Fashion World Boutique

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 59

Boutiqu

Fashion World

SEMINARIOGENERACIN
GENERACIN EMPRESAS
SEMINARIO
EMPRESAS

UNIDAD DIDACTICA:
Seminario Generacin de Empresas
TEMA:
Proyecto de Inversin
ALUMNOS:
Dvila Tintinapon Sindy
Fernndez Vsquez Flor
Jimnez Villarreal Fiorella
Monja Pacherrez Sergio
Prez Baquedano Keyli
Yaipn Acosta Diana

RESUMEN
RESUMEN EJECUTIVO
EJECUTIVO

El mercado de Ropa exclusiva de gala para damas en lo


ltimo de la moda ha experimentado un crecimiento
vertiginoso. Proyectndose a renovarse continuamente y
satisfacer las necesidades de los consumidores para lograr
permanecer en el mercado ampliar y diversificacin de nuestra
lnea.
Boutique Fashion World, siendo exclusiva para damas de
18 a 40 aos, el cual tiene como objetivo llegar a la mayor
cantidad de clientes consumidores finales que se debe a la
calidad, modelos llamativos.
Las remodelaciones y ambientacin de la localizacin
comenzarn en el mes de junio y la apertura oficial al pblico
ser el 21 de mayo del 2015.

RESUMEN
RESUMEN EJECUTIVO
EJECUTIVO

La boutique Fashion World, iniciar con un capital de S/.


282,651.41 Integrado por aporte de socios S/. 122,651.41 y
financiado por una empresa bancaria con S/.160,000.00, su
ubicacin ser en la ciudad de Chiclayo, distribuyendo
modelos exclusivos para eventos sociales: -vestido de
noche vestido casual donde resalte su belleza con
marcas reconocidas y de prestigio, novedosas.
Nuestros indicadores
TIR ECONOMICO = 27% VAN ECONOMICO = 290,257.62
TIR FINACIERO = 6%
VAN FINANCIERO = 82,567.16

Rentabilidad es mayor a lo exigido despus de recuperar


toda la inversin.

RESUMEN
RESUMEN EJECUTIVO
EJECUTIVO

Nuestros ingresos por venta de ropa sern de S/


498,960.00 en el primer ao se recupera la inversin
inicial. Nuestra ganancia anual ser de S/ 93,929.17 en
2015 y ser incrementando cada ao con el sostenimiento
de la empresa.
La boutique Fashion World, es exclusiva para damas
de 18 a 40 aos, ofreciendo vestidos de gala, modelos
exclusivos, para comodidad y satisfaccin del cliente.
Boutique Fashion World, inicia con un capital de S/.
282,651.41 Integrado por aporte de socios S/. 122,651.41
y financiado por una empresa bancaria con S/.160,000.00

MODULO I
Datos Generales
Razn Social e Integrantes

Nombre de la empresa: Boutique Fashion Word


Razn social: Sociedad de Responsabilidad Limitada

RAZN
RAZN SOCIAL
SOCIAL E
E INTEGRANTES
INTEGRANTES

Nombre de la empresa : Boutique Fashion Word


Razn social
: Sociedad de Responsabilidad Limitada

Ubicacin Geogrfica:

Direccin
: AV. Pedro Ruiz y Balta
Distrito
: Chiclayo
Provincia
: Chiclayo
Departamento / Regin : Lambayeque

Giro del Negocio


Clasificacin Industrial Internacional Uniforme
(CIIU):
Cdigo: 52322
Rubro: Venta Mnima de Productos Textiles

Oportunidad de Negocio:

Conocemos el giro del negocio.


Contaremos con una atencin personalizada.
Estaremos ubicados en una zona estratgica.
Contaremos con tendencia a la vanguardia.

Estrategia Empresarial

Liderazgo en Costos:

Obtendremos los costos ms bajos para as bajar el precio


de nuestros productos hasta lograr anular el margen del
competidor ms prximo.

Estaremos adaptados a los grandes cambios tecnolgicos


para que las nuevas necesidades surgidas por estos cambios
no nos perjudiquen en las ventajas ya logradas en contra de
nuestros competidores.

Sistema de distribucin de bajo costo.

Reducir el riesgo financiero.


Diferenciacin:

Creacin de un producto nico percibido por nuestros


clientes, esto nos permitir obtener rendimientos por arriba
del promedio de nuestro negocio.

Fuertes capacidades de marketing.

