Angina de Vincent

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

OTORRINOLARINGOLOGIA

ANGINA DE VINCENT
• Docente: Hayde Palomino

• Alumnas: Guzmán Rojas María Soledad


ANGINA DE VINCENT(Plaut-Vincent)
Es una infección amigdalina

Producida por el bacilo fusoespilar de Plaut-


Vincent(PV).
Entidad nosológica autónoma que se localiza de
forma unilateral y circunscrita en la amígdala
palatina.
Amigdalitis ulcero necrótica unilateral, también
conocida como “boca de trinchera”.
EPIDEMIOLOGÍA
• En países industrializados
los jóvenes adultos son
los que normalmente
padecen la infección.

• En países en desarrollo
los que la padecen son
los niños.

• Predomina en mujeres
(2:1)
ETIOLOGÍA
Ocasionada por la asociación
simbiótica de fusobacterias y
espiroquetas (“asociación
fusoespirilar”):
• Borrelia vincentii y
• Fusobacterium
necrophorum
que, como bacteria anaerobia
obligada, ve favorecida su
sobrevida por la necrosis del
tejido.
Identifying DE
FACTORES information
RIESGO
Caries dentales, sarro Mala alimentación

Gingivitis preexistente Tabaquismo

Prótesis fijas en malas Estrés o falta de horas de


condiciones sueño

Edad avanzada Inmunosupresión


Table ofPATOLOGICA
ANATOMIA contents
• Aparece una ulceración que • En la ulceración hay:
ofrece un exudado en la
superficie. • Una zona intermedia
• Contiene bacilos en altas formada por tejido linfoide.
concentraciones y
gérmenes anaerobios que • En la profundidad aparece
contribuyen a la una reacción inflamatoria
putrefacción. inespecífica.
• Forma una seudomenbrana
de color gris.
Macroscópicamente Microscópicamente
SINTOMATOLOGÍA Y EXPLORACIÓN
• Odinofagia unilateral
• Fetidez en el aliento
• Malestar general
• Hipersalivación
• Febrícula o fiebre
• En la exploración no se
observa adenopatías
SINTOMATOLOGÍA Y EXPLORACIÓN
• Amígdala tumefacta que ofrece en su
superficie una mácula blanquecina no
infiltrativa.

• Ulceración de aspecto Chancriforme,


con bordes sobreelevados, redondeada e
irregular, recubierta por una falsa
membrana de coloración grisácea que se
desprende fácilmente y debajo de la cual
aparece un exudado amarillento. La
ulceración es blanda al tacto.
DIAGNOSTICO
• Clínico

• Anamnesis y exploración física

• Estudio microbiológico del hisopado faríngeo,


que muestra la asociación fusoespirilar.

• Muestra la asociación fusoespirilar: el bacilo


Gram-negativo anaerobio, Fusobacterium
necrophorum o bacilo de PlautVincent, y la
espiroqueta, Borrelia vincentii.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
CHANCRO SIFILITICO AMIGDALINO

• Ulceración, unilateral, indurada, gran aumento de


volumen.

• En la palpación cervical se percibe 1 adenopatía


grande, indurada, rodeada de varias adenopatías
pequeñas.

• Ante la duda, se realizar una toma del exudado, para


cultivo e identificación de gérmenes y 1 muestra de
sangre para analítica de sífilis.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

CANCER DE AMIGDALA OTROS

Ulceración unilateral,
Como la mononucleosis
recubierta de tejido necrótico
infecciosa o la amigdalitis
blanquecino. La induración es
diftérica, ambas tienen un
muy notable, con tendencia
carácter de afectación
al sangrado, en caso de duda
amigdalina bilateral.
se debe realizar una biopsia.
TRATAMIENTO
• Profiláctico: higiene bucal

• Farmacológico : penicilina,
amoxicilina-clavulánico,
ampicilina, sulbactam,
clindamicina o betalactámicos
más metronidazol durante 7-10
días.

• Antinflamatorios y analgésicos.
BIBLIOGRAFÍA
● Tratado de otorrinolaringología y patología
cervical. José Bastera Alegría 1 edición.

● Manual de otorrinolaringología. AMIR 12


edición.
GRACIAS

También podría gustarte