Tabla de Estiramientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tabla de estiramientos

Los estiramientos se deben realizar al finalizar una carrera. Si te parece muy


largo, realiza los estiramientos del tren inferior al finalizar una carrera, y el día de descanso
realiza tanto el tren inferior como superior para descargar.

Gemelos: apoyarse en una pared y estirar hacia Sóleos: flexionar ligeramente las rodillas hasta
sentir la tensión en la parte externa de las piernas
atrás uno una pierna hasta notar tensión en el
(a la altura de los gemelos). Realizar dos veces y
gemelo. Alternar las piernas hasta tres veces, en
mantener en cada una 10 seg.
cada una, mantener 10 segundos.

Isquiotibiales: flexionar ligeramente las rodillas Ingles + Abductores: en posición de luchador de


e intentar llegar a la punta de los dedos. zumo, empujar con los codos los abductores para
Hacerlo tres veces y mantener 10 seg. sentir la tensión allí y en las ingles. 10 seg.
Peroneo lateral: coger el pie con ambas Cuádriceps: sentado en el suelo, debes colocar la
manos y tirar hacia el pecho con cuidado. Se pierna a estirar “hacia atrás” de una forma
necesita un poco de flexibilidad, así que intentar cómoda, sin forzar la postura. Para notar más
tensión, mover el tronco también “hacia atrás”. 8 -
mantener hasta 5 segundos cuando se sienta
10 seg. Alternar 2 veces.
tensión en la parte de fuera del muslo. Alternar
2 veces.

Isquiotibiales sentado: tensión en la parte de Aductores + isquiotibiales: abrir las piernas lo


atrás de la pierna. No hace falta llegar a la punta máximo que se pueda y mover el tronco hacia
de los dedos, ya que requiere de flexibilidad, adelante para que los dedos intenten llegar a la
punta de los pies. Mantener una vez durante 10
sino donde se pueda. Mantener 8 - 10 seg y
segundos.
alternar pierna hasta 3 veces.
Aductores: poner las piernas en forma de Glúteos: en posición horizontal, flexiona run pie y
“mariposa” y no moverlas hacia arriba o hacia llevarlo al lado opuesto tirando de él hasta notar
abajo, simplemente dejarlas caer en esa la tensión en el glúteo mayor. Mantener 10
segundos y alternar hasta dos veces.
posición para sentir tensión. Mantener 10 seg.

Gluteos: similar a la postura anterior, pero esta Tibial anterior: la tensión se debe de notar en la
vez sentado. Esta vez mantener 10 segundos parte anterior a la pierna, es decir, justo debajo
pero sólo hacerlo una vez por cada pierna. del gemelo. Por ello, es importante tener el pie
totalmente apoyado en el suelo. Mantener 10
segundos y alternar dos veces.
Psoas iliaco: debes notar la tensión en un Extensores de los dedos: se trata simplemente
músculo situado en la parte interna del muslo de estirar la punta de los pies como una bailarina.
de la pierna que estiras hacia atrás. Mantener Notando la tensión en la parte de arriba de los
pies (extensores). Puede doler mucho si están
entre 8 - 10 seg y alternar dos veces.
sobrecargados, por ello, puedes ir alternando un
pie y otro para poder aguantar 10 segundos. Solo
hacerlo dos veces.

Flexores de las manos: apoyarse y colocar las Extensores de la cabeza: con cuidado coger la
manos hacia ti, de tal forma que sientas tensión cabeza con ambas manos y tirar hacia adelante, la
en la parte de fuera del antebrazo. Mantener 5 - tensión se debe de notar al final de la columna, en
la parte que conecta con la cabeza. No soltar
8 segundos y realizar una vez.
bruscamente, mantener 10 segundos y hacerlo
dos veces.
Hombros: en este caso sólo debemos Tríceps: en la posición indicada, tirar del codo
entrelazar los dedos y tirar los brazos hacia hacia abajo con cuidado y mantener 5 - 8
arriba,. De tal manera que la tensión se nota en segundos en la posición en donde sentimos la
tensión en el tríceps. Alternar hasta dos veces.
los hombros. Mantener 10 segundos y realizar
una vez.

También podría gustarte