedad en su entorno despendiendo del pas en el que
habita

EL LESBIANISMO
Lesbianismo: es el trmino empleado en espaol
para hacer referencia a
la homosexualidad femenina.

CAUSAS
El miedo a crecer y a asumir las responsabilidades adultas
El temor al dominio y a la destruccin
Miedo al rechazo
Miedo al sexo opuesto
Temor a los rganos genitales del varn
Trauma heterosexual (incluida la violacin)
Conducta masculina en la primera infancia

Posturas Bblicas Frente Al Homosexualismo


y Al Lesbianismo
a) El pecado de Sodoma: Gn 19, 1-29. Al analizarlo tendremos que
hacer el paralelo con Jue 19, 22-30, que tambin tiene relacin con
nuestro tema. Estos textos aparecen como parte de la historia del
pecado y de la alienacin creciente del hombre.
b) Los "prostitutos sagrados": Dt 23, 17; 1R 14, 24; 15, 12; 22, 46;
Job 36, 14. Se trata de textos que condenan en primer lugar la
sacralizacin pagana de la prostitucin varonil, ocupndose, pues, de
la homosexualidad ejercida en los lugares sagrados durante los cultos
orgisticos.
c) La prohibicin del Levtico: Lv 18, 22; 20, 13
Prcticamente no hay divergencias entre los autores en la lista de los
textos que deben ser tenidos en cuenta

LA ZOOFILIA O BESTIALISMO
La zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "afinidad")
o bestialismo o bestialidad o incluso zoosexualidad es una
parafili0a que consiste en la atraccin sexual o incluso la
realizacin del acto sexual entre un ser humano y otra
especie. Las personas que sienten esta afinidad o atraccin
sexual son conocidas
como zofilos o zooflicos, zoosexuales o
simplemente "zoos"

CAUSAS
A. Casi todos los estudiosos de la conducta sexual humana parecen
estar de acuerdo en que la soledad, la ausencia de un/a compaera/o,
la torpeza en las relaciones sociales o el aislamiento suelen ser las
causas de que se produzcan relaciones sexuales entre personas y
animales.
B. La mayora de las personas que tienen este tipo de conductas no
quieren cambiar sus costumbres, lo nico que desean es no ser
descubiertas y confiesan que sus animales son ms cariosos y
devotos que las personas.
C. Esto da lugar a relaciones no solamente por desahogo sino por
autntico y genuino enamoramiento, con su secuela de exclusividad
sexual, celos y duelo por la prdida. Lo curioso es que la mayora de
los animales suelen responder del mismo modo y sentirse unidos
afectiva y sexualmente a sus dueos tambin.

Posturas Biblicas Frente Al


Bestialismo
Levitico 18:23
Ni con ningn animal tendrs ayuntamiento amancillndote con l,
ni mujer alguna se pondr delante de animal para ayuntarse con
l; es perversin.

Levitico 20:15-16
15 Cualquiera

que tuviere cpula con bestia, ha de ser muerto, y


mataris a la bestia.
16 Y si una mujer se llegare a algn animal para ayuntarse con l, a
la mujer y al animal matars; morirn indefectiblemente; su sangre
ser sobre ellos.

LA MASTURBACIN
La masturbacin, tanto femenina como masculina, es la
estimulacin de los rganos genitales con el objeto de
obtener placer sexual, pudiendo llegar o no al orgasmo. La
masturbacin puede realizarse por uno mismo en solitario o
como estimulacin realizada sobre los genitales de otra
persona con los mismos fines placenteros, como ocurre en
la masturbacin mutua.

CAUSAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Miedo a fracasar en sus relaciones sexuales.


Falta de confianza de los hijos hacia los padres.
Falta de dialogo familiar con sus hijos.
Depresin.
Falta de aprecio y cario.
Satisfaccin sexual.

1.
2.
3.
4.
5.

Desordenes cardiovasculares, renales, endocrinos.


Problemas Nervio-cerebrales y adiccin.
Desrdenes de atencin y mente ausente.
Ojeras y sensibilidad a la luz: problema en los nervios sensores.
Escasa o falta de produccin seminal.

