Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1
Clase Anatomia 1
Definiciones
• Anatomía: ciencia que estudia las estructuras
del cuerpo.
AFGB-UT1-01 1
Formas de estudiar la Anatomía
• Anatomía Descriptiva:
describe y muestra la
organización del cuerpo.
• Anatomía Topográfica:
expone la disposición de
las estructuras del cuerpo
por regiones.
• Anatomía Funcional:
describe la relación entre
las formas y las funciones
de las estructuras
corporales.
AFGB-UT1-01 3
Posición y descripción anatómica.
• En elemento anatómico
(el cuerpo humano)
está situado en relación
con los tres planos del
espacio:
2. Plano Sagital: cuando
un órgano esta situado
de delante hacia atrás.
3. Plano Frontal: cuando
un órgano esta situado
paralelo a la frente.
4. Plano Transversal:
cuando el plano es
horizontal.
AFGB-UT1-01 4
Posición y descripción anatómica.
• Las caras anteriores y posteriores
se llaman también ventral y
dorsal, respectivamente.
• Las extremidades de un elemento
anatómico se denominan craneal
(si se ubica hacia arriba) o caudal
(si se ubica hacia abajo).
• En los miembros se utiliza el
termino proximal para indicar la
parte mas cercana a su raíz y
distal para indicar la parte mas
lejana a su raíz. Del mismo modo
también pueden utilizarse para
indicar si un elemento anatómico
se acerca o aleja de la línea
media.
AFGB-UT1-01 5
Términos de Relación.
Anterior: significa "que se aproxima la cara
ventral o anterior del cuerpo, como por
ejemplo los pezones y el ombligo se
encuentran en la superficie anterior del
cuerpo.
AFGB-UT1-01 6
Términos de Relación.
La flexión hace referencia a "doblar o reducir el ángulo" entre los huesos o partes del
cuerpo.
Intermedio significa que "está situado entre dos estructuras", una de las cuales es medial y
la otra lateral. Por ejemplo, el dedo medio es intermedio entre el dedo índice y el dedo
anular.
Ipsilateral significa "al mismo lado del cuerpo" Ej.- el pulgar y el dedo gordo derechos son
ipsilaterales.
Contralateral significa "al lado contrario del cuerpo", Ej.-. la mano derecha y la mano
izquierda son contralaterales.
AFGB-UT1-01 7
Anatomía
• El cuerpo del hombre está compuesto por órganos
constituidos para cumplir una(s) función(es)
determinada(s).
• Los órganos con estructuras análogas y con funciones
relacionadas constituyen un sistema (sistema nervioso,
digestivo, respiratorio, reproductor, cardiovascular).
Varios sistemas que concurren en una misma función
constituyen un aparato.
• En el hombre se distinguen 3 clases de aparatos: de
relación, de la nutrición y de la reproducción.
AFGB-UT1-01 8
Aparatos de Relación.
AFGB-UT1-01 9
Tejido óseo (huesos) y esqueleto
humano.
• Tejido óseo: tejido altamente calcificado
que compone los huesos. Las principales
células que lo componen reciben el nombre
de osteocitos y se alojan en las lagunas
óseas (espacios dentro de la matriz
calcificada o parte “dura” del hueso).
• Existen 2 tipos de tejido óseo: esponjoso,
compacto
• El tejido ósea compacto se encuentra por la
periferia de los huesos y es muy denso.
• El tejido ósea esponjoso se encuentra por
dentro de los huesos. Es de menor
densidad que el tejido óseo compacto, se
compone de una red de laminillas llena de
médula ósea (tejido blando).
AFGB-UT1-01 10
Tejido óseo (huesos) y esqueleto
humano.
El esqueleto humano forma el armazón del cuerpo.
Sirve de sostén a los tejidos blandos, ayuda al
movimiento y protege órganos vitales.
200 huesos componen el esqueleto (sin contar los
huesos más pequeños).
De acuerdo a su forma se pueden clasificar en
huesos largos, planos y cortos.
La superficie de los huesos puede ser abultada o
deprimida. Estas formas reciben el nombre de
eminencias y fosas respectivamente.
La vascularización (venas y arterias) e inervación
(nervios) de los huesos se produce a través de
conductos de distinto calibre que reciben el nombre
de conductos nutricios.
Los huesos están recubiertos por una membrana
llamada periostio en toda su extensión, excepto en
las superficies articulares. Esta membrana es
importante en la formación, vascularización e
inervación de los huesos.
La osificación de los huesos (proceso mediante el
hueso se calcifica (endurece) puede ocurrir de 2
formas: mediante la formación previa de un cartílago
o directamente de tejido blando. En el primer caso
se llama osificación endocondral. En el segundo
caso se llama osificaciónfibrosa.
AFGB-UT1-01 11
Articulaciones.
• Articulación: conjunto de
estructuras que unen a los
huesos entre sí. Su principal
función es mantener la unión
entre los huesos y permitir el
movimiento
• Existen 3 tipos de
articulaciones: fibrosas,
sinoviales y cartilaginosas.
• Las articulaciones fibrosas se
unes mediante tejido fibroso.
• Las articulaciones
cartilaginosas se unen
mediante tejido cartilaginoso.
• Las articulaciones sinoviales
se componen de superficies
articulares lisas, una cápsula y
líquido sinovial.
AFGB-UT1-01 12
Músculos.
• Son órganos de tejido blando que
poseen la capacidad de contraerse.
Las células musculares son
alargadas, y dentro de ellas poseen
unas serie de filamentos protéicos que
permiten la contracción en presencia
de Calcio y otros elementos químicos.
Para que el músculo ejerza el proceso
de contracción debe recibir un
estímulo nervioso, que llega a las
células musculares a través de los
nervios (el cual puede ser voluntario o
involuntario).
AFGB-UT1-01 13
Músculos.
• Existen 2 grandes tipos de
músculos: Lisos y Estriados.
• La principal diferencia entre ellos
es que el músculo liso se contrae
de forma involuntaria (músculo
cardiaco) y el músculo estriado lo
hace de manera voluntaria.
• Los músculos se componen de 2
partes principales: un vientre y
una parte tendinosa.
• El vientre: es la parte mas
carnosa, la que se contrae. Es de
color rojo y se encuentra en la
parte media del músculo.
• La parte cartilaginosa es mas
densa y resistente. Se encuentra
en los extremos del músculo y es
blanquecina.
AFGB-UT1-01 14
Músculos.
• Los músculos se
clasifican según su forma
en largos, anchos, cortos
y orbiculares (forman
anillos)
• Están recubiertos por una
membrana llamada
fascias o aponeurosis. La
cual los separa de los
órganos vecinos.
AFGB-UT1-01 15
Músculos.
• Las principales
funciones de los
músculos son:
2. Permitir el movimiento.
3. Formación de
esfinteres.
4. Participación activa
durante el parto.
5. Permiten la respiración.
6. Bombeo de la Sangre.
AFGB-UT1-01 16