GERENCIAL

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

REGIN LLANOS

ORIENTALES

SIGESESAT
.A.SALVAREZ
S
RONALD
NAVARRO
.
r y calidad
a
t
s
e
n
ie
b
da
n que brin
La soluci
boral
de vida la

SANDRA MILENA CACUA

GALVN
MARTHA EMILIA POLANIA DIAZ
JAIME ALBERTO PONCE
RENGIFO

INTRODUCCIN
GENERAL

PLANEACIN
Es clave en el proceso administrativo, sin un adecuado y
pertinente proceso de planeacin los dems componentes
del proceso administrativo no funcionan de manera exitosa
MISIN

Ofrecerserviciosdeconsultoray
capacitacinentodolorelacionadocon
sistemasdegestindeseguridadysalud
eneltrabajo,parahacermseficientela
operacindelasempresasclientes.

ORGANIZACIN
Elobjetivoessimplificareltrabajo,coordinaryoptimizarlas
funcionesylosrecursos,esdecirsuobjetivoesmostrarque
todoresultesencilloyfcilparaquienestrabajanenlaempresay
paralosclientes.
Gerente
General
Sandra
Cacua

.
.

Contador
Indirecto

Coordinador
Sistema de
gestion
Indirecto

Director
administrativo
Martha
Polania
Asistente
administrativo
Directo

Oficios variosI
Indirecto

Director de
proyectos
Ronald
Alvarez
Proyecto
Medicina
Preventiva y
del Trabajo
Indirecto

Proyecto
Higiene y
Seguridad
Industrial
Indirecto

Proyecto SGSST
Indirecto

Director
comercial
Jaime Ponce
Proyecto
Actualizacion
Legal en SGSST
Indirecto

ProyectoCapa
citaciones y
Actualizacione
s enInidrecto
SG-SST

DIRECCIN
Es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada
miembro y grupo de la organizacin, con el fin de que el
conjunto realice del modo ms eficaz los planes sealados
El liderazgo es la capacidad de llevar
las personas hacia el logro de
objetivos
HABILIDADES DEL LIDERAZGO:
Enfrentar el cambio y la
complejidad
Construir identidad
Confiar en sus propias habilidades
Mente abierta

CONTROL
Se encarga que
lo planeado,
organizado y
direccionado, sea
consecuente con
los
objetivos
Herramientas
Herramientas
Herramientasde
decontrol
control
Herramientasde
decontrol
control
Indicadores
Herramientas
de
Herramientas
decalidad
calidad
Indicadoresde
degestin
gestin
trazados
Herramientas
Herramientasfinancieras
financieras
Sistemas
Sistemasde
deinformacin
informacingeneral
general
Evaluacin
Evaluacindel
deldesempeo
desempeo

Gestin
Gestindel
delcambio
cambio
Medicin
Medicinde
delalagestin
gestin

ESTNDARES Y
CRITERIO
OBSERVACIN
DEL
DESEMPEO
COMPARACI
DEL
DESEMPEO
ACCIN
CORRECTIVA

HABILIDADES GERENCIALES

Se escogi el Modelo racional, para todas las decisiones estratgicas y para


aquellasadministrativas,operativasydeconocimiento

MODELO GERENCIAL CALIDAD TOTAL


El modelo Gerencial de Calidad Total se entiende
como el proceso de mejora continua explicado a
travsdelcicloDemingoPHVA,teniendoencuenta
que dentro del proceso se incluye al servicio, el
productoyelcliente,
HERRAMIENTAS CLASISCAS DEL MODELO
1 DIAGRAMAS DE CAUSA Y EFECTO (Diagrama de
Ishikawa)
2HOJASDEREGISTRO
3GRFICOSDECONTROL

P: PLANEAR
H: HACER
V: VERIFICAR
A: ACTUAR

SEGUIMIENTO Y CONTROL
El seguimiento y control de har revisando el cumplimiento de indicadores
(metas),cumplimientodepresupuesto,cumplimientoderequisitosdelservicio
(producto, legales, reglamentarios yde la organizacin),estados financieros,
costos,portafoliodelproductoyclientesactualesypotenciales,resultadosde
la evaluacin del desempeo y de proveedores, a travs de listas de
verificacin.

Algunosdelosindicadoresson:

Cumplimientodepresupuesto:Presupuesto
cumplido/presupuestoplaneado
Satisfaccindelcliente:No.Declientescon
evaluacinsobresaliente/Totaldeclientes
evaluados
%personalcompetente:,No.Personal
evaluadoeficiente/Totaldepersonalevaluado
Margennetodeutilidad:Utilidadneta/ventas
netas

CONCLUSIONES
- Elprocesoadministrativo,esmuyimportanterecordarqueesunodelos
mtodosparallevaracabolosprocesosquesonplaneacin,
organizacin,direccinycontrolyaquedeacuerdoasuordenselleva
unaexcelenteadministracin.Podemosreflejarnosenunaempresaque
tengaxito,tantoenlopersonaldesarrollamoshabilidadesensaber
llevarunprocesoennuestravidadiariaytenerunmejorfuturocomo
estudiante
- Lashabilidadesgerencialesyelliderazgoesfundamentalparaellogro
delosobjetivosdelaorganizacin,resaltandoquesondiferentespues
el liderazgo promueve capacidad de generar un comportamiento
altamente estimulado es importante para enfrentar las inevitables
barreras al cambio y las habilidades gerenciales se basan ms en una
combinacin de los conocimientos, destrezas, comportamientos y
actitudesquenecesitaungerenteparasereficazenunaampliagrama
delaboresgerencialesyendiversosentornosorganizacionales.
- La globalizacin y los clientes exigentes, permiten la incursin
en un mercado mas competitivo y genera las oportunidades
para mejorar en una empresa con un modelo gerencial de
Gestin de la Calidad Total, conllevando a la mejora continua.
-

También podría gustarte