Th2 Rococo
Th2 Rococo
Th2 Rococo
A principios del
siglo XVIII surge
el estilo conocido
como el Arte de la
Rocalla
o
Rococ, el que
en realidad se
trat de un estilo
ornamental.
El
vocablo
rococ, proviene
del
francs
rocaille
y
coquille, por que
en las primeras
manifestaciones
de este estilo en
Francia,
las
formas
irregulares
sugeran
rocas
marinas
con
algas y conchas
adheridas.
Ya algunos diseadores y
grabadores italianos
del
siglo XVII, como Stefano
della Bella haban utilizado
motivos
caprichosos
semejantes, pero ahora se
convierten
en
la
caracterstica distintiva del
nuevo estilo.
Son
formas
puestas
generalmente
al
sesgo,
prescindiendo
de
toda
lgica geomtrica.
Se basan en la asimetra y
en el perfil ondulado de
ciertas
conchas
de
moluscos,
cuyo
diseo
remata en una suerte de
penacho
en
voluta,
combinada con otras formas
propias de la vegetacin
Inmediatamente despus
de su aparicin, estas
formas se aplicaron con
profusin a lo objetos de
platera,
porcelana,
cermica, a las boiseries
a los muebles; sirvieron
incluso de inspiracin en
temas
pictricos,
grabados y cartones para
tapiceras.
El pintor Buocher fue uno
de los que ms las
emple y difundi.
Plaza Stanislas,
en Nancy:
Rejas de Lamour.
Fuente de Guibal.
Francia
La arquitectura europea del siglo XVIII
le debe mucho a Francia, en esta pas
se constituyen a lo largo del siglo
varios estilos, de los cuales el
Regencia y el Luis XV, corresponden a
la primera mitad del siglo.
El Regencia se semeja al Luis XV, en
cuanto
en
las
fachadas
sigue
predominando
el
clasicismo,
reservndose la decoracin al interior.
- Robert de Cotte.
AUSTRIA Y ALEMANIA
La guerra de los 30 aos produjo consecuencias de
gran importancia en el desarrollo del arte en esta
regin.
La hegemona de Austria en el siglo XVII, es
postracin para Alemania.
Numerosos arquitectos italianos difunden el barroco
en Austria, entre otros: Borromini, Guarini y Pozzo.
Ya a partir de primera mitad del siglo XVII Alemania
se recupera de los efectos de la guerra y se entrega
frenticamente a una produccin arquitectnica que
asombra por sus proporciones y lujo decorativo;
que dura hasta bien entrada la segunda mitad del
siglo. poca en la que ya Italia y Francia han dejado
las formas exuberantes e ingresado a una nueva
etapa clsica, el neoclasicismo.
Los
nuevos
estilos
barroco
y
rococ
arraigaron primero en
Baviera en donde los
prncipes
Electores
redecoraron la Residenz
de
Munich
y
construyeron el palacio
de
Nymphenburg,
famoso por el pabelln
de Amalienburg .
Der.
Teatro
Residenz.
de
la
Arquitectos alemanes ms
representativos:
Hermanos Asam, proyectaron la iglesia
de Weltemburg, cerca de Regensburg.
La iglesia abasial de Aldersbach (171829).
La iglesia de San Juan Nepomuceno en
Munich (1733-46).
Johan Michael
Fisher (16911766).
Proyect importantes
iglesias monsticas,
entre otras la de
Ottobeuren, en 1736
(derecha),considerad
a la una de las mas
importantes
del
s.XVIII alemanas.
La iglesia abacial de
Zwiiefalten, 1740-65
Austria.
En su arquitectura barroca se distinguen tres
tipos de edificaciones: los edificios pblicos, los
palacios y las monasterios; cada uno asociado
al nombre de un arquitecto:
1. Johann Bernhard Fischer von Erlach, est
ligado a lo edificios pblicos, pero tambin
construy palacios.
2. Lukas von Hildebrandt, se dedic a los
palacios.
3. Jakob Prandtauer, construy monasterios
exclusivamente.
El Hofburg, Viena
La Karlskirche, de Viena
Belvedere, interior
Inglaterra
El arquitecto ms destacado de inicios del
barroco eses Christopher Wren (1632-1723),
astrnomo y fsico era considerado un genio.
Su arquitectura moderadamente acadmica,
nunca se entreg a los desbordes del
barroco continental.
A raz del gran incendio de Londres se le
encarga la reconstruccin de la nueva
Catedral de San Pablo y unas 50 iglesias ms
en la City.
Willen Church,
Buckinghamshir
e, 1677-80.
Obra de Robert
Hooke
que
trabaj
con
Wren
El Neopalladianismo.
La segunda etapa del barroco ingls es
una evidente reaccin contra las formas
libres del barroco.
Se da entre 1715 a 1750, se conoce a
esta etapa como el Neopalladianismo.
Holkham
Hall,
(17340considerada
la casa de campo
ms importante de
su poca, por Lord
Burninngton
y
William Kent