Talento creativo.

MODULO II

Estudio de Mercado

Definicin del Producto o Servicio

Caractersticas principales:

Atributos principales: Algodn nacional, color.

Atributos Secundarios: buen precio.

Cualidades: marca, moda, diseo.

Beneficios: Comodidad, estilo, credibilidad, personalizacin del vestido.

2.- Subproductos:

Carteras

Bolsos

Chalinas.

3.- Productos Sustitutos:

Blusas

Pantalones

polos

4.- Productos Complementarios:

Carteras

Zapatos

Joyas

Anlisis del Macro Entorno y Micro


Entorno

Anlisis FODA de la competencia

Anlisis FODA de la competencia

Identificacin De Principales Proveedores

Anlisis de la Comercializacin

Producto
Estrategias de Producto:

Atencin personalizada

Vestidos selectos

Buen tejido

Buena confeccin

Colores firmes / adheridos a la tela (no destien)

Estrategia de Ciclo de Vida:


Estrategias en la Etapa de Introduccin:

Ofertas

Bajos precios

Publicidad intensa

Modelos exclusivos y limitados.

Estrategias en la Etapa de Crecimiento:

Innovar con nuevos modelos.

Introducir la venta de faldas y blusas de vestir.

Igualar o superar los precios a la competencia.

Ampliar el alcance y disponibilidad de modelos de vestidos.

Anlisis de la Comercializacin

Producto
Estrategias en la Etapa de Madurez:

Maximizar los gastos de publicidad.

Aumento de ofertas para productos complementarios.

Bajar los precios a la competencia.

Mantener stocks, lnea completa de modelos.

Sealar las diferencias y beneficios de la marca.

Estrategias en la Etapa de Declive:

Estabilizar los precios a un nivel bajo.

Eliminar los modelos que no tienen rotacin.

Mantener stocks bajos sin que perjudique al cliente.

Reducir gastos de marketing.

Precio
Estrategia de Precio:
Objetivos de La Fijacin de Precios:

Supervivencia.

Participacin mxima del mercado.


Plaza

A.- Tipo de disposicin a utilizar:

Un establecimiento amplio.

Seleccionar lugar de ventas.

B.- Canal Directo:

Capacitacin constante a nuestros vendedores para el buen desenvolvimiento frente al cliente.

Publicidad constante a travs de los medios de comunicacin tales como internet, llamadas, Etc.

C.- Canal Indirecto: Mayoristas, Minoristas, etc.

Atraer sub-distribuidores tales como minoristas que son los clientes constantes y los mayoristas que son los
pequeos comerciantes.

Hacer uso de un intermediario tal como un anuncio publicitario para ofrecer nuestro producto.

D.- Definicin de la Estrategia de Cobertura Comercial:

Capacitacin permanente a los vendedores.

Publicidad audiovisual constante en cada temporada del ao.


Promocin

Posicionamiento:

Posicionamiento de la marca

Pedir a un cliente que te traiga otro de su entorno a cambio de un regalo

MODULO III

REQUERIMIENTOS DE PERSONAL MANO


DE OBRA DIRECTA

Cargos

sueldo

sueldo

mensual

Sueldo

soles

mensual

Gratificaciones

ESSALUD

CTS

anual

JEFE DE ALMACEN

800

800

1744

72

800

3416

ALMACENERO

750

750

1635

67.5

750

3202.5

750

750

1635

67.5

750

3202.5

CAJERA

750

750

1635

67.5

750

3202.5

Total MOD

13023.5

ASESOR DE
VENTAS

Control de Calidad

Revisar que nuestras prendas se encuentren en ptimo estado.

Instituir mtodos modernos de entrenamiento en el trabajo.

Supervisar a los trabajadores con FEEDBACK mensual.

Estimular la venta con calidad.

Capacitacin constante y motivacin para los colaboradores.

Localizacin del Proyecto

MODULO IV

ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL

Forma Societaria

Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada

Registro nico Simplificado (RUS) y Rgimen Tributario


Rgimen General

Licencia Municipal

N001215

Registro de Marca

FASHION WORLD

Rgimen Laboral y Tributario

Legislacin Laboral

Contrato Plazo Fijo


Afectacin Tributaria

IGV

Impuesto a la Renta

ESSALUD

ONP

Organigrama Funcional:
GERENTE GENERAL:

Responsabilidad de la rentabilidad general de la tienda.

Supervisan los procedimientos de servicio al cliente.

