El documento describe la norma jurídica, incluyendo su naturaleza como producto cultural, su estructura externa e interna, y sus elementos constitutivos como el supuesto, la consecuencia y el nexo. También clasifica las normas jurídicas según sus modalidades como imperativas, declarativas, prohibitivas y permisivas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas25 páginas
El documento describe la norma jurídica, incluyendo su naturaleza como producto cultural, su estructura externa e interna, y sus elementos constitutivos como el supuesto, la consecuencia y el nexo. También clasifica las normas jurídicas según sus modalidades como imperativas, declarativas, prohibitivas y permisivas.
El documento describe la norma jurídica, incluyendo su naturaleza como producto cultural, su estructura externa e interna, y sus elementos constitutivos como el supuesto, la consecuencia y el nexo. También clasifica las normas jurídicas según sus modalidades como imperativas, declarativas, prohibitivas y permisivas.
El documento describe la norma jurídica, incluyendo su naturaleza como producto cultural, su estructura externa e interna, y sus elementos constitutivos como el supuesto, la consecuencia y el nexo. También clasifica las normas jurídicas según sus modalidades como imperativas, declarativas, prohibitivas y permisivas.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 25
LA NORMA JURIDICA Y
TECNICA JURIDICA Abog. Robert Chvez Hurtado DOCENTE DE LA UAC
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA El derecho manifestado en normas jurdicas, es un producto cultural que pertenece a la categora de los objetos culturales, porque en su contenido, lleva una conducta vivida y valorada como resultado de la experiencia. Se trata de una valoracin intersubjetiva que se refiere al pensar y al obrar de varios sujetos, con un ideal puesto en la justicia como valor absoluto del derecho. Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Si el derecho, es un sistema jerrquico de normas, la norma jurdica, es la manifestacin del derecho en forma de regla (ley), lo es tambin el resultado de la creacin lgica, segn ciertos procedimientos instituidos por la autoridad pblica, que como manifestacin unificada de la voluntad de sta, se halla expresada formalmente a travs de sus rganos e instancias (Poder Legislativo y Ejecutivo), para regular la conducta humana en un tiempo y lugar definidos, prescribiendo a los miembros integrantes de la comunidad, deberes y facultades que deben cumplir, e Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Los tratadistas afirman, que el objeto de la ciencia del derecho, son las normas jurdicas dado su carcter esencialmente normativo, siendo por lo tanto indispensable su estudio como norma jurdica, porque en ella es posible encontrar : un dato jurdico, una valoracin de justicia y una construccin formulada tcnicamente. Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA
La norma jurdica tiene la estructura de un
juicio lgico, donde se distingue su estructura externa e interna. La estructura externa, esta constituida por el lenguaje escrito o no escrito que sirva de medio, para expresarla, conocerla y darla a conocer en cuanto a su significado y extensin, por eso, cuando es instituida una norma jurdica para establecer una regulacin jurdica, su existencia y su sentido adoptan la estructura de un juicio jurdico y el medio de expresin de dicho juicio recibe la denominacin de proposicin jurdica o como otros denominan proposicin normativa esto Abog. Robert Chvez Hurtado es como medio para identificar el tipo de
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Ejemplo: CTT Defensa de la persona humana Artculo 1.- La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.
Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA
La estructura Interna, esta dada por la forma del
pensamiento, esto es, el concepto jurdico y el juicio jurdico que la reflejan, donde se dan los elementos lgicos de: (sujeto, cpula y predicado) que al ser llevados al terreno jurdico, que a cierto supuesto debe seguir lgicamente una consecuencia. La norma jurdica registra tres elementos componentes en su estructura interna: El supuesto (s), que es la hiptesis que debe ocurrir, como tal desencadena la consecuencia lgico-jurdica; La Consecuencia (c), es el efecto a tribuido por el derecho a la verificacin del supuesto El Nexo lgico jurdico ( ) , el elemento lgico vinculante entre el supuesto y la Abog. Robert Chvez Hurtado consecuencia
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA
Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Ejemplo: la CTT de 1993 Asuncin del cargo presidencial Artculo 116.- El Presidente de la Repblica presta juramento de ley y asume el cargo, ante el Congreso, el 28 de julio del ao en que se realiza la eleccin. Ctt. de 1979 Artculo 63.- Nadie puede ejercer las funciones pblicas designadas en la Constitucin si no jura cumplirla. El ciudadano que no profesa creencia religiosa puede prescindir de la invocacin Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Gobierno usurpador. Derecho de insurgencia Artculo 46.- Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones pblicas en violacin de la Constitucin y de las leyes. La poblacin civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional. Son nulos los actos de quienes usurpan funciones pblicas. Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA LA NORMA JURDICA Y LA REALIDAD. El derecho en su conjunto y cada norma en particular, tiene como finalidad principal regular las conductas sociales. La relacin optima es que la norma se adapte universalmente a la realidad. Debido a que no todos los supuesto que contienen normas jurdicas ocurren en la realidad (por lo que no todas las consecuencias jurdicas previstas se Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA
vS
