Tratamiento Infarto Agudo Al Miocardio
Tratamiento Infarto Agudo Al Miocardio
Tratamiento Infarto Agudo Al Miocardio
IAM
J. F. Guadalajara Boo Cardiologa
Expositor: Alberto Artigas Sen
8.3.1 Estreptokinasa
Se deben administrar 750, 000 UI vIV c/30 minutos
Si el tx se aplica en las primeras dos horas: mortalidad 5.5%
Si el tx se aplica en las primeras 2 y 4 horas: mortalidad
6.5%
Si el tx se aplica en las primeras 4 y 6 horas: mortalidad
9.6%
Ya mas all de 6 hrs tiene una mortalidad de 9%
Fenmeno de no reflujo
Bloqueador de los receptores Iib/IIIa
Cuando el problema ya est sucediendo se puede dar
diltiazem 2.5 mg en 1 m
Verapamilo 0.5 a 1 mg en 2 minutos
Nicorandil que es un nitrato que abre los canales de potasio
dependientes de ATP
Adenosina
CID TX TROMBOLITICO
En pacientes con trastornos de la coagulacin (hemofilia, prpura
trombocitopnica, etc.)
En pacientes con sangrado activo (de tubo digestivo, retroperitoneal, etc.)
HTA descontrolada (180/100 mmHg o +
Accidentes vasculares cerebrales recientes (en los ltimos 3 meses)
Lesiones traumticas agudas
RCP prolongado
Cx en los ltimos 3 meses
Pancreatitis aguda
Aneurismas
CID ACTP
Oclusin completa del tronco de la arteria de la coronaria
izquierda
Cuando existe enfermedad coronaria multivascular,
conviene realizar la reperfusin solo de la arteria
coronaria culpable del evento isqumico agudo, pero el
resto de las obstrucciones coronarias sern tratadas
posteriormente mediante angioplastia, frula
endovascular o ciruga, segn caso en particular.
ella
1. Hipovolemia=liquidos
no se debe por IC hay indicacin de
admn.
2. Fiebre=antipirticos
Bbloq. Ya que reduce el Dolor isq., evita
3. Ansiedad=sedacin
extensin del IM y reduce MVO2 (rlx
vent)
4. Ic=digitalicos y/o dobutamina, IECA, nitroglicerina, furosemida, etc.
5. Suspensin de frmacos crono trpicos positivos.
Trastornos de la conduccin
El bloqueo Av de 1 grado por si mismo no requiere
tratamiento (aparece en el 15% de los pacientes) lo mismo se
puede decir del bloqueo de 2do grado tipo Mobitz 1
(fenmeno de wenckebach) aparece en el 12% de los casos.
Sin embargo, ESTOS PUEDEN ANUNCIAR LA
INTOXICACION digitalica o la necesidad de suprimir otros
frmacos con accin vagal, (opiceos) o aquellos otros que
disminuyen la velocidad de conduccin en el nodo AV
(Caantg, Bbloq)
INDICACIONES DE MARCAPASOS
TRANSITORIO EN LA U. CORONARIA
1. Bloqueo AV completo (15% de los casos)
2. bloqueo av de 2 grado de tipo mobitz II (4% de
los casos)
3. Bradicardia sinusal refractaria a tx farmacolgico
4. Taquicardia ventricular helicoidal
5. Antecedentes de crisis de Stokes-Adams