6. Ereccin dbil o impotencia.

Posturas Bblicas frente a la Masturbacin


Gnesis 38:9-10
Y sabiendo Onn que la simiente no haba de ser suya, suceda que
cuando entraba la mujer de su hermano verta en tierra, por no dar
simiente su hermano. Y desagrad en ojos de Jehov lo que haca, y
tambin quit a l la vida.
Aunque muchos otros dicen que la prctica de Onn no era
precisamente masturbacin, sin embargo en la lengua espaola se
acepta el trmino onanismo como sinnimo de masturbacin.

1Corintios 10:23
Todo me es lcito, mas no todo conviene: todo me es lcito, mas no
todo edifica.

LA PEDOFLIA
Consiste en que la excitacin o el placer sexual se
obtienen, principalmente, a travs de actividades o
fantasas sexuales con nios de, generalmente, entre
8 y 12 aos.1 A la persona que padece pedofilia se le
denomina pedfilo, un individuo de, al menos, 16 aos
que se entretiene sexualmente con menores de 13 y
respecto de los que mantiene una diferencia de edad
de, por lo menos, cinco aos.

Segn muchos psiclogos y psiquiatras, los pedfilos tendran una


personalidad inmadura, problemas de relacin o sentimientos de
inferioridad que no les permitiran mantener una relacin amorosa
adulta e "igualitaria": individuos con trastornos narcisistas y frgil
autoestima se concentran en los nios porque pueden controlarlos y
dominarlos y, con ellos, no tienen sentimientos de inadecuacin.
Algunos especialistas sugieren que el origen de esta tendencia
anmala puede estar relacionado con el aprendizaje de actitudes
extremas negativas hacia la sexualidad o con el abuso sexual sufrido
en la infancia, as como con sentimientos de inferioridad o con la
incapacidad para establecer relaciones sociales y sexuales normales.

Problemas psicolgicos
No les es fcil socializar con las dems personas.
Tienen dificultades para sentirse personas y para crecer con autonoma.
Los excesos de estimulacin indebidos a manipulaciones brutales y a
emociones perturbadoras o frustrantes.
Tienden a ser prisioneros de la voluntad ajena.
Problemas de humanizacin a largo tiempo
El dao puede llegar a durar largos aos y hasta toda su vida en el
agredido.

Las terapias dirigidas a los pedfilos son, por lo general, las mismas
que se emplean con los pacientes que presentan parafilias, es decir,
tratamientos de carcter psicolgico y farmacolgico. Desde el
punto de vista psicolgico, algunos estiman til una aproximacin
analtica, es decir, la exploracin del inconsciente para comprender
por qu se ha creado en la infancia y luego ha arraigado esta
inclinacin sexual.
Otros, en cambio, prefieren trabajar sobre el sntoma a travs de
una terapia conductual, cuyo objeto es inducir un cambio en los
gustos y costumbres. Algunos otros consideran verdaderamente
eficaces slo las terapias a base de frmacos.

NINFOMANOS(AS)
En la actualidad se aplica a las mujeres que sienten
deseos compulsivos de tener relaciones sexuales sin
sentirse satisfechas, es sinnimo de sexo-adiccin en
mujeres. El trmino que se aplica a los hombres sexoadictos es satiriasis.

Entre las principales causas de


la ninfomana:
Son los cambios hormonales
Abuso sexual
Trastorno bipolar
Uso de drogas como anfetaminas y
opiceos

1. Enfermedades venreas
2. Daos psicolgicamente (represin al no ser
satisfechas sexualmente).
3. Frustraciones.

Los tratamientos psicolgicos ms exitosos para la


Hipersexualidad se orientan hacia el enfoque cognitivoconductual. Debe ser tratada por un sexlogo, quien decidir si
es necesario o no el uso de psicofrmacos y acte de
inmediato para reducir la excitacin sexual no deseada.
Otros enfoques plantean la posibilidad de anlisis y tratamiento
psicoterapetico para llegar a las races del problema.

También podría gustarte