Abog. Robert Chvez Hurtado
vC
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA LA NORMA JURDICA Y LENGUAJE. Toma un lenguaje comn y se elabora mediante l. El derecho aspira a ser conocido, entendido y aplicado an al margen de su conocimiento del sistema jurdico. Debe ser Sintctico que son reglas de organizacin de expresin lingstica (la gramtica) Debe ser Semntico que es el significado de los vocablos (la etimologa). Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA LA NORMA JURDICA Y EL RESPALDO DE LA FUERZA DEL ESTADO. El estado garantiza el cumplimiento de las normas jurdicas, en caso necesario mediante el uso de las instituciones pblicas y de la propia fuerza de su aparato; a diferencia de las normas morales tienen su respaldo social, confesional o incluso individual, tambin ocurre con las normas de uso social (como el tipo de vestimenta) Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Grados de Fuerza Estatal: 1.El Grado mas fuerte, es aquel en que lo rganos por si mismo imponen el cumplimiento del derecho. 2.Un Grado intermedio, aquel en e que el interesado solicita al Estado que intervenga en su favor. 3.Un grado dbil, llamadas obligaciones naturales, aquellas que el estado reconoce a las personas, pero que para cuyo cumplimiento no existe mecanismo legal especifico. Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA Grados de Fuerza Estatal: 1.La Coaccin, es el empleo de la fuerza del Estado en defensa del cumplimiento del derecho. (embargo) 2.La Coercin, es la presin subjetiva que en las personas ejerce la virtualidad de la fuerza del estado, de manera que se adecuen sus conductas al derecho. Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA
ELEMENTOS DE LA NORMA JURDICA :
Supuesto Es la hiptesis que formula el autor de la norma jurdica para que, de verificarse u ocurrir en la realidad, se desencadene lgico-jurdicamente la necesidad de un consecuencia. Supuestos y aplicacin del Derecho: (Ejm. Homicidio o lesiones). Clasificacin: Pueden ser simples o complejas, segn la cantidad de sus elementos componentes. Segn su calidad, pueden ser hechos, conceptos jurdicos, instituciones jurdicas. Normas Jurdicas declarativas, no siempre presentan la estructura de supuesto consecuencia. Encadenamiento de normas, cuando el contenido de una de ellas pasa a ser Abog. el Robert supuesto Chvez Hurtado de la otra(Art. 204 de la CTT
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA ELEMENTOS DE LA NORMA JURDICA : La Consecuencia.- Es el efecto que el autor de la norma jurdica atribuye, lgico-juridicamente a la verificacin del supuesto en la realidad. Clases: Establecimiento de un derecho Establecimiento de una obligacon Establecimiento de un deber Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA ELEMENTOS DE LA NORMA JURDICA : El Nexo.- Es el elemento vinculante entre el supuesto y consecuencia, con un carcter del deber ser que lo ubica en el mbito de la necesidad lgico jurdica. Deber ser: porque es bueno que as ocurra, contiene una connotacin tica. El derecho a la libertad. Vs. Pena de muerte Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA OTRAS CLASES DE NORMAS Pueden tener una implicacin extensiva lo cual supone los trminos esquemticos siguientes: Siempre que S, entonces C Art. 52 ctt Slo si S, entonces C Art. 134 Siempre y slo si S entonces C Art. 139. 11 (siempre y cuando haya duda) Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS: POR SUS MODALIDADES Imperativas, son las que contienen un mandato para la ejecucin de un acto y como tal llevan la nota coactiva para ser obedecida. Provienen generalmente del Derecho Pblico y subsidiariamente del derecho privado Declarativas, que teniendo en cuenta un hechos o una situacin declaran la existencia de un derecho a su favor, o Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS: POR SUS MODALIDADES Prohibitivas, son aquellas que impiden el uso de una cosa o la ejecucin de un acto, porque llevan el imperativo, de que en caso se infraccin el autor ser reprimido con una sancin. Derecho Penal Permisivas, son las que no ordenan la realizacin de un acto, ni la abstencin del mismo, sin embargo conducen a una situacin de escoger una accin o una condicin , por eso se les conoce tambin Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS: POR SUS MODALIDADES Supletorias o Ampliatorias, son aquellas que sirven para suplir la ausencia de alguna norma anterior o integrar las lagunas de la manifestacin de voluntad Interpretativas, estn destinadas a fijar el significado de un concepto o de un termino empleado en forma oscura en la norma positiva enunciada. Perfectas, llevan consigo una sancin es decir su inobservancia acarrear la invalidez de un acto de carcter jurdico, Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS: POR SUS MODALIDADES Imperfectas, son aquellas cuya inobservancia no trae consigo consecuencias de ninguna clase, y son jurdicas en apariencia, ya que en la realidad no tienen efecto positivo, Art. 180 CC De Derecho comn, son las que rigen dentro del territorito de un estado. Locales y Excepcionales, estas excluyen la normas comunes a determinadas personas, sea por su calidad o tambin Abog. Robert Chvez Hurtado
NORMA JURIDICA Y TECNICA
JURIDICA CLASIFICACIN DE LAS NORMAS JURDICAS: POR SUS MODALIDADES De derecho pblico, rigen las organizaciones del estado. De derecho privado, son las que se ocupan del inters particular del hombre en todas sus actividades, dirigidas a sus conservacin y propagacin de la especie, dentro del orden de principios predeterminados por el Derecho Pblico De Derecho social, son las dirigidas a las tutela y proteccin de los grupos Abog. Robert Chvez Hurtado
Mitos Judiciales y Falacias Argumentativas en LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. Una reflexión intelectual sobre su aplicación e interpretación en el Sistema Jurídico Mexicano