Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
Tipos De Distribucin
Corriente alterna
cambia
constantemente
de
Tipos De Distribucin
Lacorriente continua
Se refiere al flujo continuo decarga
elctricaa travs de unconductorentre
dos puntos de distintopotencial, que no
cambia de sentido con el tiempo.
En la corriente continua lascargas
elctricas circulan siempre en la misma
direccin,
mantienen
misma polaridad
siempre
la
Acometida
Parte
de
la
red
de
distribucin que alimenta
las cajas generales de
proteccin
de
las
instalaciones de abonado.
Podrn
ser
areas
o
subterrneas dependiendo
de las condiciones del
terreno,
y
se
podr
emplear tanto cobre como
aluminio en sus elementos
conductores
Acometidas Areas
Son todas aquellas lneas que
discurran siempre por encima del nivel
del suelo. Dentro de las acometidas
areas se podrn disponer de las
siguientes maneras:
Posadas sobre las fachadas: discurren
por la fachada de los propios edificios,
sin la necesidad de emplear postes
para su trazado.
Tensadas sobre postes: al contrario,
requieren el empleo de postes para su
tensado y trazado.
Acometidas Subterrneas
Son aquellas cuyo trazado discurre por
debajo del nivel del suelo en zanjas.
Actualmente se estn empezando a
utilizar mas que las areas, debido al
menor impacto visual.
Tablero De Distribucin
El tablero de distribucin es el centro de
distribucin de toda la instalacin elctrica
de una residencia. En el se encuentran los
dispositivos de proteccin. De el parten los
circuitos que alimentan directamente
iluminarias, tomas y aparatos elctricos.
las
Tipos De Tableros
Protecciones
Disyuntores
Termo magntico
Sirve
para
la
proteccin
de
instalaciones
elctricas
contra:
sobre
carga
y
cortocircuito
Interruptor
Diferencial
Sirve
para
proteccin
personas
de
la
las
Interruptor Termomagnetico
Protege Contra:
Circuito Elctrico
Es el conjuntos de equipamientos
y conductores ligados a un
mismo dispositivo de proteccin
Circuito Elctrico
RETIE
El primero de mayo de 2005 entr a regir en Colombia el Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas
RETIE, Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas RETIE
cuyo objeto es establecer las medidas que garanticen la seguridad de las personas, la vida animal y
vegetal, y la preservacin del medio ambiente, previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de
origen elctrico.
El RETIE se aplica a toda instalacin elctrica nueva, ampliacin y remodelacin de la misma que se
realice en los procesos de Generacin, Transmisin, Transformacin, Distribucin y Utilizacin de la
energa elctrica, as como a algunos productos de mayor utilizacin en las instalaciones elctricas.
Clases de conductores
Los cables que existen en una instalacin
elctrica son tres:
La fase:
Lleva la corriente desde el
cuadro a los distintos puntos
de luz y tomas de corriente de
la instalacin.
La toma de tierra:
Slo pasa corriente a travs de
este en caso de fugas o
derivaciones
de
corriente,
conduciendo
la
electricidad
hacia el cuadro elctrico y luego
hasta los electrodos de tierra.
El neutro:
Trae la corriente de vuelta
desde los puntos de luz y
tomas de corriente hasta el
cuadro.
Caractersticas constructivas
Principales componentes
CONDUCTOR: lleva la
energa (corriente
elctrica)
Mono conductor
Multi conductor
Accesorios
Ductos
Elementos utilizados para
proteger a los conductores
elctricos.
Curvas de PVC
Se utiliza en las esquinas
para cambiar la direccin
del punto.
Cajas De Salida
Se usan por lo general para conectar equipo o accesorios pequeos
(contactos, apagadores o lmparas) y se encuentran de distintos
tamaos.
Cajas Octogonales
Se instala como salida de
alumbrado en techo (centro) o
pared (braquete), como caja de
paso
Cajas Rectangulares
Se instala como salida de
tomacorrientes, interruptores,
pulsadores, caja de paso, salida
de TV, telfono, etc
Interruptores
Se usan para el control de aparatos pequeos domsticos y comerciales, y unidades
de alumbrado pequeas.
Debido a que la operacin de los apagadores es manual, los voltajes nominales no
deben exceder a 600 voltios.
Se deben instalar a una altura de 1.20 a 1.35 mts sobre el nivel del piso
Una va: se usan para prender o apagar una lmpara u otro objeto desde un punto
sencillo de localizacin.
Tres vas: Se usan para controlar lmparas desde dos puntos distintos, por lo que se
requieren dos apagadores de 3 vas.
