Empresa Carolina
Empresa Carolina
Empresa Carolina
HISTORIA
-Consorcio carolina S.A., empresa formada con capitales peruanos, se crea en 1948 como
fabricante de prendas de vestir para caballeros. Una constante y actualizacin de sistemas y
procesos ha permitido su consolidacin como una de las fbricas de confeccin ms
importantes del pas, confeccionando productos con estndares internacionales de calidad y
productividad.
-En 1997 logro una expansin en cuanto a la lnea de productos y servicios satisfaciendo a la
clientela fiel. Entre ellas fueron:
Panadera
Tragamonedas
Gigantografias
-En el ao 2000 realizo convenio con el instituto tcnico SENATI, para que los jvenes puedan
realizar las prcticas correspondientes.
-Carolina Per ha sido reconocida por tres aos consecutivos (2011 -2012-2013) por incluir a
personas con discapacidad con el Modelo de Gestin SOY CAPAZ, en el marco de las
buenas prcticas para implementar acciones de inclusin. De esta manera, promovemos la
insercin laboral de personas con discapacidad que, por razones diversas, no lograron acceder
al mercado laboral en igualdad de oportunidades, ofrecindoles un trabajo digno que contribuya
a la integracin social, econmica y vida independiente en nuestro pas.
Contamos con una infraestructura moderna, maquinaria de ltima generacin y el respaldo de
un grupo de profesionales especializados. Nuestro compromiso es producir prendas de vestir
de calidad, con un estilo propio, marcando nuevas tendencias en moda.
2. MISIN Y VISION
Misin
Elaborar diseos y productos que superen las expectativas de nuestros clientes, vistiendo a la
MUJER PERUANA con la calidad, elegancia y moda que ella se merece, con responsabilidad
social, logrando el bienestar y satisfaccin de nuestros clientes y colaboradores.
Visin
Ser lderes en el mercado nacional y reconocidos en el mercado internacional, reconocidos por
la calidad superior, ofreciendo diseos y productos de vanguardia, con modernidad e
innovacin que satisfagan a nuestros clientes.
Valores
Hacia el cliente centro y motor de nuestra gestin empresarial, por lo cual hemos sido
previsivos y nos anticipamos a sus requerimientos, y as aseguramos una relacin comercial de
largo plazo y beneficiosa para ambas partes.
3. OBJETIVOS
Objetivos a corto plazo
Objetivo General
Conocer la situacin actual del mercado mundial de prendas de vestir, a partir de lo cual se
podrn identificar oportunidades comerciales.
Objetivos Especficos
4. ORGANIGRAMA
5. POLITICAS
Polticas del rea de produccin:
Poltica De Calidad
Consorcio carolina tiene el firme compromiso con los clientes de cumplir con los
requerimientos y expectativas de calidad y servicio trabajando con excelencia en el constante
desarrollo de los recursos tecnolgicos y humanos promoviendo nuestros ms importantes
principios:
}Productividad:
En nuestro trabajo y en la utilizacin de los mejores insumos para garantizar la mejor
calidad en nuestro producto terminado.
Integridad:
Como expresin de orden, honestidad, respeto y disciplina.
Cumplimiento:
Con los tiempos de entrega procurando superar expectativas.
Responsabilidad:
Efectividad de nuestro equipo en el logro de resultados.
Innovacin:
Anticipamos las necesidades y deseos de nuestros clientes mediante la constante
creatividad de nuestro equipo de trabajo.
Poltica Medioambiental
6. ANALISIS FODA
7. PLAN DE MARKETING
Competencia
Para el sector textil en general, la mayor amenaza llega desde Asia, estos pases ofrecen mano
de obra barata y cuentan con una gran habilidad para copiar cualquier producto, lo que fuerza a
las empresas del resto del mundo a cambiar su forma de actuar. La marca parece que es el
mejor instrumento de CAROLINA; la cual posee una ventaja competitiva que radica en su
modelo de negocio que se basa en ofrecer la ltima moda con calidad y buen precio, adems
que invierte muy poco en publicidad. La capacidad de entender el negocio de la moda, segn el
gusto de los consumidores, es la gran ventaja de CONSORCIO CAROLINA frente al resto de
competidores, pero una idea genial necesita de una excelente planificacin para que sea an
ms exitosa.
Competidores directos
Los principales competidores directos de CONSORCIO CAROLINA son las empresas EL y
Gorka.
A. Mercado objetivo
CONSORCIO CAROLINA atiende un segmento de mercado dedicado a un amplio grupo de
personas jvenes y adultos que buscan un estilo clsico en su forma de vestir. La marca
apunta especialmente a mujeres y hombres entre las edades de 20 y 60 aos provenientes de
la clase media y alta del pas y exterior.
B. Objetivos y metas
Objetivos:
Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto.
Fijar un precio que los clientes estn dispuestos a pagar y tengan la capacidad
econmica para hacerlo.
Metas:
Hacer que los clientes vuelvan a repetir compras por su grata experiencia.
Inspirar al pblico con ideas frescas para utilicen los productos de la marca.
C. Estrategias de marketing.
Publicidad.
Cliente:
Diseo:
Distribucin:
Ventas:
Responsabilidad social
D. Tctica de marketing
Publicidad.
Cliente:
Tener personal suficiente para poder satisfacer la demanda de los clientes.
Contar con ms transportes de carga para poder trasladar eficientemente los
productos.
Brindar productos y servicio de calidad.
Tener la Certificacin del ISO 9001.
Crear ms artculos y locales de venta.
Diseo:
Distribucin:
Ventas:
Responsabilidad social
INFORME DE ENCUESTA
CONTRATOS:
10% contrato indefinido, 40% contrato definido, 50% contrato temporal.
BENEFICIOS:
80% completos, 20% beneficios bsicos.
CAPACITACIONES LABORALES:
90% a veces, 10 casi siempre.