Pata de Ganso PPT (2) Definitivooo Exp
Pata de Ganso PPT (2) Definitivooo Exp
Pata de Ganso PPT (2) Definitivooo Exp
LA PATA DE GANSO
Semitendinoso
El semitendinoso es un isquiotibial, va
por la parte postero-interna del muslo
y es flexor de rodilla y extensor de
cadera.
DESCRIPCION: No es palpable porque
lo cubre el glteo mayor. La mitad de
su recorrido es un tendn.
ORIGEN: En la tuberosidad isquitica.
Desde ah se forma un fino vientre
muscular que en el 1/3 medio se
contina con un largo tendn.
Recto interno
El recto interno es un aductor, va por la parte
interna del muslo y es flexor de rodilla y aductor
de cadera (llevar la pierna para dentro).
DESCRIPCIN: es un msculo alargado que
ocupa el borde interno de la entrepierna y que
slo soporta cargas livianas. Su trayectoria es
hacia abajo y atrs, rodeando el cndilo femoral
interno.
ORIGEN: en la parte ms inferior del pubis.
Desde ah desciende recto por el borde interno
del muslo y termina rodeando la meseta tibial
interna.
Sartorio
El sartorio va desde la parte externa de la cadera hasta la
zona interna de la rodilla, cruzando el muslo en diagonal, y
es flexor de rodilla y abductor (separador) y rotador
externo de cadera.
DESCRIPCIN: Longitudinalmente es el msculo ms largo
y fusiforme del organismo.
ORIGEN: En la espina iliaca anterosuperior. Desde ah toma
una trayectoria curvilnea.
INSERCIN:.Su trayectoria final tiene forma de gancho o
anzuelo.
Recto interno
FUNCIN:
Sobre la cadera: aductor (si la rodilla est extendida)
Sobre la rodilla: flexor y rotador interno.
Movimiento Funcional Bsico: Sentarse con las
Rodillas muy juntas.
Deportes donde se utiliza mucho: Equitacin, Salto de
Vallas, Ftbol.
Movimientos que pueden lesionar: Tijeras o patadas
laterales altas.
Sartorio
FUNCIN:
Sobre la cadera: flexin, abduccin y rotacin
externa (posicin de sastre).
Sobre la rodilla: flexor y rotador interno.
Movimiento Funcional Bsico: sentarse con un
taln sobre la rodilla contralateral, se contrae a
totalidad porque realiza sus tres acciones.
Deportes donde se utiliza mucho: Ballet, Patinaje,
Ftbol.
Movimientos que pueden lesionar el Msculo:
Posicin de loto extrema (yoga).
CAUSAS?
Debemos hacer hincapi en la
importancia del descanso, de la
lgica en los entrenamientos.
Dentro de la etiologa se
incluye:
El traumatismo
Una
sesin
demasiado
intensa
demasiado larga, con muchas cuestas o
cambios de ritmo, puede superar lo que
nuestro cuerpo, o nuestra pata de
ganso pueden soportar.
en las que
se realiza movimiento forzado en rotacin haca afuera de la pierna y el
pie. En algunas ocasiones este dolor puede ser ocasionado por los
movimientos repetitivos de la rotacin haca afuera de la rodilla y el
tobillo.
Ms frecuente?
- Colocar hielo
- Colocarse una rodillera
- tomar un medicamento
antiinflamatorio.
- Inyectar un medicamento como
cortisona en la bolsa cuando est
hinchada
- Hacer ejercicios de estiramiento y
fortalecimiento de las piernas.
Cmo se puede prevenir la bursitis de la
pata de ganso?
SINTOMATOLOGA
-Dolor de intensidad variable
-Se manifiesta en la marcha, al llevar objetos pesados, y al
descender escaleras.
-Molestias en los movimientos de flexin y rotacin externa
forzada de la rodilla.
-Dolor a la palpacin.
-Inflamacin de la zona afectada.
-Dificultades para la marcha, inestabilidad al caminar.
DIAGNSTICO
Frecuencia
Afecta ms a las mujeres, por la
condicin de la anatoma de la
pelvis, al ser ms ancha la tendencia
del movimiento de la rodilla es haca
afuera y estos msculos internos
jalan haca adentro. En los hombres
y mujeres que realizan ejercicio, por
malos entrenamientos, falta de
estiramiento, Sobre uso muscular
(ejercicio excesivo).
Exploracin Clnica
Dolor de la parte interna de la rodilla (con
mayor volumen o edema de la regin interna de
la rodilla).
Es importante detectar que el trayecto de los
msculos de la parte posterior de la rodilla
acompaa al Nervio Citico y por la parte donde
giran los msculos en la rodilla pueden
ocasionar compresin de Venas. Esto ocasiona
que el dolor aumente y sea un dolor con ardor y
con sensacin de que el dolor inicia en el muslo.
TRATAMIENTO
Crioterapia: Se utiliza para controlar y bajar la inflamacin. La cantidad de hielo y el
tiempo de aplicacin sern proporcionales al tamao de la lesin (8-10 minutos).
Onda corta: Aumenta la temperatura y la circulacin,
ampliando as la capacidad de regeneracin de los tejidos. De esta forma disminuye la
inflamacin y se gana elasticidad,pues se aumenta el riego sanguneo y la oxigenacin
de los tejidos.
Ultrasonido: Aumenta la temperatura del tejido, disminuyendo la inflamacin y
favoreciendo la cicatrizacin de ste.
Cyriax (Masaje transverso profundo):que mantiene la movilidad de estos tejidos y
previene la mala formacin de cicatrices.
TRATAMIENTO
Kinesiotaping: Normalmente se usan vendas de color azul (aunque eso de color es un
matiz que tampoco tiene mucha importancia) y con la tcnica Tendinosa (esto si es lo
realmente importante).
PREVENCIN
Molestias: Visitar a un especialista.
Maniobras osteopatcas, libere ese stop articular que nosotros no
podremos liberar por si mismos.
El fortalecimiento muscular es indicado si existe una debilidad
muscular. Se fortalecera principalmente del cuadriceps, con nfasis en el
vasto interno, as como se debe aumentar la flexibilidad del tensor de la
fascia lata.
En los casos en los que sean necesarios se har una modificacin del
entrenamiento, tanto en intensidad y frecuencia como en la superficie por
donde se corre.
En el caso de corredores hay que
prestar atencin al calzado con el que se
corre. Debe ser el adecuado para la carrera
con suficiente absorcin de impacto. Si es
una lesin que se repite sera conveniente
el estudio biomecnico de la pisada por
parte de un especialista que determine la
necesidad de plantillas.
En ciclistas tambin puede ser debido
a una mala alineacin del cuerpo con los
pedales o el silln. Si es una lesin ocasional
o bien producida por un traumatismo no es
necesario.
PREVENCIN
Vendaje del especialista:
-Las cintas nunca deben cortar la circulacin.
-Sujetar firmemente la insercin de estos tres tendones, por
bajo de la rtula y en la cara interna del muslo.
FIN