Montaje:
Tipo sobre puesto - superficie
Tipo embutido
Tomas De Corriente
Deben ser de una capacidad
nominal no menor de 15 amperios
Pueden ser:
Sencillos
Dobles
Tipo polarizado (conexin a tierra)
A prueba de agua
Deben localizarce aproximadamente de 70 a 80 cm con respecto al nivel del piso.
En el caso de cocinas y baos de habitacin es comn encontrarles en la misma
caja de los apagadores (1.20 a 1.35 m sobre el nivel del piso)
Tomacorrientes GFCI
Rosetas
O porta lmparas, es la salida para
lmpara incandescente sobre el
techo.
Aqu se introduce el cuello de la
bombilla y as, esta entra en
contacto con el circuito
En el mercado se les puede
encontrar de porcelana y plsticos.
Luminotecnia
Lailuminacin directa
Se produce cuando todo el flujo de las lmparas va
dirigido hacia el suelo. Es el sistema ms econmico
de iluminacin y el que ofrece mayor rendimiento
luminoso
lailuminacin semidirecta
Luz directa
Luz indirecta proveniente del
techo
Luz indirecta proveniente de las
paredes
Mtodos De Alumbrado
alumbrado general
Iluminacin
uniforme sobre
toda el rea
iluminada. Se usa
en oficinas centros
de enseanza,
fabricas
alumbrado general
localizado
alumbrado localizado
Usado para
realizar una tarea
especifica
Simbologa
Simbologa
Tomacorrientes
Los tomacorrientes son dispositivos
elctricos que sirven como punto de
conexin
para
alimentar
equipos
elctricos, tales como electrodomsticos,
equipos porttiles e industriales. Los
tomacorrientes no consumen ninguna
energa, este solo enlaza la fuente de
alimentacin a los equipos que se vayan
a alimentar de una fuente de energa
elctrica.
Caractersticas
Dependiendo el tipo de alimentacin que necesite el equipo, existe un
diseo especfico del tomacorriente. Las caractersticas que definen a un
tomacorriente son las siguientes:
Partes de un Tomacorriente
Distribucin en el Hogar
Distribucin en el Hogar
En comedores, cuartos de estar, salas,
salones,
bibliotecas,
cuartos
de
estudio, solarios, dormitorios, cuartos
de recreo, habitaciones o zonas
similares
de
viviendas,
los
tomacorrientes se deben instalar a no
mas de 1.8m de cualquier punto a lo
largo
de
la
pared,
medido
horizontalmente, no incluir pared
detrs de puertas, ni espacios con
armarios
fijos
o
circulaciones
permanentes.
Distribucin en el Hogar
En las unidades de vivienda, los
recibidores, vestbulos
corredores,
zaguanes y zonas similares, de 3m de
largo o mas deben tener por lo menos
un tomacorriente, la longitud es
medida por el centro de la pared sin
pasar por ninguna puerta.
Distribucin en el Hogar
Estos se deben de colocar a una altura
de 50 cms. sobre el nivel de piso.
Habrn casos en los cuales un
tomacorriente puede quedar a una
altura superior o bien, podra ser
necesario que quedaran al nivel del
piso exactamente.
Distribucin en el Hogar
En las cocinas y comedores auxiliares de las unidades de vivienda se deben instalar salidas con
tomacorrientes en los mostradores, en las siguientes condiciones:
Se debe instalar una salida de tomacorriente en cada espacio de pared de 0.3m de ancho o ms. Las
salidas de tomacorriente se deben instalar de modo que ningn punto a lo largo de la lnea de la pared
quede a mas de 0.6m de una salida de tomacorriente de ese espacio, medidos horizontalmente.
Se debe instalar por lo menos un tomacorriente en cada mostrador instalado en el centro de la cocina
Las salidas deben estar ubicadas a no ms de 0.5m por encima del mostrador. Las salidas no se deben
instalar mirando hacia arriba en las superficies de trabajo o mostradores. Las salidas que no queden
fcilmente accesibles por artefactos fijos o que ocupen su espacio definido, no se deben considerar como
parte de los tomacorrientes requeridos
Distribucin en el Hogar
En los cuartos de bao de las unidades de vivienda, se debe instalar por lo menos un
tomacorriente en la pared adyacente a cada lavamanos, estn o no estn en un cuarto de bao
Las salidas de tomacorriente no se deben instalar mirando hacia arriba en las superficies de
trabajo o mostradores de los lavamanos de los cuartos de bao.
En las unidades de vivienda se debe instalar como mnimo un tomacorriente para lavadora y
plancha.
En las viviendas unifamiliares, en todos los stanos y garajes adjuntos y en los garajes
independientes con instalacin elctrica, se debe instalar por lo menos un tomacorriente.
Trmites Legales
Que
exige
la
empresa
suministrar el servicio?
para