Clase 5 Calculos en Redes Neumáticas
Clase 5 Calculos en Redes Neumáticas
Clase 5 Calculos en Redes Neumáticas
NEUMTICAS
ESPOCH- MECNICA
2013
DATOS GENERALES
Se desea que la presin de servicio de la instalacin (presin en el
depsito) est comprendida entre 6.5 y 7 bar.
La presin antes de la unidad de mantenimiento de cada consumo
no debe ser menor que 6.2 bar.
Se puede suponer que la presin atmosfrica es de 1 bar (abs) y la
temperatura de 20C.
Las longitudes de los tramos estn dados en el esquema de
distribucin.
Se desea dimensionar la instalacin de aire comprimido eligiendo los
dimetros de las tuberas, el compresor y el volumen del depsito
ms adecuados.
De 6 A 10 m/s
De 15 a 20 m/s
Procedemos
a calcular el caudal de aire a una presin de 6.5 bar que
circula por cada una de las tuberas de la instalacin cuando todas
las mquinas estn consumiendo aire comprimido a la vez.
El consumo de aire comprimido es directamente proporcional a la
presin absoluta de entrada y por eso para el paso de un caudal de
aire de unas condiciones a otras aplicamos :
Q1( prensa) =125 l/h
= 2,08 l/min
=
Q2 (prensa) = 2.08 l/min x ( =
Q2(prensa ) =2.08 l/min x ()
Q2(prensa )= 1,67 l/min
Y de esta manera procedemos para todas las mquinas
PASO
2: DIMETRO PRELIMINAR DE LA TUBERA PRINCIPAL
Determinamos los valores entre los que tiene que estar el
dimetro de la tubera principal para que el tramo con mayor
caudal cumpla con el criterio de velocidad .
Q (total) = 1,67+933,33+112+66.67 = 274 l/min
Si 1 l/mim = 0.00001667 m3/seg
Q total = 4.56x 10-3 m3/seg
Q= V.A =Vx()
= = = 24mm
= = = 31mm
PASO
3: CLCULO DEL DIMETRO PRELIMINAR DE TUBERAS
SECUNDARIAS
O DE ACOMETIDA
Debemos calcular un dimetro de tubera que cumpla con el criterio de
velocidad para tuberas secundarias . (15 a 20 m/seg)
Entonces definimos el punto de mayor consumo de la red, en nuestro
caso es el punto donde esta el centro de mecanizado y la pistola de aire
Q= 93.33+112= 205,33 l/mim = 3,4.x m3/seg
Con este caudal calculamos los dimetros mximo y mnimo para
tuberas secundarias.
= = = = 15mm
= = = 17mm
Comenzamos
con la prdida de carga de la acometida correspondiente al
centro de mecanizado y la pistola de soplado.
Q(centro de mec)= 100 l/mim x (= 700 Nl/mim
Q (pistola)= 120 l/mim x (= 840 Nl/mim
Q (Total de la acome) = 700+840 =1540 Nl/mim x 1/60 min/seg =
25,67Nl/seg
Presin = 7.5 bar absolutos
Longitud de la tubera = 2,5m
Diametro interior del tubo = 13mm
El resultado en el monograma es de unas prdidas de carga de 0,11 bar
Seguidamente
calculamos las prdidas en la tubera principal desde el
compresor hasta el primer punto de consumo o sea el plasma .
Q (Tub princ) = (2.08 x 6 )+ (100 x 7 )+ (120 x 7 )+ (100 x 5 )
Por
ltimo calculamos las prdidas en el tramo de tubera principal
que va desde la primera acometida hasta la segunda acometida en la
que el caudal ser:
Q (Tub princ) = (2.08 x 6 )+ (100 x 7 )+ (120 x 7
Q (Tub princ)= 1552.4 x = 26 Nl/s
Presin = 7,5 bar absolutos
Longitud de la tubera = 4m
Dimetro interior del tubo = 37mm
El resultado en el monograma es de unas prdidas despreciables de
carga de 0,001bar
En total las prdidas no llegan a 0.10bar
Si recordamos la perdida admisible es p =0.1bar o sea 1.145
psi . Esto significa que trabajamos en parmetros admisibles
con el dimetro calculado
V (Dep)=