SECRETARIA:

Manejo de agenda del gerente.

Recepcin de llamadas telefnicas, fax, etc.

CAJERA:

Ingresar ventas al sistema y facturas.

Realizar cobranzas al cliente de acuerdo al monto vendido.

Poseer buen trato al cliente.

ASESOR DE VENTAS:

Mostrar las prendas a los clientes.

Asesorar acerca del precio, calidad y estilo.

Poseer buen trato al cliente.

Organigrama Funcional:
JEFE DE ALMACEN:

Mantener stock.

Recepcin y despacho de materiales.

Control de inventarios.

Codificacin de prendas.

ALMACENERO:

Recepcin de la mercadera.

Clasifica y sita las prendas.

Registra informticamente la salida de la mercanca.

CONTADOR:

Ordenamiento de documentos.

Declaraciones mensuales de impuestos.

Elaboracin de balances.

Llenados de libros contables.

Anlisis de cuentas.

Diagrama de Gantt

MODULO V

Proyeccin de Ingresos
Ingresos por Ventas de producto principal

Aos

2015

2016

2017

2018

2019

Demanda Anual
(Unidades)

4158

4200

4242

4284

4326

Precio Unitario de
Costo
(S/. /
unidad)

120.00

120.00

120.00

120.00

120.00

Ingreso por Venta


(S/.)

498,960.0
0

504,000.
00

509,040. 514,080.
00
00

519,120.
00

MODULO VI

Costos y Gastos

Costos de Materiales Directos del bien o servicio


Material

Unidad

Cantidad

Costo x
Unidad

Costo de
Transporte

Costo Total
Costo Total
Unitario

CORTE IMPERIAL,
ESCOTE REDONDO

Unidad

1039

50

310

52,260.00

50.30

CORTE A/PRINCESA
ESCOTE REDONDO

Unidad

1039

55

380

57,525.00

55.37

VESTIDO TUBO ESCOTE


REDONDO

Unidad

1040

60

430

62,830.00

60.41

CORTE DE BAILE ESCOTE


CORAZON

Unidad

1040

65

440

68,040.00

65.42

240,655.00

231.50

Totales

57.88

Costo Promedio Unitario

Proyeccin de los Costos Anuales de Materiales Directos


Items
Costo Anual en
Materiales Directos
(En S/.)

2015

240644.91

2016

2017

2018

2019

243075.6 245506.4 247937.1 250367.9


7
3
8
4

Sueldos del rea de Administracin


Sueldo
Cargos

Sueldo

Mensual

Gratificacion
es

ESSALU
D

CTS

mensual
soles

sueldo
Anual
Soles

GERENTE

1500

1500

1635

135

1500

4770

CONTADOR

1000

1000

1090

90

1000

3180

SECRETARIA

750

750

817.5

67.5

750

2385

Total MOD S/.

10335

Proyeccin de Gastos Administrativos


Item
Total Gastos
Administrativos en
S/.

2015

2016

13155

2017

13155

2018

13155

2019

13155

13155

Gasto en Promocin

Items

Unidad

Precio
Unitario

Cantidad

Gasto Total

Volantes

Millares

80

480

Anuncios Publicitarios

Unidad

50

300

TOTAL

780

Proyeccin de Gastos de Venta


Items

2015

Gastos de Promocin

780

Total gastos de Venta en


Nuevos Soles

780

2016
780

2017
780

780

2018
780

780

2019
780

780

780

MODULO VII

Clculo del Capital de


Trabajo
tems

Ao 0

Ao 1

1.-Materiales e insumos

Ao 2

Ao 3

Ao 4

Ao 5

240,644.91

243,075.67

245,506.43

247,937.18 250,367.94

13023.5

13023.5

13023.5

13023.5

13023.5

13023.5

3.- Costos indirectos

15828

15828

15828

15828

15828

15828

4.-Gastos de
administracin

13155

13155

13155

13155

13155

13155

780

780

780

780

780

780

282,651.41

282,651.41

285,082.17

287,512.93

289,943.68 292,374.44

282,651.41

282,651.41

285,082.17

287,512.93

289,943.68 292,374.44

240644.91
2.-Mano de obra

4.-Gastos de Ventas
Costo Total
Desembolsable
Factor
Variaciones
inversin en Capital de
trabajo

Composicin de la Inversin inicial y su


financiamiento

tems

Aporte

Prstamo

Total

En
Porcentaje

Activo Fijo

10,830.00

10,830.00

3.67%

Activo Intangible

1,785.00

1,785.00

0.60%

282,651.41

95.73%

Capital de Trabajo
Total Inversin
En Porcentaje

122,651.41
S/. 135,266.41
46%

160,000.00
S/.

160,000.00
54%

S/. 295,266.41
100%

100%

MODULO VIII

EVALUACIN ECONMICA Y FINANCIERA


Financiamiento

Datos Generales del Financiamiento

Items
Monto del Prstamo (En Soles)
Plazo (En Meses)

Valores
160,000.00
36

Interes anual (En %)

37.00%

Interes mensual (En %)

2.658%

Perodo de gracia (En Meses)

Cronograma de pagos

Flujo de Capital en Nuevos Soles (S/.)


Items

Ao 0

Inversin en Activo Fijo

10830

Inversin en intangibles

1,785.00

Inversin capital de
trabajo

Ao 1

Ao2

Ao 3

Ao 4

Ao 5

282,651.41

Recuperacin activos fijos

5995.00

Recuperacin Capital
Trabajo
Flujo de Capital

0
295,266.41 0.00

0.00

0.00

0.00

5,995.00

Flujo operativo

Items

2015

2016

2017

Utilidad neta

93,929.17

95,807.82

97,686.48

159,696.23

161,808.88

Depreciacin

1,199.00

1,199.00

1,199.00

1,199.00

1,199.00

357.00

357.00

357.00

357.00

32.00

95,485.17

97,363.82

99,242.48

161,252.23

163,039.88

Ao 1

Ao2

Ao 3

Ao 4

Amortizacin
Intangibles
Flujo Operativo En (S/.)

de

2018

2019

Flujo de Caja Econmico


Items
Flujo de Capital

Ao 0
295,266.41

Ao 5
5,995.00

Flujo Operativo

95,485.17

97,363.82

99,242.48 161,252.23 163,039.88

Flujo de Caja Econmico


(S/.)
295,266.41

95,485.17

97,363.82

99,242.48 161,252.23 169,034.88

Flujo Financiero
Items
Flujo de Caja
Econmico

Ao 0

Ao2

-295,266.41 95,485.17 97,363.82

Flujo de Servicio de
la Deuda

Flujo financiero

Ao 1

-295,266.41

ELABORACION: Equipo de trabajo.

Ao 3

Ao 4

Ao 5

99,242.48

161,252.23

169,034.88

-83,515.41 -83,515.41 -83,515.41

0.00

0.00

11,969.76 13,848.41 15,727.07

161,252.23

169,034.88

Tasa de Descuento Anual: 10%


Indicadores Financieros de
Rentabilidad
Valor Actual Neto y TIR

Cuadro Resumen de los Principales Indicadores


Econmicos y Financieros
Items

Tasa de Descuento

Econmico

Financiero

VAN

10%

290,257.62

S/. 82,567.16

TIR

27%

6%

CONCLUSIONES
En este captulo se dan a conocer las conclusiones derivadas de las
investigaciones y resultados obtenidos en este proyecto tanto del estudio
financiero como el anlisis de la competencia, con el fin de conocer
concretamente lo que se ha concluido en dicha investigacin y mostrar si
dicho proyecto es rentable o no.
Ya que esto es una propuesta aun no realizada, puede llegar a tener
cierto margen de riesgo como todos los proyectos de inversin.

Se concluye que la BOUTIQUE FASHION WORDL es un proyecto que se


encuentra con las armas necesarias para poder penetrar en el mercado, estas
armas o bien estrategias se establecieron una vez realizado el anlisis
competitivo ya que se observaron los puntos fuertes y los puntos dbiles de
las dems BOUTIQUES, esto dio la ventaja al proyecto de identificar
oportunidades y amenazas de esta manera las estrategias establecidas
fueron realizadas en funcin de lograr, igualar o superar en algn momento a
los dems BOUTIQUES competidoras.
Por esto la ubicacin fue muy importante y se le puso especial nfasis en
posicionarlo en un lugar estratgico para poder competir de igual forma con
las dems BOUTIQUES.
Por todo lo dems antes mencionado, a la conclusin concreta que se obtiene
de esta propuesta es la rentabilidad del proyecto de inversin. Se han
realizado los estudios ms importantes para verificar esta rentabilidad y los
resultados fueron positivos y satisfactorios.

También podría gustarte